Skip to main content

Home/ Cursos educacion a distancia/ Contents contributed and discussions participated by animacion animacion

Contents contributed and discussions participated by animacion animacion

1More

Animacion Servicios Educativos. Educadores de Calle - 0 views

  •  
    Los Educadores de Calle (educacion en medio abierto) son, con frecuencia, las únicas personas adultas «significativas» a quienes pueden dirigirse los jóvenes y otros colectivos cuando se encuentran con problemas, situaciones y conflictos difíciles.
1More

Ludotecas: servicios y actividades - 0 views

  •  
    El juego adquiere un valor sobresaliente en sí mismo, ya no como un mero recurso didáctico sino como una actividad infantil de extrema importancia para el desarrollo psicosocial del niño. El juego es una actividad humana esencial que prepara al niño para afrontar la edad adulta (Piaget, Gross, Huizinga, etc.).
1More

Dinamica de Grupos. Liderazgo. Habilidades - Slideshare - 1 views

  •  
    Para una plena comunicación hay que saber escuchar, disponerse a prestar atención al otro, no sólo con palabras, sino con actitudes, gestos, expresividad corporal... Estas serían las premisas: - Querer escuchar. - Adoptar una disposición y actitud de escucha. - Escuchar con respeto. - Mostrar interés. - Comprender y aceptar al otro. - No poner condiciones para la escucha. - No prejuzgar. La comunicación interpersonal puede establecerse en tres niveles de profundidad. Los dos básicos son la «comunicación objetiva» y la «comunicación subjetiva». Pero habría que tener en cuenta otro tipo de comunicación: La «intrapersonal» o autocomunicación del hombre consigo mismo.
1More

Educacion social, trabajo social - Slideshare - 0 views

  •  
    Educacion no formal. Formacion permanente toda España Cursos para estudiantes de magisterio, psicologia, pedagogia, trabajo social, educacion social Formacion para diplomados, voluntariado social
1More

Juegos infantiles - Living Junction - 1 views

  •  
    Monitor de Juegos, educacion infantil, maestras, estudiantes de magisterio
1More

Educadores Familiares - Living Junction - 0 views

  •  
    Educacion Familiar, educadores familiares, familias en riesgo
1More

Dinamicas grupales - Living Junction - 0 views

  •  
    Dinamica de Grupos Habilidades sociales Lider, liderazgo
1More

Violencia juvenil - Living Junction - 0 views

  •  
    Maltrato, bullying, violencia, cursos, educacion, trabajo social, integracion social
1More

Video Articulos educacion, animacion sociocultural - YouTube - 0 views

  •  
    Artículos educativos de interés para educadores, maestros, educadoras infantiles, pedagogos, trabajadores sociales Sexualidad: reflexiones para educadores Discapacidad intelectual Monitor de Ludotecas: dinamica de grupos Tercera Edad: la actividad fisica Prevencion de la violencia juvenil. Modelos de intervención Centros para la ejecucion de medidas judiciales Menores delincuentes Psicologia: El conductismo en la educacion Diario de un Educador de Calle: dos vidas opuestas Entrevista de trabajo: herramientas Orientacion Laboral para la busqueda de empleo Escuelas de Tiempo Libre en España Menores en riesgo y conflicto social Causas de la marginación social Decalogo para padres de adolescentes Manifestaciones de la violencia Raices y casuistica de la violencia Teorias sobre la delincuencia juvenil La personalidad Alcoholismo. Mitos y creencias Tecnico en Integracion Laboral Sexualidad: relaciones, conductas eroticas, afectos Coaching Habilidades sociales, autoestima, inteligencia emocional Pedagogia Hospitalaria: Derechos del niño hospitalizado Objetivos de la Animación Sociocultural Luchar contras las drogodependencias Orientacion profesional Orientacion laboral. Politicas de empleo Dinamica de Grupos: lluvia de ideas paso a paso Dinamica de Grupos: Diagrama de Venn El menor en conflicto social Los delincuentes...¿una necesaria realidad? La intervencion con menores en y desde la calle Trabajo para delincuentes Los niños y la televiolencia El paro es anticonstitucional y antidemocratico Intervencion en marginacion social Metodologia del trabajo interdisciplinar El trabajo en equipo. Dinamica de Grupos Formas de resolución del conflicto Educador con Inmigrantes. Mediacion Intercultural Pedagogia Hospitalaria. Actividad ludica Dinamica de Grupos: comunicacion, liderazgo, confl... Tecnica resolucion de conflictos Formacion de Formadores Bullying, violacion sexual, orientacion laboral Alcoholismo. Prevencion.
1More

