Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged transformation

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Pervasive human-driven decline of life on Earth points to the need for transformative c... - 0 views

  •  
    "The time is now. For decades, scientists have been raising calls for societal changes that will reduce our impacts on nature. Though much conservation has occurred, our natural environment continues to decline under the weight of our consumption. Humanity depends directly on the output of nature; thus, this decline will affect us, just as it does the other species with which we share this world. Díaz et al. review the findings of the largest assessment of the state of nature conducted as of yet. They report that the state of nature, and the state of the equitable distribution of nature's support, is in serious decline. Only immediate transformation of global business-as-usual economies and operations will sustain nature as we know it, and us, into the future."
Luciano Ferrer

Crítica a la enseñanza del pensamiento crítico, por @CheMendele - 0 views

  •  
    "A un grupo no menor de docentes, que al menos discursivamente apostamos por una educación que trate de transformar algo, nos encanta apelar al latiguillo del "pensamiento crítico" cuando postulamos cuáles deberían ser los objetivos de la escuela. Sin embargo, si no explicamos en qué consiste esa quimera se corre el riesgo de que se transforme en un significante vacío: una categoría que funciona como tranquilizante para nuestras incertidumbres y sospechas de que no estamos haciendo las cosas del todo bien. A vuelo de pájaro, podríamos decir que el pensamiento crítico no pasa por oponerse a un sistema opresor y punto, sino a comprender sus lógicas de funcionamiento y cómo condiciona nuestra vida diaria. Ese marco, se supone, nos permitiría ser libres: conociendo los límites que nos impone el sistema capitalista y sus múltiples tentáculos podemos buscar sus grietas, optar por librar (o no) las batallas que se desarrollan en su interior, tomar las tradiciones que hemos heredado para detonarlas y construir una utopía ex nihilo, o aprovechar algunas de ellas -las que reconozcamos como virtuosas- para pensar un futuro más justo. Deberíamos poder calcular con cierta destreza los alcances de nuestra propia fuerza individual y colectiva. ..."
Luciano Ferrer

La fórmula secreta para contar anécdotas a tus alumnos - 1 views

  •  
    "1. La atención del público. 2. La conexión con el público. 3. La reacción del público. En tu caso como docente lo único que debes hacer es sustituir la palabra público por ALUMNOS. ATENCIÓN, CONEXIÓN y ACCIÓN son tres de los elementos básicos de la mayoría de estrategias de marketing, de la mayoría de los anuncios publicitarios. Si no, fíjate en este anuncio que dura 45 segundos: Si has visto el anuncio te habrás dado cuenta de que cumple a la perfección los tres elementos básicos para cautivar a la audiencia, para cautivar en tu caso a los alumnos: 1. Atención. El anuncio empieza con el estallido de una bomba. 2. Conexión. En el segundo 15 aparece la imagen de un recién nacido sostenido en brazos. La voz en off dice lo siguiente: "Lo único capaz de salvar a un ser humano es otro ser humano". 3. Acción. Se centra en los 5 últimos segundos del anuncio y en él pide a los espectadores que les ayuden a salvar vidas. ¿Cómo? Entrando en la web y haciéndose socios. ¿Cómo conseguir la atención, la conexión y la acción de tus alumnos contando una anécdota o una historia? Ahora que conoces los tres elementos necesarios para captar a tu audiencia, para captar a tus alumnos es cuando viene la mejor parte de este artículo. Cuando Kevin Rogers se dio cuenta de los tres elementos fijos que retienen a la audiencia, pensó de qué manera podía trasladar los tres elementos del show de cualquier cómico y convertirlo en una historia con la que vender un producto, convertirlo en una historia que emocionara a la gente, que ayudara a la gente, que convenciera a la gente para que adquiriera ese producto. Fue en ese momento cuando Kevin Rogers creó la increíble fórmula denominada Persona Joke Formula, que vendría a decir La Fórmula Personal de una Broma (la traducción es mía). Persona Joke Formula. La fórmula secreta de cómo contar la anécdota perfecta a tus alumnos. Aquí tienes la fórmula que Kevin Rogers creó para crear una hi
Luciano Ferrer

A World Beyond Markets - Rifkin talk RSA - 0 views

  •  
    "For more information about the event and to listen to the podcast go to the RSA event page: http://bit.ly/1jGN6C3 How will the 'collaborative commons' transform our lives? Jeremy Rifkin, one of the world's most popular public thinkers and political advisors, argues that capitalism will no longer be the dominant paradigm in the second half of the 21st century. Follow the RSA on Twitter: http://www.twitter.com/thersaorg Like the RSA on Facebook: http://www.facebook.com/thersaorg Our events are made possible with the support of our Fellowship. Support us by donating or applying to become a Fellow."
Luciano Ferrer

