Skip to main content

Home/ ctic_edsocial_aula 1/ Group items tagged personas

Rss Feed Group items tagged

Jesús Montero Castilla

Reflexión muy interesante sobre la discapacidad - 2 views

  •  
    Este video me resulta muy interesante y curioso ya que me hace pensar en cómo trato a personas con discapacidad. Tal vez por querer ayudar estoy entorpeciendo su desarrollo como persona.
  • ...1 more comment...
  •  
    Que bueno!
  •  
    Veo que es una visión muy importante a tener en cuenta ya que a veces por querer ayudar hacemos lo contrario pudiendo herir algo muy importante, la dignidad.
  •  
    Soy una persona con discapacidad, de varios tipos de ellas. No soy una persona que se note mi discapacidad, la llamo la discapacidad invisible, y aunque una de ellas sea hipoacusia a veces prefiero no referirlo pues la gente empieza a tratarte de manera diferente, exageran a hablar, etc. Por ello se que es importante que las personas asuman que somos guales a los demás, incluso como es el caso de estudiar nos cuesta más, sobre todo si debes administrarte medicación que anula tus sentidos a veces. En esta sociedad la visbilidad de una discapacidad es como una cuestión de tener lastima a la persona con discapacidad, y nada más lejo de la realidad. Supongo que hace tiempo ya dejamos las personas con discapacidad de querer la integración y queremos la inclusión plena, pues solo cuando eduquemos a nuestras generaciones venideras de esto, será una realidad de ser todos y todas iguales. Como expone el video, aprenderemos y creceremos sabiendo "lo incorrecto"
Laura Barreiro Abad

Las Nuevas Tecnologías, al servicio de las personas dependientes - 1 views

  •  
    Me parece interesante el artículo que relata la investigación y el desarrollo de nuevas TIC para facilitar la vida a personas dependientes a través de alicaciones y herramientas cotidianas; TDT, WII
javiergu

Recursos tecnológicos para personas con discapacidad - 4 views

  •  
    ¿Qué ha supuesto las TIC para las personas con alguna tipología de diversidad funcional? Esta es la pregunta que se pretende responde en el blog '' Andalucía es digital'', un blog que pretende impulsar la sociedad y la economía digital en Andalucía. En este apartado explica las ventajas de las que se pueden beneficiar las personas con alguna dificultad gracias al uso de las TIC. También se habla sobre los recursos tecnológicos existentes dirigidos a las personas con dificultades para acceder a las TIC, como apps y elementos de soporte, como teclados especiales.
tamara_losa

Estrategias de RSC y recursos humanos para la inclusión laboral de personas c... - 2 views

  •  
    Resumen: "El objetivo fundamental de esta tesis es analizar, desde diferentes puntos de vista, la inclusión socio-laboral de las personas con discapacidad, teniendo como trasfondo la legislación, las políticas y las estrategias que regulan, desarrollan y ejecutan medidas para el desempeño de las funciones de todos los actores que la facilitan. La inclusión de las personas con discapacidad en las organizaciones es una acción incluida en las políticas de la Responsabilidad Social Corporativa. Por ello, se explica qué es, cuál fue su origen, en qué ámbito se manifiesta, qué relación tiene con la diversidad y cuáles son sus beneficios. Dentro de este marco, vamos a tratar la discapacidad, concepto que estudiaremos desde sus orígenes y su evolución hasta la visión que hoy entendemos por discapacidad. Junto a ello, analizamos las estrategias surgidas para fomentar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad y cómo fueron evolucionando aquellas para llegar a su materialización legislativa actual. [...]"
agarciasc

Realidad aumentada para la integración laboral de personas con discapacidad - 3 views

  •  
    Un interesante vídeo que muestra como las nuevas tecnologías pueden ayudar a las personas con discapacidad a acceder a ámbitos laborales que antes eran impensables, como es el caso de algunas competencias laborales relacionadas, por ejemplo, con la tecnología. Sin lugar a dudas, las nuevas tecnologías facilitan la integración sociolaboral de las personas con discapacidad.
Francisco javier cebrián Córdoba