Sexualidad: reflexiones para educadores - 0 views

  •  
    13. ¿Qué entiendes por transexualidad? 14. ¿Qué entiendes por homosexualidad?. 15. ¿Qué factores crees que han de tomarse en cuenta a la hora de decidir tener un hijo o hija?. 16. ¿Qué opinas de la fecundación in vitro?. 17. Explica brevemente las diferentes fases del parto. 18. Explica cómo se determina el sexo del bebé y qué repercusiones tendrá en su futuro. 19. ¿Qué tipo de relación crees que existe entre la sexualidad y la reproducción?. 20. ¿Qué es un anticonceptivo?. 21. ¿En qué casos está despenalizada la interrupción voluntaria del embarazo en el Estado español?.
2More

Cursos Drogodepencias y Alcoholismo. Formacion - Socl - 0 views

  •  
    Cursos y Formacion en prevencion de drogodependencias y alcoholismo para animadores, trabajadores sociales, educadores sociales, educadoras de calle
  •  
    Cursos y Formacion en prevencion de drogodependencias y alcoholismo para animadores, trabajadores sociales, educadores sociales, educadoras de calle
1More

Manifestaciones de la violencia - Cursos educadores, cursos educacion - 0 views

  •  
    Gran parte de la violencia que existe en nuestra sociedad tiene su origen en la violencia familiar. El entorno familiar es especialmente importante porque es en él donde se adquieren los modelos que el niño aplicara en el futuro a sus propias relaciones sociales, y es donde se desarrollan las expectativas de lo que uno puede esperar de si mismos y de los demás. En la mayoría de las familias los jóvenes perciben las influencias correctas, que les han permitido desarrollar una visión positiva de ellos mismos y del resto de las personas, lo que les facilita acercarse a los que les rodea con confianza, afrontar las dificultades de forma positiva, estar predispuestos a ayudar y a dejarse ayudar, condiciones todas ellas necesarias para el desarrollo de la tolerancia y el rechazo de la violencia. Sin embargo en determinadas ocasiones, cuando los niños están expuestos a la violencia, pueden aprender a ver el mundo como si sólo existieran dos papeles: agresor y agredido, apreciación que les lleva a legitimar la violencia al considerarla como autodefensa y única alternativa para convertirse en víctimas. Esta forma de percibir la realidad suele deteriorar la mayor parte de las relaciones que se establecen, reproduciéndose en ellas la violencia de la infancia.
1More

La personalidad - Cursos educadores, cursos educacion - 1 views

  •  
    Existen muchas definiciones de lo qué es la personalidad, según los diferentes autores que se dedican a su estudio. De entre todas estas definiciones consideramos la de Pinillos, quien define la personalidad como «algo distintivo del individuo». Distintivo se refiere a que existe una coherencia en el comportamiento, ya que existen un conjunto de características estables en el individuo que lo identifican como diferente. Todo el complejo de características estables podemos desglosarles en características estructurales innatas y adquiridas, según determinadas condiciones en su desarrollo que conforman el equipo definitorio de la conducta con la que cada individuo afronta diferentes situaciones.
1More

