Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged historia

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

Peak everything: una advertencia al Green New Deal - 0 views

  •  
    "El actual modelo económico basa su esencia en la extracción y empleo continuo de energía y recursos minerales. Existen propuestas políticas que buscan revertir el uso de combustibles fósiles como fuente de energía, hacia otras formas como el sol y el viento, pero no cambian la esencia: extracción y empleo continuo de energía y recursos. Ambos modelos atentan contra los límites físicos del planeta. Estamos en el mes del clima. Los medios ofrecen datos y citan opiniones de expertos. Los divulgadores se apresuran a presentar a la ciencia y el desarrollo tecnológico como única solución sensata al cambio climático. Incluso cuando el último informe del IPCC indica que necesitamos cambios políticos, económicos y sociales drásticos, muchos divulgadores y patrocinadores de la COP25 coinciden al decir que no debemos reducir y cambiar nuestros modos de producción, consumo y transporte. El "act now", para ellos, parece que consiste en reemplazar nuestra producción de energía y modos de transporte por otros más "eficientes" y basados en energías renovables. Pero no hará falta viajar menos, consumir local o compartir medios de transporte porque la magia de la tecnología lo conseguirá. Todo menos cambiar el sistema. Eso sería politizar un problema técnico, dicen. De nuevo, soluciones que ignoran que nuestro planeta y recursos son finitos, y que la cruda realidad es que nos enfrentamos a un agotamiento de las materias necesarias para construir y mantener las propuestas etiquetadas como "renovables" y "sostenibles". En este punto de inflexión de la historia debemos decidir si aprovechamos los escasos recursos de una forma equitativa y realmente sostenible o si, por el contrario, los utilizaremos de manera paradójicamente anticientífica con el objetivo de realizar un último acelerón capitalista para terminar, como civilización, por todo lo grande. "
Luciano Ferrer

En la escuela y en donde sea - 0 views

  •  
    "Pero, tal vez, el aporte más importante que Simondon encontró en este método, era que la indagación de la tecnología, además de un fin en sí mismo, es un medio para enseñar todo aquello que no es tecnología, porque cuando el alumno toma consciencia de lo que es un ser técnico "entiende que en la máquina está la historia humana depositada, y experimenta en ella la presencia del mundo"."
Luciano Ferrer

Hecho con Creative Commons - 0 views

  •  
    "Este libro, en parte análisis, en parte manual y en parte una colección de estudios de caso, es una guía para ayudar al lector a compartir su conocimiento y creatividad con el mundo, sin por ello dejar de cuidar los aspectos operativos. Partiendo de un modelo propietario, del famoso "Todos los derechos reservados", hacia uno que permite a terceros copiar, reutilizar y modificar su trabajo es un gran cambio. Hecho con Creative Commons describe el cambio de mentalidad, los beneficios, y las prácticas a adoptar al "abrirse". Sostiene que compartir es bueno para el negocio, particularmente para las compañías, organizaciones y personas creadoras a quienes les importan más factores que únicamente el económico. Hecho con Creative Commons es un libro lleno de consejos prácticos e historias inspiradoras, que presenta el verdadero significado de compartir."
Luciano Ferrer

Estudio resumido de «En la espiral de la energía» - 1 views

  •  
    "El presente estudio resumido comienza transcribiendo literalmente en cada capítulo el "Resumen" que figura en el mismo. Después se expone un "Desarrollo" resumido de los mismos, algunos muy extensos, abarcando la casi totalidad del contenido, otros esbozando solamente algunas ideas directoras. El objetivo es hacer las funciones de lectura alternativa y simplificada del texto original. El espíritu que lo anima es profundizar en ese inmenso caudal de ideas y conocimientos que exponen los autores a través de un relato que abarca toda la Historia de la Humanidad, comprender el momento crítico por el que pasa nuestra civilización y, desde esa comprensión, imaginar con ellos los escenarios futuros para tratar de direccionar el curso de la evolución."
Luciano Ferrer

Podcast N° 19 - Chimeleta - Andrea Rocca - Café con TIC - 0 views

  •  
    "Hoy vamos a hablar de de un producto Maker made in argentina y como funciona, en podcast anteriores estuvimos con Andrea Rocca quien con contó un poco su trayectoria y empezó a hablar de un producto Maker llamado Chimeleta y nos pareció una excelente idea que ella nos explicara la historia , su uso y a quien va dirigido este producto. "
Luciano Ferrer

Breve historia visual de la inteligencia artificial - 1 views

  •  
    "Aunque en esta última década la IA se ha desarrollado exponencialmente ¿sabías que para encontrar sus orígenes hemos de remontarnos a finales del siglo XIX?"
Javier Carrillo

