Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged editor

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Master PDF Editor for Linux - 0 views

  •  
    * Create new PDF or edit existing ones. * Add and/or edit bookmarks in PDF files. * Fast and simple PDF forms fill out. * Changing font attributes (size, family, color etc). * Encrypt and/or protect PDF files using 128 bit encryption. * Convert XPS files into PDF. * JavaScript support. * Dynamic XFA form support. * Validation Forms and Calculate Values. * Add PDF controls (like buttons, checkboxes, lists, etc.) into your PDFs. * Import/export PDF pages into common graphical formats including BMP, JPG, PNG, and TIFF. * Signing PDF documents with digital signature, signatures creation and validation. * Free PDF Editor on Linux ( for non-commercial use)
  •  
    * Create new PDF or edit existing ones. * Add and/or edit bookmarks in PDF files. * Fast and simple PDF forms fill out. * Changing font attributes (size, family, color etc). * Encrypt and/or protect PDF files using 128 bit encryption. * Convert XPS files into PDF. * JavaScript support. * Dynamic XFA form support. * Validation Forms and Calculate Values. * Add PDF controls (like buttons, checkboxes, lists, etc.) into your PDFs. * Import/export PDF pages into common graphical formats including BMP, JPG, PNG, and TIFF. * Signing PDF documents with digital signature, signatures creation and validation. * Free PDF Editor on Linux ( for non-commercial use)
Angela González

Editor de fotografías - 2 views

  •  
    Editor de fotografías en línea
  •  
    Muestro Ribbet, un editor de fotografías que a mi particularmente me parece útil, por ejemplo para presentar un collage de imágenes en las entradas de nuestro blog. Saludos
Félix Pueyo

Photo Editor | Polarr: iOS, Android, Windows, Online Photo Editor - 1 views

  •  
    Editor de fotografías sencillo y muy interesante que puede utilizarse via web o en versión windows, android, ios i chrome.
Luciano Ferrer

How to Get Google Forms Responses in an Email Message - 0 views

  •  
    "Here's how you can add email notifications to any Google Form in 5 easy steps: Install the Google Forms add-on, then click the add-ons icon inside the Forms Editor (it is the shape of a puzzle icon), choose the Email Notification for Forms menu and then click the Create New Rule menu. The configuration window will open inside the form editor. Enter your full name (or the sender's name) and also specify the list of one or more email addresses (comma separated) who should receive automatic email notifications when a form is submitted. If you would like to send an auto-confirmation email to the form's respondent after they submit the form, check the Notify Submitter option. You'll also need to select the question in your Google Form that asks the respondent for their email address. Go to the next screen and enter the subject line and message body of the email notification. You can customize the emails and include any of the {{form fields}} in the subject or body as explained in the next section. Click the Create Rule button to activate the form notification. Now open your Google Form, submit a test entry and then go to your Gmail Sent Items folder to see the email notification that has gone out to the recipients."
Luciano Ferrer

