Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged animation

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

¿Cómo le enseñarías a un niño qué es la resiliencia? - 0 views

  •  
    "La Resiliencia es cuando un ser vivo, planta, animal o ser humano https://www.youtube.com/watch?v=iVnzcHPVki8 Resiste una presión tan fuerte y ¡se recupera! Recibe golpes, ofensas y maltratos y ¡se recupera! No se siente derrotado por lo feo, lo difícil o lo molesto que le pase en la vida, aunque se caiga y se ensucie. Porque La Resiliencia te permite recuperarte. La Resiliencia te permite luchar. La Resiliencia te permite sacar de tu vida lo malo y sucio. La Resiliencia te permite soportar cualquier presión. La Resiliencia te permite volver a ponerte de pie. La Resiliencia te permite recuperar el humor. La Resiliencia te permite aprender algo de cada momento. La Resiliencia te permite aguantar serios problemas. La Resiliencia te permite estar tranquilo, aunque tu cuerpo esté inundado de tristeza. La Resiliencia te permite usar tus habilidades para hacer frente a cualquier situación mala. La Resiliencia te permite aprovechar una mala experiencia para sacar algo positivo de ella. La Resiliencia te permite absorber lo bueno de casa vivencia. La Resiliencia te permite exprimir las emociones negativas. La Resiliencia te permite crecer teniendo en todo momento los pies en la tierra. La Resiliencia te permite mejorar y ser mejor pese a todos los golpes que recibes en la vida. 10 Aspectos que destacaría acerca del vídeo sobre la resiliencia. 1. Metáfora. Me parece muy original la idea de transformar una capacidad en un objeto, en este caso el vídeo cambia un concepto tan abstracto como la resiliencia en una esponja en forma de un hipopótamo. 2. Experimentación. No hay mejor forma de aprender que experimentando. Lo que hace el niño en el vídeo es aprender a partir de la experimentación. En el fondo no está experimentando con un hipopótamo, sino con la propia resiliencia y este hecho me parece algo fantástico. Creo que es algo que hay que valorar enormemente en edades tempranas.
Luciano Ferrer

El oscuro anime japonés que muestra el horror de las víctimas de Hiroshima - 0 views

  •  
    ""Barefoot Gen" es una obra que originalmente fue concebida como un manga que fue publicado en 1973, consistía en 10 volúmenes escritos por Keiji Nakazawa, un artista que era apenas un niño cuando la bomba atómica cayó sobre su ciudad natal, Hiroshima. La historia está basada en sus experiencias después del ataque y está protagonizada por un personaje llamado Gen Nakaoka, quien pierde a su padre, hermano menor y hermana mayor en la catástrofe mundial. En los 80 el manga fue adaptado al anime gracias a los estudios Madhouse, pero a pesar de mantener el espíritu de la animación de ese tiempo, muestra con absoluto realismo y crudeza la pesadilla que vivieron los inocentes ese 9 de agosto de 1945."
Luciano Ferrer

Moovly, Online Software to Create Animated Videos and Presentations - 1 views

  •  
    Crear videos de animación y presentaciones para hacer las clases más interactivas
  •  
    "Create Animated Videos and Presentations Engage, explain, sell and teach successfully with Moovly"
Luciano Ferrer

Una estupenda comida transgénica - Gen-Ética - 0 views

  •  
    "El pasado día 8 de agosto de 2021 mi colega y amiga Alison Van Eenennaam, biotecnóloga de la Universidad de California en Davis (CA, EE.UU.) celebró en su casa una comida imposible de celebrar hoy en día en Europa. Invitó a todos sus colaboradores, amigos y colegas del Departamento de Ciencia Animal (entre ellos Jim Murray, Elisabeth Maga…), expertos en biotecnología animal y vegetal, a una comida en la que se iban a consumir solamente productos derivados de animales o plantas genéticamente modificadas (OMG, organismos modificados genéticamente), es decir, alimentos transgénicos. Y todos ellos evaluados, analizados y finalmente aprobados para su consumo humano en EE.UU. Vamos, lo que se llamaría una verdadera «comida transgénica«. La comida tenía como plato principal el tantas veces anunciado y largamente esperado salmón transgénico AquAdvantage, producido por la empresa AquaBounty, que simplemente crece el doble de rápido que los salmones no transgénicos siendo absolutamente indistinguible de ellos en todo lo demás. Tras múltiples retrasos y bloqueos finalmente se ha anunciado que ya es posible adquirir este salmón en las tiendas de EE.UU. Podéis revisar diversos artículos en este mismo blog en los que he hablado de la ciencia que hay detrás de este salmón y del larguísimo proceso regulador que ha tenido que afrontar este salmón, descrito originalmente hace más de 30 años, hasta poder ser aprobado para el consumo. Sin duda el alimento para consumo humano más revisado, analizado y evaluado innumerables veces a la búsqueda de problemas que nunca se encontraron, por lo que, finalmente, autorizado para consumo humano por la FDA el 15 de abril de 2020."
Sussan Salazar

