Skip to main content

Home/ ctic_edsocial_aula 1/ Group items tagged mental

Rss Feed Group items tagged

annabergillosuoc

Arranca la campaña "Cada vida, un desafío" | SALUD MENTAL ESPAÑA - 1 views

  •  
    En esta web de la confederación de Salud Mental de España encontramos el arranque de una nueva campaña de sensibilización de la sociedad en torno a la problemática que genera luchas con los efectos de estos trastornos en su vida diaria a través de vídeos que muestran historias de vida reales. Además si indagas un poco más en esta web puedes encontrar un gran abanico de elementos informativos, tanto de la misma confederación, como temas relacionados con la salud mental, incluyendo las noticias más actuales de estos trastorno
CONSUELO BRUNA SANCHEZ

(CANALFAISEM) 30/01/2012_Sueño igual que tú. (Documental) - YouTube - 0 views

  •  
    Documental sobre la vida de las personas con enfermedad mental
Anna Buch Planelles

Inici. Departament de Treball, Afers Socials i Famílies - 1 views

  •  
    Àmbits d'actuació: acció comunitària i voluntariat; acolliments i adopcions; civisme i valors; famílies; gent gran; immigració i refugi; pobresa i inclusió social; infància i adolescència; joventut; lesbianes, gais, transgèneres, bisexuals i intersexuals; persones amb dependència; persones amb discapacitat; persones amb addicions; persones amb malaltia mental; persones amb VIH/sida, Serveis Socials; treball. Pel que fa a l'àmbit d'infància i adolescència proporciona informació sobre: Direcció General d'Atenció a la Infància i l'Adolescència, Pacte per a la Infància a Catalunya, Taula Nacional de la Infància de Catalunya, Recursos per a professionals, Àrea de Suport als Joves Tutelats i Extutelats (ASJTET), Observatori dels Drets dels Infants, Dades del sistema de protecció a la infància de Catalunya, Legislació...
Laura Barreiro Abad

ARASAAC: ¿Qué son los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (S... - 0 views

  •  
    ARASAAC es un portal Aragonés de la comunicación aumentativa y alternativa el cual ofrece herramientas; como pictogramas, que a mi personalmente me ha ayudado mucho a crear material para niños con autismo y retraso mental.
Marta Hernandez Gonzalez

9 maneras en que la tecnología afecta tu salud mental - 0 views

  •  
    Este articulo habla de como la tecnologia nos invade nuestras vidas y las posibles consecuencias. Hasta que no leí este articulo no me lo llegue a plantear.
natalia71

Musicoteràpia per a nens amb la sindrome de down. https://www.youtube.com/wat... - 2 views

La música facilita la comunicació,l'aprenentatge i ajuda a satisfer les necessitats emocionals mental i cognitives.

educación integració

started by natalia71 on 16 Oct 15 no follow-up yet
barbara6 liked it
jarasat

Direcció General d'Atenció a la Infància i l'Adolescència - 2 views

  •  
    Dins del departament de Treball, Afers socials i famílies, es troben els àmbits d'actuació, que són: acolliments i adopcions, gent gran, persones amb addiccions o malalties mentals, lesbianes, gais, transgèneres i bisexuals, infància i adolescència, pobresa i inclusió social, entre molts altres àmbits. Dins d'aquests àmbits es troba la DGAIA, i es caracteritza pel benestar dels infants i adolescents amb risc d'exclusió social o marginació. També exerceix la protecció i tutela d'aquests nens desemparats, promouen programes d'orientació i integració social. És una pàgina molt interessant, ja que és troba informació de molts temes i és molt orientatiu.
Rosa Marimon Ollé

10 Aplicaciones gratuitas para la tercera edad - Blog - Andalucía es digital - 2 views

  •  
    En aquesta web trobem 10 aplicacions de mòbil que poden contribuir a una millor qualitat de vida a les persones de la tercera edat. Estan relacionades amb la presa de medicaments, localització per als familiars i exercicis per exercitar la memòria entre altres.
Carlos Aguayo Escaño

Pacientes sin hogar y con enfermedades mentales | Neurociencia | elmundo.es - 0 views

  •  
    Se visten, comen, duermen y, también, sufren en las calles. Y aunque son invisibles para muchos ciudadanos, cada vez son más en número. Son las personas sin hogar (PSH). "Con la crisis económica está aumetando la cifra de los que se quedan en la calle.
grupo13tic

Redes sociales, apoyo social y salud | Fernández Peña | Perifèria. Revista d&... - 1 views

