Skip to main content

Home/ Cursos educacion a distancia/ Contents contributed and discussions participated by animacion animacion

Contents contributed and discussions participated by animacion animacion

animacion animacion

Bundlr - Videos cursos integracion, pedagogia, trabajo social - 0 views

  •  
    Video educador de calle Video educador hospitalario Video monitor de juegos Video discapacidad intelectual Video inteligencia emocional y autoestima Video violencia escolar Video dinamicas de grupos
animacion animacion

Category: Educador Hospitalario - Cursos educacion, integracion, animacion, trabajo social - 0 views

  •  
    Los estados de salud y enfermedad son abordados dentro de la pedagogía desde dos ramas diferentes. Por una parte, desde la educación para la salud, encarnada en el eje transversal del currículum, que en Cataluña se viene desarrollando a partir del Programa de Educación para la Salud en la Escuela (PESE), que vela por la preservación de la salud; y, por otra parte, desde la pedagogía hospitalaria, encargada de atender al niño enfermo mientras éste se encuentra ingresado dentro del centro sanitario. El eje transversal del currículum se ve fuertemente determinado por el peso de la palabra salud, entendida como un bien colectivo que corresponde a todo el mundo.
animacion animacion

Animacion servicios educativos - Fotos - Google+ - 0 views

  •  
    Imagen curso educador de calle Imagen curso educador familiar Imagen curso discapacidad intelectual Imagen curso inteligencia emocional y autoestima Imgane curso dinamica de grupos Imgane curso educador hospitalario
animacion animacion

Cursos Educacion Social, Trabajo Social, Integracion Social, Animacion Sociocultural - 0 views

  •  
    Cursos Educacion Social, Trabajo Social, Integracion Social
animacion animacion

Articulos educativos, videos educacion on Stashhh.me - 0 views

  •  
    Articulos sobre violencia, drogas, alcoholismo, maltrato, inadaptacion, menores, psicologia. Videos cursos. Formacion a distancia toda España
animacion animacion

Cursos educacion,trabajo social,pedagogia · Raindrop.io - 0 views

  •  
    Cursos educacion,trabajo social,pedagogia Cursos a distancia para animadores, integradores sociales, maestros, pedagogos, educador social, educador de menores, trabajadores sociales...
animacion animacion

Cursos educacion, integracion, animacion, trabajo social - 0 views

  •  
    Cursos monograficos a distancia para España y Latinoamerica. Formacion permanente de educadores, animadores, integradores sociales
animacion animacion

Animacion Servicios Educativos - Pinterest | Facebook - 0 views

  •  
    Articulos, cursos, recursos sobre educacion, insercion laboral, maltrato, dinamicas, alcoholismo, toxicomanias, prevencion del bullying, sexualidad
animacion animacion

Drogodependencias. Prevencion - 0 views

  •  
    El propósito de la prevención es promover estilos de vida sanos, incompatibles con el consumo de sustancias adictivas, para lograr la salud integral del individuo. Para realizar las acciones de prevención, es necesario tomar en cuenta la percepción de riesgo del consumo de sustancias en general, la sustancia psicoactiva de uso habitual, las características de los individuos, los patrones de consumo, los problemas asociados, los aspectos culturales y las tradiciones de los distintos grupos sociales.
animacion animacion

Coaching, liderazgo - Cursos educadores, cursos educacion - 0 views

  •  
    Elementos del Coaching: - Valores: El coaching tiene se basa fundamentalmente en los valores que ya han sido discutidos. Si no, se convierte simplemente en algunas técnicas de comunicación. - Resultados: El coaching es un proceso orientado a resultados y que tiene como consecuencia la mejora continua del desempeño, ya sea individual o grupal. - Disciplina: El coaching es una interacción disciplinaria a fin de lograr la meta de la mejora continua. Un coach debe ser lo suficientemente disciplinado como para crear las condiciones esenciales, aprender, desarrollar y utilizar las habilidades criticas y manejar adecuadamente una conversación de coaching.
animacion animacion

Conflictos. Negociacion. Habilidades. Dinamicas - 0 views

  •  
    - Conciliación: Procedimiento en el cual dos partes de un conflicto se reúnen con un tercero, ajeno e imparcial, que facilita la comunicación entre las personas enfrentadas para delimitar y solucionar el conflicto, y que además formula propuestas de solución. - Arbitraje: Procedimiento en el cual un tercero, ajeno e imparcial nombrado o aceptado por las partes, resuelve el problema mediante una decisión vinculativa y obligatoria. Mientras la mediación pone el énfasis en la participación voluntaria de las partes en el proceso y en el eventual diseño del acuerdo final, en el arbitraje la resolución de la disputa es provista por un tercero.
animacion animacion

Tacticas de negociacion. Dinamica de Grupos - YouTube - 0 views

  •  
    Algunas tácticas de negociación: - Actúe como loco: Monte un espectáculo demostrando su compromiso emocional. Esto incrementa tu credibilidad y puede dar a su oponente una justificación de su actuación basada en las condiciones que propongas. - Gran recipiente: Empieza pidiendo mucho terminarás con una mayor ventaja que si hubieras empezado muy bajo. - Pelea/subasta: Deja que varios competidores se enteren de que estás negociando con ellos al mismo tiempo. Programe tus citas con ellos el mismo día y a las mismas horas y déjalos esperando.
animacion animacion

