Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged archivos

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Montañas de Argentina (Versión 1.0) - 0 views

  •  
    "Luego de 8 meses de trabajo arduo, presento una nueva actualización de cerros del archivo para Google Earth. Como algunos sabrán (y para aquellos desinformados), no es más que un archivo .kmz que tiene montañas, quebradas y arroyos de Argentina. A medida que se van recabando más datos, éstos son cargados al archivo y cuando ya tengo suficiente información, subo el archivo actualizado. Cada actualización es una versión, y la última había sido en diciembre del 2013 (Versión 0.9)."
  •  
    "Luego de 8 meses de trabajo arduo, presento una nueva actualización de cerros del archivo para Google Earth. Como algunos sabrán (y para aquellos desinformados), no es más que un archivo .kmz que tiene montañas, quebradas y arroyos de Argentina. A medida que se van recabando más datos, éstos son cargados al archivo y cuando ya tengo suficiente información, subo el archivo actualizado. Cada actualización es una versión, y la última había sido en diciembre del 2013 (Versión 0.9)."
Luciano Ferrer

25 herramientas TIC para aplicar el aprendizaje colaborativo | aulaPlaneta - 0 views

  •  
    "25 RECURSOS PARA TRABAJAR DE FORMA COLABORATIVA Durante el proceso de trabajo los integrantes de un grupo deben comunicarse entre sí y con el profesor, compartir documentos y editarlos en tiempo real o establecer tareas y asignarlas a cada miembro del grupo. Los siguientes recursos ofrecen la posibilidad de realizar muchos de estos pasos en cualquier momento y lugar a través de Internet y con la ayuda de las nuevas tecnologías. Entornos de trabajo 1. Office365. El entorno colaborativo de Microsoft proporciona un espacio para la creación de minisites, grupos de trabajo, almacenaje en la nube, chat o edición online de documentos, entre otras herramientas útiles para trabajar de forma colaborativa. 2. Zoho. Grupo de aplicaciones web que permiten crear, compartir y almacenar archivos en línea. También incluye chat, videoconferencias, mail, calendario y herramientas de ofimática en línea. 3. Google Apps for Education. Entorno colaborativo enfocado especialmente al ámbito de la educación, en el que se incluyen diversas herramientas de Google que permiten trabajar en línea: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o Sites. 4. Edmodo. Plataforma educativa que permite compartir documentos e información y comunicarse en un entorno privado, a modo de red social. Recursos para comunicarse, debatir y colaborar 5. Blogger. Herramienta de creación de blogs de Google, sencilla y eficaz, para todo tipo de usuarios. 6. WordPress. Una de las herramientas de creación de blogs más completas, ya que permite personalizar y adaptar la bitácora a las necesidades de cada usuario. 7. Tumblr. Plataforma de microblogging centrada sobre todo en la imagen, aunque permite también incluir textos, videos, enlaces o audios. 8. Wikia. Sitio web que permite al usuario crear de forma sencilla su propio wiki en el que incorporar contenido de forma individual y colaborativa. 9. Wikispaces. Espacio para creación y alojamiento de Wikis. Cuent
Luciano Ferrer

"Registro de extremistas" la policía fotografiaba a los torturados - 0 views

  •  
    "El Archivo Provincial de la Memoria recibió 140 mil negativos de fotografías tomadas por la Policía de Córdoba entre 1964 y 1992. Entre esos negativos está el "Registro de Extremistas", una serie de retratos de detenidos que estaban bajo tortura. ... Ortiz vio las imágenes casi cuarenta años más tarde, cuando el Archivo Provincial de la Memoria recibió 140 mil negativos de fotografías tomadas por la Policía de Córdoba entre 1964 y 1992. Entre los retratados, había personas secuestradas y detenidas por razones políticas, cuyos datos fueron asentados en un listado diferencial bajo el título "Registro de Extremistas", que contiene información de 5561 detenidos. Muchos de los retratados en ese archivo fueron desaparecidos. El Fondo Fotográfico y el "Registro de Extremistas" conforman el mayor documento fotográfico sobre la dictadura cívico-militar, encontrados hasta el momento. "Tiene un valor de verdad en un sentido estricto, porque todo lo que fue negado quedó plasmado en esos negativos", explicó la antropóloga Ludmila Catela Da Silva, ex directora del Archivo Provincial de la Memoria, cuya sede funciona en el edificio histórico del D2. ..."
Luciano Ferrer

