Skip to main content

Home/ Groups/ Aprender lengua
ejulmar

Gramática española - El blog de Eleonora Castelli - 2 views

  •  
    El blog de la profesora de Lenguas, Eleonora Castelli, es una interesante herramienta de consulta sobre temas usuales, y no tan usuales, relacionados con la gramática española. Quizás su estructura y organización no sea la más intuitiva, sin embargo, ya anticipo que vale la pena echarle un vistazo a las etiquetas del lateral derecho, abajo. Éstas agrupan por temas, materiales explicativos muy interesantes: adjetivos, conectores, español para extranjeros, extranjerismos, fonética, ortografía, signos de puntuación, verbos y pronombres, entre muchos otros.
  •  
    En mi modesta opinión, comparto tu comentario sobre las etiquetas, ya que considero que es el apartado que lo hace más atractivo para el lector. Casi 30 etiquetas, lo que permite a la autora del blog abarcar numerosos aspectos de la gramática, los cuales pueden ser muy útiles para cualquier persona interesada en la lengua, pero sobre todo para un estudiante de Secundaria. Me ha parecido muy práctico el hecho de que, junto a los preceptos teóricos, Castelli establece ejemplos que ayudan a entender mejor sus explicaciones. Además, te permite ampliar conocimientos o confirmar sus escritos haciendo referencia a las obras de donde extrae la documentación.
andres1973

Tras los pasos de Indiana Jones - 3 views

  •  
    En esta dirección podemos encontrar una forma muy amena y visual de estudiar los distintos géneros periodísticos y de opinión entre los estudiantes de ESO. La utilización de las nuevas tecnologías permite describir cada género, con sus características principales, con ejemplos de textos al lado y ejercicios interactivos sobre la marcha para calibrar su comprensión. Una de sus ventajas es que el lector puede pasar las páginas al ritmo que considere oportuno, se pueden componer textos online y te obliga a buscar información entre las diversas opciones que se dan para elaborar tu escrito, con unas pautas marcadas, por ejemplo, con animaciones interactivas de periódicos para recabar la información necesaria.
nobamas

Materiales para la mejora de la comprensión lectora - 0 views

  •  
    Esta página web proporciona una serie de textos para trabajar la comprensión lectora en todas las materias de la ESO. Se presentan tanto textos continuos, como discontinuos, así como mixtos. A su vez, para cada texto se proponen unas estrategias de lectura que se pueden aplicar antes de la lectura, durante la misma, y con posterioridad a la lectura. En mi opinión, creo que es una buena herramienta para los docentes a fin de que puedan trabajar la comprensión lectora, no solo en la asignatura de Lengua, y no solo de la manera en la que se ha trabajado hasta el momento, sino aplicando las estrategias de lectura a las que hemos hecho referencia tanto durante las clases del master, como en las diferentes exposiciones sobre los libros que hemos leído relacionados con la comprensión lectora.
  •  
    Es un magnífico recurso, en realidad. En primer lugar, porque, al tratarse de un plan transversal de mejora de la comprensión lectora, podemos acceder a multitud de actividades de lectura elaboradas para todas las asignaturas del segundo ciclo de la ESO. Sin duda, hay muchos otros textos de áreas diferentes que pueden aprovecharse para las clases de lengua. Por otra parte, cada actividad de lectura se presenta con una completa guía que estructura la actividad en los diferentes procesos lectores (recuperación de información, comprensión global, inferencias, etc.), y propone una ordenación de las actividades que se pueden llevar a cabo antes, durante y después de la lectura. Son, por tanto, actividades de comprensión lectora que pueden implementarse directamente en el aula.
monicarot

Gramática: Morfología y Sintaxis - 2 views

  •  
    Se trata de una plataforma que puede ser muy útil para las clases de Lengua, en concreto, para trabajar la morfosintaxis en Bachillerato. Nos permite repasar la gramática (categorías gramaticales, clases de sintagmas y oraciones); analizar oraciones ya existentes o, incluso, crear oraciones a partir de unas determinadas características. Interesante tanto para alumnos como para profesores.
  •  
    En esta página encontramos un analizador morfosintáctico dirigido a alumnos de Bachillerato a través del cual pueden repasar la gramática y realizar numerosos ejercicios de análisis tanto morfológico como sintáctico (categorías gramaticales, clases de sintagmas, oración simple y compuesta) Lo más interesante es los alumnos pueden aprender de sus propios errores y practicar las veces que deseen todos los ejercicios.
monicarot