Presentamos el libro de las cien preguntas, ¿por qué? - 0 views

  •  
    "¿Por qué preguntamos "por qué"? ¿En los libros está la verdad? ¿Leemos para conocer? Existe la creencia de que para saber hay que leer. Pero nosotros, que escuchamos mucho a los chicos, aprendimos de ellos otra cosa: para saber hay que saber preguntar. Entonces, en vez de hacer un libro lleno de conocimiento en K5 (sala de 5) hicieron un libro sobre lo que hace posible el conocimiento: las preguntas. El libro de las 100 preguntas (clic en la imagen para ir al libro) ¿Cómo lo hicieron? El proyecto comienza acopiando las preguntas que a los chicos más los inquietaban: ellos se las dictaron a Rochi Ochoa, su maestra o también, podían entrar al blog de la sala a sumar preguntas, si se les ocurrían fuera del colegio. Una vez que llegaron a las 100 preguntas, iniciaron la investigación para buscar las respuestas: trajeron información de las casas Foto-26-6-15-10-22-50-e1439305333889 investigaron en el colegio en libros e internet Foto-29-6-15-11-41-09 se pidió ayuda a colegas: invitaron a los alumnos de 4to, 5to y 6to grado para investigar juntos Foto-29-6-15-11-26-47 Luego, en diversas prácticas de lectoescritura, los autores (sala de 5) dictaron y escribieron sus preguntas, también realizaron las ilustraciones del libro. Una vez recopilada toda la información, escrituras y dibujos de los chicos, la maestra plasmó toda la información en un libro digital para compartir con el mundo, y, finalmente, llegó la impresión en papel y encuadernación para compartir entre autores, editores, ilustradores. -Ver el proyecto en el blog de la sala"
  •  
    "¿Por qué preguntamos "por qué"? ¿En los libros está la verdad? ¿Leemos para conocer? Existe la creencia de que para saber hay que leer. Pero nosotros, que escuchamos mucho a los chicos, aprendimos de ellos otra cosa: para saber hay que saber preguntar. Entonces, en vez de hacer un libro lleno de conocimiento en K5 (sala de 5) hicieron un libro sobre lo que hace posible el conocimiento: las preguntas. El libro de las 100 preguntas (clic en la imagen para ir al libro) ¿Cómo lo hicieron? El proyecto comienza acopiando las preguntas que a los chicos más los inquietaban: ellos se las dictaron a Rochi Ochoa, su maestra o también, podían entrar al blog de la sala a sumar preguntas, si se les ocurrían fuera del colegio. Una vez que llegaron a las 100 preguntas, iniciaron la investigación para buscar las respuestas: trajeron información de las casas Foto-26-6-15-10-22-50-e1439305333889 investigaron en el colegio en libros e internet Foto-29-6-15-11-41-09 se pidió ayuda a colegas: invitaron a los alumnos de 4to, 5to y 6to grado para investigar juntos Foto-29-6-15-11-26-47 Luego, en diversas prácticas de lectoescritura, los autores (sala de 5) dictaron y escribieron sus preguntas, también realizaron las ilustraciones del libro. Una vez recopilada toda la información, escrituras y dibujos de los chicos, la maestra plasmó toda la información en un libro digital para compartir con el mundo, y, finalmente, llegó la impresión en papel y encuadernación para compartir entre autores, editores, ilustradores. -Ver el proyecto en el blog de la sala"
Luciano Ferrer

Sejda helps with your PDF tasks - 0 views

  •  
    "We help with your PDF tasks Easy, pleasant and productive PDF editor "
Luciano Ferrer

Descarga la Aplicación Cuadernia | Recursos Educativos | Portal de Educación ... - 0 views

  •  
    "Se trata de una herramienta fácil y funcional que nos permite crear de forma dinámica eBooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas para aprender jugando de forma muy visual. Se propone una interfaz muy sencilla de manejo, tanto para la creación de los cuadernos como para su visualización a través de Internet o desde casa. La apuesta es generar contenidos digitales de apoyo a la acción educativa en la región proporcionando un software divertido y ameno que ayudara a grandes y a pequeños a aprender jugando con toda la potencia que nos ofrecen las nuevas tecnologías e Internet."
Luciano Ferrer

De trastos, bits y profesores-'youtubers', impulso al flipped por @Carlosfsie - 0 views

  •  
    "En este artículo, y basándome en mi experiencia en el colegio "Nuestra Señora del Carmen", ofrezco herramientas de software libre que nos permiten poner en marcha el modelo "Flipped Classroom" en cualquier centro educativo. También presento un pequeño listado de materiales ("hardware") sencillos y asequibles para todas las escuelas e institutos. Con una pequeña inversión (e incluso sin ella) estaremos listos para "flippear" nuestras aulas y dar la vuelta al aprendizaje de los alumnos. Mi maleta de programas de software libre Espero que mi experiencia os resulte de utilidad para invertir vuestra clase. Os dejo un listado con los programas que usé y otros que podéis probar en su lugar, casi todos se pueden descargar directamente de los repositorios de Ubuntu. Programas de dibujo: Mypaint Kolourpaint Gimp Krita Open Sankore o su evolución , Openboard en realidad son dos poderosos programas abiertos para usar con una pizarra digital, pero que se pueden convertir en poderosas herramientas para generar los vídeos. Grabación de Pantalla: RecordmyDesktop Kazam SimpleScreenRecorder Vokoscreen Edición de vídeo OpenShot Video Editor Avidemux Webcam Cheese WxCam Programas de apoyo en clase Wolfram Alpha "
Luciano Ferrer

