Skip to main content

Home/ Uso de Recursos Educativos Abiertos en AICLE/ Group items tagged del

Rss Feed Group items tagged

jaimemateos

MY BODY - 284 views

  •  
    En esta unidad para seis/ocho sesiones se relaciona la lengua con el contenido a través de variadas actividades. Las que predominan son actividades de presentación de los contenidos a través de imágenes etiquetadas, lectura de textos, clasificación de la información a través de tablas, discriminar si la información proporcionada es verdadera o falsa, hablar con el profesor/a o compañero/a contextualizando el contenido de la unidad, completar frases e identificar el vocabulario y una encuesta final entre compañeros/as sobre sus hábitos de salud.
  • ...115 more comments...
  •  
    He analizado la misma unidad didáctica, pero para alumnos de 3º de Primaria (y no de 2º como tu) y en francés como L2 (y no inglés). La verdad es que me parece muy buena en los dos casos. La metodología es eficaz, las actividades y los materiales variados y no sólo se trata de enseñar contenidos (el cuerpo humano en este caso), si no también temas transversales como los hábitos de salud más básicos.
  •  
    Me parece un recurso muy interesante, y bastante completo, hacen una visual del cuerpo completo desde lo más amplio que es la diferenciación entre cabeza, tronco y extremidades hasta partes más específicas como muñeca y hombros, y, por supuesto, como cada tema, incluye aspectos transversales como los hábitos de salud e higiene.
  •  
    Recurso para ciencias de 2º de primaria
  •  
    Recurso muy bien elaborado para primaria. Me gusta mucho como trabaja el vocabulario pero hecho en falta algo de TIC
  •  
    Another good one to work with primary students. The use of visuals is remarkable since as this stage the scaffolds are important to establish a cognitive association between the image and the word. Morever, visuals make the unit more attractive in engaging learners. The subject-specific vocabulary in each exercise is clear, fachievable for students as it is based on repetition. I think the unit is well organized to work: writing, reading and speaking but I truly missed some videos to link images with listening. Also, kids need to start using ICT technologies in order to get familiar with them. Excellent unit adding some things.
  •  
    Unidad donde se puede trabajar cómodamente la relación entre lengua y contenido, a través de fichas donde buscamos vocabulario fácil y ameno.
  •  
    Es una unidad visualmente atractiva, muy completa e interesante. Creo que puede dar muy buenos resultados a la hora de aprender las partes del cuerpo en inglés con estudiantes de Primaria.
  •  
    Unidad perfecta para trabajar el bilingüismo en ESO de forma clara y divertida, Relacionando y trabajando conjuntamente lengua y contenidos.
  •  
    Esta UD me ha gustado para trabajar el cuerpo humano. Tiene actividades variadas y mucho apoyo visual.
  •  
    Es una unidad muy interesante para ampliar y estudiar el cuerpo humano.
  •  
    Este recurso me parece muy interesante. Excelente elección y buen trabajo.
  •  
    Este material en el aspecto de la flexibilidad y el andamiaje lo veo correcto porque hay referencias para consultar constantemente, imágenes. Sin embargo parece un poco repetitivo el tipo de tareas de completar, en vez de intentar extrapolar esos conocimientos a tareas de mayor razonamiento y construcción del propio aprendizaje.
  •  
    Unidad didáctica CLIL para 2º de primaria, conocimiento del medio. Es una unidad en la que se trata el contenido de las partes del cuerpo en inglés, me parece muy completa y un recurso fantástico para mí como docente. Está perfectamente integrada en CLIL y cubre los aspectos básicos como el scaffolding o el aprendizaje visible, además de ser fácil y flexible para nuestros alumnos.
  •  
    Esta Unidad didáctica CLIL para 2º de primaria me parece interesante y bastante completa para poder explicar a mis alumnos las partes del cuerpo humano en inglés.
  •  
    Creo que es una Unidad didáctica muy importante dentro de las que se agrupan en 2º de Primaria. No podemos prescindir de la importancia que tiene algo tan significativo como es conocernos a nosotros mismos.
  •  
    Unidad didáctica muy útil y ameno para los niños de esta edad
  •  
    Unidad Didáctica para segundo de primaria, desarrollada completamente en inglés, con contenidos relativos a las partes del cuerpo, principales huesos y articulaciones, sentidos y hábitos saludables.
  •  
    Unidad muy bien estructurada y completa y muy apropiada para su nivel. Sería interesante coordinarla con la unidad Body parts de la asignatura de L2.
  •  
    Me gusta esta unidad, los conceptos están muy claros.
  •  
    Esta unidad didáctica está perfectamente planificada y estructura desde el principio al final, habiendo una perfecta sincronía entre lengua y contenido. También se tiene muy en cuenta aspectos muy importantes en relación a los principios básico y metodológicos de AICLE, como es el andamiaje, presentación de contenidos de lo sencillo a lo complejo, interactividad, vocabulario amplio etc..y por supuesto la transversalidad.
  •  
    Unidad muy útil e interesante para utilizarla en las clases. Icluye conceptos muy claros. Fácil de llevar a cabo.
  •  
    Práctico y sencillo. Me gusta la idea de presentar imágenes, tablas o cuestionarios de verdadero y falso. Muy útil a la hora de abordad los contenidos.
  •  
    Una unidad muy práctica para el conocimiento del vocabulario y partes del cuerpo para los pequeños. Conceptos fácilmente identificables y actividades practicas y fáciles de realizar para esta etapa.
  •  
    Didactic unit CLIL para 2º de primaria
  •  
    Unidad AICLE práctica y sencilla para el aprendizaje de las partes del cuerpo. Muy visual y creo que divertida para los niños.
  •  
    Me parece una unidad muy práctica del aprendizaje de las partes del cuerpo para las clases para CLIL en primer ciclo de Primaria.
  •  
    Me ha parecido una unidad sencilla e interesante ya que tiene multitud de actividades del cuerpo humano adaptadas para los alumnos de Primaria.
  •  
    Me parece muy interesante para trabajar en mi clase
  •  
    Me ha venido muy bien ver tu Unidad Didáctica, porque puede ayudarme a la hora de abordar mi unidad didáctica de Educación Física sobre la concienciación corporal y la alimentación. Este último apartado puedo centrarlo y unirlo a tu parte de salud.
  •  
    Me ha gustado mucho la secuenciación de la Unidad y la selección de actividades.
  •  
    Unidad didáctica dirigida a 2º de primaria, que trata sobre las diferentes partes del cuerpo, la forma en la que nos relacionamos con el mundo que nos rodea a través de los sentidos y los hábitos saludables que debemos adoptar para cuidarnos bien.