Gramática: "Auladiez" - 0 views

  •  
    "AulaDiez" es una página muy interesante que nos ofrece infinidad de posibilidades para estudiar español, Encontramos distintos cursos para aprender lengua castellana, recursos didácticos gratuitos, numerosos ejercicios interactivos muy divertidos tanto de escritura como de gramática, comprensión lectora, etc.
andreagea

Gramática - 2 views

  •  
    En la presente página web se nos ofrecen una serie de ejercicios interactivos de contenido gramatical donde los alumnos podrán comprobar, una vez hayan resuelto los ejercicios, los fallos o los aciertos que cometen en los distintos contenidos gramaticales.
  •  
    Además, destacar que estos ejercicios interactivos están distribuidos en torno a los dos ciclos de la ESO, es decir, los alumnos podrán elegir en el índice de temas que aparece sobre qué ejercicio morfológico quiere trabajar dependiendo del curso en el que se encuentre.
susanita3

Bibliobus de Zamora - 1 views

  •  
    La Diputación de Zamora pone en marcha una iniciativa para fomentar la lectura entre los jóvenes que viven en pequeñas poblaciones de la provincia de Zamora y en barrios alejados de las bibliotecas. Se trata del Bibliobus,tres autobuses que se desplazan periódicamente con personal especializado para ayudar a los pequeños lectores en su viaje por la literatura. Además, organizan diversas actividades para que los niños se acerquen al universo de los libros sin tener que abandonar su entorno.
  •  
    Esta es una manera muy original y divertida de acercar a los niños la cultura e intentar crear en ellos un hábito lector. Lo más sorprendente es que, gracias a este servicio y a esta gran labor, se ha institucionalizado cada 28 de enero como el Día del Bibliobús en las provincias de León y Zamora.
Patricia Escrivá

Recursos para practicar gramática. Eroski Consumer. - 2 views

  •  
    Sí, Eroski, como lo leéis. Y es que la Fundación Eroski Contigo ha creado este portal en red abierto al público en la que adopta un punto de vista educativo fuera del ámbito comercial. En este portal podemos observar diferentes recursos donde los estudiantes pueden acceder a ejercicios y actividades online para repasar los aspectos gramaticales de la lengua española. Como bien se refleja en la página: "El conocimiento del lenguaje y su correcta utilización en la forma escrita u oral no se limita a usar la fonética adecuada de las palabras o a respetar la normativa ortográfica. Además de estos aspectos, es preciso conocer el funcionamiento del sistema lingüístico, saber las distintas funciones de las palabras y cómo se relacionan entre sí para poder construir oraciones con sentido, que expresen el contenido que se desea comunicar. Es decir, es necesario aprender gramática."
  •  
    ¡Qué curioso! No sabía de la existencia de estos ejercicios interactivos y actividades prácticas en páginas como esta, sin duda, son muy útiles para que los alumnos puedan practicar y aprender el buen uso de las normas gramaticales desde casa. Además, también podrán encontrar diversos recursos interactivos gratuitos como son los apuntes de Lengua para Secundaria y Bachillerato del profesor Alfonso Sancho, del Instituto Santa Catalina de Alejandría de Jaén.
monicarot

Escritura Online: "Yo Quiero Escribir" - 0 views

  •  
    En esta página podemos encontrar diversos talleres de escritura creativa: cuentos infantiles, poesía, guiones, biografías, etc. La ventaja es que todos los talleres se realizan de forma online a través de recursos interactivos, lecciones, prácticas, tutorías personalizadas y contando en todo momento con el asesoramiento y el apoyo de tutores y profesores (todos ellos escritores)
evajaso

