Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged animación

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

15 Retos educativos para docentes como tú [INFOGRAFÍA] - 0 views

  •  
    "1. Vídeo animación con GoAnimate. GoAnimate ha sido un verdadero descubrimiento para mí. Hacía tiempo que andaba buscando una herramienta para crear vídeos de animación y cuya curva de aprendizaje fuera lo más corta posible. En este sentido debo confesar que mi visión de la animación ha cambiado radicalmente porque con GoAnimate puedes crear auténticas maravillas animadas en poco tiempo. El programa es tremendamente intuitivo y las posibilidades infinitas. Si estás interesado en esta herramienta para trabajar en el aula, aquí te dejo este enlace de afiliado con el que obtendrás un importante descuento. GoAnimate también ofrece descuentos muy importantes para cuentas educativas. ¡Es momento de dejar volar tu imaginación y la de tus alumnos! Aquí tienes uno de los vídeos que he creado con GoAnimate para Justifica tu respuesta para que te sirva de ejemplo: Vídeo creado con GoAnimate 2. Cómic animado con PowToon. PowToon es otra de las opciones que te recomiendo para trabajar la animación en el aula. Presenta muchas similitudes con GoAnimate y con su cuenta gratuita puedes crear los cómics animados que quieras. También ofrece descuentos importantes para centros educativos. Otra opción altamente recomendable y que al igual que GoAnimate su curva de aprendizaje es realmente corta. Aquí te dejo este vídeo a modo de ejemplo: Vídeo creado con PowToon 3. Infografía con Piktochart. Soy un auténtico enamorado de las infografías. Y creo que su potencial no está para nada aprovechado en las aulas. Las ventajas de crear una infografía son muchas y permiten un aprendizaje visual que creo que puede ser realmente útil para tus alumnos. De las múltiples herramientas que existen para crear infografías te recomiendo Piktochart. Picktochar te permite crear infografías gratuitas, así como cuadros estadísticos, banners… Su cuenta gratuita es más que suficienta para echar a volar la imaginación de tus alumnos, aunque por un módico precio al me
Luciano Ferrer

Semillas en Resistencia - 0 views

  •  
    "Semillas en Resistencia es una animación desarrollada como parte del Documental "Semillas, bien común o propiedad corporativa" realizado en el año 2017 por un colectivo de organizaciones latinoamericanas que trabajan a lo largo de todo el continente en defensa de las semillas nativas y criollas como base de la Soberanía Alimentaria de los Pueblos. Compartimos ahora esta animación para brindar una herramienta más para la comprensión y formación en esta problemática, sugiriendo que continúen el camino viendo y compartiendo el documental completo desde vimeo.com/240217030."
Luciano Ferrer

Presentación de guías y videos para una alimentación justa y sostenible - 0 views

  •  
    ""Alimentando otros modelos" es un proceso de enseñanza-aprendizaje multidireccional que FUHEM desarrolla desde el curso 2013/14 en sus tres colegios (Hipatia, Lourdes y Montserrat). Además de transformar la dieta escolar y familiar, se trata de un proyecto de sensibilización sobre cuestiones que explican el sistema alimentario, la crisis ambiental y social en curso, y la necesidad de encontrar alternativas que avancen hacia un modelo alimentario justo, sano y sostenible. Para abordar estas cuestiones complejas es de gran ayuda contar materiales específicos, pensados para todos los miembros de la comunidad escolar: desde los más pequeños a los más mayores del alumnado, pasando por los adultos que les acompañan en las comidas (su familia o el personal de comedor), o también el alumnado y equipo docente de Formación Profesional de Cocina y Restauración. Con el fin de compartir los nuevos materiales producidos en el marco de este proyecto, dos guías didácticas y tres video cuentos animados, que pueden servir para que otras comunidades lleven a cabo procesos similares Nuevos materiales educativos para trabajar la alimentación en todas las etapas En este acto público, se presentarán los últimos materiales que FUHEM, en colaboración con Garúa, ha desarrollado en el marco de este proyecto. Entre ellos: la web serie "Cuentacuentos que alimentan otros modelos", con tres videos de animación que sirven para explicar el proyecto a los más pequeños; y las guías didácticas tituladas "Alimentar otros modelos", destinada a alumnado de Infantil, Primaria y ESO; y "La agroecología en el currículo de hostelería de Formación Profesional: un enfoque transversal". eb serie "Cuentacuentos que alimentan otros modelos" Producidos por FUHEM y Garúa, incluye tres cortometrajes cuyos títulos son: "Cuidar las raíces", "A la huerta de la esquina" y "Las grandezas de la pequeña producción", dirigidos por Mariola Olcina Alvarado.
José Rubio