  •  
    Me ha parecido una unidad didáctica muy interesante para abordar las diferentes partes del cuerpo.
  •  
    Unidad muy interesante e ilustrativa para nuestros alumnos. Es muy práctica para ellos ya que la repeticion de contenido a traves de distintos dibujos y diagramas además de las actividades presentadas, aporta aquello que necesita el alumno para conseguir los objetivos establecidos
  •  
    Me parece que los objetivos y criterios de evaluación están bien especificados. Las actividades son amenas,entretenidas, y los listenings son adecuados. En definitiva, es una unidad muy completa y puede generar bastante interés en el alumnado.
  •  
    En esta unidad se va a trabajar un tema bastante útil: el cuerpo humano, además se trabajará de forma amena ya que las actividades propuestas son bastante prácticas favoreciendo el uso del lenguaje oral en inglés.
  •  
    Qué chulada.Es bastante lúdica además de completa.
  •  
    ¡Me gusta mucho! les encantará a los niños.
  •  
    UNIT ANIMALS
  •  
    Muy buena unidad. Tiene muchas actividades y recursos muy variados para que los niños aprendan de una manera muy amena los contenidos de la unidad.
  •  
    Excelente unidad con actividades muy variadas. Gracias.
  •  
    Muy útil, es buen recurso para trabajar el tema del cuerpo en el segundo curso de Primaria. Quizá es nivel es un poco alto... Pero es fácilmente adaptable. Se trabajan todas las skills y la inclusión de tareas adicionales es algo sencillo. Se agradecería algún recurso más en la línea de trabajo de las TIC. Por lo demás, los materiales de la Junta de Andalucía son muy útiles.
  •  
    Unidad para trabajar con los más pequeños, gran variedad de actividades y muy motivadora para su aplicación en el aula.
  •  
    Las actividades de esta UD son muy llamativas para el alumnado y facilitan la interacción unos con otros y el aprendizaje del nuevo vocabulario
  •  
    Muy interesante, visual y comunicativo. Además de un contenido muy cercano.
  •  
    Me parece una unidad muy interesante para nuestros alumnos. Con ella pueden realizar actividades muy atractivas sobre el cuerpo humano y desarrollan destrezas como la lectura y la comprensión.
  •  
    Fantastic unit! I really like how clear the vocabulary is presented to the kids!
  •  
    En mi opinión es una unidad muy importante para todos los niveles. Ya depende de la complejidad que le queramos ofrecer a nuestro alumnado. Además es muy visual porque pueden ver el vocabulario en su propio cuerpo.
  •  
    Me gusta esta unidad por la cantidad de tareas que propone. Importante el proponer tareas para afianzar los contenidos.
  •  
    Me gusta como se presenta la unidad de forma muy visual y con muchas actividades.
  •  
    Me parece muy interesante la unidad, el alumnado se ve favorecido por el trabajo colaborativo de las tareas.
  •  
    En esta unidad se trabajan las partes del cuerpo, sentidos, huesos, y funciones de órganos
  •  
    Me ha gustado la unidad , me parece muy práctica y fácil de llevar a cabo.
  •  
    I like this unit
  •  
    I like this unit
  •  
    Me gusta esta unidad porque hay variedad en las actividades. Las imágenes son muy claras y fáciles de entender
  •  
    Es una unidad muy interesante para trabajar en clase.
  •  
    Web donde puedes encontrar muchos recursos útiles para el aula donde se da el andamiaje donde se usan frases cortas y se organiza el vocabulario en categorías. Se fomenta el aprendizaje cooperativo
  •  
    Me encanta la unidad. Gracias y saludos
  •  
    Está muy bien la unidad. Incluso se podría utilizar como repaso a cursos superiores.
  •  
    Muy conseguida la unidad.Buen andamiaje y múltiples posibilidades de trabajo y presentación de la información para hacerla muy motivadora.Creo que es una unidad muy buena para trabajarla también en educación física retocando algunas cosas segun un curso de 2º e incluso 3º de Primaria.
  •  
    Secuencia didáctica "My body"
  •  
    Secuencia didáctica "My body"
  •  
    Esta unidad ofrece mucho andamiaje basado en imágenes para la adquisición del vocabulario objeto de aprendizaje y andamiaje en cuanto a estructuras tipo que se ofrece al alumno para poner en práctica su expresión oral. Coincido con el comentario previo de un compañero, Pedro J. Buendía, en que mucho de ese andamiaje se podría utilizar en una unidad de EF.
  •  
    Interesante unidad y buenos materiales. Si se trabaja de manera conjunta en Educación Física con la de 'Gingerbread man' se puede lograr una mejora en la adquisición de los contenidos.
  •  
    Me gusta esta unidad pero la veo muy difícil para los niños de 2º primaria. Mucho vocabulario.
  •  
    Es una buena unidad, aunque estoy de acuerdo con Mónica en que resulta un poco complicada para 2º de primaria.Quizás para 3º estaría perfecta. No se cumple el principio de andamiaje porque creo que los alumnos de esta edad no tienen construidas ciertas estructuras todavía que aparecen en el misma, así como vocabulario.
  •  
    Actualmente estoy dando esta unidad, es muy interesante trabajar con este método AICLE, aunque yo la estoy impartiendo para alumnado de 4º de Primaria y viene muy bien.
  •  
    Unidad didáctica titulada My Body enfocada para alumnos de 2º de Primaria para la materia de Conocimiento del Medio en Inglés.
  •  
    Unidad didáctica muy práctica para niños de primaria
  •  
    Unidad didáctica ideal para desarrollar en el primer ciclo de primaria y que integra perfectamente la lengua- sobre todo vocabulario- y el contenido correspondiente a Conocimiento del Medio en Inglés.
  •  
    Ideal para el primer ciclo de primaria para integrar contenido de Conocimiento del Medio con el refuerzo de vocabulario en Inglés.
  •  
    Yo también he trabajado esta unidad, es muy sencilla y a su vez muy motivadora para loa alumnos.
  •  
    Es un recurso muy útil y práctico de la Junta de Andalucía que trabaja las diferentes habilidades con actividades diferentes. Permite la flexibilización pudiéndose adaptar a varios cursos de Educación Primaria. Contempla el trabajo en grupos, trabaja las diferentes destrezas y proporciona información por diferentes vías, predominando la visual (asociación imagen-palabra).
  •  
    yo no conocía nada a cerca de la existencia de estos recursos. En cuanto he tenido constancia de ellos, me he lanzado a su utilización, te facilita mucho el trabajo, puesto que te aparece todo muy bien detallado, secuenciado. Sin hablar, además de lo motivados que se encuentran los alumnos. Los resultados son buenísimos.