VIVIENDAS TUTELADAS - 0 views

  •  
    En este reportaje veremos como es una vivienda tutelada con personas con discapacidad, y como trabaja un equipo con ellos. No solo los cuidadores y cuidadoras son familiares, tambíen hay profesionales que se dedican a ello. Además visionaremos la importancia de crear redes de recursos residenciales para llegar a la inclusión en ambientes normalizados.
  •  
    Mi proyecto final ha sido sobre una vivienda tutelada para personas con Discapacidad Intelectual al amparo del Centro Ocupacional en el que actualmente trabajo. Sin duda, un recurso indispensable para potenciar las habiliadades de autonomía en las personas con DI y garantizar unas condiciones y dignas y favorables al colectivo dado que las personas que se suelen encargar de las personas con DI están eminentemente envejecidas y el futuro de nuestros usuarios es incierto sin este tipo de recursos.
jramirezu

Factores que influyen en compartir noticias falsas de salud online.pdf - 3 views

  • Factores que influyen en compartir noticias falsas de salud online
  • “noticias que no tienen una base objetiva, pero que se presentan como noticias”
  • Las noticias falsas en salud provocan que se tomen decisiones incorrectas y que en vez de mejorar aspectos de la salud, se empeore
  • ...5 more annotations...
  • Diversos estudios muestran que, cuanto mayor es la confianza que los usuarios presentan hacia sus contactos, más creíble se percibe el contenido que éstos generan (Shteynberg, 2015
  • De esta forma, si los usuarios perciben a sus contactos como confiables, esto podría producir un pensamiento heurístico y considerar la información compartida por ellos como igual de confiab
  • A mayor confianza en los contactos de redes sociales, mayor será la posibilidad de compartir noticias falsas en salud.
  • Credibilidad en noticias falsas
  • Algunos estudios han demostrado que “los ciudadanos confían en la persona que comparte la noticia, [quien] es más importante que quién produce la noticia o si incluso el artículo ha sido compartido por una organización de medios real” (Fernández-García, 2017, p. 71).
  •  
    Artículo interesante para poner en tela de juicio la información que nos llega en temas de salud .En esta investigación se comprobó que las personas prestan atención a las noticias de salud, confían en sus contactos para compartirlas y las comparten más cuanto menos confían en los medios tradicionales y mayor es la credibilidad de las noticias. El articulo hace un llamamiento a que las personas, tengan una actitud crítica ante la información que les llegue, y que consideren y fortalezcan su alfabetización en salud para una toma eficaz de decisiones.
Carlos Aguayo Escaño

La evolución de la tribu urbana - 1 views

  •  
    Dejando a un lado la frivolidad del video...queria matizar dos cosas que vinieron a mi cabeza cuando me tope con este video... La primera es el dominio de la organización por internet en menores de 12-15 años en la actualidad y la habilidad para organizar grandes masas. La segunda no deje de escandalizarme catalogando este video como una problemática social de gran envergadura que no se gestiona bien. -Primero que todo estamos hablando de adolescentes que gestionan masas de 5000 personas (los mas populares), en edades donde buscas mimetizarte en algunos casos con la popularidad, entonces en edades donde tu moral empieza a construirse...pensemos en que hay personas que pueden "controlar" grandes masas de adolescentes , desde un mismo adolescente...lo bueno y lo malo se multiplica a niveles insospechados antiguamente... Recomiendo la búsqueda de noticias al respecto...recuerdo una en concreto de un grupo de unas 1000 personas que se ocupaban de destrozar viviendas porque si, cuando las personas que vivían allí no estaban, o el caso que ilustra la película "the bling ring" de Sofia Coppola. -La conlusione es evidente b¿Creeis que adolescentes de 13-15 años saben gestionar esa popularidad?
njimenezi

