Skip to main content

Home/ Lo mejor de la Blogosfera Educativa/ Group items tagged articles

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

«Estamos creando una generación de autómatas encadenados a una pantalla» - 1 views

  •  
    "Marc Masip (Barcelona, 1988) es psicólogo y fundador del Instituto Psicológico Desconecta, especializado en educar a los jóvenes en el buen uso del móvil y las redes sociales. En su libro Desconecta (Libros Cúpula) da algunos datos preocupantes, como que en España el 77% de las personas sufre nomofobia (miedo irracional a no tener su teléfono continuamente disponible), o que encabezamos el ranking europeo de adicción adolescente a las redes. Frente a esta realidad, propone una dieta digital que nos ayude a recuperar el control de nuestras vidas y la verdadera comunicación."
Luciano Ferrer

Strategies for feeding the world more sustainably with organic agriculture - 1 views

  •  
    "Besides focusing on production, sustainable food systems need to address waste, crop-grass-livestock interdependencies and human consumption. None of the corresponding strategies needs full implementation and their combined partial implementation delivers a more sustainable food future."
Luciano Ferrer

Mentiras, lobbies y greenwashing - 1 views

  •  
    "Las empresas energéticas han tenido una relación con el Calentamiento Global que ha ido más allá de obtener beneficios con la venta y uso de combustibles fósiles. Documentos internos elaborados por científicos al servicio de grandes petroleras como Shell(1) y Exxon (2), a finales de los setenta y primeros ochenta, ponen de manifiesto que la dirección de las mismas tenían claro que la quema acelerada de combustibles fósiles era responsable del incremento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera y que la consecuencia de este incremento sería la elevación de la temperatura media del planeta modificando el clima, la subida del nivel del mar por la fusión del hielo de los polos y glaciares. Estos informes confidenciales elaborados hace cuarenta años contienen advertencias sobre las consecuencias de continuar el proceso, con pronósticos bastantes ajustados a la situación actual como podemos ver en el gráfico extraído de un documento de la Exxon. Lejos de hacer públicos sus informes y atender las advertencias recogidas en estos informes, las petroleras, ocultaron la información de que disponían y que hasta hace poco no han salido a la luz. De haber seguido las advertencias de sus propios científicos se habrían evitado el 60% de las emisiones totales de CO2 acumuladas desde la revolución industrial."
Luciano Ferrer

Criterios para una tecnología acorde a la transición energética y el cambio d... - 1 views

  •  
    "1. Los mitos de la nueva revolución industrial y de las tecnologías del capitalismo verde ... 2. La tecnología no es neutral y está guiada por las reglas socioeconómicas dominantes. ... 3. Por una tecnología de diseño alternativo, ligera y paciente. ..."
Luciano Ferrer

Google Verdadero/Falso - 1 views

  •  
    "¿Le compartiste una noticia a todo el mundo por chat y al final era mentira? Jugá para no ser más víctima de la desinformación."
Luciano Ferrer

LECHE NEGRA DEL 76 - 1 views

  •  
    "... Estamos condenados a preguntarnos siempre qué es lo que circula en cada acto de sadismo social: leche negra del 76, ¿la bebemos en 2020?"
Luciano Ferrer

Pervasive human-driven decline of life on Earth points to the need for transformative c... - 0 views

  •  
    "The time is now. For decades, scientists have been raising calls for societal changes that will reduce our impacts on nature. Though much conservation has occurred, our natural environment continues to decline under the weight of our consumption. Humanity depends directly on the output of nature; thus, this decline will affect us, just as it does the other species with which we share this world. Díaz et al. review the findings of the largest assessment of the state of nature conducted as of yet. They report that the state of nature, and the state of the equitable distribution of nature's support, is in serious decline. Only immediate transformation of global business-as-usual economies and operations will sustain nature as we know it, and us, into the future."
Luciano Ferrer

Kalulu y los afronautas - 1 views

  •  
    "En noviembre de 1964, la NASA y el Programa Espacial Soviético recibieron sendas cartas enviadas desde Zambia. Las remitía Edward Mukuka Nkoloso, Ministro de Asuntos Estelares y Director del Programa Espacial de aquel país. En dichas cartas sostenía que los hombres de raza negra estaban más capacitados que los blancos para ir a otros planetas y ofrecía sus conocimientos a cambio de un aporte de combustible para su programa o, en su defecto, que sumaran un astronauta africano a las tripulaciones yanquis o rusas al espacio exterior, siempre que fuese la bandera de Zambia la primera en izarse en el territorio alcanzado, la Luna o Marte (el remitente se inclinaba más por esta última opción: decía que en la Luna no había nada especialmente útil para la raza humana). "
Luciano Ferrer

La revolución de los copiones - 0 views

  •  
    "La educación "online" incrementa las posibilidades de hacer trampas e incluso la suplantación de identidad. Profesores y expertos coinciden en que hay que cambiar la manera de evaluar en estas circunstancias"
Luciano Ferrer

