Skip to main content

Home/ Groups/ Educación Conectada
Luciano Ferrer

Nancy Madden: su visión educativa en diez puntos - aulaPlaneta - 0 views

  •  
    "Profesora, investigadora y pedagoga estadounidense, Nancy A. Madden creó hace 30 años la iniciativa Success for All. Esta fundación desarrolla programas educativos de aprendizaje cooperativo que buscan la mejora del rendimiento académico, especialmente en el caso de alumnos con dificultades y entornos socioeconómicos desfavorecidos. Hemos recopilado las diez claves que esta experta considera esenciales para comprender y poner en práctica el aprendizaje cooperativo en el aula como forma de organización social de los procesos de aprendizaje. En muchas ocasiones los alumnos no aprenden porque no se sienten implicados. Hay que llevar el espíritu de equipo al aula. La competencia no implica, lo hace la colaboración. Para que el aprendizaje cooperativo sea un éxito debe combinar beneficios sociales y académicos para todos los alumnos. Trabajar en grupo no es lo mismo que aprender de forma cooperativa. El aprendizaje cooperativo debe ser activo. El equipo debe recibir feedback respecto a su trabajo. Aunque el aprendizaje sea cooperativo, la evaluación debe ser individual. La celebración, como en los deportes, es clave. A cooperar también se aprende."
Luciano Ferrer

EDUCACIÓN CRÍTICA TRANSFORMADORA. MARCO TEÓRICO PEDAGÓGICO PARA TRABAJAR LA S... - 0 views

  •  
    "El libro que tienes en tus manos se presenta como una guía para pensar el modelo educativo en su conjunto. Un modelo que, desde el enfoque de la Educación para la Ciudadanía global hoy en transición, recupera sus fuentes centrales de referencia: la tradición de las pedagogías críticas y la educación popular. Un modelo que da protagonismo al profesorado y al alumnado como sujetos centrales de la acción educativa, pero que reconoce el papel del resto de agentes educativos y sociales con los que los centros interaccionan en el territorio. Un modelo que incide en la importancia de trabajar con un curriculum social y culturalmente relevante que permita al alumnado comprender la realidad y actuar sobre ella. Un modelo, en suma, que se sustente en el marco de una conciencia ética, crítica y transformadora desde la cual reforzar el compromiso con la creación de modelos de justicia social y equidad."
Luciano Ferrer

Presentación de guías y videos para una alimentación justa y sostenible - 0 views

  •  
    ""Alimentando otros modelos" es un proceso de enseñanza-aprendizaje multidireccional que FUHEM desarrolla desde el curso 2013/14 en sus tres colegios (Hipatia, Lourdes y Montserrat). Además de transformar la dieta escolar y familiar, se trata de un proyecto de sensibilización sobre cuestiones que explican el sistema alimentario, la crisis ambiental y social en curso, y la necesidad de encontrar alternativas que avancen hacia un modelo alimentario justo, sano y sostenible. Para abordar estas cuestiones complejas es de gran ayuda contar materiales específicos, pensados para todos los miembros de la comunidad escolar: desde los más pequeños a los más mayores del alumnado, pasando por los adultos que les acompañan en las comidas (su familia o el personal de comedor), o también el alumnado y equipo docente de Formación Profesional de Cocina y Restauración. Con el fin de compartir los nuevos materiales producidos en el marco de este proyecto, dos guías didácticas y tres video cuentos animados, que pueden servir para que otras comunidades lleven a cabo procesos similares Nuevos materiales educativos para trabajar la alimentación en todas las etapas En este acto público, se presentarán los últimos materiales que FUHEM, en colaboración con Garúa, ha desarrollado en el marco de este proyecto. Entre ellos: la web serie "Cuentacuentos que alimentan otros modelos", con tres videos de animación que sirven para explicar el proyecto a los más pequeños; y las guías didácticas tituladas "Alimentar otros modelos", destinada a alumnado de Infantil, Primaria y ESO; y "La agroecología en el currículo de hostelería de Formación Profesional: un enfoque transversal". eb serie "Cuentacuentos que alimentan otros modelos" Producidos por FUHEM y Garúa, incluye tres cortometrajes cuyos títulos son: "Cuidar las raíces", "A la huerta de la esquina" y "Las grandezas de la pequeña producción", dirigidos por Mariola Olcina Alvarado.
Luciano Ferrer

Lynda Barry on How the Smartphone Is Endangering Three Ingredients of Creativity: Lonel... - 0 views