  •  
    unidad muy útil para trabajar con los alumnos en el aula y muy completa ya que presenta materiales fáciles y sencillos para que les resulte motivadores y a la vez aprendan contenidos e inglés
  •  
    Unidad didáctica muy práctica y necesaria en 21 de primaria. Me gustaría ponerla en práctica con mis alumnos. Me ha gustado mucho.
  •  
    Os pongo aquí una unidad AICLE muy interesante. A ver qué os parece.
  •  
    Una unidad muy relevante dentro del currículo que permite aplicar todos los principios metodológicos de AICLE: flexibilidad, facilidad, autonomía, interacción, variedad de recursos y trabajo por tareas, desarrollando las destrezas lingüísticas. El vocabulario de esta unidad resulta fundamental para el estudio de la L2.
  •  
    Es una unidad didactica muy completa sobre el cuerpo. A traves de la L2 se trabajan todos los contenidos relacionados y que estan estipulados para el curriculo de 2º de Educacuín Primaria para el area de conociminto del medio.En ella se combinan los dibujos con las fotografias reales para presentar el nuevo vocabulario, las actividades de escucha, el trabajo por tareas etc.
  •  
    Interesante UD con mucho apoyo visual y con un nivel lingüístico muy adaptado al nivel curricular referido.
  •  
    Esta unidad didáctica es muy atractiva por la cantidad de imagenes que contiene y motivadora pues pueden aplicarla a su propio cuerpo.Las actividades variadas le ayudarán a aprender y afianzar vocabulario.
  •  
    Como ya comenté en la tarea anterior, creo que esta unidad es un recurso muy interesante y muy adecuado para complementar science, ef y L2
  •  
    Me parece una unidad interesante ya que no se limita a la enseñanza de las partes del cuerpo ya que aprovechando este campo, introduce el estudio de los sentidos y de hábitos saludables relacionados con la alimentación y el ejercicio físico. También es completa por que trabaja tanto la comprensión como la expresión oral y escrita. Se presenta de una forma muy atractiva por la organización bien secuenciada de actividades y la variedad de las mismas.
  •  
    Me parece muy interesante esta unidad.
  •  
    Una temática interesante para los alumnos de primaria, presentada de manera amena y comprensible, además de ser un tema muy cercano a ellos
  •  
    Esta unidad también es muy interesante, una forma muy amena de conocer las partes de nuestro cuerpo y al mismo tiempo el vocabulario específico de la materia en la lengua inglesa. Las actividades están muy bien diseñadas y con muchas imágenes para facilitar su comprensión, textos, etc. Es una unidad muy apropiada para utilizar en mis clases de Primaria.
  •  
    Esta unidad es muy interesante puesto que al ser mi asignatura francés yo la utilizaria en esa lengua para enseñar las partes del cuerpo.
  •  
    Esta unidad me ha parecido muy interesante para l@s alumn@s de primaria, una forma divertida y fácil de conocer las partes del cuerpo utilizando material en lengua inglesa. Las actividades son muy atractivas y están perfectamente diseñadas. Para mí, esta unidad me resulta muy útil para utilizar en mis clases de inglés.
  •  
    Me gusta, está muy bien preparado y sobre todo que todo va con imágenes, para que sea más fácil de entender y más divertida a la hora de llevar a cabo la UD.
  •  
    Perfecta y muy completa! Perfectamente aplicable al aula
  •  
    Unidad didáctica con muchas actividades para conocer el cuerpo humano y sus posibilidades. Con mucho vocabulario básico en inglés.
  •  
    Esta Unidad Didáctica la veo muy útil para llevarla a cabo durante las clases debido a que cuenta con muchas imágenes y actividades para conocer el cuerpo humano. Se trata de una Unidad Didáctica muy llamativa debido a la gran cantidad de imagenes con las que cuenta y con vocabulario básico para los alumnos de esa edad
  •  
    Me parece muy interesante esta unidad. Gracias por compartirla.
  •  
    Me parece muy interesante y útil. Gracias.
  •  
    Muy útil esta unidad para 2º de primaria. Gracias por compartirla.
  •  
    Esta Unidad Didáctica dirigida al 2º curso es bastante interesante y trabaja mucho el vocabulari a través de imágenes, lo que me parece bastante útil.
  •  
    Creo que esta unidad didáctica es fundamental para los niños, muy interesante, y abordarla en AICLE me parece todo un acierto!
  •  
    Es una Unidad Didáctica muy completa, en la que los alumnos aprenderán a la perfección y de una manera muy clara y atractiva todos los contenidos relacionados con el cuerpo humano.
  •  
    Esta Unidad Didáctica me ha parecido muy completa, ya que engloba una serie de contenidos específicos y aclaratorios sobre el cuerpo humano. De esta manera, el alumnado afianzará su aprendizaje de una manera más significativa.
  •  
    Gracias. Me gusta esta unidad porque es muy completa incluso me ha parecido divertida para trabajarla con mis sobrinos. Un saludo.
  •  
    Me ha parecido muy interesante y completa esta unidad.
  •  
    Muy buena unidad didáctica, me parece interesante para llevarla a la práctica.
  •  
    Me parece muy interesante y divertida la unidad, para que los niños aprendan las diferentes partes del cuerpo.
  •  
    Me ha resultado un buen ejemplo de AICLE en primaria, muy visual y divertida.
  •  
    Me ha gustado la UD para trabajar interdisciplinarmente EF y Biologia. También por la variedad de recursos que presenta.
  •  
    Me ha parecido una UD muy motivadora, fácil de comprender por la gran cantidad de material visual que aporta y muy completa.
  •  
    Es un recurso muy útil para el niño. Es interesante, con gran variedad y muy motivador. EL niño lo comprenderá con facilidad.
  •  
    Una unidad en la que no solo se utilizan dibujos para ilustrar las actividades sino que tambien fotografías de la realidad, haciendo de esta manera la unidad más cercana al alumnado
  •  
    Ojalá hubiésemos tenido nosotros tantos recursos para aprender. Creo que es una unidad muy útil para aprender "The body"
  •  
    Excelente unidad y muy atractiva. Buena elección
  •  
    Gran unidad. Puedes incluir muchísimas actividades divertidas. "Head, shoulders, knees and toes".
  •  
    Gran unidad, ya que es algo esencial en la vida y te permite hacer actividades muy diversas y sencillas.
  •  
    Me parece una unidad muy interesante para trabajar con mi alumnado.