  •  
    Este segundo artículo desarrolla las primeras teorías sobre integración social (siempre en el campo de la salud) poniendo sobre la mesa aportaciones de psicoanalistas y sociólogos como Durkheim, Bowly, Cassel, etc. Sobrevuela las distintas investigaciones acerca de qué es o no beneficioso para la salud mental y un acercamiento a qué es realmente el apoyo social y cómo se manifiesta si éste es certero. Por último, remarca la red social con conceptos como la prevención, la promoción y la rehabilitación.
grupo13tic

RES - Eduso - 1 views

  •  
    El siguiente artículo trata sobre las perspectivas psicopatológicas que presentan los jóvenes usuarios de los servicios residenciales y de las carencias en éstos de personal, entre otros. Además, analiza la situación que han de enfrentar al trabajar en dicho entorno, lo cual requiere de ciertas aptitudes para lograr el éxito. También hace hincapié en los obstáculos al intentar lograr la acción educativa en este escenario. Se centra particularmente en el Departamento de Bienestar Social (más concretamente en el Instituto catalán de servicios sociales) y en la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia, dejando a un lado los institutos mentales.
belenzarcos

Soporte social con el uso de las TIC para cuidadores de personas con enfermed... - 3 views

  •  
    Se trata de un estudio de la Universidad de Colombia ,hace alusión al uso de las TIC en las personas cuidadoras familiares. Concluye que el uso de las TIC ejerce un efecto protector y promueve la salud física y mental.
saquitoderisas

¿Que es Bullying? - 1 views

  •  
    Sinopsis: La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente a otra persona, puede ser de manera física o mental. El acoso se caracteriza en un individuo por comportarse de una determinada manera en el que se desea ganar poder sobre otra persona. Éste es nuestro tema: el bullyng; esta vez quería que la gente tuviera claro que es y tuviera más información.
Xavier Alonso Andrés

¿Qué efectos tienen las 5 mayores redes sociales en la salud mental de los jó... - 0 views

  •  
    Artículo sobre los efectos negativos y positivos de las redes sociales en los jóvenes
lizeth ulloa

bullying en la infancia - 0 views

  •  
    Les comparto este enlace donde nos explica un poco de lo que es el bullying, que consiste en el abuso constante, físico y mental de un alumno sobre otros más débiles. Creo que es un tema muy importante, ya que en las escuelas como en el colegio se esta viviendo esta situación tan incomoda con muchos niños, espero les guste y lo encuentren interesante.
amparomc