Recursos tecnológicos para personas con discapacidad - 1 views

  •  
    A partir del análisis de las conclusiones extraídas del estudio Realizado por la Fundación Vodafone España y OCEMFE Barcelona "Discapacidad, Integración y el papel de las TIC", se obtienen explicaciones sobre: - Ventajas que aportan las TIC - Clasificación de sistemas de apoyo en cinco grupos según las funciones que permiten llevar a cabo; Aumentar las señales que emiten los dispositivos, substituir un recurso consiguiendo los mismos resultados, adaptación de la tecnología a partir de instrumentos extras, tecnologías disminuir una discapacidad (aumentar una capacidad), sistemas de control de entornos - Aplicaciones específicas destinadas a personas con discapacidad.
agarciasc

Dispositivos de adaptación para el acceso a nuestros proyectos - 2 views

  •  
    Pensamos en adaptar nuestro proyecto lo máximo posible al colectivo destinatario, en nuestro caso las personas con discapacidad intelectual, pero es necesario conocer también cómo van a acceder estas personas a nuestro recurso (proyecto), teniendo en cuenta las limitaciones que puedan tener debido a su discapacidad, además de la cognitiva.
jmartinezcaba

Nuevas tecnologías y exclusión social - Ramon Molinas Foundation - 0 views

  •  
    Os presento una fundación dedicada a reducir la brecha digital entre las personas que pueden acceder fácilmente a las nuevas tecnologías de las TIC y las que no. Su actuación es sobre todo con personas que además padecen algún otro tipo de riesgo social.
Ruben Ortuño

Recursos educativos para niñas y niños con trastornos del espectro autista (T... - 0 views

  •  
    Ésta web nos ofrece recursos TIC para trabajar con personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA). Entre ellas hay un navegador (ZAC Browser) creado para facilitar su comprensión por personas de éste colectivo.
claudiahereu

Dot - 0 views

  •  
    Hola de nuevo a todos, adjunto la página web de un proyecto tecnológico que busca facilitar la comunicación en las personas con discapacidad visual. Esta es una noticia de actualidad e innovación que muestra el potencial que tiene la tecnología para ayudar a las personas.
Carlos Aguayo Escaño

Mayormente.com - El mejor sitio para mayores de 50 años - 1 views

  •  
    En España, un millón de personas tienen discapacidad auditiva. Una cifra, que según el Ministerio de Educación, puede aumentar a los dos millones si tenemos en cuenta el grado y el origen de la pérdida de audición.
  •  
    En esta pagina encontrareis app especiales para personas con problemas de audición
njimenezi

Las TIC y las personas con discapacidad - 0 views

  •  
    Plantea las TIC como herramienta facilitadora para la inserción laboral de personas con distintas capacidades.
CONSUELO BRUNA SANCHEZ

(CANALFAISEM) 30/01/2012_Sueño igual que tú. (Documental) - YouTube - 0 views

  •  
    Documental sobre la vida de las personas con enfermedad mental
mnunezmun

El difícil camino de la desintoxicación para consumidores de drogas | Noticia... - 0 views

  •  
    Es un vídeo de Youtube donde se explican en primera persona el proceso de desintoxicación de drogas. El vídeo se llama "El difícil camino de la desintoxicación para consumidores de drogas". Artículo encontrado por Isabel Gallegos
  •  
    Vídeo explicativo en primera persona del proceso de desintoxicación de las drogas.
  •  
    Es un vídeo de Youtube donde se explican en primera persona el proceso de desintoxicación de drogas. Artículo encontrado por Isabel Gallegos.
amparomc