  •  
    Me parece una unidad muy sencilla repleta de actividades atractivas y motivadoras adecuada a la edad a la que va dirigida. Me han encantado la mayoría de las unidades de este portal por la manera de trabajar los contenidos en la L2. Muy adecuada para comenzar a trabajar AICLE
  •  
    Muy interesante esta unidad para ser implementada en el aula AICLE. Los contenidos parecen bien estructurados y tiene la suficiente variedad de actividades para ser utilizadas en clase.
  •  
    Es una unidad donde los contenidos en L1 Y L2 están bien organizados a través de actividades variadas donde predominan la relacción de imágenes y texto, discriminación del vocabulario en ambas lenguas, y motivando al alumno con tareas manipulativas
  •  
    Me parece una unidad muy interesante por estar cercana a los contenidos que estamos trabajando en nuestro centro en la seción bilingüe de 2º de Primaria.
lupe_pizarro

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/descargasrecursos/aicle/html/pdf/008.pdf - 150 views

  •  
    Unidad de 1º de primaria en la que se estudiarán las estaciones del año partiendo de los cambios que se perciben en el medio, los meses que comprenden cada estación, el tiempo meteorológico característico de cada estación y la ropa que comúnmente se utiliza en cada época.
  • ...53 more comments...
  •  
    Me parece una unidad didáctica bastante bien diseñada e inmersa en AICLE. Yo la complementaría con algún paseo para que observen la estación, las hojas de los árboles, el tiempo que hace, la temperatura que marcan los termómetro, la ropa que llevan ellos puesta, etc. Algo para que vivencien la estación en la que nos encontremos y les sea más real lo que están estudiando.
  •  
    Unidad Didáctica muy interesante para aprender no solo las estaciones del año sino también las fiestas culturales típicas de la L2. Una forma de aprender cultura.
  •  
    Students will learn the seasons and the features in each one. Also they will realize the kind of clothe we use.
  •  
    Students will learn the seasons and the features in each one. Also they will realize the kind of clothe we use.
  •  
    Unidad didáctica muy interesante e ilustrativa en la cual los niños aprenden las diferentes estaciones del año, la ropa de deben llevar, y las diferentes actividades que se pueden realizar.
  •  
    Me parece muy adecuada al nivel, con múltiples recursos y tipos de actividades y tareas. Claro y sencillo, ideal para niños de primero.
  •  
    Una unidad muy interesante y bien estructurada que será de mucha ayuda a la hora de enseñar las estaciones.
  •  
    Very interesting and easy resource to learn seasons.
  •  
    Me parece una unidad muy interesante para utilizarla en el aula con mis alumnos.
  •  
    Unidad muy dinámica y atractiva, está muy bien organizada,y es muy variada. La puedo adaptar ampliando vocabulario y tipos de tareas para el primer ciclo de la ESO.
  •  
    A good didactic unit to improve the knowledges of our pupils
  •  
    Me parece un recurso muy útil para mis alumnos.
  •  
    Ejercico de prueba para el curso AICLE del sindicato PIDE.
  •  
    Me parece un recurso espectacular para los alumnos de primaria, pues utiliza muchos ejercicios visuales, que de alguna manera nos ayuda a atraer la atención del alumno, además se centra bastante en las destrezas orales y auditivas las cuales me parecen fundamentales para el aprendizaje de una lengua.
  •  
    Buenísimo y muy visual, justo lo que a mi modo de ver necesitan los alumnos de las primeras etapas de primaria.
  •  
    Una Unidad Didáctica, muy motivadora, atractiva y divertida para los niños, porque a lo largo de todo el curso académico van conociendo cada estación del año.
  •  
    Me parece muy interesante como iniciación para nuestros alumnos.
  •  
    Unidad didáctica destinada a niños de primero de educación primaria, formada por actividades motivadoras, llenas de gráficos y colores para llamar la atención del alumnado, los cuales, serán capaces de adquirir la materia y a la vez trabajar su segunda lengua, alcanzando su objetivo y teniendo como base las cuatro habilidades esenciales para ello.
  •  
    Con motivo de la reciente llegada del Otoño, nos será de gran ayuda esta Unidad Didáctica para poder trabajar los distintos contenidos.
  •  
    Unidad muy apropiada para la época del año en la que estamos, presenta de manera detallada sus objetivos y enfoca muy bien las actividades que se van a desarrollar.
  •  
    This Didactic Unit is about seasons in first year of Primary Education
  •  
    material sencillo, completo y flexible.Aporta el andamiaje necesario y viisualmente resulta muy atractivo para los alumnos a los que va dirigido.
  •  
    Coincido con los demás compis en qué es una unidad bastante sencilla pero a la vez muy bien estructurada que ayudará sin duda a que los alumnos adquieran los objetivos marcados
  •  
    Unidad sencilla y práctica para trabajar las estaciones del año en los primeros cursos.
  •  
    Unidad sobre las estaciones para primaria
  •  
    Me parece muy intersante esta unidad para trabajar con mis alumnos.
  •  
    Esta unidad didáctica sobre las estaciones del año para niños me parece muy interesante y cuenta con variadas actividades para trabajarla
  •  
    Es una unidad didactica de la junta de Andalucia para 1º de educación primaria en la que se trabaja la ropa, el tiempo, las estaciones y los meses de cada estación.
  •  
    Me ha gustado esta unidad porque el aprendizaje está centrado en el alumno utiliza ejemplos centrados en él
  •  
    Definitivamente me gusta esta Unidad Didáctica y seguro que la utilizo para mis clases. Hace unos días no sabía que la Junta de Andalucía tenía estas Unidades Didácticas y me parecen súper interesantes.
  •  
    Bonita unidad para aquellos que comienzan con el estudio sobre nuestro medio ambiente a través del inglés. Se presenta mediante un andamiaje fácil de detectar ya que comienza con un vocabulario específico apoyado con imágenes para poco a poco introducir nueva terminología y estructuras gramaticales que permiten a los alumnos crear frases. Además los dibujos que se han seleccionado deben resultar atractivos para los alumnos de primaria.
  •  
    Me encanta. Abarca varios aspectos relativos a las estaciones , desde el clima a la ropa e incluso algunos de los Festivals más relevantes. Desde luego es una agradable noticia para una maestra andaluza ver que la Junta dispone de un material tan bueno. El único problema que veo para aplicar estas unidades es que en primer curso de primaria ,al menos en mi entorno los alumnos están empezando con la lectoescritura, por lo que los alumnos están muy limitados en este aspecto en este curso y solo son capaces de escribir palabras sueltas , al menos en los primeros trimestres.
  •  
    A mi también me han gustado mucho las unidades de la junta de Andalucia, son muy completas y son un buen ejemplo para ver en la práctica las bases que hemos estado tratando de AICLE.
