Skip to main content

Home/ #BHmasterIKT/ Group items tagged para

Rss Feed Group items tagged

alberto_munoz

Cooperación 2.0 entre iguales: ¿Está nuestro alumnado preparado para particip... - 0 views

  • Una de las actividades que suelo realizar con mi alumnado es promover la cooperación entre ellos para mejorar el aprendizaje. La idea es que compartan conocimiento útil para superar la asignatura; por ejemplo: una persona comparte el resumen de una clase, otra la identificación de un concepto difícil, otra la explicación del mismo y otra los conocimientos previos que deberían tener. El  conjunto de recursos obtenidos sirve para mejorar el aprendizaje de los que lo han creado, pero también del resto de la clase, incluso para el alumnado futuro. Estas actividades las suelo hacer mediante un trabajo en equipo de tipo “caja blanca”. Pero, hasta ahora, me encuentro que el alumnado siempre tiene las mismas dificultades
  • Para participar de forma activa en cualquier proceso donde haya un grupo (por ejemplo una clase) se debe tener cultura cooperativa,  crear conocimiento,  compartirlo y, sobre todo, el profesor tiene que saber guiar y participar en ese proceso.
  •  
    Talde lana bultzatzearen alde lan egiten duen irakasle batek idatzitako testua. Bertan, ikasgelan topatzen dituen zailtasunak azaltzen ditu.
ireneagirre

Titulitis: la enfermedad del siglo XXI - cribeo - 1 views

  • A muchos os sonará las frases de estudia mucho y ve a la universidad para tener un buen trabajo o la de el que vale para la universidad y el que no para la FP que lo suelen decir las personas mayores e incluso los padres
  •  
    A muchos os sonará las frases de estudia mucho y ve a la universidad para tener un buen trabajo o la de el que vale para la universidad y el que no para la FP que lo suelen decir las personas mayores e incluso los padres.
Maialen Beristain

Un recorrido por el aprendizaje cooperativo | Nuevas tecnologías aplicadas a ... - 2 views

  • muchas de las aplicaciones de la web 2.0 son herramientas idóneas para apoyar este proceso: los tablones virtuales, las presentaciones de fotos... para trabajar diferentes aspectos de la cohesión; las documentos en línea compartidos y, en general, cualquier aplicación de edición compartida (aplicaciones para crear mapas conceptuales, Google maps, Voxopop, grupos de Diigo,...). así como herramientas como foros, chats, redes sociales (Edmodo, Facebook, Twitter...) para trabajar con las estructuras cooperativas en el área; y por último, los portafolios digitales, los programas para la creación de rúbricas y las propias redes sociales para establecer los cuadernos y planes de equipo.
  • Con TIC o sin TIC, el aprendizaje cooperativo debe garantizar la participación equitativa de todo el alumnado, la interacción simultánea entre ellos y la autorregulación del aprendizaje.
  •  
    Ikaskuntza kooperatiboa bultzatzeko estrategiak eta metodologiak 
  •  
    Eskerrik asko partekatzeagatik! master bukaerako lanerako oso interesgarria dirudi.
maite_blanco

David Cortejoso: "Los docentes no están formados para educar en los riesgos d... - 0 views

  • Internet es peligroso en la medida en que se desconocen sus riesgos y no se sabe protegerse de ellos, ni si quiera prevenirlos.
  • principales riesgos que tienen hoy en día los menores en la Red
  • Grooming: acoso sexual de un adulto a un menor a través de las TIC, casi siempre mediante el engaño, para conseguir materiales (fotos, vídeos, capturas con las webcams) con los que chantajearle posteriormente y conseguir más.
  • ...8 more annotations...
  • Sexting: envío de imágenes o vídeos con contenido erótico o sexual a través de servicios de la Red y a través, casi siempre, del smartphone.
  • Ciberbullying: maltrato psicológico o emocional a menores, usando las redes sociales, la mensajería instantánea o los blogs
  • Pérdida de privacidad: los menores, con el uso de las TIC para relacionarse, ponen a diario una ingente cantidad de información privada y sensible en la Red que les hace vulnerables
  • con los 11 y 12 años
    • maite_blanco
       
      Hau ere oso arriskutsua izan daiteke nerabeen artean.
  • Internet es peligroso en la medida en que se desconocen sus riesgos y no se sabe protegerse de ellos, ni si quiera prevenirlos.
  • La educación digital es la única herramienta preventiva eficaz. Ésta, tiene varios puntos necesarios para practicarla adecuadamente. Debe:
  • Ser diaria.Inculcarse la netiqueta (uso de las TIC bajo normas de buena educación y conducta).Realizarse una comunicación fluida, constante y eficaz.Buscar alternativas de ocio válidas, sanas y atractivas fuera de las TIC.Establecer normas, límites, horarios, situaciones, edades legales y recomendadas.Tener un ejemplo de uso que siga todas estas pautas y que se base en el sentido común.Aprender a usarlas en compañía de los adultos y no sólo ser autodidactas.Mostrarles la importancia de la privacidad y el peligro de subir a la Red información privada y sensible.Enseñarles a proteger los dispositivos con acceso a la Red.Darles a conocer las consecuencias del uso irresponsable de las TIC.
  • Todavía hay muchos padres, madres y docentes que no saben qué es Twitter, Instagram o Musical.ly, ni saben del potencial de Youtube, Scratch, Kahoot y otras herramientas para la propia educación académica. Mientras no nos sumerjamos de lleno en la Red como han hecho ellos, no podremos entender cómo funciona, cuáles son sus peligros y qué debemos hacer para protegerlos.
maialen etxabe