Bender Bending Rodriguez's Page - Curiosidades Matemáticas - 1 views

  •  
    Una forma de motivar/enganchar a los alumnos al mundo de las matemáticas a través de una serie de animación
Luciano Ferrer

Los 13 mejores vídeos de ciencia hechos por alumnos - 0 views

  •  
    "El proyecto "Guiones para la ciencia" de la UEX nos ofrece vídeos en los que alumnos de todos los niveles educativos realizan representaciones teatrales destinadas a divulgar conocimientos científicos. Historias de amor, fábulas escenificadas, recreaciones biográficas y hasta la propia Angela Merkel han sido utilizadas por los estudiantes para explicar aspectos como el funcionamiento del universo, la estructura del átomo o los estados de la materia. La ciencia se hace teatro gracias a profesores y alumnos. Guiones para la ciencia nos ofrece una colección de recursos y muchas ideas para desarrollar proyectos de aprendizaje y otras actividades en el aula. Una iniciativa del Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx, a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT Listado completo de vídeos "Ciencia explosiva (La Gran explosión)" El origen del Universo, la formación de la Tierra y la aparición de la vida a través de un espectáculo de luz, música y vídeo-animación. "Los Levials" Nuevos materiales como el grafeno. ¿Qué son? ¿Por qué usarlos? Tres seres muy especiales que analizan una tableta nos lo explican en una divertida conversación. "Unas ganas de reñir muy científicas" Dos enamorados mezclan música y problemas de pareja para explicarnos fenómenos como la combustión, la presión atmosférica o la dilatación. "No es magia, es ciencia" Experiencias para explicar aspectos de la ciencia a través de las aventuras de un equipo de cocineros muy especial. "CMC" La nieta de Marie Curie nos guía en un homenaje a todas las mujeres científicas basado en la vida de su propia abuela. "Cuarteto para Bohr" Los elementos de la materia cobran vida y dos sandías sirven para explicar modelos como el de Rutherford. "Hijas de la luna" La danza contemporánea nos transporta a nuestro satélite para saber más cosas de la Luna y apreciar su influencia en nuestra vida.
Luciano Ferrer

El oscuro anime japonés que muestra el horror de las víctimas de Hiroshima - 0 views

  •  
    ""Barefoot Gen" es una obra que originalmente fue concebida como un manga que fue publicado en 1973, consistía en 10 volúmenes escritos por Keiji Nakazawa, un artista que era apenas un niño cuando la bomba atómica cayó sobre su ciudad natal, Hiroshima. La historia está basada en sus experiencias después del ataque y está protagonizada por un personaje llamado Gen Nakaoka, quien pierde a su padre, hermano menor y hermana mayor en la catástrofe mundial. En los 80 el manga fue adaptado al anime gracias a los estudios Madhouse, pero a pesar de mantener el espíritu de la animación de ese tiempo, muestra con absoluto realismo y crudeza la pesadilla que vivieron los inocentes ese 9 de agosto de 1945."
Luciano Ferrer

Ecología. Selección de vídeos educativos de Inteligencia Naturalista - 0 views

  •  
    "Ecología es una categoría de vídeos y cortos de animación con la que podrás profundizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, iniciar una reflexión, debate o proyecto sobre temas relacionados como el reciclado, el desarrollo sostenible, el consumo responsable, la reutilización… Para ayudar tomar consciencia y responsabilidad sobre el cuidad del medio ambiente pueden ser muy útiles algunos de estos vídeos para sensibilizar y comprender mejor algunos fenómenos como el cambio climático o la deforestación,."
Luciano Ferrer

15 cortometrajes para fomentar el trabajo en equipo - 1 views

  •  
    "Ahora, os queremos sugerir una selección de cortometrajes con los que el alumnado aprenderá la importancia del trabajo en equipo. Hemos incluido, asimismo, fragmentos de películas de animación muy conocidas que también os resultarán de interés."
Luciano Ferrer