  •  
    Buena elección. Esta unidad desarrolla sobre todo la destreza oral, muy importante para los cursos más bajos.
  •  
    Yo igual que vosotros he elegido una unidad de la junta de Andalucia, son interesantess, motivadoras y completas en cuanto a metodologia AICLE.
  •  
    Estoy tanto de acuerdo contigo por elegir esta unidad como con Sara en su comentario de que se trabaje la destreza oral tan necesario en los primeros cursos.
  •  
    Unidad muy interesante. Aunque se dirige a primero de primaria, podría servirme de algunas actividades para mis niños de infantil. Gracias por compartirla.
  •  
    Muy buena unidad, creo que es una buena forma de introducir a los alumnos en el medio que les rodea y conocer cuando suceden los distintos cambios atmósfericos.
  •  
    Unidad muy entretenida y con variedad de actividades.
  •  
    Una unidad muy bien realizada y necesaria!!
  •  
    Unidad muy gráfica y bien estructurada que creo que facilitaria mucho el trabajo y aprendizaje a los niños.
  •  
    Una unidad muy visual y clara para trabajar en el aula
  •  
    Me parece una unidad que la puedo utilizar en todas las etapas de la Educación Primaria para el área se Science, y en concreto para la mía ya que trabajamos en el aula la contaminación de nuestro planeta Tierra.
  •  
    Me parece una unidad muy interesante y útil para trabajar en el aula de Educación Primaria para el área de Science. Además, de poder tenerla como un recurso de apoyo durante la explicación de mi unidad didáctica. The universe
  •  
    Interesante UD que puede ser muy útil dentro de Primaria. Está en relación con mi asignatura, Ciencias Sociales, y en concreto con la parte de geografía de 3º ESO. . Me interesa que el alumno, ya desde edades tempranas, vaya siendo consciente de los recursos que nos ofrece el planeta y cómo debemos cuidarlos.
  •  
    Me parece una buena UD para 1º de Primaria. Es muy útil para la iniciación del alumnado en inglés, ya que usa un vocabulario muy específico y simple junto con el apoyo de muchos recursos visuales que permiten una adquisición de conceptos mucho mayor.
  •  
    Buena unidad para ser implementada en primer curso AICLE, además la considero oportuna para ser tomada en cuenta para futuras repeticiones a los largo del curso, ya que podría pasar a formar parte integrada en la rutina del aula.
  •  
    Una unidad muy interesante para trabajar en primaria, con gran cantidad de recursos para conseguir los contenidos.
  •  
    Unidad didáctica para 1º de Educación Primaria en el área de conocimiento del medio natural, social y cultural. Se trabajan en ella todas las destrezas lingüísticas de la metodología AICLE de una manera flexible y facilitadora para el alumnado. Contiene múltiples actividades formuladas en L2 e identifica la lengua a través de la clarificación de las estructuras que va a trabajar. Atractiva y motivadora para el alumnado.
  •  
    Es una UD muy adecuada para 1º de Primaria, se crea un andamiaje que facilitará al alumno el aprendizaje de contenidos y lengua.
  •  
    Unidad didáctica para 1º de Educación Primaria en el área de conocimiento del medio natural, social y cultural. Se trabajan en ella todas las destrezas lingüísticas de la metodología AICLE de una manera flexible y facilitadora para el alumnado. Contiene múltiples actividades formuladas en L2 e identifica la lengua a través de la clarificación de las estructuras que va a trabajar. Atractiva y motivadora para el alumnado.
  •  
    Me parece una UD interesante. En la misma, se trabajan todas las destrezas lingüísticas necesarias para el aprendizaje de L2. Expone de manera muy clara las estructuras que se van a utilizar, lo que facilita al propio profesor el tenerlas claras a la hora de su uso frecuente en clase. Me parece muy acertado el final Project que los alumnos tienen que hacer al acabar la UD.
  •  
    Es una unidad muy útil de la que se podrían adaptar muchas actividades al nivel que imparto, Infantil. Como bien dice mi compañera es muy interesante la parte final de la unidad.
  •  
    Unidad Didáctica para 1º de Primaria sobre las Estaciones del año.
  •  
    Me parece interesante y útil para incluir en mis clases.
nuriaglaso

Animals - 242 views

  •  
    Bonita unidad para aquello que comienzan con el estudio de la fauna y del inglés. Se presenta mediante un andamiaje fácil de detectar ya que comienza con un vocabulario apoyado con imágenes para poco a poco introducir nueva terminología, propia de biología, y estructuras gramaticales que permiten a los alumnos crear frases y pequeños textos contextualizados. Además los dibujos que se han seleccionado seguro que resultan muy atractivos para los alumnos de primaria. :)
  • ...103 more comments...
  •  
    Unidad AICLE para segundo de Educación Primaria sobre los animales.
  •  
    Unidad AICLE para segundo de Educación Primaria sobre los animales.
  •  
    Creo que es una unidad didáctica muy motivadora para los alumnos de 2º de primaria.
  •  
    Muy interesante, se promueve la implicación de los alumnos a partir de su contexto.
  •  
    Me parece una unidad genial que potencia la comunicación oral y la compresión. Además, la presentación es muy atractiva para el alumnado.
  •  
    Me ha gustado mucho. La verdad es que me ha encantado descubrir esta página de la junta de Andalucía. De aquí también es la unidad que he elegido yo y representan muy bien el andamiaje.
  •  
    Aunque es una unidad didáctica dirigida a alumnos de primaria, tiene actividades realmente interesantes para utilizar en clase de Natural Sciences con alumnos de 1º ESO, donde se imparte también el reino animal.
  •  
    SCIENCE-ENGLISH
  •  
    Es una unidad didáctica divertida e interesante para los alumnos. Relaciona perfectamente la lengua y los contenidos de una asignatura bilingüe.
  •  
    Los chicos se interesan muchísimo por lo relacionado con el reino animal y mejoran su vocabulario y expresiones,bonita unidad.
  •  
    Una buena relacion entre el ingles como lengua vehicular y los animales
  •  
    Muy interesante la Unidad..
  •  
    Me parece una unidad muy interesante para trabajar con mis alumnos de Primaria. Ofrece una gran cantidad de actividades diferentes, que van aumentando la dificultad de forma progresiva. Sin embargo, creo que sería bueno que ofreciera un poco más de interactividad. Si estas actividades estuvieran online, el alumno podría conocer inmediatamente si las respuestas marcadas son correctas o no. Además, creo que se podría incluir también alguna actividad más de trabajo en grupo.