De #Whatsapp a #Telegram. Razones que comparte @jhergony - 0 views

  •  
    "Telegram es especialmente más útil que Whatsapp para educación. Ventajas de Telegram Es muy sencillo cambiarte de Whatsapp a Telegram, porque su funcionamiento básico es idéntico, sólo que Telegram te permite muchísimas cosas más y de una manera más segura. Telegram se puede instalar en todas las plataformas: Tabletas Smamrtphone, PCs Se sincronizan al mismo tiempo cuando cambias de dispositivo. Si pierdes tu móvil, tus contactos y conversaciones permanecen. No tiene limitaciones para enviar todas las fotos que desees a la vez no de 10 en 10 como en Whatsapp. Puedes retocar las fotos con efectos sin salir de la propia aplicación. Puedes enviar fotos que no tengas en tu galería utilizando su servicio de búsqueda propio sin salirte de la aplicación. En los grupos de Whatsapp hay un tope de 100 miembros. En Telegram 200. Para añadir contactos no necesitas tener su número de teléfono ni conocerlo. Puedes hacerlo por su apodo. No puedes saber su número de teléfono ni ellos el tuyo, lo que lo hace especialmente útil para educación. En los mensajes tienen un sistema de #Hashtags para poder localizar y ver un historial de mensajes sobre un tema determinado. Whatsapp sólo permite enviar archivos de menos de 12 megas, mientras que Telegram te permite enviar cualquier archivo que ocupe menos de 1 giga y medio. Telegram permite enviar archivos directamente desde la nube, de servicios como Google Drive, Dropbox y iCloud. Telegram ocupa mucho menos espacio en tu dspositivo,menos de la mitad que Whatsapp. Sus servidores están por todo el mundo para que si uno falla, el servicio siempre esté estén en línea. En Whatsapp sus servidores fallan cada cierto tiempo. Incluye un chat secreto si deseas que tus mensajes no se conserven y se autodestruyan al estilo Snapchat Las fotos no se quedan almacenadas en sus servidores ni en la nube ni en cualquier otro dispositivo.
Luciano Ferrer

Cinco herramientas para crear murales digitales, en @aulaPlaneta - 0 views

  •  
    "Mural.ly. Esta herramienta online permite elaborar y compartir murales digitales capaces de integrar todo tipo de contenidos multimedia: texto, presentaciones, videos, imágenes, enlaces… Solo hay que arrastrar los archivos a la pantalla. Permite el trabajo colaborativo en red. Glogster. Muy fácil de usar, este recurso online también admite la inclusión de texto, imágenes, gráficos, video y audio. Los alumnos pueden crear, guardar y compartir sus murales, además de consultar los ya creados por otros usuarios en la comunidad Glogpedia http://edu.glogster.com/glogpedia. Padlet. Es la herramienta más sencilla de todas. Ofrece al usuario una especie de "corcho" virtual al que puede arrastrar multitud de archivos. Está disponible en español. Popplet. Disponible en la web y para iPad, ayuda a pensar y organizar las ideas de una manera visual. Ofrece múltiples opciones de personalización, así como la posibilidad de añadir fotos, videos o dibujos de tu ordenador o de la Red. Lino. Esta aplicación online para ordenador y tabletas permite pegar post-it digitales, imágenes, y videos de YouTube y Vimeo en un tablón digital que se puede guardar y compartir. "
Mónica Moya López

22 servicios para compartir archivos de manera fácil - 4 views

  •  
    Hemos identificado 22 servicios que te salvarán de tener tu bandeja de entrada sobrecargada y que te permitirán almacenar, compartir y administrar de forma segura tus archivos y documentos.
Luciano Ferrer