PowToon, free business presentation software animated video maker and PowerPoint altern... - 0 views

  •  
    Herramienta para crear presentaciones animadas
Luciano Ferrer

No todo vale en ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) | Blog de INTEF - 0 views

  •  
    "A pesar de la multitud de cursos, artículos y libros sobre Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), muchos docentes siguen "haciendo proyectos" en lugar de "trabajar por proyectos". La diferencia es vital. Por ello, antes de lanzarse a la aventura de poner en marcha un proyecto que potencie el aprendizaje de nuestros estudiantes, quizá sea necesario releer a "los clásicos". El artículo The Main Course, Not Dessert de John Larmer y John R. Mergendoller, del Buck Institute for Education (2010), describe el proyecto en ABP como un plato principal rico en contenidos curriculares y en competencias clave para la sociedad del siglo XXI, no como un postre en el que aplicar los contenidos vistos en clases anteriores. El proyecto como plato principal del aprendizaje: Pretende enseñar contenido significativo. Los objetivos de aprendizaje planteados en un proyecto derivan de los estándares de aprendizaje y competencias clave de la materia. Requiere pensamiento crítico, resolución de problemas, colaboración y diversas formas de comunicación. Para responder la pregunta guía que lanza el proyecto y crear trabajo de calidad, los alumnos necesitan hacer mucho más que memorizar información. Necesitan utilizar capacidades intelectuales de orden superior y además aprender a trabajar en equipo. Deben escuchar a otros y también ser capaces de exponer con claridad sus ideas. Ser capaces de leer diferentes tipos de materiales y también de expresarse en diferentes formatos. Estas son las llamadas capacidades clave para el siglo XXI. La investigación es parte imprescindible del proceso de aprendizaje, así como la necesidad de crear algo nuevo. Los alumnos deben formular(se) preguntas, buscar respuestas y llegar a conclusiones que les lleven a construir algo nuevo: una idea, una interpretación o un producto. Está organizado alrededor de una pregunta guía (driving question en inglés) abierta. La pregunta guía centra el trabajo de los estudia
Luciano Ferrer

Ventajas del aprendizaje basado en juegos o Game-Based Learning (GBL) | aulaPlaneta - 0 views

  •  
    "El aprendizaje basado en juegos o Game-Based Learning (GBL) consiste en la utilización de juegos como vehículos y herramientas de apoyo al aprendizaje, la asimilación o la evaluación de conocimientos. Se trata de una metodología innovadora que ofrece tanto a los alumnos como a los profesores una experiencia educativa diferente y práctica que se puede aplicar a una materia o tema o integrar varias asignaturas. Si se opta por los juegos educativos digitales y el uso de las TIC, el GBL supone una aproximación muy completa que además trabaja la alfabetización digital. Te explicamos las principales ventajas de este método de aprendizaje para que te animes a probarlo el próximo curso. OCHO VENTAJAS DEL GAME-BASED LEARNING (GBL) 1. Motiva al alumno. Una de las principales ventajas del GBL es su capacidad para captar la atención de los alumnos, ya que les proporciona un entorno que les gusta, les divierte y les resulta muy motivador. El juego dinamiza la clase, despierta el interés previamente y lo mantiene durante todo el desarrollo, no solo por la victoria final sino también por la propia práctica lúdica. 2. Ayuda a razonar y ser autónomo. El juego plantea al alumno situaciones en las que debe reflexionar y tomar las decisiones adecuadas, solventar fallos y reponerse de las derrotas. Con este método de aprendizaje no solo estará asimilando conceptos de la asignatura o del tema en el que se centre el juego, sino que además estará desarrollando capacidades cognitivas a través del pensamiento crítico, el análisis de la realidad y la resolución de problemas. 3. Permite el aprendizaje activo. El aprendizaje GBL da la posibilidad de ejercitar los conocimientos de manera práctica. Al aprender haciendo el alumno experimenta, practica la prueba-error, establece relaciones entre conocimientos previos y nuevos y toma decisiones para mejorar. 4. Da al alumno el control de su aprendizaje. Mediante el juego el niño o adolescente logra un fe
Luciano Ferrer

