Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged oxigenación

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Qué es un síncope? - 0 views

  • ¿Qué es el síncope? Es la pérdida súbita y transitoria de la conciencia y del tono postural, con recuperación completa y espontánea en un breve plazo de tiempo (casi siempre de pocos minutos de duración). El mecanismo de producción en la gran mayoría de los casos de síncope es una caída brusca de la oxigenación cerebral.
Editorial Editex

Formas de administración de oxígeno. - 0 views

  • Desafortunadamente, el gas comprimido y los concentradores no permiten la deambulación de los pacientes fuera del domicilio. Los únicos dispositivos que lo permiten son los depósitos de oxígeno líquido, reservorios estacionarios que permiten llenar reservorios portátiles livianos, con autonomías de hasta 7 horas a flujos de 2 L/min. Esto permite al paciente estar varias horas alejado de la fuente estacionaria y eventualmente reintegrarse a alguna actividad laboral. Tienen el inconveniente de su alto costo. Tabla 59-1 SISTEMAS DE ADMINISTRACION DE OXIGENO. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Sistema Gas Líquido Concentrador Costo inicial Costo de mantención Moderado Moderado Alto Alto Alto Bajo Portabilidad Uso domiciliario Excelente Uso domiciliario Disponibilidad Amplia Limitada Amplia   El O2 puede ser entregado desde la fuente al paciente mediante sistemas de bajo o alto flujo. Los sistemas de bajo flujo incluyen las nariceras y las mascarillas de reservorio, mientras que las mascarillas con sistema Venturi corresponden a sistemas de alto flujo.
Editorial Editex

¿Qué es la ventilación mecánica? - 0 views

  • La ventilación mecánica domiciliaria (VMD) es un tratamiento que asiste o sustituye mecánicamente la respiración de una persona mediante respiradores electromédicos. El ventilador realiza el trabajo del diafragma. Gracias a la introducción de la ventilación no invasiva – que precisa de una mascarilla en lugar de la traquetomía o la intubación- se ha podido trasladar este tratamiento al domicilio del paciente.
  • Desplazamientos y viajes Terapias respiratorias Oxigenoterapia Apnea del sueño Aerosolterapia Ventiloterapia Aspiración de secreciones Pulxioximetría Monitorización Eliminación de secreciones Otras terapias Catálogos de equipos Oxigenoterapia Apnea del sueño Ventilación mecánica Aerosolterapia Aspiración de secreciones Rehabilitación respiratoria Monitorización Otros equipos Material fungible Diagnóstico del sueño Material de descarga Manuales del paciente Puntos de atención al usuario P.A.U. Cataluña P.A.U. Valladolid Unidad móvil Enlaces de interés Asociaciones de pacientes Páginas de interés Preguntas frecuentes Atención al paciente Ver equipos   |   Ver accesorios   |   Ver manual del paciente Ventilación mecánica a domicilio ¿Qué es la ventilación mecánica?
Editorial Editex

¿Qué es la oxigenoterapia crónica? - 0 views

  • Es la administración de oxígeno a concentraciones superiores a la del aire ambiente (21%) para el tratamiento de la hipoxia, es decir, la falta de oxígeno en los tejidos. La oxigenoterapia crónica es completamente diferente a la aguda. La primera se puede tratar a domicilio mientras que la segunda necesita ingreso hospitalario. Existen diferentes sistemas de administración de oxígeno para el tratamiento de la oxigenoterapia. El médico prescriptor es quien determina el tipo de sistema a utilizar, los accesorios, el flujo de oxígeno y el tiempo de consumo.
Editorial Editex

¿Qué es la ventiloterapia? - 0 views

  • Cuando en la acepción común hablamos de respiración resumimos en nuestra idea todos los procesos que garantizan a los tejidos el aporte de oxígeno necesario al metabolismo celular y, por consiguiente, a la vida. Para que esto suceda es importante que el cuerpo humano reciba una cantidad de aire suficiente para los intercambios gaseosos a nivel alveolar, es necesario que el sistema respiratorio ventile correctamente. La ventilación es por tanto el conjunto de procesos que permiten al aire entrar y salir en nuestros pulmones, llevando oxigeno y eliminando el anhídrido carbónico producido por el metabolismo celular.
Editorial Editex

Estrategia de entrenamiento integral en EPOC. - 0 views

  • La meta más importante en el manejo de los pacientes con EPOC es mejorar la capacidad funcional, la calidad de vida y sus aspectos sociales, emocionales y familiares; ya que por su enfermedad los pacientes tienen compromiso funcional y se tornan menos activos.
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page