Gipuzkoako Gazte Informazioa: Artículo (HORBEL NECESITA UN PROFESIONAL, PARA ... - 1 views

  • HORBEL NECESITA UN PROFESIONAL, PARA TRABAJAR DE EDUCADOR/A, EN EL GAZTELEKU DE ORDIZIA
  • HORBEL NECESITA UN PROFESIONAL, PARA TRABAJAR DE EDUCADOR/A, EN EL GAZTELEKU DE ORDIZIA
  • HORBEL NECESITA UN PROFESIONAL, PARA TRABAJAR DE EDUCADOR/A, EN EL GAZTELEKU DE ORDIZIA
  • ...1 more annotation...
  • HORBEL NECESITA UN PROFESIONAL, PARA TRABAJAR DE EDUCADOR/A, EN EL GAZTELEKU DE ORDIZIA
anonymous

Estudiantes alemanes y peruanos se unen para construir un centro multifuncion... - 0 views

  •  
    Hezkuntza ez delako ikastea bakarrik.
nerearenaza

Twitter en el Aula: Ideas para Profesores - 2 views

  • Cómo Usar Twitter
  • Usando Directorios de #Hashtags
  • Aprovechando Ponentes Invitados
  • ...8 more annotations...
  • ¿A Quién Seguir en Twitter?
  • Usa Twitter para Fomentar la Escritura Creativa
  • Twitter en el Aula: Otras Ideas
  • Idiomas en Twitter
    • nerearenaza
       
      Twitter nola erabili gelan
  • Jeff Dunn de Edudemic ha escrito numerosos artículos sobre cómo usar Twitter proactivamente con fines educativos. A continuación, compartimos algunas de sus mejores consejos (traducción del inglés): En su artículo 7 Maneras de Sacarle Más Partido a Twitter, Jeff dice: “Sigue al menos 10 nuevas personas cada semana. Cuando hagas esto, observa tu feed y deja de seguir aquellas personas que no estén contribuyendo a tu aprendizaje online. Esto te ayudará a crear una corriente de ideas verdaderamente podersa y una red de aprendizaje personal “ En 100 Métodos para Usar Twitter en Educación dos de sus mejores consejos son: “Deja que los estudiantes den el primer paso. Déjalos que sean ellos los que decidan a quién seguir y a quién no. No los obligues a que te sigan en Twitter a no ser que sea una parte indispensable del curso. “ “Relájate. No tienes que ser super serio en Twitter para ganarte el respeto de los estudiantes. De hecho, aflojar un poco podría ayudarte a mejorar tu relación con los estudiantes“
  • Anibal recomienda que utilicemos directorios de hashtags como tagdef.com, twubs.com y hashtags.org para comprobar si alguien está ya usando el hashtag
  • que queremos.
Garbiñe Garagarza

40 tresna "flipped classroom" metodologiarako - 0 views

  • Crear videolecciones, murales virtuales, cuestionarios interactivos o presentaciones; controlar las tareas asignadas a tus alumnos, facilitarles un entorno para desarrollar trabajos colaborativos, utilizar herramientas para comunicarse con ellos y divulgar lo aprendido; evaluarlos mediante rúbricas… aulaPlaneta te facilita la realización de muchas de estas tareas. Te permite seleccionar actividades y recursos de todo tipo, asignarlos a los alumnos, controlar si los han revisado, crear tus propios guiones y resolver sus dudas con numerosos materiales de apoyo. Pero además, en la Red hay multitud de recursos que pueden servirte para darle la vuelta a tu clase. Te recomendamos 40 clasificados por su funcionalidad.
  • flipped classroom
  •  
    Bideo interaktiboak, mural birtualak, inkesta iknteraktiboak, ekintza kolektiboan zein banakakoak garatzeko tresnak....denetarik dago. Tresna baliagarriak klaseko metodologiari buelta emateko (flipped clasroom)
  •  
    40 tresna interesgarri metodologia aldaketan eragiteko.
andonibadiola

Google lanza un buscador seguro para niñ@s - 1 views

  •  
    Nueva herramienta para nuestras escuelas o casas para la busqueda de informacion.
iugarte13