Monitor de Ludotecas: educar para la igualdad - 0 views

  •  
    La educación para la igualdad como tema transversal está centrado en una de sus dimensiones más características: la educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos, o lo que es lo mismo, la coeducación. Hoy, aunque parezca mentira, en nuestro sistema educativo, se filtran muchos sistemas de valores y conjuntos de ideas y de representaciones en las que el modelo masculino marca la hegemonía y es presentado como el ideal al que hay que aspirar, como un modelo subordinado al femenino. Desde la aceptación necesaria de esta realidad, como una realidad a la que es preciso someter a una profunda transformación, y teniendo como horizonte la perspectiva coeducativa, debemos considerar como un problema central el de la educación sexista. El problema de la transmisión de roles y de estereotipo que se imponen y condicional la identidad personal, determinan las actuaciones de las personas y hacen que los comportamientos sexistas formen parte de nuestras vidas
animacion animacion

Monitor de Ludotecas: trabajar la diversidad cultural - 0 views

  •  
    Para trabajar con niños y población joven, es necesario inculcarles una educación para la convivencia y la solidaridad. Se tiene que aportar un enfoque de educación donde la cooperación ayude a conseguir una cultura de ayuda mutua y colaboración frente a la competitividad para cambiar, incluso, la visión del mundo. Si queremos trabajar de forma solidaria, contamos con que nuestras acciones tienen que ser conjuntas, es decir, «trabajar con», «al lado de», con una finalidad transformadora, es decir, de cambio.
animacion animacion

Monitor de Ludotecas: la educacion ambiental - 0 views

  •  
    Educación Ambiental: «Proceso formativo que pretende sensibilizar, capacitar, originar o prevalecer actitudes positivas en la relación de la persona con su Medio Ambiente». Y especificando más en nuestra definición: «El proceso que consiste en acercar a las personas a una concepción global del medio ambiente, como un sistema de relaciones múltiples, para aclarar valores y desarrollar actitudes y aptitudes, que les permita adoptar una posición crítica y participativa respecto a las cuestiones relacionadas con la conservación y correcta utilización de los recursos y calidad de vida».
animacion animacion

Perspectivas de la Inadaptacion Social - 0 views

  •  
    Perspectiva empática: Atiende a los procesos marginales, a los modos propios de aprehensión de lo real y a las formas de comunicación específicas de la marginalidad. Aquí no importa tanto corregir y controlar como escuchar lo que la marginación comunica a través de su mutismo, su agresividad, su violencia o su conducta desviada. Esa perspectiva se propone empatizar con el mundo subjetivo del marginado, desde la propia visión del marginado; es consciente de que las formas en que se manifiesta la inadaptación son siempre síntomas de otra realidad que debe ser abordada en al intervención educativa. Por tanto, es más importante la historia, la vida y el contexto que el propio problema o carencia.
animacion animacion

Sociedad y Tecnología: Inadaptacion social - 0 views

  •  
    HACIA UNA NOCIÓN DE INADAPTACIÓN Es preciso previamente reflexionar sobre las definiciones expuestas hasta el momento, en cuanto a que nos dan una noción de inadaptación errónea o mal definida. Una sobrevaloración de los condicionamientos biológicos o personales minusvalora a la persona. Toda desviación ha de ser diagnosticada y tratada teniendo en cuenta tanto a la persona como al entorno social. Es necesario hacer hincapié sobre los problemas sociales que condicionan los problemas familiares y personales que motivan las conductas agresivas, etc. Los conceptos de adaptación e inadaptación no implican un nexo que una al sujeto con su medio, tampoco con un handicap, perturbación o desequilibrio
animacion animacion

Video Cursos bullying, ludotecas, dinamica de grupos, sexualidad, menores, marginacion ... - 0 views

  •  
    Cursos violencia, maltrato, inadaptacion social, formacion de formadores, prevencion alcoholismo, drogas, psicologia, pedagogia hospitalaria
animacion animacion

Curso Educador Familiar on Instagram - 0 views

  •  
    Curso Especialista en Ludotecas
animacion animacion

Video Dinamica de Grupos - YouTube - 0 views

  •  
    1. EL GRUPO 1. ¿QUÉ ES UN GRUPO? 2. ORIENTACIONES TEÓRICAS 3. COMO INFLUYE EL GRUPO EN LA CONDUCTA IN DIVIDUAL 4. POR QUÉ SE UNEN LAS PERSONAS EN GRUPO 5. CLASIFICACIÓN DE GRUPOS 6. ETAPAS DE FORMACIÓN DEL GRUPO 7. CARACTERÍSTICAS DE UN GRUPO 8. LA COMUNICACIÓN GRUPAL 2. DINÁMICA DE GRUPOS 1. APLICACIÓN DE LAS DINÁMICAS 2. TÉCNICAS DE GRUPO 3. CRITERIOS PARA ELEGIR UNA TÉCNICA 4. DISEÑO DE DINÁMICA DE GRUPO 5. EL ANIMADOR 6. EL TAMAÑO IDEAL DEL GRUPO 7. CONDUCCIÓN EFICAZ DE LA DINÁMICA DE GRUPO PARA UN BUEN APRENDIZAJE 3. TÉCNICAS DE INICIACIÓN GRUPAL 1. CONOCIMIENTO SENSORIAL 2. PRESENTACIÓN 3. CONOCERSE ENTRE SÍ 4. DESCUBRIÉNDOSE A SÍ MISMO 6. AUTOESTIMA 7. RETROALIMENTACIÓN 8. INTERÉS Y MOTIVACIÓN 9. VALORES 10. CONFIANZA 11. COMUNICACIÓN 12. CONSENSO 13. CREATIVIDAD 14. ANÁLISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIÓN 15. HABILIDADES 4. TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN GRUPAL 5. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN GRUPAL 1. EL PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN 2. TIPOS DE EVALUACIÓN 3. GUIA DE OBSERVACIÓN GRUPAL: QUÉ OBSERVAR 4. INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN
‹ Previous 21 - 40 of 75 Next › Last »
Showing 20 items per page