  •  
    "She demanded that all participating staff members surrender their phones and other such personal devices. The book you hold in your hands would not exist had high school been a pleasant experience for me… It was on those quiet weekend nights when even my parents were out having fun that I began making serious attempts to make stories in comics form. - Adrian Tomine, introduction to 32 Stories Computer Science Professor Calvin Newport's recent book, Deep Work, posits that all that shallow phone time is creating stress, anxiety, and lost creative opportunities, while also doing a number on our personal and professional lives.Author Manoush Zomorodi's recent TED Talk on how boredom can lead to brilliant ideas, below, details a weeklong experiment in battling smartphone habits, with lots of scientific evidence to back up her findings."
Luciano Ferrer

Una secuencia para el aprendizaje auténtico, por @jblasgarcia - 0 views

  •  
    "Crear una nueva cultura escolar es posible y necesario. El objetivo es claro: avanzar hacia una enseñanza que, como consecuencia de las prácticas educativas, produzca cambios duraderos de capacidades y conductas en los educandos, en nuestro alumnado, que puedan ser transferidos (recordados y aplicados con éxito) a nuevas situaciones que serán vitales para el alumnado (incluso y preferiblemente, fuera del contexto escolar). Este es el éxito docente. El cuadrado del aprendizaje auténtico: Conocer, Comprender, Crear y Compartir. La secuencia del aprendizaje auténtico tiene cuatro estaciones de tránsito ineludible, cada una de ellas conformada a través de varias subestaciones. Se trata de una secuencia no lineal, que retrocede cuando lo necesita a recuperar lo valioso. Un recurrente proceso de investigación-acción para el aprendizaje. [Pin on Pinterest] Conocer: Es el primer paso hacia el aprendizaje. Comenzamos el aprendizaje a partir de una estrategia perceptiva. Una nueva información que nos llega a través de los sentidos, como consecuencia bien de una experimentación directa y concreta (manipulando, jugando, identificando y clarificando objetos) o bien de una experiencia abstracta (que es la que tenemos cuando leemos, escuchamos lo que alguien nos cuenta o vemos en una imagen o un video). Contactar y conectar. Es imprescindible que la nueva información contacte con el que aprende por medio de la observación. Promover la novedad, la sorpresa, la captación de la atención y la curiosidad que nos indicaba hace unos días Roberto Rosler. Una hipótesis, una pregunta..un desequilibrio cognitivo. Contactar como paso previo a una acción mucho más rica: conectar. Para conectar es imprescindible partir de las ideas y experiencias previas del alumnado como seguro de conexión lógica y psicológica (significativa). Hablamos de conexión conceptual y también de conexión emocional de los nuevos contenidos. Una conexión que abrirá una v
Luciano Ferrer

¿PARTICIPAR O COMPROMETERSE? MATICES DE ENFOQUE PARA EL ABP - 0 views

  •  
    "... También es desde el compromiso cuando somos capaces de generar más y mejores propuestas, pues nuestra curiosidad y nuestra creatividad se ven estimuladas. Es desde este compromiso desde el que se abren oportunidades de mejora no sólo en aquello en lo que destacamos, sino también en otros campos del desarrollo humano y que nos complementan. La diferencia entre participar y comprometerse es la misma que existe entre el cerdo y la gallina cuando cooperan para hacer una tortilla de jamón. La gallina participa, pero el cerdo se compromete Fábula popular"
Luciano Ferrer

Cómo crear una radio escolar en cinco pasos - 0 views

  •  
    "Un programa de radio escolar te permite trabajar cualquier tema o asignatura de una manera diferente y, al mismo tiempo, mejora la comunicación tanto escrita como oral, desarrolla el manejo de las nuevas tecnologías y fomenta el trabajo colaborativo, la creatividad o la expresión artística. Gracias a las TIC, además, puedes realizar un programa radiofónico de forma muy sencilla. Te damos claves, ideas y recursos para que pongas en marcha una radio escolar con tus alumnos en solo cinco pasos y aproveches todo su potencial didáctico. 1. Conocer los medios de comunicación 2. Investigar los tipos de programa que podéis realizar 3. Escoger los temas que centrarán los programas 4. Crear el guion o escaleta 5. Grabar y emitir"
Luciano Ferrer

¿El neoliberalismo funciona? - Michael Roberts - 0 views

  •  
    "Cualquier mejora en los niveles de pobreza a nivel mundial, se midan como se midan, se explica principalmente por la economía dirigida en China por el Estado y todas las mejoras en la calidad y esperanza media de vida provienen de la aplicación de la ciencia y el conocimiento a través del gasto público en educación, en el tratamiento de aguas residuales, acceso a agua potable, prevención y tratamiento de enfermedades, creación de hospitales y un mejor desarrollo de los niños. Estas son cosas que no vienen del capitalismo, sino del bien común.Contrariamente al optimismo y la apología del capitalismo de economistas como Smith, la pobreza sigue siendo la norma para millones de personas en todo el mundo, con pocos signos de mejora, mientras que aumenta la desigualdad en las principales economías capitalistas a medida que el capital se acumula y se concentra en grupos cada vez más pequeños."
Luciano Ferrer