12 métodos para aprovechar Twitter en la educación - 0 views

  •  
    Ideas para que los profesores usen Twitter como una herramienta más en la enseñanza a sus alumnos...
  •  
    Ya se habla mucho sobre cómo usar Facebook con fines educativos, pero lo cierto es que otros medios, como Twitter, también se pueden usar para acercarse más a los estudiantes, y hacerles llegar de una manera más amena contenidos que, de otra manera, nunca llegarían a asimilar.
tania_mtzdecont

retomates - juegos de matemáticas, exámenes y ejercicios - 1 views

  •  
    matemáticas de ESO y último ciclo de primaria, para practicar, de una manera divertida, lo aprendido en clase - juegos, retos, problemas, relatos - un completo generador de actividades y exámenes - recursos para pizarra digital interactiva - compatible con su uso en tablets, smartphones, etc.
ainhoaarratibel

Herramientas para aprender idiomas online | Recursos TIC para profesores - 1 views

  •  
    Una gran selección de recursos online para memorizar vocabulario, hablar con nativos, practicar la comprensión lectora y auditiva y poner a prueba tu escritura
Josu Aguilar

Habilidades sociales: Educar para las relaciones sociales - 0 views

  •  
    Habilidades sociales: Educar para las relaciones sociales
jesus gisasola

5 cortometrajes para educar en valores | Educación 3.0 - 3 views

  •  
    Recopilamos cinco cortometrajes pensados no sólo para trabajar en clase, sino también en casa para que educar en valores al alumnado y que reflexione sobre diferentes la amistad, la solidaridad, el trabajo en equipo…
  • ...1 more comment...
  •  
    5 cortometrajes para educar en valores en el aula y en casa
  •  
    ikusteko modukoak
  •  
    Karmelerekin ados!
Maddi Arzamendi

10 tareas TIC para fomentar la lectura | Educación 4.0 - 0 views

  •  
    "10 tareas TIC para fomentar la lectura"
Ainhoa Manterola

5 recursos para aprender a programar antes de los 6 años - 0 views

  • La programación se está implementando en el currículum escolar ya que permite desarrollar competencias muy valiosas para el aprendizaje continuo y autónomo y para la vida cotidiana.
  • Para introducir la programación antes de los 6 años debemos tener en cuenta en primer lugar que los alumnos no saben leer ni escribir.
  • se puede abordar la programación desde otra perspectiva más global y básica, trabajando con ello la creatividad e imaginación, la capacidad espacio-temporal, la resolución de problemas, la capacidad lógica, la atención y la concentración… ¡y todo ello mediante la diversión y el juego!
ainhaarzelus

Diez consejos para aplicar el aprendizaje colaborativo en el aula -aulaPlaneta - 1 views

  •  
    El aprendizaje colaborativo se basa en el planteamiento de actividades en las que los alumnos tienen que trabajar en equipo e interactuar para conseguir un objetivo común. Sus ventajas son muchas: convierte a los estudiantes en protagonistas de su propio aprendizaje, desarrolla sus competencias y habilidades, refuerza sus relaciones interpersonales y les permite adquirir un aprendizaje significativo.
nereabazterrica

Juegos de simulación empresarial para Secundaria y Bachillerato | Educación 3.0 - 2 views

  • los juegos de simulación empresarial existen desde hace décadas
    • nereabazterrica
       
      Oso erabilgarriak Bigarren Hezkuntza nahiz Batxillergorako
  • INNOV8 tiene como objetivo de enseñar los procesos empresariales básicos a partir de una empresa de energías renovables
  • Fishbanks es obra del MIT, y su argumento es así de sencillo. Permite negociar el precio de venta del pescado, adquirir nuevos barcos o negociar con otros jugadores
  • ...4 more annotations...
  • Virtonomics es un juego de simulación empresarial de los más versátiles, que permite ponerse a los mandos de distintos tipos de industrias (tecnología, agricultura, política, etc.),
  • GoVenture CEO es un simulador muy interesante para promover la innovación y la iniciativa empresarial, para todos aquellos pequeños futuros emprendedores que quieran iniciarse en este sector.
  • AirwaySim te pondrá en las oficinas de una de estas, que tradicionalmente es uno de los sectores más estudiados desde el punto de vista económico por su complejidad.
  • SimCity que todos conocemos. Aunque originariamente nacido en 1989 con unos vetustos gráficos, la última versión de esta saga data de 2013 y nos obligará a ponernos en el papel de un alcalde, gestor de una ciudad que deberemos hacer crecer desde cero hasta… donde lleguemos.
alberto_munoz

Eduteka - El respeto por los derechos de autor, tarea pendiente de la educaci... - 0 views

  • El respeto por los derechos de autor, tarea pendiente de la educación escolar Dado que el respeto por los derechos de autor es asunto fundamental cuando en la educación superior se producen textos académicos, su práctica debe fomentarse desde la educación escolar. A medida que los estudiantes realizan cientos de trabajos, para las distintas asignaturas y a lo largo de los diferentes grados escolares, simultáneamente pueden desarrollar habilidades para usar apropiadamente obras amparadas con diferentes tipos de licenciamiento. Aquí se explican los tres tipos básicos para licenciar obras. Autor: Juan Carlos López García | Publicado: 2013-02-01
1 - 20 of 133 Next › Last »
Showing 20 items per page