Planificación didáctica ¡Comida sana para todos/as y sostenible para el Plane... - 0 views

  •  
    "Una alimentación sana se caracteriza por el principio de variedad, es decir una alimentación mixta que comprenda alimentos de origen vegetal (fruta, verdura, semillas, legumbres, cereales, etc.) y animal (carnes, pescados lácteos, etc.), así como por la alternancia de estos grupos de alimentos. Las costumbres alimentarias propias de la dieta mediterránea resultan coherentes esto, y afines a los principios alimentarios recomendadas por los más reconocidos y prestigiosos organismos científicos e instituciones internacionales de la salud. En concreto, el análisis de muchos estudios evidencia que, adoptando las "reglas" alimentarias inspiradas al modelo nutricional mediterráneo, existe un factor de protección significativo contra algunas de las enfermedades crónicas más difundidas. Como evidencia la figura de la pirámide alimentaria mostrada a continuación (pinchar en las imágenes para verlas a un buen tamaño), una alimentación equilibrada se caracteriza por:"
Luciano Ferrer

The Medium is the Message, McLuhan en 2' - 0 views

  •  
    "Is the form that you receive a message as significant as the message itself? Marshall McLuhan argued that throughout history what has been communicated has been less important than the particular medium through which people communicate. The technology that transfers the message changes us and changes society, the individual, the family, work, leisure and more. Narrated by Gillian Anderson. Scripted by Nigel Warburton. From the BBC Radio 4 series about life's big questions - A History of Ideas. This project is from the BBC in partnership with The Open University, the animations were created by Cognitive."
Luciano Ferrer

#HuertosLiterarios, proyecto colaborativo en las aulas y fuera - 0 views

  •  
    "Inspirado en la siembra mundial de libros que se organiza cada año de forma espontánea y viral, se me ha ocurrido que podríamos aplicar una idea similar pero más elaborada y de forma colaborativa en nuestros colegios o institutos. La idea: Crear un huerto literario en tu centro, regarlo con libros compartidos y hacerlo crecer con ideas creativas durante todo el curso. La propuesta: 1º. Le comento la idea a otros compañeros de mi centro, al claustro, a mi departamento,... y nos ponemos en marcha. ¿Qué tal empezar diseñando el proyecto mediante #visualthinking? Dibujo el proceso de trabajo en equipo, nos hacemos un mapa mental de lo que queremos hacer antes de presentárselo a los alumnos. Pizarra en blanco, libreta y listos. 2º. Buscamos en nuestro centro un lugar para instalar el huerto. ¿La biblioteca, un rincón del pasillo, el aula,...? También puede ser un huerto itinerante. Lo importante es que sea un espacio abierto, acogedor, que anime a participar. 3º. Explicamos el proyecto a nuestra comunidad educativa (alumnos, padres, personal no docente, profesores, vecinos del barrio,...). El huerto puede consistir desde que cada uno siembre un libro, es decir, lo done al huerto, hasta realizar diferentes actividades y eventos literarios dentro del huerto. Se puede hacer una ficha que cada sembrador rellena y en la que aparece su nombre, la fecha de sembrado y una breve reseña personal sobre el libro, una breve explicación de por qué le gusta leer o cuál fue el último libro que leyó. Se puede también grabar un audio o vídeo e insertarlo vía QR en la primera página del libro. También se le puede dar a cada donante un certificado de sembrador de libros. (Sería útil priorizar la siembra de libros que puedan leer los alumnos: comics, libros ilustrados, novelas para su edad, poesía, textos creados por los propios alumnos, fanzines,...) 4º. Los propios alumnos preparan y adornan el huerto literario; de esa
Luciano Ferrer