Una caminata a través del tiempo: una asombrosa experiencia para el bienvivir - 0 views

  •  
    "Esta extensa cita que dejó escrita Carl Sagan y que posiblemente nos haya hecho sentir y pensar sobre nuestra vida, nuestra sociedad y nuestro planeta, es la antesala a un tercer paso, también importante, para una plena toma de conciencia de nuestro lugar en el mundo, experimentarlo. Einstein decía que la única fuente de conocimiento era la experiencia y una de las propuestas de este artículo es llevar a la experiencia personal esas sensaciones y pensamientos que nos ha transmitido Sagan con su reflexivo párrafo. La segunda propuesta es llevar esa experiencia a un nivel colectivo y para ello propongo desarrollarla como una posible actividad educativa y familiar a conveniencia del facilitador. A mi parecer, esta actividad encajaría perfectamente en la semana de la ciencia que se suele celebrar en diferentes localidades y países alrededor del 11 de noviembre, día mundial de la ciencia para la paz y el desarrollo. Un viaje de mil kilómetros comienza con un paso Hace unos días, coincidiendo con la semana de la ciencia, asistí a diversas actividades y en concreto una de ellas "Como descubrir a los mamíferos de nuestro entorno" ha sido el detonante de este artículo. Esta actividad familiar se desarrolló en el paisaje protegido de Elía y consistía en un pequeño paseo para descubrir huellas, rastros y señales de diferentes mamíferos como el jabalí, el gato montés, el zorro etc. Durante el pequeño paseo me vinieron a la memoria dos actividades parecidas y también realizadas en familia que experimenté cuando vivía en el Reino Unido. Una era sobre una caminata con un experto en forrajeo, búsqueda de plantas y recursos comestibles en la naturaleza. Durante ese paseo nos enseñó distintas plantas, su uso comestible o su posible uso medicinal. A lo largo del camino se probaron varias plantas y finalizó, para disfrute de los niños, en un claro del bosque con un pequeño fuego para cocinar un rebozado de dientes de león. La otra actividad ll
Félix Pueyo

Descubre para qué usamos cada elemento químico con esta tabla periódica inter... - 0 views

  •  
    "El físico Keith Enevoldsen -que al parecer es un amante de la tipografía Comic Sans- ha creado una tabla periódica interactiva que ilustra para qué usamos cada uno de los elementos químicos en el mundo real. Pasa el ratón por encima de algún elemento y descubre sus aplicaciones, una breve descripción y una explicación del grupo al que pertenece. También puedes comprarla a tamaño póster o descargártela en PDF para imprimirla tú mismo. Será como volver a la secundaria, pero con algo más de contexto. Lástima que no esté en español."
Luciano Ferrer

5 herramientas en línea para trabajar en equipo - 0 views

  •  
    "Trabajar a distancia en equipo es sencillo si se cuenta con las herramientas necesarias. A continuación te presentamos una lista con alternativas interesantes para el trabajo en equipo. 1. Stoodle Es una pizarra dinámica que puede ser editada por dos o más personas. 2. Sharechat Ofrece a los usuarios conversar mientras comparten archivos. Es muy conveniente para los grupos de estudios, pero también a los equipos de trabajo en diversos proyectos. 3. Bounce Es una herramienta web muy sencilla y realmente útil para compartir diversos puntos de vista, correcciones, más ideas, con los miembros de un equipo en particular. 4. Typetalk Está disponible en la web, el escritorio y los dispositivos móviles, y presenta una serie de herramientas para facilitar la comunicación entre los miembros de una organización. 5. RealtimeBoard Es una pizarra dinámica que permite generar proyectos a través de la web."
Luciano Ferrer

Otras formas de evaluar más allá del examen - 0 views

  •  
    "¿Quieres mejorar la manera en que tus alumnos aprenden? ¡Cambia tu forma de evaluar! En la actualidad existen infinidad de herramientas para realizar una evaluación formativa diferente al examen y que te harán la docencia mucho más práctica, rápida y fácil. Además, tus alumnos disfrutarán siendo evaluados o evaluándose ya que lo harán de manera dinámica, participativa y divertida. ¡No te pierdas las herramientas que te proponemos! 5 técnicas para la evaluación y autoevaluación continua del aprendizaje Rubricas de evaluación Diario de aprendizaje Portafolio Dianas de evaluación Escalera de metacognición 5 apps que tienes que probar si quieres evaluar de forma diferente: Class Dojo Kahoot: Blicker Bluetooth Picklers Additio App y Idoceo"
Luciano Ferrer