The UAE is investing $100 million in indoor farming - 0 views

  •  
    "With little water, scorching temperatures, and not much arable land, the UAE currently imports 80% of its food. Can it go local? In an industrial park built off a highway in the arid land between Abu Dhabi and Dubai, a sprawling new indoor farm will soon grow tomatoes under LED lights in a climate-controlled warehouse near a plastic production facility and other factories. The farm, the first in the world to commercially grow tomatoes solely under artificial light, is one part of a push to transform food production in the United Arab Emirates, where 80% of food is imported. The government realizes that to be resilient, it will need to find new ways to grow food in a desert climate with little rain and temperatures that regularly stay above 100 degrees."
Josetxo Amilibia

AirWatch in Education | BYOD - 0 views

  •  
    Empower Mobile Learning in the Classroom Play Video Key Features for Education The proliferation of mobile devices and tablets across educational institutions is transforming classroom learning. Traditional paper textbooks are being replaced with digital books on tablets, and students are reaping the benefits of always having the latest information at their fingertips.
Luciano Ferrer

¿Por qué como docente dejé de gestionar el tiempo para transformarlo? - 0 views

  •  
    "10 decisiones que tomé para transformar mi tiempo como docente y lograr ser más feliz. ADVERTENCIA: Es muy importante que antes de leer estas 10 decisiones tengas claro que son mis decisiones. Tómalas como ejemplo y no cometas el error de relacionarlas con tu vida, porque la mía y la tuya tienen particularidades distintas. Encuentra tiempo para dejar de gestionar el tiempo y entonces ponte a pensar 10 decisiones que puedas aplicar a tu propia vida y que los ejemplos que te dé sobre mí sean eso, sólo ejemplos. 1. Exámenes. Odio corregir. Por eso buena parte de los exámenes los corrigen los alumnos entre ellos. Con esta actuación he ganado muchísimo tiempo que he dedicado a mejorar mi práctica docente en el aula. Esto me ha permitido ser más creativo y cambiar la metodología en muchas sesiones lectivas. He reducido mi productividad a favor de la creatividad. 2. Trabajo en casa. Ya nunca me llevo trabajo a casa. Me explico. En casa no me llevo exámenes ni trabajos para corregir. Todo lo relacionado con la productividad lo llevo a cabo en el instituto. En mi casa sólo le dedico tiempo a pensar en cómo voy a enseñar en mis clases, cómo voy a planificarlas para que sean más atractivas. Esto ha sido sin duda el cambio más significativo y que me ha reportado una enorme satisfacción profesional. Por otra parte, ya nunca trabajo los fines de semana. Por tanto, la concepción que tenía del tiempo y la que tengo ahora es enorme, porque tengo la sensación de que tengo más de un 20% más de tiempo del que tenía y lo mejor es que este 20% lo dedico a lo que me gusta como, por ejemplo, este blog. 3. Reuniones. He limitado las reuniones al máximo. Intento que aquellas que puedo dirigir duren el tiempo que yo quiera y no el que viene fijado en el horario. Esto ha permitido que las reuniones sean más eficaces y me ha proporcionado un tiempo extra para desarrollar otros aspectos de mi profesión. La gestión de las reuniones por parte de los docentes me
Luciano Ferrer

EDUCACIÓN CRÍTICA TRANSFORMADORA. MARCO TEÓRICO PEDAGÓGICO PARA TRABAJAR LA S... - 0 views

  •  
    "El libro que tienes en tus manos se presenta como una guía para pensar el modelo educativo en su conjunto. Un modelo que, desde el enfoque de la Educación para la Ciudadanía global hoy en transición, recupera sus fuentes centrales de referencia: la tradición de las pedagogías críticas y la educación popular. Un modelo que da protagonismo al profesorado y al alumnado como sujetos centrales de la acción educativa, pero que reconoce el papel del resto de agentes educativos y sociales con los que los centros interaccionan en el territorio. Un modelo que incide en la importancia de trabajar con un curriculum social y culturalmente relevante que permita al alumnado comprender la realidad y actuar sobre ella. Un modelo, en suma, que se sustente en el marco de una conciencia ética, crítica y transformadora desde la cual reforzar el compromiso con la creación de modelos de justicia social y equidad."
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page