RAP conCIENCIA - 2 views

  •  
    Poner música y rima a la ciencia es el objetivo de 'RAP conCIENCIA', una iniciativa del Instituto de Química-Física Rocasolano (IQFR) del CSIC que ha lanzado ya varias canciones junto con los raperos De la Lastra y Arché. Ahora, la segunda edición de su concurso invita a estudiantes de secundaria a involucrarse en la creación y grabación de un nuevo tema. Quienes se animen a participar tendrán que componer, sobre una base instrumental dada, una letra que hable de "científic@s y/o inventores/as". Es decir, de la vida y los descubrimientos, inventos o desarrollos de personas que se han dedicado a la ciencia y la innovación en cualquier momento de la historia. En la medida de lo posible, los personajes elegidos deberán representar a ambos géneros, y la canción presentarse como una 'batalla de gallos' en la que cada cual defienda su aportación científica o tecnológica sin menospreciar la del otro. Los autores y autoras de las tres mejores letras participarán junto con De la Lastra y Arché en la composición de un tema que se grabará en un videoclip dirigido por Carlos Solís (I+DFilms). El jurado, compuesto por los dos raperos y las investigadoras del IQFR-CSIC Beatriz González Pérez y Lourdes Infantes, valorará que la composición siga la base musical establecida, el vocabulario empleado, la creatividad e ingenio de la letra, así como la veracidad de la información transmitida y el mensaje de las letras. El plazo de presentación de propuestas concluye a las 23:59 horas del 16 de mayo de 2022 (hora peninsular española). Pueden participar en el concurso jóvenes residentes en España con edades comprendidas entre los 11 y 17 años (el día en que se cierra el plazo para la recepción de propuestas), de manera individual o vinculados a un Instituto de Educación Secundaria (IES) o a una asociación juvenil. En caso de pertenecer a Colegios de Educación Especial, la edad permitida se amplía hasta los 21 años.ejar de lado nuestro
Javier Carrillo

Primer Día Internacional de la Geodiversidad - 0 views

  •  
    El breve vídeo es precioso "Primer Día Internacional de la Geodiversidad La diversidad de rocas, minerales, fósiles, suelos, relieves, formaciones geológicas y paisajes refleja la historia de la Tierra, pero también contribuye al desarrollo sostenible e impacta en nuestra sociedad. Promovido por la UNESCO, este 6 de octubre se celebra por primera vez el Día Internacional de la Geodiversidad, con actividades en todo el planeta."
Javier Carrillo

Fundación Tatiana | Programa Young Civic Leaders - 1 views

  •  
    "Itinerario de formación para jóvenes a través del desarrollo de competencias personales y profesionales, el conocimiento de los principales retos de la sociedad y la formación en empoderamiento cívico e innovación social. ¿Qué es el programa Young Civic Leaders? El programa Young Civic Leaders es un itinerario de formación juvenil impulsado por la Fundación Tatiana que tiene como objetivo formar jóvenes que quieran ejercer un liderazgo cívico en su generación a través del desarrollo propio de competencias personales y profesionales, el conocimiento de los principales retos de la sociedad y la formación en empoderamiento cívico e innovación social. Un programa que tiene, desde hace cinco años, como finalidad la formación cívica de los jóvenes, que los sitúa a ellos en el centro de su historia y que les hace responsables del futuro que están construyendo. Es también el lugar perfecto para relacionarse con una comunidad de jóvenes inquietos, inconformistas, brillantes y activistas. Un entorno para formarse y para no olvidar nunca todo lo que queda por aprender. Un espacio en el que desempolvar la curiosidad y hacer preguntas, y una plataforma para probarse y crear. Es un programa Competitivo para el que pedimos participación activa e implicación."
Luciano Ferrer

ESTA ES TU HISTORIA - MOTIVACIÓN 2017 - por @SabiduriaSubs - 0 views

  •  
    Fracaso, intentar, paciencia, intentar (¿¿muy self??)
Luciano Ferrer

Literatura y nuevas tecnologías: la máquina de (re)crear historias - Noticias... - 0 views

  •  
    "Con sus particularidades, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) acompañan y habilitan el advenimiento de nuevas maneras de contar, leer y vivir los relatos. Y sea mediante la generación de nuevas obras o recreando un clásico, la literatura puede aprovechar a las TIC para experimentar y desarrollar nuevas experiencias."
Raúl Hidalgo

TimeMesh - bienvenido - 4 views

  •  
    Juego basado en acontecimientos históricos
Esteban Romero Frías

Un estudiante de la UGR "entrevista" a Javier Solana en Twitter | Esteban Romero - 2 views

  •  
    La historia se remonta al pasado miércoles 22 de febrero. Era la primera semana de clases del segundo semestre en la Universidad de Granada. Me dirigía en autobús al Campus de Cartuja a impartir clase a las 8:30.
cristobal suarez

El ciberacoso ya es un problema global en las escuelas - 8 views

  •  
    Algunos recordarán uno de los videos más visitados de la historia de internet. Más de 900 millones de personas vieron al adolescente que blandía un palo de golf como si fuera un jedi de la Guerra de las Galaxias.
David Alvarez

Aventureros en Andalucia - 3 views

  •  
    Aventureros en Andalucía es un recorrido On-Line en forma de cuento por las ocho provincias de Andalucía
« First ‹ Previous 141 - 160 of 186 Next › Last »
Showing 20 items per page