las TIC en la Educación Social - 1 views

  • Amplían nuestras capacidades físicas y mentales, y también las posibilidades de desarrollo social
  • no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación  (= TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana.
  • ...116 more annotations...
  • forman parte de la cultura tecnológica
  • 1.- Las TIC y sus aportaciones a las actividades humanas.
  • y la resolución de problemas, la elaboración personal de conocimientos funcionales, la argumentación de las propias opiniones y la negociación de significados con los demás, el equilibrio afectivo y el talante constructivo (no pesimista), el trabajo en equipo, los idiomas, la capacidad de autoaprendizaje y adaptación al cambio, la actitud creativa e innovadora, la iniciativa y la perseverancia….
  • 2.- Las TIC y su impacto en el mundo educativo
  • mportancia creciente de la educación informal
  • Los jóvenes cada vez saben más y aprenden más cosas por su cuenta fuera de los centros educativos. Por ello, uno de los retos que tienen actualmente las instituciones educativas consiste en integrar las aportaciones de estos poderosos canales formativos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, facilitando a los estudiantes la estructuración y valoración de estos conocimientos dispersos que obtienen a través de los "mass media" e Internet.
  • ransparencia, que conlleva una mayor calidad
  • FUNCIONES:
  • nuevos conocimientos y competencias
  • os nuevos planes de estudio, además de la consideración de los cambios socio-económicos que originan los nuevos instrumentos tecnológicos y la globalización económica y cultural, se van incorporando también la alfabetización digital básica
  • Por otra parte
  • a búsqueda y selección de información, el análisis crítico de la misma
  • De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el más poderoso y revolucionario es Internet,
  • a acercar las TIC
  • Labor compensatoria frente a la "brecha digital"
  • Las instituciones educativas pueden contribuir con sus instalaciones y sus acciones educativas
  • onvendría que, con el apoyo municipal o de otras instituciones, al terminar las clases se realizaran en las escuelas e institutos cursos de alfabetización digital para las familias de los estudiantes y los ciudadanos en general, contribuyendo de esta manera a acercar la formación continua a toda la población.
  • as TIC se convierten en un instrumento cada vez más indispensable
  • Nuevos instrumentos TIC para la educación
  • donde pueden realizar múltiples funcionalidades: fuente de información multimedia hipermedial, canal de comunicación interpersonal y para el trabajo colaborativo,
  • Necesidad de una formación didáctico-tecnológica para los educadores.
  • que le ayude a conocer, dominar e integrar los nuevos instrumentos tecnológicos y los nuevos elementos culturales en general en su práctica educadora.
  • Nuevos entornos virtuales (on-line) de aprendizaje (EVA) y creciente oferta de formación permanente
  • 3.- ¿Por qué utilizar las TIC en Educación Social? Funciones de las TIC en educación
  • - Animación sociocultural y pedagogía del tiempo libre: áreas de juventud, cultura y tiempo libre de las Administraciones, actividades de ocio y turismo, formación para la participación social, promoción sociocultural, actividades de tiempo libre... - Educación de personas adultas: centros de formación ocupacional, planes locales de formación, servicios y programas de acogida y formación de inmigrantes... - Educación especializada: medio abierto, servicios penitenciarios, justicia juvenil, infancia y adolescencia en riesgo, gente mayor, personas con discapacidad, drogodependencias... Y en todos ellos las TIC pueden ayudar.
  • ontribuimos a la necesaria alfabetización digital de los estudiantes, para que puedan adaptarse mejor a la sociedad
  • - Con su utilización,
  • para la realización de algunos trabajos (preparar apuntes, buscar información
  • ealizar el trabajo mejor y de una manera más eficiente.
  • mejorar la eficacia de nuestras intervenciones educativas con los estudiantes: podemos mejorar los aprendizajes (conocimientos, habilidades) e incidir más en los aspectos actitudinales y en su desarrollo y equilibrio personal.
  • permitiendo la realización de nuevas actividades de aprendizaje de alto potencial didáctico,
  • ventajas y servicios para facilitar la labor educadora,
  • as instituciones educativas en el ciberespacio permite que la sociedad pueda conocer mejor las características de cada centro y las actividades que se desarrollan en ellos
  • Medio de expresión y para la creación:
  • Fuente abierta de información.
  • procesar la información
  • Instrumento cognitivo y para procesar la información.
  • compartir
  • - Canal de comunicación presencial.
  • p
  • ticipar
  • a
  • explicaciones con apoyos multimedia
  • Canal de comunicación virtual
  • negociar significados, informar.
  • ealizar tutorías, compartir
  • trabajo colaborativo
  • Medio didáctico
  • - Herramienta para la evaluación, diagnóstico y rehabilitación.
  • rogramas informáticos
  • Escenarios formativos On-line
  • por ejemplo Moodle)
  • - Medio para la motivación de los estudiantes
  • - Instrumento para la alfabetización digital
  • - Instrumento para mejorar la calidad de vida de los discapacitados,
  • - Instrumento para la gestión administrativa y tutorial
  • - Entorno de comunicación con las familias
  • 4.- ¿Para qué utilizar las TIC en Educación Social?. Entornos de trabajo del educador social y posibles actividades a realizar con TIC
  • POSIBLES ACTIVIDADES
  • ENTORNO DE TRABAJO
  • Documentarse:
  • Entorno de trabajo individual del Educador Social: cuando el educador social realiza ante su ordenador
  • Seleccionar recursos para utilizar con los estudiantes, que resulten adecuados a las necesidades educativas de cada uno.
  • requiere:
  • Ordenador.