10 Consejos a tener en cuenta al poner un vídeo en clase - 0 views

  •  
    "1. Duración. A la hora de poner un vídeo a mis alumnos, intento aplicar el famoso principio menos es más. Me explico. En mi caso me gusta poner vídeos de corta duración, es decir, vídeos que no excedan de los 5 minutos. Cuando un vídeo supera este tiempo, el nivel de atención del alumno cae considerablemente y el valor añadido que siempre implica un vídeo puede llegar a perder parte del valor que le querías dar. Un vídeo no está para rellenar una sesión lectiva sin más. Este es un error común entre muchos docentes, es decir, no por durar más será más efectivo. 2. Conexión. Son cada vez más las aulas que vienen dotadas con conexión a internet. Se trata, sin duda, de una gran ventaja ya que te permite en cualquier momento hacer las consultas que creas oportunas. Muchas de estas consultas se basan en vídeos que hemos encontrado, por ejemplo, en youtube. Si tienes planeado ver un vídeo que hayas encontrado por la red, mi recomendación es que, previamente, te lo descargues y lo copies en una unidad externa como puede ser un USB. De esta manera evitarás depender de una conexión a internet para poder visualizar el vídeo que hayas elegido. Si quieres saber cómo descargar un vídeo de youtube te remito al siguiente enlace. 3. Interrupción. Aunque no todos los docentes estén de acuerdo con este punto, yo soy partidario de ir interrumpiendo el vídeo que estés poniendo a tus alumnos. El hecho de parar un vídeo, de poder ver una imagen congelada es algo que vale la pena aprovechar para incidir sobre aquello que estés enseñando y que guarda relación directa con el vídeo. Parar, reanudar, volver atrás es una actividad que cuando enseñas en el aula no siempre puedes llevar a cabo. Aprovéchalo entonces cuando pongas un vídeo a tus alumnos. 4. Elección. No siempre es fácil elegir un vídeo que guarde una relación directa con aquello que estés enseñando en ese momento determinado del curso. Soy de la opinión de que un vídeo no sólo
Luciano Ferrer

14 Editores de vídeos animados en línea, en @abernal2000 - 0 views

  •  
    "Nos habíamos preguntado si existía una herramienta en linea que nos podría ayudar con la edición de nuestros vídeos o mejor aún crear un nuevo, pues así nos encontramos con estas maravillosas herramientas que hará que tu imaginación vuele ya que en la mayoría de estas puedes combinar tu vídeo no solo con imágenes, slides, texto sino con animaciones, comentarios, etiquetas o sobre todo encuestas y preguntas; que tal imagina viendo un vídeo y de pronto se para para que contestes algo excelente para tus clases, sin más les compartimos estas estupendas opciones. Animoto Goanimate Interlude Meograph Moviemasher Moovly Pixorial Powtoon Studio.stupeflix Soo metta Videotoolbox Wideo Wirewax Wevideo"
Luciano Ferrer

François Dubet: "Casi todas las escuelas son injustas" #educación - 0 views

  •  
    "El sociólogo francés habla de la injusticia y de cómo la ideología del mérito puede esconder una apuesta por la "selección" social. François-Dubet La desigualdad y la pobreza son flagelos que aún las sociedades más desarrolladas no han podido eliminar del todo. La esperanza de los gobiernos liberales ha sido puesta en la educación. ¿Cuál es el tipo de escuela que lucha contra la inequidad social? François Dubet, profesor de sociología en la Universidad de Burdeos II y director de estudios en la Escuela de Altos Estudios de París, autor de Repensar la justicia social (Siglo XXI Editores), habló con El Espectador sobre los retos de la escuela para construir justicia social. Un concepto muy utilizado en los medios es el de justicia social, pero ¿cuál es su definición? En todas las sociedades existen desigualdades y la justicia social consiste en saber qué desigualdades son justas y qué desigualdades son consideradas injustas. Cuando decimos que esto es justo y aquello es injusto tenemos una concepción de la justicia social. Por ejemplo, podemos decir que tal salario es justo porque corresponde al esfuerzo y a la cualificación del trabajador, o que es injusto porque el trabajador no es suficientemente bien remunerado. ¿Cuál es la relación entre la justicia social y la escuela? Una escuela justa debe permitir a todos sus estudiantes conseguir logros en función de su trabajo y su talento. Una escuela es injusta cuando los logros de los estudiantes dependen de las condiciones sociales y de los ingresos de sus familias. Desde este punto de vista, casi todas las escuelas en el mundo son injustas, porque los estudiantes de clases favorecidas tienen mejores resultados que aquellos de clases desfavorecidas. En todos los países hay excepciones y algunos estudiantes de familias pobres tienen logros sobresalientes en la escuela, pero no son muchos. ¿Qué piensa de que los gobiernos prefieran becar a algunos pocos que tienen las más altas ca
Luciano Ferrer