La catástrofe es no hacer nada - 0 views

  •  
    "... La magnitud del desafío es tal, que sería preciso decretar un período de emergencia y excepción para aplicar medidas urgentes que pasarían por: 1) Iniciar un proceso constituyente que sea la base para un cambio jurídico e institucional que proteja los bienes comunes (agua, tierra fértil, energía, etc.), garantizando su conservación y el acceso universal a los mismos mediante un control público, que podría ir desde una verdadera regulación hasta la socialización (no hablamos de la mera estatalización). 2) Reorientar la tecnociencia, de forma que la I+D+I se dirijan a resolver los problemas más graves y acuciantes. 3) Establecer una estrategia de adaptación y mitigación del cambio climático capaz de garantizar la necesaria reducción de gases de efecto invernadero y la protección de las personas, otras especies y los ecosistemas. 4) Abordar un plan de emergencia para un cambio del metabolismo económico basado en el decrecimiento drástico de la esfera material del mismo: transformación de los sistemas alimentarios (con una reducción drástica de la producción y consumo de proteína animal), cambio de los modelos urbanos, de transporte y de gestión de residuos, relocalización de la economía y estímulo de producción y comercialización cercanas. 5) Dedicar recursos económicos y financieros para acometer las transformaciones necesarias y urgentes. 6) Garantizar la financiación de esta transformación generando una banca pública no especulativa y centrada en posibilitar la transición. 7) Establecer un sistema fiscal que sostenga servicios y sistemas de solidaridad pública garantizando la equidad y reparto de la riqueza. 8) Acometer un proceso de educación, sensibilización y alfabetización ecológica que alcance al conjunto de la población, desde las instituciones, hasta las escuelas, los barrios y pueblos, orientado a la adopción del principio de suficiencia y la cooperación como aprendizajes básicos para la supervivenc
Luciano Ferrer

Página/12 :: rosario - 0 views

  •  
    "La poesía no te da de comer, no asfalta las calles, no paga el boleto de colectivo. Con un verso no abonás los impuestos. Un poema escrito en una hoja de papel no sirve para abrigarte en las noches de invierno. La metáfora no entra en el mercado cambiario. Nadie pensaría en hacerle un cepo a la metáfora. Es más, la poesía ni siquiera nos salva de los preconceptos. Cualquiera que quisiera escuchar poesía, por ejemplo, iría a los grandes salones de la zona céntrica de las grandes o pequeñas ciudades, o bien, a los tugurios y fumaderos de la poesía under, también ubicados en las mismas zonas céntricas de las mismas grandes o pequeñas ciudades. Sin embargo, la poesía es un animal difícil de dominar. Un bicho escurridizo. Un perro sin dueño. En ocasiones, no he encontrado poesía en los lugares donde se suponía debía estar, y sin embargo, ella apareció en el patio trasero de las grandes o pequeñas ciudades, de la mano de poetas insospechados:"
Luciano Ferrer

CO2 and other Greenhouse Gas Emissions - 0 views

  •  
    "Carbon dioxide (CO2) is a gas essential for life- animals exhale it, plants sequester it. It exists in Earth's atmosphere in comparably small concentrations, but is vital for sustaining life. CO2 is termed a greenhouse gas (GHG) - a gas which absorbs and emits thermal radiation creating the 'greenhouse effect'. Along with other greenhouse gases, such as nitrous oxide and methane, CO2 is important in sustaining a habitable temperature for the planet: if there were absolutely no GHGs, our planet would be simply too cold. It has been estimated that without these gases, the average surface temperature of the Earth would be about -18 degrees celcius.1 Since the Industrial Revolution, however, energy-driven consumption of fossil fuels has led to a rapid increase in emissions of CO2, disrupting the global carbon cycle and leading to a planetary warming impact. As an international community, UN member parties have set a target of limiting average warming to 2 degrees celcius above pre-Industrial temperatures."
Luciano Ferrer

