Skip to main content

Home/ #BHmasterIKT/ Group items tagged cooperativo

Rss Feed Group items tagged

Maialen Beristain

Un recorrido por el aprendizaje cooperativo | Nuevas tecnologías aplicadas a ... - 2 views

  • muchas de las aplicaciones de la web 2.0 son herramientas idóneas para apoyar este proceso: los tablones virtuales, las presentaciones de fotos... para trabajar diferentes aspectos de la cohesión; las documentos en línea compartidos y, en general, cualquier aplicación de edición compartida (aplicaciones para crear mapas conceptuales, Google maps, Voxopop, grupos de Diigo,...). así como herramientas como foros, chats, redes sociales (Edmodo, Facebook, Twitter...) para trabajar con las estructuras cooperativas en el área; y por último, los portafolios digitales, los programas para la creación de rúbricas y las propias redes sociales para establecer los cuadernos y planes de equipo.
  • Con TIC o sin TIC, el aprendizaje cooperativo debe garantizar la participación equitativa de todo el alumnado, la interacción simultánea entre ellos y la autorregulación del aprendizaje.
  •  
    Ikaskuntza kooperatiboa bultzatzeko estrategiak eta metodologiak 
  •  
    Eskerrik asko partekatzeagatik! master bukaerako lanerako oso interesgarria dirudi.
aitorazkarate

Estructuras Kagan. Cómo gestionar la atención y el silencio en el aula - 0 views

  • metodología del aprendizaje cooperativo.
  •  
    Ikasgelan atentzioa eta isiltasuna kudeatzeko artikulua
jesus gisasola

Nuevas tecnologías aplicadas a la educación - 1 views

  • Ventajas de la aplicación de las TIC en el aula:- Despierta el interés y motivación en los alumnos.- Se logra un aprendizaje cooperativo.- Permite flexibilidad en los estudios.- Logra una mayor comunicación entre profesores y alumnos.- Logra un alto grado de interdisciplinariedad.- Permite la alfabetización digital y audiovisual.- Permite el desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de la información.- Mejora las competencias de expresión y creatividad.- Permite un fácil acceso a mucha información y de todo tipo.- Permite la visualización de simulaciones.- Suelen aprender con menos tiempo.- Logra una mayor proximidad del profesor.- Permite una ampliación del entorno vital con más contactos.- Acceso a múltiples entornos educativos y entornos de aprendizaje.- Permite una personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.- Logra un mayor compañerismo y colaboración entre los alumnos.- Incremento considerable de la información de la que dispondrán los profesores y alumnos, que puede ser recibida en distintos códigos.- Ruptura de las barreras espacio-temporales y una nueva forma de construir el conocimiento, favoreciendo el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje debido a que la información ya no se localiza en un lugar determinado.
    • jesus gisasola
       
      Teknologia berriak geletan
  •  
    Gai hau sarritan hotza eta inpersonala dela uste da, dena den, blog honetan ikus dezakegu umore puntu batekin ere ikus daitekeela.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page