¿Son incompatibles los eBooks con la lectura profunda? | The Flipped Classroom - 0 views

  •  
    "¿Qué piensas? ¿es posible leer de modo profundo en un formato de libro electrónico? Resulta evidente que la lectura en una tableta puede provocar algunas ¿bastantes? distracciones, pero por otra parte también hay que resaltar que buscar rápidamente la información relacionada y el hecho de explorar más a fondo las ideas, hechos, conceptos…es un valor añadido. ¿Eso no constituye también una lectura más profunda, y de una manera que no era posible en los libros "tradicionales"? ¿Qué piensas - la lectura más profunda puede llegar a desaparecer porque el formato eBook se convierta en predominante? ebooks2 Las palabras se presentan en la página en un formato establecido. Existen espacios entre cada palabra. Sin estos espacios que sería muy difícil de leer cualquier texto. ¿Cómo sabríamos cuando una palabra termina y otra comienza? Por extraño que pueda parecer así es como documentos fueron escritos originalmente. La única manera de leer algo era hacerlo en voz alta para que se pudiera "encontrar" cada palabra. Libros, libros, libros - la historia y los hechos Fue durante la Edad Media, cuando un escriba anónimo comenzó a agregar espacios y la lectura se hizo más fácil. Se hizo posible pensar en el significado del texto no sólo el trabajo las palabras. Esto allanó el camino de algunas de las obras más profundas de arte; la gente era capaz de leer en solitario. Procesar y discutir con los distintos argumentos y teorías formuladas. En el siglo XV la imprenta había sido creada y la publicación se convirtió en lo suficientemente barata para ser una actividad principal. La lectura de libros en el día de hoy - ¿una actividad moribunda? El avance rápido que se produjo en unos pocos cientos de años y los libros están siendo dejados de lado…Ahora hay una multitud de maneras de leer sin mirar un libro. Sitios web sociales, la televisión y nuestros teléfonos ocupan la mayor parte de nuestro tiempo y la "lectura tr
Luciano Ferrer

No es cuestión de abandonar los libros. Es cuestión de cambiar la escuela | p... - 0 views

  •  
    "A principios de esta semana me escribió Andrés P. Mohorte, editor de Magnet, una de las últimas publicaciones de la Galaxia Xataka que dirigen desde hace años Julio Alonso y Antonio Ortiz. Me escribió porque estaba preparando un artículo sobre el libro de texto en el contexto educativo actual. Siendo Xataka una publicación de orientación tecnológica sus preguntas mostraban un interés por conocer las posibilidades que las nuevas tecnologías y el libro digital abren a la educación hoy. Sobre las complejas relaciones entre educación y tecnología he escrito mucho en este blog. De forma muy resumida lo hice hace unos meses para preparar la mesa redonda Educación y tecnología: mucho que ganar ¿algo que perder? en la entrega, precisamente, de los premios Xataka 2014. En el post que escribí antes de la mesa redonda mantuve el título pero me permití la licencia de añadir unos signos de interrogación (¿mucho que ganar?). No porque no creyese entonces, o ahora, que no haya mucho que ganar incorporando las tecnologías en la educación sino porque creo que debe hacerse desde un posicionamiento crítico y después de un proceso de reflexión. Las tecnologías solas no son la solución. Digitalizar la escuela no es tecnificar las aulas sino escolarizar las tecnologías. El sistema educativo es complejo, aunque solo sea como decía recientemente George Couros porque está construido sobre la relación entre personas. Las preguntas que nos hagamos y las respuestas que tratemos de dar deben huir de los simplismos. En educación las cosas nunca son, ni serán, blanco o negro. Ante el cambio, el sistema educativo responde siguiendo lo que algunos expertos denominan un conservadurismo dinámico, es decir, mezclando permanente lo viejo y lo nuevo, la continuidad y el cambio. Los libros de texto han sido una tecnología muy eficiente y han cumplido un papel determinante en el desarrollo del sistema educativo tal y como lo conocemos. Su labor ha sido fundamental
Luciano Ferrer