"California (que el cielo existe)" de Esteban García - 0 views

  •  
    "que el día sea clarísimo que la comida sea sabrosa y abundante que los amigos sean divertidos que la cama sea blanda que los espejos sean grandes que haya blueberries y helado de postre que el beso sea largo y mojado que la billetera esté hinchada que el agua y la sombra sean frescas que alguien cuente algo que haga reír que salgas de compras en países extranjeros que la heladera esté colmada que la piel sea suave, oscura y olorosa que el fin de semana haya una megafiesta que esté él que la ropa sea suave y esté de moda que tu cuerpo se vea espléndido al moverse que sientas como siente un animal que te guíes solamente por el tacto y el olfato que goces como una perra que seas profundamente triste y salvajemente alegre y extremadamente agitada y absolutamente tranquila que haya música moderna cuando tengas ganas de bailar que los desconocidos saluden y digan hola que brillen las estrellas que nada te preocupe que no esperes nada que vos des el primer paso que solamente lo hagas que no pienses en nada más que eso que no pienses en nada que no pienses en nadie ni en vos misma que ya no tengas miedo a nada que arrases con todo"
Luciano Ferrer

Ethical Alternatives & Resources - ethical.net - 0 views

  •  
    Selección de aplicaciones y recursos alternativos, abiertos, libres y más éticos, categorizados por funcionalidad y objetivo. + revista, newsletter etc "Ethical.net is a collaborative platform for discovering and sharing ethical product alternatives - whether that means purchasing from a social enterprise, thrift shopping, or learning how to fix your old phone instead of buying a new one. we consider ethical as going in the direction of harmony with other people, animals, and the rest of the natural world"
Luciano Ferrer

Male Singing To Female That Will Never Come | Racing Extinction - 0 views

  •  
    "The Kaua Moho was the last species of it's entire genus and it was the last genus in it's family. This male was not just the last of his kind, he was the last being on his entire branch of the evolutionary tree, there was nothing left on the planet that was even close to being like him. That kind of loneliness is unimaginable. No other avian family has had every single species within it go completely extinct in modern times. Different species of Moho lived on each island of Hawaii and their evolutionary cousins the kioea birds lived alongside them, but starting in 1800 (about the time Europeans started arriving to the islands in significant numbers and also about the time the native human population of Hawaii also got decimated by diseases) one by one they died out due to the introduction of foreign avian diseases and parasites, habitat loss, and hunting for their plumage. 2 hurricanes within 10 years of each other finished them off. They are all gone and that song or any song like it will never be heard again save for in recordings. The hurricanes dealt the final blow, but 95% of it was humanity's fault. This has become common in Hawaii due to having so many species that only exist there. A LOT of those species are gone now because the arrival of Europeans brought disease, invasive species, and people straight up killed them or destroyed their habitats. It is a similar situation on every isolated island or area in the world as humans have expanded and explored every nook and cranny on the planet, no matter how hard it is to get to or how little business we have there we feel the need to interfere in even the most delicate and tiny ecosystem. Even the large, continent sized ecosystems are suffering. It doesn't matter if there are millions or even billions of an animal or plant, we will find some way to kill them all. It is only in the last few decades that serious steps have finally been taken to preserve the few areas on this world that we have not destroyed, but
Luciano Ferrer

Wake Up, Freak Out: Then Get a Grip (2008) - Plot Summary - IMDb - 0 views

  •  
    "Hardly anyone seems to have noticed that the newest climate science suggests we are about to pass the point of no return, to unstoppable, catastrophic global warming. This short animation explains the positive feedback mechanisms that mean the Earth's climate system has a tipping point, followed by a brief glimpse into the crystal ball of horrors that will almost certainly come to pass if we cross it. Finally, the film explores how we got into the mess we're in, and the possibilities still open to us to prevent the worst natural and humanitarian disaster in human history, and the very real possibility of the end of civilization, and of life as we know it."
Luciano Ferrer

Seno y coseno animados en el círculo trigonométrico, cartesianamente, etc... - 2 views

  •  
    Wikipedia on Twitter: "Hypnotic math eye candy showing unit circle, sine and cosine. By Wiki Commons user LucasVB. https://t.co/XiwunDCxdW https://t.co/BVFkr3GwK6"
Luciano Ferrer

Círculo trigonométrico animado, con las funciones en él representadas - 2 views

  •  
    Seno, coseno, tangente, cotangente, secante, cosecante, etc...
Luciano Ferrer

Más sobre Paka-Paka y Zamba - 1 views

  •  
    Interesante entrevista a Roberto H. Iglesias, criticando lo bueno y lo malo de Zamba y Paka Paka. Puntos de vista siempre buenos a no dejar de lado.
1 - 20 of 23 Next ›
Showing 20 items per page