Proyecto EDIA: 75 rúbricas para Primaria, Secundaria y Bachillerato - 0 views

  •  
    "Estas rúbricas permiten evaluar y también guiar el diseño y aplicación en clase de diferentes tareas, actividades y proyectos de aula. Alumnos y profesores pueden utilizarlas para desarrollar nuevos modelos de aprendizaje y evaluación en el aula: aprendizajes activos, coevaluación, heteroevaluación… Las rúbricas del ProyectoEDIA son recursos educativos abiertos que cada profesor y grupo de alumnos puede adaptar a sus necesidades y situación. De esta forma se convierten en origen de nuevos documentos de evaluación y propuestas de aprendizaje. Secundaria y Bachillerato Actividades de aula Debate en en el aula Exposición oral Trabajo en grupo Exposición oral con apoyo de presentación de diapositivas Creación de una página web Elaboración de un podcast Álbum de fotos Informes de actividad Correo electrónico Investigación científica Interpretación de paisajes Investigación sobre consumo familiar Recursos de aprendizaje Mapa conceptual Informe apoyado en mapa conceptual Presentación de diapositivas Cartel-resumen Mural virtual Mural virtual con Smore Mural virtual con scoop.it Proyectos Creación de una organización, empresa u ONG Organización de una feria de la salud Diseño de una empresa Video-resumen de un proyecto Guía de viaje Videoblog Investigación documental Informe sobre un grupo de países Juego de mesa Assestment rubric (My town) Assestment rubric (Sports and Journalism) Productos digitales Grabación de vídeo Página web Archivo virtual de obras de arte Videoguía de una obra de arte Archivo de documentos históricos Videoresumen Anuncio de voz o vídeo Itinerario con google maps Mapa con Google maps Historia digital Línea del tiempo Productos Diario personal Texto ensayístico Informe escrito Informe escrito y gráfico Artículo de opinión
Luciano Ferrer

Podcasts - 0 views

  •  
    "El podcasting consiste en la distribución de archivos de audio a través de internet. El usuario puede escucharlos, descargarlos o suscribirse a un sistema de redifusión (RSS) que le informará cada vez que un nuevo archivo de audio sea añadido."
Luciano Ferrer

Cómo instalar TeamViewer en Huayra Linux (u otras debianeras) - 0 views

  •  
    Si necesitás usarlo y el sistema es 32bits simplemente descargar el .deb y luego hacer el dpkg -i archivo.deb... el resto no hace falta Lo mismo vale para ubuntu, debian, etc
Luciano Ferrer

Smallpdf.com - A Free Solution to all your PDF Problems - 0 views

  •  
    Herramientas en línea para manipular archivos PDF, unir, comprimir, convertir, etc...
Carmen Espinosa

Archivo de enlaces sobre tecnología educativa - 3 views

  •  
    Sitio gestionado por la UJI con archivos de enlaces, comentarios y noticias sobre tecnología educativa y tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación.
Luciano Ferrer

10 Consejos a tener en cuenta al poner un vídeo en clase - 0 views

  •  
    "1. Duración. A la hora de poner un vídeo a mis alumnos, intento aplicar el famoso principio menos es más. Me explico. En mi caso me gusta poner vídeos de corta duración, es decir, vídeos que no excedan de los 5 minutos. Cuando un vídeo supera este tiempo, el nivel de atención del alumno cae considerablemente y el valor añadido que siempre implica un vídeo puede llegar a perder parte del valor que le querías dar. Un vídeo no está para rellenar una sesión lectiva sin más. Este es un error común entre muchos docentes, es decir, no por durar más será más efectivo. 2. Conexión. Son cada vez más las aulas que vienen dotadas con conexión a internet. Se trata, sin duda, de una gran ventaja ya que te permite en cualquier momento hacer las consultas que creas oportunas. Muchas de estas consultas se basan en vídeos que hemos encontrado, por ejemplo, en youtube. Si tienes planeado ver un vídeo que hayas encontrado por la red, mi recomendación es que, previamente, te lo descargues y lo copies en una unidad externa como puede ser un USB. De esta manera evitarás depender de una conexión a internet para poder visualizar el vídeo que hayas elegido. Si quieres saber cómo descargar un vídeo de youtube te remito al siguiente enlace. 3. Interrupción. Aunque no todos los docentes estén de acuerdo con este punto, yo soy partidario de ir interrumpiendo el vídeo que estés poniendo a tus alumnos. El hecho de parar un vídeo, de poder ver una imagen congelada es algo que vale la pena aprovechar para incidir sobre aquello que estés enseñando y que guarda relación directa con el vídeo. Parar, reanudar, volver atrás es una actividad que cuando enseñas en el aula no siempre puedes llevar a cabo. Aprovéchalo entonces cuando pongas un vídeo a tus alumnos. 4. Elección. No siempre es fácil elegir un vídeo que guarde una relación directa con aquello que estés enseñando en ese momento determinado del curso. Soy de la opinión de que un vídeo no sólo
Luciano Ferrer