COPYLEFT | Traficantes de Sueños - 0 views

  •  
    "Hace ya algún tiempo, el término copyleft saltaba los márgenes del código informático y se instalaba en todos los ámbitos de la producción intelectual. Todavía relativamente desconocido, torpemente pronunciado por los no iniciados, el copyleft se ha convertido sin embargo en la bandera de un movimiento cultural y político que reune a toda clase de creadores y trabajadores intelectuales: músicos, escritores, programadores, artistas, editores, juristas, mediactivistas y un larguísimo etcétera que amenaza con instalarse en cada rincón de la sociedad."
Luciano Ferrer

Tiempo de actuar | Insostenibilidad global. Las amenazas del planeta - 0 views

  •  
    "La crisis ecosocial en clave educativa. Guía didáctica para una nueva cultura de paz Autor: Antonio Hernández, Yayo Herrero, Águeda. Ferriz, Luis González, Charo Morán, Alberto Brasero y Ana María Ortega Editor: FUHEM Ecosocial Año: 2009 Formato: guía didáctica + fichas Sinopsis: Guía didáctica para profesorado de secundaria y bachillerato. Expone una visión crítica de la actual crisis ecológica y social, sus causas, impactos e interrelaciones. Concluye con propuestas para el cambio hacia una cultura de paz. Ofrece más de 60 actividades y otras tantas fichas guiadas, incluyendo propuestas de investigación, documentales y juegos de rol. El punto de partida de la guía es el análisis crítico de las causas y manifestaciones de la crisis de sostenibilidad actual, que remiten a patrones y prácticas de la actividad humana y, muy especialmente, de la cultura occidental. Esta Recurso didáctico constituye una herramienta teórica y práctica para interpretar la crisis ecosocial desde una visión crítica y proporciona pautas para mirar la realidad de un modo ecológico, de tal modo que profesores y profesoras puedan, desde una perspectiva transdisciplinar, abordar la problemática global en el aula."
Luciano Ferrer

Condena millonaria a Sci-Hub, el 'Pirate Bay' de la ciencia - 0 views

  •  
    "Los letrados que representaban a Elsevier declararon que "las actividades ilegales" de Sci-Hub "han causado y seguirán provocando un daño irreparable a la editorial, sus clientes y el público". La parte acusada no asistió al juicio y los analistas que han seguido el proceso creen que Sci-Hub no pagará la indemnización, según informa Nature News. Elbakyan reside fuera de la jurisdicción de la corte y no tiene ningún vínculo con Estados Unidos. Además, no es la primera vez que la investigadora, bautizada como la 'Robin Hood' de la ciencia, se enfrenta a problemas legales. "Es cierto: robo a los editores para dárselo a los científicos", llegó a afirmar en declaraciones a El País la fundadora del servicio, que ofrece de manera gratuita más de sesenta millones de estudios para que los investigadores puedan acceder libremente."
Luciano Ferrer

PSeInt - 0 views

  •  
    "PSeInt es una herramienta para asistir a un estudiante en sus primeros pasos en programación. Mediante un simple e intuitivo pseudolenguaje en español (complementado con un editor de diagramas de flujo), le permite centrar su atención en los conceptos fundamentales de la algoritmia computacional, minimizando las dificultades propias de un lenguaje y proporcionando un entorno de trabajo con numerosas ayudas y recursos didácticos."
Luciano Ferrer

Facepixelizer | Pixelate - Blur - Anonymize - 0 views

  •  
    "Facepixelizer is a specialized image editor for anonymizing images. Use Facepixelizer to quickly hide information in images that you don't want to become public. For example, you can blur out text and pixelate faces that appear in your images. Even though Facepixelizer runs in the browser, your images are secure because they never leave your browser and are never sent over the network. All the processing happens in your browser."
Luciano Ferrer

Moovly, Online Software to Create Animated Videos and Presentations - 1 views

  •  
    Crear videos de animación y presentaciones para hacer las clases más interactivas
  •  
    "Create Animated Videos and Presentations Engage, explain, sell and teach successfully with Moovly"
Luciano Ferrer

Hot Potatoes Home Page - 0 views

  •  
    "The Hot Potatoes suite includes six applications, enabling you to create interactive multiple-choice, short-answer, jumbled-sentence, crossword, matching/ordering and gap-fill exercises for the World Wide Web. Hot Potatoes is freeware, and you may use it for any purpose or project you like. It is not open-source. The Java version provides all the features found in the windows version, except: you can't upload to hotpotatoes.net and you can't export a SCORM object from Java Hot Potatoes. "
1 - 20 of 29 Next ›
Showing 20 items per page