Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged gps

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

8 citas para entender la educación - El blog de Salvaroj - 0 views

  •  
    "Para entender cómo es la educación que necesitamos es necesario saber lo que dicen los "grandes" pensadores de nuestro tiempo. Sus palabras son las estrellas que deberían indicarnos el camino. Aquí te presento algunas citas que, como un GPS, te ayudarán a no perderte en tu viaje educativo: Zygmunt Bauman: "Olvidar por completo y con rapidez la información obsoleta y las costumbres añejas puede ser más importante para el éxito futuro que memorizar jugadas pasadas y construir estrategias basadas en un aprendizaje previo." Richard Gerver: "En la actualidad, la capacidad para cambiar, a todos los niveles, es tan fundamental para nuestra supervivencia y prosperidad como nuestra capacidad de respirar." Roger Schank: "Cuando la materia que se enseña no tiene nada que ver con los objetivos reales de los estudiantes, se olvidará por completo." Ken Robinson: "(…) si no estás preparado para equivocarte, nunca te ocurrirá nada original." Roger Schank: "El aprendizaje para toda la vida no es tanto la continua adquisición de conocimiento, sino la mejora de nuestra habilidad para realizar esos procesos por medio de la adquisición y el análisis de las experiencias aportadas." Paul Tough: "[...] lo más importante para el desarrollo de un niño no es la cantidad de información que se consigue meter en su cerebro durante sus primeros años. Lo crucial es si somos capaces de ayudarles a desarrollar un conjunto diverso de cualidades entre las que se incluyen la perseverancia, el autocontrol, la curiosidad, la meticulosidad, la resolución y la autoconfianza." Nuccio Ordine: "A menudo se olvida que un buen profesor es ante todo un infatigable estudiante." María Montessori: "La mayor señal del éxito de un profesor es poder decir: Ahora los niños trabajan como si yo no existiera.""
Luciano Ferrer

Los esclavos energéticos del Homo Tecnologicus - 0 views

  •  
    "Con el paso del tiempo, el hombre primitivo se ha ido transformando en el moderno homo tecnologicus. El homo tecnologicus es un ser humano muy sofisticado que desarrolla sus actividades en una sociedad altamente tecnológica e industrializada. El homo tecnologicus se transporta a su lugar de trabajo en un automóvil con aire acondicionado y GPS, trabaja en un edificio que cuenta con las últimas tecnologías domóticas, ascensores inteligentes y máquinas dispensadoras de café, dispone de un ordenador con conexión a Internet y correo electrónico y mantiene conferencias virtuales con compañeros de trabajo, familiares y amigos en otros países. Pero sobre todo, el homo tecnologicus es un homo sapiens con un elevadísimo consumo energético. El consumo energético medio del homo tecnologicus en cualquier país altamente industrializado es equivalente al consumo de doce mil vatios de potencia durante 24 horas al día durante los 365 días del año. Es decir, consume el equivalente a seis secadores de pelo o 120 bombillas incandescentes encendidos durante todo el año. Un hombre primitivo de las cavernas, perteneciente a la sociedad cazadora-recolectora, presentaba un consumo energético medio equivalente a la potencia de una bombilla incandescente de 100 vatios encendida las 24 horas del día durante un año. No es difícil deducir que un homo tecnologicus consume 120 veces la energía de su lejano predecesor, el homo sapiens. Un homo tecnologicus equivale, energéticamente, a 120 hombres primitivos. 120 hombres primitivos trabajando incasablemente para satisfacer las necesidades energéticas de un homo sapiens del siglo XXI."
Luciano Ferrer

Montañas de Argentina (Versión 1.0) - 0 views

  •  
    "Luego de 8 meses de trabajo arduo, presento una nueva actualización de cerros del archivo para Google Earth. Como algunos sabrán (y para aquellos desinformados), no es más que un archivo .kmz que tiene montañas, quebradas y arroyos de Argentina. A medida que se van recabando más datos, éstos son cargados al archivo y cuando ya tengo suficiente información, subo el archivo actualizado. Cada actualización es una versión, y la última había sido en diciembre del 2013 (Versión 0.9)."
  •  
    "Luego de 8 meses de trabajo arduo, presento una nueva actualización de cerros del archivo para Google Earth. Como algunos sabrán (y para aquellos desinformados), no es más que un archivo .kmz que tiene montañas, quebradas y arroyos de Argentina. A medida que se van recabando más datos, éstos son cargados al archivo y cuando ya tengo suficiente información, subo el archivo actualizado. Cada actualización es una versión, y la última había sido en diciembre del 2013 (Versión 0.9)."
Félix Pueyo

VisorSigPac - 1 views

  •  
    Visor SigPac de mapas topográficos georeferenciados de toda España.
Félix Pueyo

Centro de Descargas del CNIG - 2 views

  •  
    Web del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) desde donde se pueden descargar mapas georeferenciados del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Luciano Ferrer

How to Use Mobile Apps to Spot the Space Station and Iridium Flares - 1 views

  •  
    Apps para smartphone dedicadas a localizar el paso de la ISS y de los satélites Iridium
  •  
    Aplicaciones móviles para seguir el paso de la estación espacial internacional ISS y satélites Iridium
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page