Enviar tu mapa conceptual #cmaptools por correo electrónico - 0 views

  •  
    Si el mapa es simple no hace falta comprimir nada, simplemente mandar el archivo .cmap del mapa que se desea compartir. Si se usa cmaptools en linux, en Huayra por ejemplo, el concepto es similar... ir a la carpeta en ~/My_Cmaps y allí están guardados todos los mapas que se hayan hecho... mandar el que sea necesario. "En esta oportunidad lo que aprenderemos es a enviar tu mapa conceptual creado en Cmaptools por correo electrónico el proceso es muy fácil así que sigue con cuidado estos pasos."
Luciano Ferrer

5 herramientas en línea para trabajar en equipo - 0 views

  •  
    "Trabajar a distancia en equipo es sencillo si se cuenta con las herramientas necesarias. A continuación te presentamos una lista con alternativas interesantes para el trabajo en equipo. 1. Stoodle Es una pizarra dinámica que puede ser editada por dos o más personas. 2. Sharechat Ofrece a los usuarios conversar mientras comparten archivos. Es muy conveniente para los grupos de estudios, pero también a los equipos de trabajo en diversos proyectos. 3. Bounce Es una herramienta web muy sencilla y realmente útil para compartir diversos puntos de vista, correcciones, más ideas, con los miembros de un equipo en particular. 4. Typetalk Está disponible en la web, el escritorio y los dispositivos móviles, y presenta una serie de herramientas para facilitar la comunicación entre los miembros de una organización. 5. RealtimeBoard Es una pizarra dinámica que permite generar proyectos a través de la web."
Luciano Ferrer

Podcast en el aula. Guía rápida | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación... - 0 views

  •  
    "Qué: es un archivo de audio que se publica en la red a modo de emisión radiofónica. Va unido a unos metadatos o rss para facilitar la suscripción o descarga. Para qué: Para mejorar la competencia comunicativa: expresión y comprensión oral; pero también para desarrollar el resto de competencias, integrando los podcasts en cualquier tarea de clase. Cómo: 1. planificar 2 grabar 3 editar 4 publicar"
Luciano Ferrer

Música legal para tus videos (y para lo que quieras) - 2 views

  •  
    "Aquí tienes 10 recomendaciones: ccMixter Free Music Archive Jamendo Magnatune BeatPick CASH Music Opsound Podsafe Audio AudioFarm Internet Archive's Netlabels Collection ¿Puedo usar cualquier canción con una licencia CC? Casi. Tienes que asegurarte qué tipo de la licencia Creative Commons particular tiene el archivo. Algunas canciones no son del todo libres. Revisa los términos y cúmplelos. Y recuerda acreditar debidamente el músico y su canción o melodía."
Marina Ribes

Reseña de aplicaciones para compartir productos digitales - 1 views

  •  
    Reseña de algunos de los servicios Web 2.0, gratuitos y más utilizados que permiten almacenar, publicar, compartir, reusar y republicar productos digitales, como: videos, imágenes, clips de audio, presentaciones multimedia, documentos escritos y archivos en diversos formatos. De gran utilidad para decidir qué medios utilizar en cada momento.
Esperanza Martínez

Recursos Libres - 2 views

  •  
    Página aragonesa para poder recoger archivos libres para nuestros blogs.
PILAR

CURSO DE GESTION DE PERSONAL - 0 views

  •  
    N O T AI M P O R T A N T E ESTA PAGINA NO CONTIENE NINGÚN TIPO DE BANNERS Y ESTA ABSOLUTAMENTE LIMPIA DE CUALQUIER VIRUS, YA QUE CADA ARCHIVO QUE SE INCLUYE SE REVISA MINUCIOSAMENTE, POR LO QUE PODÉIS BAJAROS TODO LO QUE QUERÁIS CON ABSOLUTA TRANQUILIDAD, TAMBIÉN OS AGRADECERÉ QUE SI ENCONTRÁIS ALGÚN LINK O PROGRAMA QUE NO FUNCIONE, ME LO COMUNIQUÉIS PARA SUBSANARLO.
  •  
    me encanta este blog siempre la actualiza el autor y te deja descargar mucha cosas
1 - 20 of 33 Next ›
Showing 20 items per page