Dinamica de Grupos: La toma de decisiones - 0 views

  •  
    - El Brainstorming, lluvia de Ideas: Se utiliza para generar libremente un gran número de ideas que lleven a tomar la mejor decisión en grupo para resolver un problema. La técnica de la tormenta de ideas incluye una serie de reglas estrictas cuyo propósito es fomentar la producción de ideas evitando la inhibición de los participantes. Las reglas básicas son: - Se expresan ideas independientemente de la calidad de éstas. Ninguna idea es demasiado ridícula. Se alienta a los miembros del grupo a que exterioricen cualquier idea aunque sea extremista o parezca fuera de lugar. - Se permite elaborar ideas expresadas por otros. Cada idea presentada pertenece al grupo, no a la persona que la da. De este modo, los integrantes del grupo pueden utilizar y elaborar nuevas ideas basadas en las de los demás. - No se evaluarán las ideas hasta que no se hayan expresado todas. Ninguna idea debe ser criticada. El propósito de las sesión es generar y no evaluar ideas.
1More

Orientador Laboral - 0 views

  •  
    Algunos de los mecanismos de toma de decisión que se han propuesto en un grupo son: - Por Abandono de ideas - decisión individual: Los miembros de un grupo no aportan ninguna idea ya que el líder toma las decisiones que cree conveniente sin tener en cuenta al grupo. El líder frente a un determinado problema, lo hace sin consultar con otros ni pedirle su opinión. Para eso emplea la información que tiene en ese momento confiando en sus conocimientos. Hay situaciones en que una decisión de este tipo puede ser necesaria cuando es necesario tomar una decisión urgente y no puede consultar al resto de los miembros. En cambio otras veces puede abusarse del poder que le ha otorgado el grupo y decida por su cuenta.
1More

Educadores de Calle - 0 views

  •  
    Cabe señalar que, aunque son pocas todavía las experiencias de la intervención en Medio Abierto en España, tampoco es menos cierto que algunas administraciones públicas han realizado experiencias «piloto» con falta de programación a medio y largo plazo, preocupados más por la «imagen política» que por la labor en sí, lo que ha generado Educadores que lo fueron sobre todo «de despacho», poco preparados teórica y prácticamente o que abandonaron bajo la excusa de falta de motivación en los sujetos de la intervención, en vez de cuestionarse su propia «vocación» para esta labor.
1More

Animacion Servicios Educativos y Tiempo Libre Información de contacto, Oferta... - 0 views

  •  
    Cursos a distancia de educacion social, trabajo social, integracion social, animacion sociocultural, dirigidos a educadores, animadores, integradores sociales, maestros, educadoras infantiles, psicologos, pedagogos, tecnicos en atencion sociosanitaria, trabajadores sociales, voluntariado social, estudiantes
1More

Cursos educadores, animadores, maestros - 0 views

  •  
    Formacion a distancia toda España y Latinoamerica Cursos para educador social, educador de menores, voluntariado social, maestras, pedagogas, integradores sociales, animadores socioculturales, trabajadores sociales, estudiantes de psicologia, trabajo social, educacion social, magisterio
1More

Dinamica de Grupos: cohesion grupal - 0 views

  •  
    JUEGOS COOPERATIVOS Los "juegos cooperativos" reúnen las características siguientes: -Todos los participantes trabajan juntos. No hay competitividad -Los jugadores combinan sus habilidades para conseguir un objetivo común. -Son liberadores de competencias, de eliminación de ataduras a la creatividad. -Crean un clima distendido y favorable a la participación del grupo.
1More

Psicologia Para Educadores - Cursos educacion, integracion, animacion, trabajo social - 0 views

  •  
    El objeto de estudio es la conciencia, mediante el principal método empleado que se conoce, como la introspección o autoobservación controlada (mirar hacia adentro). Se basaba principalmente en el informe del sujeto sobre sus propias experiencias, la observación directa de uno mismo. Puesto que tener una experiencia es lo mismo que ser consciente de ella, para Wundt coinciden el objeto y el método de la Psicología. Wundt establece la introspección como método de la Psicología.
1 - 20 of 75 Next › Last »
Showing 20 items per page