  • Preparar recursos para sus intervenciones utilizando procesadores de textos, editores gráficos
  • - Realizar tutorías virtuales con estudiantes, gestionar foros on-line...
  • onexión a Internet
  • omunicarse con otros colegas
  • Acceder a espacios de formación on-line
  • Documentarse
  • Elaborar trabajos encargados por el educador o por iniciativa propia utilizando procesadores de textos
  • Entorno de trabajo individual del estudiante:
  • equiere:
  • Ordenador
  • omunicarse con otros estudiantes (
  • C
  • nteractuar y realizar ejercicios y otras actividades de aprendizaje ante un material didáctico multimedia educativo.
  • onexión a Internet
  • Acceder a espacios de formación on-line
  • ealizar tutorías virtuales con el educador e intervenir en foros on-line..
  • Realización de diversos trabajos en grupo ante el ordenador, que pueden implicar: búsqueda y selección de información, elaboración de documentos y presentaciones multimedia para su posterior presentación al educador o a todo el grupo, etc.
  • Entorno de trabajo en pequeño grupo:
  • requiere
  • Un ordenador para cada grupo de estudiantes.
  • Trabajo en grupo, con intenciones formativas y socializadoras, interactuando ante un material didáctico multimedia.
  • onexión a Internet
  • Entorno de trabajo en gran grupo:
  • requiere:
  • Presentación de recursos educativos para comentarios entre todos con la PD
  • Pizarra digital (PD = ordenador + videoproyector)
  • resentación pública y discusión de trabajos realizados por estudiantes individualmente o en grupo
  • Conexión a Internet - Lector de documentos
  • Administración y gestión de las instituciones educativas:
  • Gestión administrativa de los estudiantes y educadores del centro.- Comunicación con las familias
  • equiere:
  • Ordenadores
  • Inventarios de recursos, etc
  • - Conexión a Internet
  • 5.- Modelos y ejemplos de actividades con las TIC en Educación Social.
  • Con la pizarra digital, el educador puede apoyar audiovisualmente sus explicaciones
  • aplicable a cualquier contexto de trabajo del educador socia
  • Los estudiantes trabajan de manera autónoma y en grupo colaborativo con apoyo de las TIC (entorno de trabajo en pequeños grupos). Los estudiantes realizan en grupo los trabajos (proyectos, investigaciones, ejercicios...) que les ha encargado previamente el educador, aprovechando los recursos TIC del centro (editor de textos, recursos de Internet...) y contando con su asesoramiento cuando lo requieran. Algunos de estos trabajos pueden ser interdisciplinares. Según convenga se puede encargar la misma tarea a cada grupo o encargarles trabajos distintos acordes con las necesidades formativas de cada grupo. El cualquier caso el resultado final será un documento impreso o una presentación multimedia que posteriormente el educador corregirá o se presentará y debatirá públicamente con la pizarra digital.
  • Actividades de alfabetización digital.
  • prenden a utilizar programas básicos
  • con el objetivo de adquirir las competencias digitales básicas en TIC.
  • Por ejemplo, en un contexto de formación de jóvenes o inmigrantes
  • - El blog del estudiante
  • aplicable a cualquier contexto de trabajo del educador social
  • 6.- infraestructuras y recursos necesarios
  • Las nuevas INFRAESTRUCTURAS tecnológicas que necesitan los centros docentes para dar respuesta a los requerimientos formativos de la Sociedad de la Información (alfabetización digital) y para aprovechar las funcionalidades de las TIC en las actividades de educación social, gestión de los centros y comunicación con el entorno (integración de recursos del entorno, relación con educadores de otros centros), son similares a las que se requieren en las escuelas, aunque variarán notablemente en función del contexto de intervención (aulas hospitalarias, justicia, animación sociocultural...):
  • 7.- Competencias TIC que necesitan los educadores sociales.
  • que les permita utilizar de manera eficaz y eficiente estos nuevos instrumentos tecnológicos que constituyen las TIC
  • lfabetización digital
  • Necesitan pues las mismas competencias instrumentales que otras personas para usar los programas y los recursos de Internet, pero además necesitan adquirir competencias didácticas para el uso de todos estos medios TIC en sus distintos roles como mediador: orientador, asesor, tutor, prescriptor de recursos para el aprendizaje, fuente de información, organizador de aprendizajes,
  • saber utilizarlas para facilitar el desarrollo personal de los individuos y grupos<
  •  
    A través d'aquest enllaç, hi podem trobar una pàgina web en la que a partir de la globalització, ens parlen de l'Educació Social i de com, per què i per a què, les TIC són tan útils dintre de l'educació. En ella hi veurem explicats diferents dubtes que ens poden sorgir quan intentem relacionar les TIC amb el nostre àmbit. Entre altres coses i el que m'ha semblat possiblement més lògic, és que ens parla de la interactivitat que existeix entre les persones gràcies a les noves tecnologies. Les noves maneres en què ens arriba la informació avui en dia, les noves maneres d'estudiar (encara que no ens trobem ubicats físicament en un mateix espai) i les noves maneres també de comunicar-nos uns amb els altres, a una velocitat amb la que no importa a quina distància ens trobem uns dels altres.
  •  
    Esta web me parece interesante porque nos explica las aportaciones y el impacto de las TIC en el mundo educativo, por qué se utilizan en la educación social, sus funciones en la educación, ejemplos de actividades con las TIC en educación social, qué competencias TIC puede necesitar un educador social…
  •  
    Esta web me parece interesante porque nos explica las aportaciones y el impacto de las TIC en el mundo educativo, por qué se utilizan en la educación social, sus funciones en la educación, ejemplos de actividades con las TIC en educación social, qué competencias TIC puede necesitar un educador social…
1 - 17 of 17
Showing 20 items per page