las TIC en la Educación Social - 1 views

  • Amplían nuestras capacidades físicas y mentales, y también las posibilidades de desarrollo social
  • no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales
  • Tecnologías de la Información y la Comunicación  (= TIC), conlleva cambios que alcanzan todos los ámbitos de la actividad humana.
  • ...116 more annotations...
  • forman parte de la cultura tecnológica
  • 1.- Las TIC y sus aportaciones a las actividades humanas.
  • y la resolución de problemas, la elaboración personal de conocimientos funcionales, la argumentación de las propias opiniones y la negociación de significados con los demás, el equilibrio afectivo y el talante constructivo (no pesimista), el trabajo en equipo, los idiomas, la capacidad de autoaprendizaje y adaptación al cambio, la actitud creativa e innovadora, la iniciativa y la perseverancia….
  • 2.- Las TIC y su impacto en el mundo educativo
  • mportancia creciente de la educación informal
  • Los jóvenes cada vez saben más y aprenden más cosas por su cuenta fuera de los centros educativos. Por ello, uno de los retos que tienen actualmente las instituciones educativas consiste en integrar las aportaciones de estos poderosos canales formativos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, facilitando a los estudiantes la estructuración y valoración de estos conocimientos dispersos que obtienen a través de los "mass media" e Internet.
  • ransparencia, que conlleva una mayor calidad
  • FUNCIONES:
  • nuevos conocimientos y competencias
  • os nuevos planes de estudio, además de la consideración de los cambios socio-económicos que originan los nuevos instrumentos tecnológicos y la globalización económica y cultural, se van incorporando también la alfabetización digital básica
  • Por otra parte
  • a búsqueda y selección de información, el análisis crítico de la misma
  • De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el más poderoso y revolucionario es Internet,
  • a acercar las TIC
  • Labor compensatoria frente a la "brecha digital"
  • Las instituciones educativas pueden contribuir con sus instalaciones y sus acciones educativas
  • onvendría que, con el apoyo municipal o de otras instituciones, al terminar las clases se realizaran en las escuelas e institutos cursos de alfabetización digital para las familias de los estudiantes y los ciudadanos en general, contribuyendo de esta manera a acercar la formación continua a toda la población.
  • as TIC se convierten en un instrumento cada vez más indispensable
  • Nuevos instrumentos TIC para la educación
  • donde pueden realizar múltiples funcionalidades: fuente de información multimedia hipermedial, canal de comunicación interpersonal y para el trabajo colaborativo,
  • Necesidad de una formación didáctico-tecnológica para los educadores.
  • que le ayude a conocer, dominar e integrar los nuevos instrumentos tecnológicos y los nuevos elementos culturales en general en su práctica educadora.
  • Nuevos entornos virtuales (on-line) de aprendizaje (EVA) y creciente oferta de formación permanente
  • 3.- ¿Por qué utilizar las TIC en Educación Social? Funciones de las TIC en educación
  • - Animación sociocultural y pedagogía del tiempo libre: áreas de juventud, cultura y tiempo libre de las Administraciones, actividades de ocio y turismo, formación para la participación social, promoción sociocultural, actividades de tiempo libre... - Educación de personas adultas: centros de formación ocupacional, planes locales de formación, servicios y programas de acogida y formación de inmigrantes... - Educación especializada: medio abierto, servicios penitenciarios, justicia juvenil, infancia y adolescencia en riesgo, gente mayor, personas con discapacidad, drogodependencias... Y en todos ellos las TIC pueden ayudar.
  • ontribuimos a la necesaria alfabetización digital de los estudiantes, para que puedan adaptarse mejor a la sociedad
  • - Con su utilización,
  • para la realización de algunos trabajos (preparar apuntes, buscar información
  • ealizar el trabajo mejor y de una manera más eficiente.
  • mejorar la eficacia de nuestras intervenciones educativas con los estudiantes: podemos mejorar los aprendizajes (conocimientos, habilidades) e incidir más en los aspectos actitudinales y en su desarrollo y equilibrio personal.
  • permitiendo la realización de nuevas actividades de aprendizaje de alto potencial didáctico,