Stop Motion en educación. ¡15 ideas para inspirarte y empezar! - 0 views

  •  
    "Una de las técnicas de animación más interesantes para incorporar en clase es la conocida como stop motion, gracias a la cual es posible aparentar el movimiento de objetos estáticos a través de una sucesión de imágenes. Como recurso educativo ofrece múltiples posibilidades con las que hacer más motivador y completo el aprendizaje. Si te estás planteando introducirla en el aula, pero no sabes cómo, te invitamos a que visites los siguientes blogs y páginas: podrás consultar ideas, sugerencias, conocer cómo utilizarla…"
Luciano Ferrer

ScolarTIC: Taller: Las ideas en movimiento: Crea tu propio Stop Motion - 0 views

  •  
    "En esta ocasión, Miguel Molina nos explica los orígenes y el proceso de obtención de la imagen en movimiento. Se propone como taller la generación de ideas para la elaboración de pequeñas películas como recurso metodológico en el aula con la técnica de Stop Motion, técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. ¿Quieres aprender a hacerla? Ya verás lo sencilla que es y lo útil que resulta ponerla en marcha en el aula." https://www.scolartic.com/web/taller-las-ideas-en-movimiento-crea-tu-propio-stop-motion
Luciano Ferrer

Moovly, Online Software to Create Animated Videos and Presentations - 1 views

  •  
    Crear videos de animación y presentaciones para hacer las clases más interactivas
  •  
    "Create Animated Videos and Presentations Engage, explain, sell and teach successfully with Moovly"
JUAN CARLOS REDONDO

Recursos educativos - 5 views

  •  
    Recursos educativos para la educación formal y no formal: software, banco de fichas, fomento de animación a la lectura, educación infantil, educación primaria, ESO, Bachillerato, Formación profesional, Atención a la diversidad, Educación Multicultural. Muchísimos enlaces con mucho material.
anonymous

A113 el código secreto de los animadores de Disney, Pixar y muchas más | La v... - 5 views

    • anonymous
       
      A 113 la clave secreta de los animadores
  • Disney nos ha ocultado un secreto
  •  
    Qué bueno! miraré en los juguetes de los niños a ver si aparece también...
Ana C.R.

¿Tienes privacidad de verdad en las redes sociales? - 0 views

  •  
    Se trata de una animación de http://www.PantallasAmigas.net que pretende sensibilizar sobre el riesgos de "pérdida privacidad inducida" en la Red, es decir, aquella que depende de lo que los demás hagan con nuestra imagen, datos personales, etc., un problema creciente en las redes sociales de Internet. "Lo que se sabe de ti depende de otras personas"
Mari Carmen Ortiz

Programación en la Educación Escolar.Scratch - 3 views

  •  
    Actividades a realizar con el software de animación scratch. Un programa sencillo pero con multiples posibilidades. Permite animar imagenes, crear comics, video juegos..
Engracia Rubio Perea

http://elmarescolorazul.blogspot.com.es/ - 3 views

Proyecto colaborativo que recoge recursos para trabajar la expresión escrita. Dirgido al profesorado que imparte clases de lengua, animación a la lectura y a la escritura.

#REDucacion

started by Engracia Rubio Perea on 19 Apr 15 no follow-up yet
Mateo San Juan Natal

Fomento de la Lectura | Portal de Educación de la Junta de Castilla y León - 3 views

  •  
    Leer la imagen es un proyecto de comunicación audiovisual que se dirige al alumnado de 4º, 5º y 6º de primaria. A través de cortometrajes de animación y con actividades pedagógicas y cinematográficas: Ofrece un programa de trabajo estructurado para su desarrollo en el aula, con una amplia variedad de propuestas, con objeto de ajustarse a las distintas demandas y necesidades de los alumnos y alumnas.
Luciano Ferrer

El ciclótropo: animación artesana | Microsiervos (Arte y Diseño) - 0 views

  •  
    "El secreto está en 18 dibujos y el número de imágenes por segundo o frecuencia a la que captura la cámara. Se llama ciclótropo y es un proyecto de Tim Wheatley, un estudiante del University College Falmouth. Parece inspirado por la clásica idea del zoótropo o máquina estrobosópica, que data de principios del siglo XIX. En este caso se emplea una rueda de bicicleta con cartones en los que hay dibujos y piezas salientes que adoptando diversas «formas animadas» producen un efecto sin duda curioso."
1 - 18 of 18
Showing 20 items per page