  •  
    Esta Unidad, refleja aspectos importantes de AICLE, en la medida que trabaja la lengua para aprender una serie de contenidos relacionados con la edad de los destinatarios procurando no sólo el aprendizaje de la lengua en sí, sino que el alumno comprenda lo que se trabaja, en este caso los animales y algunas clasificaciones entre ellos, y proponiendo como meta, el aprendizaje real y efectivo del alumno
  •  
    Esta unidad va a la par con la asignatura de inglés de 2º de primaria, en la que se tratan los insectos, pero al ser Conocimiento del medio, aparecen muchos más animales. Me encanta el recurso, lo veo muy apropiado a la edad y el curso, y podría usarlo en mis clases.
  •  
    Me parece una unidad bastante interesante que aborda el tema de los animales en 2º de Primaria, en ella aparecen buenas actividades que podré usa en mis clases d science
  •  
    Me parece que la unidad didáctica está muy bien estructurada y organizada, pues se especifican todos los objetivos y el lenguaje que se va a utilizar. Así mismo, las actividades propuestas me parecen muy apropiadas y llamativas para los alumnos, lo que hará que estos se encuentren más motivados a la hora de realizarlas. Me parece un excelente recurso AICLE que a su vez se puede utilizar para otros niveles.
  •  
    Los animales son siempre una fuente de curiosidad para los alumnos. Me encanta
  •  
    Me parece una unidad didáctica muy interesante y atractiva para los alumnos, además creo que está bien enfocada para alumnos de esta etapa trabajando sobre ella las cuatro destrezas a través de numerosas imágenes que facilitan una mayor comprensión del tema.
  •  
    Me ha gustado mucho esta unidad didáctica ya que en ella se aprecía con claridad las bases de la metodología AICLE las cuales estamos tratando en el curso como por ejemplo, la flexibilidad de la enseñanza partiendo de lo particular hacia lo general.
  •  
    Me ha parecido interesante esta unidad porque las actividades son muy apropiadas para este curso y existe una adecuada relación entre los contenidos y la lengua. Además, el nivel de dificultad va aumentando conforme se va avanzando en las actividades y también se trabajan todas las destrezas, aspecto clave en la metodología AICLE.
  •  
    Me ha gustado mucho esta unidad porque refleja perfectamente la metodología AICLE. El andamiaje se ve reflejado en el empleo de cuadros para completar partiendo de un texto, la realización de tareas partiendo de un ejemplo, el trabajo en grupos, la realización de una tarea final, el uso de imágenes para apoyar los contenidos. Además la lengua se adecua al nivel puesto que las frases son simples y el tiempo verbal utilizado es el presente.
  •  
    Creo que esta unidad es muy atractiva para el alumnado y para que vayan teniendo un primer contacto con el biblingüismo en el aula. Además la elaboración es muy interesante y clara.
  •  
    it is so interesting. It is a great unit and personally i think it is so atractive for students. Normally they love animals. It is very easy. thanks for your colaboration.
  •  
    Muy buena Ud didáctica
  •  
    Sencilla y de gran utilidad, Permite al alumnado no sólo ampliar su vocabulario en lengua inglesa, sino que también permite conocer más cosas sobre los animales en su propia lengua materna.
  •  
    Me parece una unidad muy interesa porque es un tema muy fascinante para los alumnos. Hay un amplio vocabulario acompañado de imágenes, lo cual les ayudará a aprenderlo más fácilmente.
  •  
    Me parece muy útil y entretenido a la vez que motivador para trabajar en mi clases
  •  
    Una unidad con temática cercana a la curiosidad del alumno como son animales. Sencilla y práctica.
  •  
    Me parece una unidad atractiva para primer ciclo de primaria, tiene en cuenta los centros de interés de los alumnos. Además presenta estructuras sencillas de fácil adquisición. En esta unidad podemos observar la correcta integración del contenido y la lengua.
  •  
    Esta unidad es totalmente necesaria para la clase de science.
  •  
    If you love the nature, it´s a nice pdf with images and activities very funny.
  •  
    Mis actividades estan basadas en este PDF de la asignatura "Conocimiento del medio natural, social y cultural" y se trata de la unidad "animales". Soy una chica a la que le gustan la naturaleza y por eso me decidí por esta.
  •  
    En esta unidad didáctica se estudiarán los animales, su clasificación y sus principales carácterísticas. contenidos quedan perfectamente integrados con la lengua. Buen trabajo de la autonomía.
  •  
    Me encanta esta unidad didáctica. Es una de mis favoritas en el área de conocimiento del medio para primaria, a los alumnos les encanta, y ahora más. Un material magnifico y donde se ven integrados los materiales de la lengua.
  •  
    Muy buena unidad para trabajar en Primaria
  •  
    Me parece un recurso educativo muy interesante. Es una unidad muy útil y práctica.
  •  
    Me gusta esta unidad, me parece muy útil para que los niños de Primaria comiencen al estudio de la fauna y aprendan el vocabulario realcionado con los animales en inglés.
  •  
    Unidad muy bien elaborada, muy audiovisual, muy bien estructurada, y muy práctica.
  •  
    Una unidad realmente hecha a conciencia.
  •  
    Menudo trabajo, me ha gustado mucho la unidad. Está muy bien organizado el contenido.
  •  
    De las dos unidades didácticas que leí, esta es la que más me gusta, Principalmente porque favorece el trabajo en pequeño y en gran grupo, lo cual favorece el intercambio de opiniones en tre los alumnos y propicia una retroalimentación constante, tanto entre los alumnos como entre los alumnos y el profesor. Se trabajan todas las destrezas, especialmente la oral. Además, las actividades 7 y 11 me gustan mucho porque permiten establecer diferencias entre los animales y consiguen que los conceptos se revisen constantemente. Me parece muy bien el hecho de incluir al final del trabajo el origen de las imágenes y las licencias que tiene cada una. Muy buen trabajo.
  •  
    Recurso muy acertado para los alumnos de primaria. Permite una comprensión clara haciendo uso de la legua inglesa
  •  
    Me ha gustado la unidad. Me parece interesante para usar en clase.
  •  
    Me parece un recurso bastante interesante para mi labor docente.
  •  
    Me parece un trabajo muy acertado para llevar a cabo el aprendizaje de unos contenidos que se ven complementados con el uso de la L2. Seguro que estos mismos recursos se pueden usar en el aula en la que no se trabaje la inmersión en una segunda lengua. Agradezco la dedicación del autor y especialmente el hecho de que sea un material de acceso público.
  •  
    Me encanta esta unidad didáctica y creo que a los alumnos también ya que parte de un centro de interés muy potente en esta etapa educativa. El vocabulario, las estructuras y las actividades propuestas son adecuadas y bastante llamativas y visuales para los alumnos. Echo de menos alguna actividad en la que se trabaje con animales reales por ejemplo peces o una tortuga, que nos darían mucho juego en clase.