Rutas literarias por Valencia: - 2 views

  •  
    Este blog pretende reunir las diversas rutas literarias de Valencia, Castellón y Alicante, empezando por Manuel Vicent y su "Tranvía a la Malvarrosa". Es un blog nuevo que solamente ha publicado esta ruta literaria, pero con unas descripciones de los lugares y los diálogos que incitan a seguir la ruta, pudiendo ser una excursión muy interesante para los alumnos.
  •  
    Me ha encantado la idea de este blog para compartir rutas literarias. Aunque es cierto que, como indicas, solo se ha publicado una ruta literaria, esta está muy bien detallada y espero que poco a poco se vayan incluyendo rutas de toda la Comunidad, lo cual la convertirá en una página de consulta muy útil para el docente. La idea de la pestaña "personal", donde se publican rutas literarias elaboradas por los propios alumnos, me parece muy interesante. En mi opinión estas rutas son una forma de conectar la realidad de los adolescentes con la literatura de su ciudad y que los aprendizajes les resulten significativos y estimulantes. Además, se construye conocimiento y se comunican actitudes, valores, sentimientos, creencias y maneras de percibir i entender situaciones. Las rutas literarias permiten a los adolescentes conocer el espacio físico y mental donde se han generado las obras literarias. Precisamente mi sobrina, que habita en Gandía, me comentó hace poco que el profesor les llevó a realizar una ruta literaria por la comarca de la Safor, y que le pareció una actividad diferente a la que realizan en clase habitualmente, muy divertida, que le ayudó mucho a emocionarse con las obras literarias.
ejulmar

LIGA DEBATE ESCOLAR - 5 views

  •  
    Durante las prácticas he tenido el privilegio de conocer la experiencia del proyecto Liga Debate Escolar que viene realizándose desde el curso 2012/13 en las provincias de Alicante, Castellón, Murcia, Palma de Mallorca y Valencia. El éxito ha sido rotundo, muestra de ello es que cada vez son más las escuelas y provincias que quieren participar de esta iniciativa promovida por la Fundación Educativa Activa-t.  Este proyecto surge del interés por promover una ciudadanía crítica, el trabajo cooperativo y el respeto mutuo, a la par que el desarrollo de las destrezas comunicativas y argumentativas del alumnado, tanto habladas como escritas.  Elisa Julve Martín
  • ...2 more comments...
  •  
    Me ha parecido una propuesta muy estimulante en la que deberían participar todos los centros. El dossier de la liga ofrece reflexiones sobre los beneficios del debate: aprender a hablar en público, argumentar un punto de vista, trabajar en equipo, y, sobre todo, ser capaces de discutir asuntos polémicos, desde puntos de vista opuestos, sin llegar al enfrentamiento o al insulto. El proyecto me parece muy útil como punto de reflexión e información para la propuesta de debates en el aula, ya que ofrece una serie de pautas muy detalladas sobre cómo prepararlos: objetivos, estructura de la introducción, organización de los argumentos, estructura de las refutaciones, estructura de las conclusiones… Además, en el vídeo que ofrece la página aparecen testimonios de profesores y alumnos que han participado en el proyecto, en los que transmiten el entusiasmo con el que han trabajado y lo mucho que han aprendido con la experiencia.
  •  
    Yolanda tienes razón; es muy estimulante. Yo he tenido el placer de participar en la preparación de los debates, ya que la clase inscrita era justo la de mi tutora. Los chicos estaban entusiasmados y al mismo tiempo muy preocupados, pero les encantó. Ayer fuimos a recoger el diploma de participación y, además de poder asistir a la final, disfrutamos del concurso de oratoria. De hecho, además de inscribirte como grupo clase a la LIGA DEBATE cada alumno, individualmente, puede inscribirse al concurso de oratoria. Ayer vi muchos chicos de 4º de la ESO emocionados y satisfechos de ellos mismos; habían conseguido hablar en público, delante de padres, profesores, compañeros, jueces y organizadores del concursos. Es una iniciativa muy útil para trabajar la oralidad que muchas veces viene dejada al lado como si no fuera importante!
  •  
    Muy interesante esta iniciativa y magníficos los recursos que ofrece la página web del proyecto. Al descubrir este concurso y su organización no he podido dejar de acordarme de las películas de adolescentes norteamericanos en las que muchas veces se habla de "equipos de debate" como actividad optativa de gran tradición en los colegios. ¿Por qué no importarlo? Basta con leer/escuchar las opiniones personales de los alumnos de ESO (y Bachillerato) para comprender que es una necesidad trabajar con mayor atención sus habilidades argumentativas y que quizás el espacio reservado a la retórica en el currículum es demasiado estrecho. La retórica ha quedado reducida al conocimiento intensivo de figuras y tropos en relación al discurso literario y, cuando se trata del discurso argumentativo, los estudiantes analizan gran cantidad de producciones ajenas (los omnipresentes artículos de opinión periodísticos), pero ¿se les está enseñando a construir correctamente sus propias argumentaciones?
  •  
    He entrado en la página y me ha parecido una propuesta muy estimulante en al que deberían participar todos los centros. El dossier de la liga ofrece reflexiones sobre los beneficios del debate: aprender a hablar en público, argumentar un punto de vista, trabajar en equipo, y, sobre todo, ser capaces de discutir asuntos polémicos, desde puntos de vista opuestos, sin llegar al enfrentamiento o al insulto. Además, en el vídeo que ofrece la página aparecen testimonios de profesores y alumnos que han participado en el proyecto, en los que se observa el entusiasmo con el que han trabajado y lo que han aprendido con la experiencia. Este proyecto es un punto de reflexión para la propuesta en clase de debates y para saber cómo deben plantearse, de manera que todos aprendamos de ello.
eliturri