Detectan microplásticos en el 90% del agua embotellada - 1 views

  •  
    "Hasta 10.000 partículas de plástico por litro han sido halladas en una botella de agua de las que se pueden encontrar en el supermercado. Es uno de los datos más llamativos de la investigación llevada a cabo por la Universidad del Estado de Nueva York en Freedonia para el proyecto periodístico Orb Media. El nuevo estudio, en el cual se han analizado 259 botellas de 11 marcas distintas en 9 países diferentes ha detectado un promedio de 325 partículas de plástico por cada litro de agua embotellada analizada. Así, según se afirma en el estudio, la presencia de microfibras plásticas en el agua embotellada con fines comerciales puede a llegar a doblar en ocasiones la cantidad de plástico presente en el agua del grifo. La comparativa se realiza con los datos obtenidos por otra investigación también promovida por Orb Media."
Luciano Ferrer

La dimensión ecológica de las pandemias - 0 views

  •  
    "cinco formas en las que el ser humano transforma el ambiente y crea pandemias: tráfico de fauna, destrucción de ecosistemas naturales, extinción de especies silvestres, cambio climático global y urbanización-globalización."
Luciano Ferrer

Una estupenda comida transgénica - Gen-Ética - 1 views

  •  
    "El pasado día 8 de agosto de 2021 mi colega y amiga Alison Van Eenennaam, biotecnóloga de la Universidad de California en Davis (CA, EE.UU.) celebró en su casa una comida imposible de celebrar hoy en día en Europa. Invitó a todos sus colaboradores, amigos y colegas del Departamento de Ciencia Animal (entre ellos Jim Murray, Elisabeth Maga…), expertos en biotecnología animal y vegetal, a una comida en la que se iban a consumir solamente productos derivados de animales o plantas genéticamente modificadas (OMG, organismos modificados genéticamente), es decir, alimentos transgénicos. Y todos ellos evaluados, analizados y finalmente aprobados para su consumo humano en EE.UU. Vamos, lo que se llamaría una verdadera «comida transgénica«. La comida tenía como plato principal el tantas veces anunciado y largamente esperado salmón transgénico AquAdvantage, producido por la empresa AquaBounty, que simplemente crece el doble de rápido que los salmones no transgénicos siendo absolutamente indistinguible de ellos en todo lo demás. Tras múltiples retrasos y bloqueos finalmente se ha anunciado que ya es posible adquirir este salmón en las tiendas de EE.UU. Podéis revisar diversos artículos en este mismo blog en los que he hablado de la ciencia que hay detrás de este salmón y del larguísimo proceso regulador que ha tenido que afrontar este salmón, descrito originalmente hace más de 30 años, hasta poder ser aprobado para el consumo. Sin duda el alimento para consumo humano más revisado, analizado y evaluado innumerables veces a la búsqueda de problemas que nunca se encontraron, por lo que, finalmente, autorizado para consumo humano por la FDA el 15 de abril de 2020."
Luciano Ferrer

Millones de menores en todo el mundo han sido vigilados por empresas tecnológ... - 0 views

  •  
    "Un informe de Human Right Watch ha estudiado el comportamiento de 149 aplicaciones que han sido utilizadas en 49 países, con el consentimiento de los gobiernos, en relaci´n a la infancia. La mayor parte de estas soluciones de software han vigilado a millones de menores, recopilando datos personales de todo tipo sin su consentimiento o el de sus familiares."
Luciano Ferrer

David Cerdá | Dispositivos desatencionales en las aulas - 0 views

  •  
    "Ahora que al parecer el mundo despierta de ciertos señuelos tecnológicos educativos; ahora que recuperamos, siquiera poco a poco, el buen sentido sobre el lugar que en los institutos han de tener los móviles; es ahora precisamente cuando más alto se va a oír a novólatras y capitanes de la industria en su histérico contrataque. Para que nadie se despiste, y a modo de ejemplo, comentaré una reciente aportación en esta línea, Vamos a dejarnos de cuentos, que firma Antonio Solano Cazorla en Cuadernos de pedagogía (diciembre/23). La pieza es un compendio de las falacias y equívocos que han arreciado y arreciarán en los próximos meses, destilado en seis puntos principales que paso a refutar por separado."
Luciano Ferrer

La vida y ya | Dos dibujos - El Salto - Edición General - 0 views

  •  
    "Escuché la anécdota en el marco de una investigación sobre cómo nos percibimos los humanos en relación a la naturaleza. "Píntate", le habían dicho a una niña de cinco años que vive en una ciudad, de piel clara, con habitación propia. Y se dibujó en el centro de la hoja. Dos ojos, boca, cuerpo que sale del cuello hacia abajo. Dos brazos, dos piernas. Se le olvidó la nariz. "Píntate", le dijeron a otra niña de cinco años. Indígena, en contacto permanente con el entorno natural en el que vive, que sabe sembrar y recolectar. Y dibujó varias caras distribuidas por el papel. Caras rodeadas de árboles verdes. Una lombriz. Un pájaro. Un río. La niña de ciudad dijo: yo soy esta. La niña indígena dijo: yo estoy ahí dibujada entre todo lo demás. ..."
« First ‹ Previous 281 - 295 of 295
Showing 20 items per page