  •  
    Interesante unidad para trabajar con metodología AICLE
  •  
    En esta unidad didáctica del área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural se estudiarán los animales, su clasificación y sus principales características
  •  
    A mi me ha gustado mucho, tanto los dibujos como la organización. Muy intuitivo, actividades, vocabulario.... está muy bien.
  •  
    Unidad didáctica aicle para segundo curso de educación primaria.
  •  
    Muy interesante. Unidad sobre plantas Primaria en inglés
  •  
    Muy bonita e interesante ¡seguro que la utilizaré en mis clases!
  •  
    Es una unidad bastante completa en cuanto a contenidos, por carece de variedad de recursos, ya que solo presenta 2 ó 3 audios. Aún así, está muy bien.
  •  
    Considero que es una muy bonita unidad ideal para el conocimiento del medio y de los animales para esas edades.
  •  
    I love this unit! I'm quite sure my kids would love it too!
  •  
    Provechosa unidad para estos niveles, además de apasionante, ya que en dichas edades los animales implican colores y sentimiento.
  •  
    Unidad de science para 2º de Educación Primaria
  •  
    Muy bonita, además al menos a mis niños de 2º de EPO les encanta todo lo que tenga que ver con los animales. Fenomenal, muchas gracias por compartirla.
  •  
    Es muy bonita y sencilla para trabajar todas las destrezas en 2º de primaria
  •  
    Buena unidad sobre todo por el interés que despierta siempre este tema en los alumnos.Las ilustraciones son muy atractivas.Me ha venido fenomenal encontrarla porque estoy tratando justo este tema en mis clases de Science. Las actividades son adecuadas y muy motivadoras. Gracias por la aportación.
  •  
    Me encanta esta unidad y al alumnado también, es superinteresante.
  •  
    Se trata de una Unidad Didáctica AICLE sobre los animales (características y tipos).
  •  
    Se trata de una Unidad Didáctica AICLE sobre los animales (características y tipos). Es de la Junta de Andalucía.
  •  
    D.U. AICLE Animals 2º
  •  
    Me gusta esta unidad. No he encontrado muchas dirigidas a infantil, y esta por ejemplo, tiene actividades que, adaptándolas un poco, puedo trabajarlas con mis niños. Gracias por compartirla.
  •  
    Una unidad muy atractiva en cuanto a actividades para el alumnado, hay una gran cantidad de ellas además de divertidas y variadas. En ella se trabaja mucho vocabulario que según el nivel se pueden profundizar mas si fuera necesario y tocar variedades y grupos de palabras. Es una unidad que da mucho juego y puede ir relacionada de forma interdisciplinar con el resto de asignaturas.
  •  
    Una unidad AICLE sobre los animales muy completa, que trata tanto contenido como la segunda lengua, ya que hay muchas actividades de "listening" y "speaking".
  •  
    Unidad muy adecuada y motivadora para alumnos de primaria. Con recursos y actividades variados y atractivos para los alumnos donde además se trabajan las destrezas lingüísticas.
  •  
    UNIDAD DIDÁCTICA SOBRE LOS ANIMALES PARA 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA
  •  
    Espero que os sea de utilidad
  •  
    UNIDAD DIDÁCTICA SOBRE LOS ANIMALES PARA 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA
  •  
    Muy interesante.
  •  
    Considero que la unidad didáctica elegida utiliza una metodología AICLE muy adecuada al nivel formativo pues las actividades diseñadas y los recursos utilizados son muy apropiados para introducir los contenidos y la L2
  •  
    Una completa unidad didáctica que trabaja desde actividades que requieren que el alumno haga uso de la lengua sin estar enfocada al aprendizaje de la misma. La interacción de los alumnos hace un papel fundamental en los aspectos metodológicos que en ella se trabajan.
  •  
    Muy visual y didáctico.
  •  
    Me gustó mucho, también para trabajar en casa con los más pequeños e introducirles en el vocabulario animal.
  •  
    Me parece una buena unidad didáctica en la que los niños aprenderán el vocabulario relacionado con los animales, además considero que se parte de un andamiaje adaptado para el nivel de los alumnos de 2º de Educación Primaria que después ampliaran con estructuras y un lenguaje más técnico. El material que se utiliza es propio para niños de esta edad.
  •  
    Interesante unidad didáctica para trabajar los animales con los pequeños. Una forma divertida para aprender. El andamiaje que se presetna es fácil de detectar. Las imágenes seleccionadas resultan bastante atractivas para el alumnado de primaria.
  •  
    Estupenda unidad didáctica para el aprendizaje de los peques. Fotos y colores que atraerán sin duda su atención
  •  
    I like this Unit. It´s very interesting.
  •  
    Science 2º Primaria
  •  
    Muy interesante, hasta yo he aprendido algo, jeje..
  •  
    Buenas! Aquí os dejo esta unidad para trabajar los animales en 2º de Educación Primaria. Espero que os resulte tan interesante como a mí. Un saludo!
  •  
    Me parece una unidad presentada de una manera muy dinámica, con ilustraciones muy alegres y ejercicios variados, a la vez que entretenidos y muy fáciles de entender.
  •  
    Atractiva, colorida y bien planteada, se trata de una unidad que invita alegremente a la enseñanza y aprendizaje de la biodiversidad. Poco contenido escrito y abundantes imágenes, ideal para promover un aprendizaje comunicativo y por lo tanto, significativo.
  •  
    Esta unidad se basa claramente en el andamiaje, está organizada de una manera llamativa y facilitando el aprendizaje de los alumnos.
  •  
    Me parece una unidad muy bonita y entretenida para los alumnos de primaria.
  •  
    Estupenda unidad para que los niños se familiaricen con los seres vivos que le rodean.
  •  
    bonita unidad con un contenido myy atractivo
  •  
    Me gusta mucho esta unidad y creo que es muy motivadora para los alumnos
  •  
    Esta Unidad Didáctica está orientada al 2º curso de Educación Primaria, para el área de Conocimiento del Medio.
  •  
    El conocimiento de los animales siempre fue un tema muy motivador para los alumnos de Primaria, en este caso es una excelente elección de Unidad, puesto que puede ser tan amplia que siempre seguirán aprendiendo.
  •  
    Me parece una unidad estupenda para trabajar en primaria no solo los contenidos, sino también valores tales como el respeto por el cuidado y la preservación de la diversidad en lo que a la fauna se refiere.