Estímulos PISA - 4 views

  •  
    En esta web han sido recopilados 34 estímulos de Comprensión lectora (y también de las otras dos áreas) utilizados en los estudios PISA. Unos de los textos los trabajamos en clase. Además hay un apartado de "enlaces" bastante interesante.
  •  
    Esta página la descubrí buscando información para mi TFM y aunque es cierto que el otro día trabajamos algunos de ellos en clase, la verdad Eli es que está muy bien para saber realmente en qué consisten la pruebas PISA, en nuestro campo las de comprensión lectora y saber cómo las evalúan, pues estos ítems viene acompañados de una descripción de los criterios que utilizan para puntuar las respuestas. Tengo que añadir que durante el periodo de mis prácticas, les pasé un texto continuo y otro discontinuo a los estudiantes de 4º de la ESO para ver cómo eran los resultados, y la verdad es que con el texto continuo fueron bastante satisfactorios, pero con el discontinuo no tanto. En este último hubo una de las preguntas que solo una alumna contestó bien, una de 24 alumnos. Quizás al tratarse de un texto instructivo, en el que la lectura no es continua, el error sea debido a una falta de atención. ¡Veremos los resultados este año de la Comunidad Valenciana!
ragarie

Crear ejercicios con Hot Potatoes - 5 views

  •  
    ¿Te animas a crear tus propios ejercicios en línea? Hot Potatoes puede ser una buena opción. Se trata una aplicación distribuida desde la web de la Universidad de Victoria de Canadá que permite crear páginas web dinámicas con ejercicios de autoevaluación. En el enlace presentado se ofrece información interesante para conocer y aprender a manejar esta herramienta.
  •  
    Considero que esta es una buena herramienta porque ofrece la posibilidad de crear tus propios ejercicios online adaptándolos al contenido del aula en la que te encuentres. Estos son algunos ejemplos de páginas Web donde aparecen ejercicios de literatura y gramática elaborados por Hot Potatoes: https://sites.google.com/site/verbactiva/ http://www.desocupadolector.com/ http://www.tinglado.net/?id=publicidad
evajaso

Lenguaensecundaria.com - 5 views

  •  
    Una página dedicada a la recogida de materiales y documentos para dar clase en las aulas de secundaria: desde exámenes, pasando por unidades didácticas y hasta indicaciones para seleccionar textos y su comentario en clase.
rosaromeronieva