  • ventajas y servicios para facilitar la labor educadora,
  • as instituciones educativas en el ciberespacio permite que la sociedad pueda conocer mejor las características de cada centro y las actividades que se desarrollan en ellos
  • Medio de expresión y para la creación:
  • Fuente abierta de información.
  • procesar la información
  • Instrumento cognitivo y para procesar la información.
  • compartir
  • - Canal de comunicación presencial.
  • p
  • ticipar
  • a
  • explicaciones con apoyos multimedia
  • Canal de comunicación virtual
  • negociar significados, informar.
  • ealizar tutorías, compartir
  • trabajo colaborativo
  • Medio didáctico
  • - Herramienta para la evaluación, diagnóstico y rehabilitación.
  • rogramas informáticos
  • Escenarios formativos On-line
  • por ejemplo Moodle)
  • - Medio para la motivación de los estudiantes
  • - Instrumento para la alfabetización digital
  • - Instrumento para mejorar la calidad de vida de los discapacitados,
  • - Instrumento para la gestión administrativa y tutorial
  • - Entorno de comunicación con las familias
  • 4.- ¿Para qué utilizar las TIC en Educación Social?. Entornos de trabajo del educador social y posibles actividades a realizar con TIC
  • POSIBLES ACTIVIDADES
  • ENTORNO DE TRABAJO
  • Documentarse:
  • Entorno de trabajo individual del Educador Social: cuando el educador social realiza ante su ordenador
  • Seleccionar recursos para utilizar con los estudiantes, que resulten adecuados a las necesidades educativas de cada uno.
  • requiere:
  • Ordenador.
  • Preparar recursos para sus intervenciones utilizando procesadores de textos, editores gráficos
  • - Realizar tutorías virtuales con estudiantes, gestionar foros on-line...
  • onexión a Internet
  • omunicarse con otros colegas
  • Acceder a espacios de formación on-line
  • Documentarse
  • Elaborar trabajos encargados por el educador o por iniciativa propia utilizando procesadores de textos
  • Entorno de trabajo individual del estudiante:
  • equiere:
  • Ordenador
  • omunicarse con otros estudiantes (
  • C
  • nteractuar y realizar ejercicios y otras actividades de aprendizaje ante un material didáctico multimedia educativo.
  • onexión a Internet
  • Acceder a espacios de formación on-line
  • ealizar tutorías virtuales con el educador e intervenir en foros on-line..
  • Realización de diversos trabajos en grupo ante el ordenador, que pueden implicar: búsqueda y selección de información, elaboración de documentos y presentaciones multimedia para su posterior presentación al educador o a todo el grupo, etc.
  • Entorno de trabajo en pequeño grupo:
  • requiere
  • Un ordenador para cada grupo de estudiantes.
  • Trabajo en grupo, con intenciones formativas y socializadoras, interactuando ante un material didáctico multimedia.
  • onexión a Internet
  • Entorno de trabajo en gran grupo:
  • requiere:
  • Presentación de recursos educativos para comentarios entre todos con la PD
  • Pizarra digital (PD = ordenador + videoproyector)
  • resentación pública y discusión de trabajos realizados por estudiantes individualmente o en grupo
  • Conexión a Internet - Lector de documentos
  • Administración y gestión de las instituciones educativas:
  • Gestión administrativa de los estudiantes y educadores del centro.- Comunicación con las familias
  • equiere:
  • Ordenadores
  • Inventarios de recursos, etc
  • - Conexión a Internet
  • 5.- Modelos y ejemplos de actividades con las TIC en Educación Social.
  • Con la pizarra digital, el educador puede apoyar audiovisualmente sus explicaciones
  • aplicable a cualquier contexto de trabajo del educador socia
  • Los estudiantes trabajan de manera autónoma y en grupo colaborativo con apoyo de las TIC (entorno de trabajo en pequeños grupos). Los estudiantes realizan en grupo los trabajos (proyectos, investigaciones, ejercicios...) que les ha encargado previamente el educador, aprovechando los recursos TIC del centro (editor de textos, recursos de Internet...) y contando con su asesoramiento cuando lo requieran. Algunos de estos trabajos pueden ser interdisciplinares. Según convenga se puede encargar la misma tarea a cada grupo o encargarles trabajos distintos acordes con las necesidades formativas de cada grupo. El cualquier caso el resultado final será un documento impreso o una presentación multimedia que posteriormente el educador corregirá o se presentará y debatirá públicamente con la pizarra digital.