Registro de observación - Evaluar para aprender - 0 views

  •  
    "Para evaluar la actitud que tienen los estudiantes ante la tarea integrada propuesta vamos a emplear un registro de observación. En concreto queremos centrarnos en el siguiente rasgo actitudinal: la actitud de participación e implicación en la preparación de la presentación oral. Los indicadores de logro claramente observables son los que exponemos en la siguiente tabla: Aporta ideas y busca información. Llega a acuerdos y decisiones compartidas. Acepta y cumple las tareas que le asigna el equipo en cada momento. Participa en la realización de las tareas. Elabora conclusiones recogiendo los aportes de los compañeros. Cuando necesita ayuda, acude a los compañeros para solucionar el problema. Ante una petición, deja de hacer todo y ayuda al compañero. Respeta las opiniones de los demás. "
Luciano Ferrer

40 Nuevos y divertidos Juegos tradicionales para el patio del cole. Pinta tu patio para... - 0 views

  •  
    "Nuevos y divertidos Juegos tradicionales para el patio del cole. Pinta tu patio para jugar Al hablar de juegos tradicionales nos referimos a aquellos juegos que, desde muchísimo tiempo atrás siguen perdurando, pasando de generación en generación, siendo transmitidos de abuelos a padres y de padres a hijos y así sucesivamente, sufriendo quizás algunos cambios, pero manteniendo su esencia. Son juegos que no están escritos en ningún libro especial ni se pueden comprar en ninguna juguetería (quizás solo algunos elementos). Son juegos que aparecen en diferentes momentos o épocas del año, que desaparecen por un período y vuelven a surgir. "La modalidad denominada juego tradicional infantil, denominada así por el folklore, incorpora la mentalidad popular, expresándose sobre todo por medio de la oralidad. Considerando parte de la cultura popular, el juego tradicional guarda la producción espiritual de un pueblo en cierto período histórico."
Luciano Ferrer

Historia de la Escuela Técnica Argentina - 0 views

  •  
    "Historia de la Educación Técnica en Argentina, 25 minutos"
Luciano Ferrer

Stop Motion en educación. ¡15 ideas para inspirarte y empezar! - 0 views

  •  
    "Una de las técnicas de animación más interesantes para incorporar en clase es la conocida como stop motion, gracias a la cual es posible aparentar el movimiento de objetos estáticos a través de una sucesión de imágenes. Como recurso educativo ofrece múltiples posibilidades con las que hacer más motivador y completo el aprendizaje. Si te estás planteando introducirla en el aula, pero no sabes cómo, te invitamos a que visites los siguientes blogs y páginas: podrás consultar ideas, sugerencias, conocer cómo utilizarla…"
Luciano Ferrer

Y en el examen también aprendemos, por @IsabelGarciasvp - 0 views

  •  
    "Y EN EL EXAMEN TAMBIÉN APRENDEMOS. Hoy hemos realizado un examen cooperativo en Matemáticas 2º ESO. Trabajamos niveles superiores de la Taxonomía de Bloom. Fomentamos la cohesión grupal."
Luciano Ferrer

Al cole con el Carritour. Una excursión en el controvertido mundo de la publi... - 0 views

  •  
    ""Consumo ergo sum", diríamos a la manera de Descartes. El homo consumens, en palabras de Bauman, es el héroe de un mundo posmoderno, el actor principal dentro de una sociedad de consumo. Consumidores/as cuyos signos de identidad son la inmediatez, la rapidez, así como la continua búsqueda de felicidad ligada y dependiente, casi de modo absoluto, a la satisfacción de necesidades ficticias y artificiales. En ese sentido, el sistema económico actúa de manera que estas necesidades y deseos sean infinitos, y su gratificación nunca se pueda alcanzar realmente."
Luciano Ferrer

15 cortometrajes para fomentar el trabajo en equipo - 1 views

  •  
    "Ahora, os queremos sugerir una selección de cortometrajes con los que el alumnado aprenderá la importancia del trabajo en equipo. Hemos incluido, asimismo, fragmentos de películas de animación muy conocidas que también os resultarán de interés."
« First ‹ Previous 581 - 600 of 3462 Next › Last »
Showing 20 items per page