Aprender a escribir | Cómo escribir un libro - 2 views

  •  
    Es curioso como pueden haber técnicas para enseñar a escribir. Este enlace nos lleva a una serie de pautas o consejos de cómo escribir un libro. Quizás, sus esquemas se puedan trasladar a las aulas de los cursos de la ESO y bachillerato... Es un blog de taller literario del que podemos obtener ayuda para ofertar a los alumnos algunos puntos de salida a su escritura creativa.
  •  
    Este blog es muy interesante, pero cabría seleccionar ciertos posts y descartar otros para adaptarla a los alumnos de la ESO y bachillerato. Tras viajar por la página web, creo que está enfocada más a adultos y futuros escritores que a los adolescentes estudiantes de la ESO. Pese a esto, existen posts dedicados al taller literario y a aprender a escribir que sí podrían utilizarse en las aulas.
soniaaa

Todoele - 1 views

  •  
    Espacio virtual, enfocado a profesores de ELE, esta web contiene varios apartados, donde cabe destacar el destinado a materiales, donde podemos encontrar recursos para trabajar diversos aspectos, como: gramática y literatura.
  •  
    Tras la lectura de muchos de los posts de esta página, me ha sorprendido la enorme cantidad de webs existentes dedicadas al Español como Lengua Extranjera, con múltiples ayudas para hacer frente a las clases. Esto demuestra el enorme interés internacional por nuestro idioma y las múltiples salidas laborales que tenemos los docentes, así como las dificultades para adaptar nuestros conocimientos a la docencia con extranjeros: no podemos enseñar una segunda lengua como podemos enseñar Español como primera lengua y estas webs son necesarias para adaptar la docencia a las dificultades que puedan surgir con un grupo de ELE.
eliturri

Mitos y creencias sobre la enseñanza de la gramática - 3 views

  •  
    En este enlace se nos habla de las falsas; o mejor, de las "experimentadas" creencias sobre la enseñanza de la gramática y se nos da unos consejos sobre cómo trabajarla para que no sea tan pesada y aburrida.
  •  
    Pese a las múltiples propuestas de innovación aplicadas a la enseñanza de la gramática, lo cierto es que en la actualidad siguen predominando las clases magistrales para enseñar esta sección de la lengua. La gramática no se aprende con teorías, sino con reflexión y puesta en práctica: el alumno necesita ver la aplicación práctica de todas las normas gramaticales existentes en nuestra lengua. Muy interesante este artículo para reflexionar sobre estas creencias, demasiado arraigadas en las aulas.
rosaromeronieva

JUEGOS PARA PRACTICAR ESPAÑOL 1 - 2 views

  •  
    Este enlace nos lleva a un Blog dedicado a una serie de recursos para la enseñanza de español para inmigrantes y refugiados.
  •  
    Mil y una actividades y recursos para ELE. Sorprendente la enorme cantidad de actividades, desde el dominó hasta otras más complejas, que facilitan el aprendizaje del idioma de una manera sencilla y divertida para inmigrantes que muchas veces no tienen los recursos necesarios para acudir a una academia. Muy interesante esta propuesta online.
pilarlanli

Aprender español con Don Quijote - ELE - 3 views

  •  
    Interesante web para el aprendizaje y la enseñanza de la lengua castellana con la ayuda de Don Quijote y Sancho Panza.
  •  
    Es un entorno virtual que recoge varios recursos sobre gramática y vocabulario para aprender a escribir y a hablar español correctamente. A través de la historia de las aventuras de Don Quijote y Sancho, los estudiantes de español para extranjeros aprenden la lengua. La página web se divide en varias secciones, en las que podemos encontrar, aparte de gramática, vocabulario y ejercicios, español de negocios, hablar español correcto, compartiendo experiencias y materiales específicos para la preparación del DELE-Diplomas de Español. Como vemos, es una página muy completa que puede resultar muy útil para preparar clases de español para extranjeros.
rosaromeronieva

Lenguaje y Comunicación - 2 views

  •  
    Se trata de un recurso en el que hay una serie de actividades donde se practican una serie de apartados para mejorar su rendimiento en la parte del lenguaje y comunicación. Quizás, este recurso se pueda usar en los primeros cursos de la ESO (1º y 2º), para practicar sus deficiencias en cuanto a la comunicación.
« First ‹ Previous 121 - 140 of 417 Next › Last »
Showing 20 items per page