  • Actividades de alfabetización digital.
  • prenden a utilizar programas básicos
  • con el objetivo de adquirir las competencias digitales básicas en TIC.
  • Por ejemplo, en un contexto de formación de jóvenes o inmigrantes
  • - El blog del estudiante
  • aplicable a cualquier contexto de trabajo del educador social
  • 6.- infraestructuras y recursos necesarios
  • Las nuevas INFRAESTRUCTURAS tecnológicas que necesitan los centros docentes para dar respuesta a los requerimientos formativos de la Sociedad de la Información (alfabetización digital) y para aprovechar las funcionalidades de las TIC en las actividades de educación social, gestión de los centros y comunicación con el entorno (integración de recursos del entorno, relación con educadores de otros centros), son similares a las que se requieren en las escuelas, aunque variarán notablemente en función del contexto de intervención (aulas hospitalarias, justicia, animación sociocultural...):
  • 7.- Competencias TIC que necesitan los educadores sociales.
  • que les permita utilizar de manera eficaz y eficiente estos nuevos instrumentos tecnológicos que constituyen las TIC
  • lfabetización digital
  • Necesitan pues las mismas competencias instrumentales que otras personas para usar los programas y los recursos de Internet, pero además necesitan adquirir competencias didácticas para el uso de todos estos medios TIC en sus distintos roles como mediador: orientador, asesor, tutor, prescriptor de recursos para el aprendizaje, fuente de información, organizador de aprendizajes,
  • saber utilizarlas para facilitar el desarrollo personal de los individuos y grupos<
  •  
    A través d'aquest enllaç, hi podem trobar una pàgina web en la que a partir de la globalització, ens parlen de l'Educació Social i de com, per què i per a què, les TIC són tan útils dintre de l'educació. En ella hi veurem explicats diferents dubtes que ens poden sorgir quan intentem relacionar les TIC amb el nostre àmbit. Entre altres coses i el que m'ha semblat possiblement més lògic, és que ens parla de la interactivitat que existeix entre les persones gràcies a les noves tecnologies. Les noves maneres en què ens arriba la informació avui en dia, les noves maneres d'estudiar (encara que no ens trobem ubicats físicament en un mateix espai) i les noves maneres també de comunicar-nos uns amb els altres, a una velocitat amb la que no importa a quina distància ens trobem uns dels altres.
  •  
    Esta web me parece interesante porque nos explica las aportaciones y el impacto de las TIC en el mundo educativo, por qué se utilizan en la educación social, sus funciones en la educación, ejemplos de actividades con las TIC en educación social, qué competencias TIC puede necesitar un educador social…
  •  
    Esta web me parece interesante porque nos explica las aportaciones y el impacto de las TIC en el mundo educativo, por qué se utilizan en la educación social, sus funciones en la educación, ejemplos de actividades con las TIC en educación social, qué competencias TIC puede necesitar un educador social…
Raquel Aceitón

Plafons i llibres de comunicació - Unitat de Tècniques Augmentatives de Comun... - 2 views

  •  
    L'UTAC, realitza tot material comunicatiu adaptat per les dificultats de la persona i per el seu sistema comunicatiu. A partir d'aquí realitzen plafons personalitzats, guions per tractar a la persona amb un determinat codi de comunicació, entre altres.
Rosa Marimon Ollé

El món del Quim | El Quim opina sobre el que passa al món - 0 views

  •  
    En Quim és un noi de 16 anys amb síndrome de Down, a través dels vídeos del seu blog ens parla de la seva malaltia i el que comporta, de les coses que fa, de les seves aficions o de viatges. La seva família amb aquest blog es proposa que el noi descobreixi les noves tecnologies, per poder-les aplicar a la vida diària i reflexioni i adquireixi l'habilitat d'argumentar, així com serveixi a la societat de divulgació d'aquesta malaltia. És realment entretingut, el Quim parla de situacions o de sentiments i de sensacions que té. Parla en primera persona, aquesta versió t'ajuda a reflexionar i t'ofereix recursos per comprendre i interactuar amb persones amb una discapacitat semblant.
1 - 20 of 69 Next › Last »
Showing 20 items per page