  •  
    Impresionante unidad didactica especialmente en el desarrollo de actividades , identificando y clasificando la fauna con tanta variedad de actividades . Se hace una unidad terriblemente eficaz en el aprendizaje en mi opinion
  •  
    Como todas las unidades alojadas en este repositorio de la junta de andalucía es magnífica, gran calidad.
  •  
    muy atractiva UD para los más pequeños, hasta me resulta muy útil para el tercer curso de Ed Infantil, la llegaré a aplicar en mis clases
  •  
    Unidad muy atractiva con gran cantidad de recursos visuales para llevar a cabo una correcta metodología AICLE. Trabajo en parejas y un gran proyecto final donde demostrar los contenidos adquiridos.
  •  
    Me parece una unidad muy interesante para la educación primaria y que refleja muy bien los aspectos importantes de AICLE, ya que procura no sólo el aprendizaje de la lengua , sino que el alumno comprenda lo que se trabaja, en este caso los animales alcanzando un aprendizaje constructivo
  •  
    Recurso muy atractivo e interesante pra trabajar con los más pequeños.
  •  
    UD para 2º E.P. 
  •  
    Interesante unidad para trabajar los animales en 2º de Ed. Primaria. Cuenta con imágenes, gráficos y esquemas altamente motivadores para el alumnado, lográndose así a lo largo de la unidad un aprendizaje significativo.
  •  
    Unidad muy visual, lúdica y atractiva para el nivel que nos encontramos. Podría haberse añadido algún recurso TIC.
  •  
    Unidad lúdica, atractiva y adecuada para la edad en la que nos encontramos. Potencia en su totalidad el uso de L2.
  •  
    Me gusta la manera de introducir el vocabulario a través de dibujos. La actividad posterior de recortar y pegar las fichas con los animales en una tabla clasificatoria en vertebrados e invertebrados a través de la escucha de los nombres de los animales complementa el listening con el reading (si los alumnos repiten lo que dice el/la profesor/a), marcando la correcta pronunciación de las palabras. El andamiaje de las actividades, lúdicas y variadas, debe provocar, seguro, un aprendizaje significativo. También pienso que está bien construida ya que sigue un orden lógico: presentación, estudio de cada clases de animales y finalmente una revisión. Podría combinarse con vídeos cortos donde pudieran ver a los animales "de verdad".
inmacarretero

FAMILY E HOME - 153 views

  •  
    Encuentro que en esta UD se trabajan las 4 destrezas y desde el principio la comprensión oral está presente. Tiene bastantes actividades para reutilizar el vocabulario y avanza en espiral.
  • ...52 more comments...
  •  
    Andamiaje correcto, ejercicios escalonados por nivel y variados para no caer en esa "temida" rutina
  •  
    En la segunda parte relativa a las dependencias de la casa tal vez se podrían añadir más actividades orales, también encuentro falta de recursos educativos abiertos como vídeos.
  •  
    Esta unidad didáctica del Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural tiene unas propuestas de trabajo muy interesantes. En ella se integran las cuatro destrezas de forma que se promueve el aprendizaje significativo.
  •  
    El vocabulario está muy bien escogido. Yo también echo en falta más variedad de recursos y las preguntas sobre su familia podría exponerlas a la clase
  •  
    Una unidad bastante completa en la que se puede hacer una actividad final en la que cada alumno presente a su familia a través de fotos y de forma oral.
  •  
    La unidad me resulta muy interesante desde el punto de vista de los ejercicios de escucha. Yo creo que estas actividades ayudarán a fijar mejor los conocimientos.
  •  
    Family and Home. Description of the family in English
  •  
    Es una unidad interesante, donde se ve la fusión de la enseñanza de los contenidos y una segunda lengua.
  •  
    Me parece muy interesante la unidad y muy completa, todo lo adecuado para los niños
  •  
    INCE my view this didactic unit collects all methodological CLIL elements and adapted to students.
  •  
    Me gusta esta unidad para utilizarla en clase me parece esta muy bien adaptada a su nivel y es muy adecuada para los niños.
  •  
    Unidad perfectamente estructurada, donde podemos ver claramente lo que se pretende y cómo van a llegar a ello. Actividades llamativas, llenas de gráficos con colores, con frases sencillas. Se trabajan las cuatro habilidades y parte de lo general a lo particular. Hay que destacar los ejemplos que ayudarán a los alumnos en sus actividades entre ellos, imágenes de la vida real. Uso de materiales extras, más allá del papel y el lápiz los motivará y poder hablar de su familia, aun más, todo esto ayudará a conseguir la meta propuesta.
  •  
    Me gusta que en las unidades didácticas se incluyan contenidos en inglés ya que los alumnos aprenderán un nuevo idioma a medida que aprenden nuevos conocimientos
  •  
    Esta Ud al igual que el resto de unidades es de gran importancia para el desarrollo global de los niños. Y si a esto le unimos una segunda lengua (inglés) contribuiremos a la adquisicion y asimilación tanto de contenidos como de la lengua.
  •  
    Unidad didáctica muy útil para niños. Metodología aicle muy bien aplicada.
  •  
    Unidad didáctica bastante entretenida y amena para trabajar con el alumnado.
  •  
    Muy motivadora para los alumnos de Educación Primaria
  •  
    UNA UNIDAD COMPLETA PARA EL NIVEL DE 1º DE PRIMARIA
  •  
    Esta UD me parece que es esencial para el comienzo del aprendizaje de contenidos en la lengua L2. Es completa, lúdica y adaptada a la edad a la que va dirigida.
  •  
    me parece interesante que se incluyan las 4 destrezas.Las tareas son variadas y motivadoras.Muy recomendable.
  •  
    Me ha gustado esta unidad porque se trabaja todas las destrezas y me parece que está muy bien adaptada al nivel de 1º eso
  •  
    Me parece un recurso muy interesante
  •  
    Me encanta esta unidad!!!!! me gusta mucho la forma de presentar el vocabulario
  •  
    En mi opinión es una unidad muy apropiada para este nivel y es fácil de adquirir. Por lo tanto su enseñanza se hace más fácil y los alumnos la aprenden con gran rapidez.
  •  
    Unidad interesante por la cual los alumnos pueden acceder al conocimiento de manera amena. Buena forma de trabajar el vocabulario.
  •  
    Me parece un recurso muy útil que usar en mis clases. Muy buenas actividades para trabajar el vocabulario.
  •  
    Me gusta este recuso. Lo veo muy útil para realizar en mis clases y para aprender este tipo de destrezas. Un vocabulario muy rico. Gracias
  •  
    Me parece muy interesante, cercana al alumnado y con sencillas imágenes y recursos para trabajar en clase. El alumnado relaciona esta UUDD directamente con su entorno cercano y con las actividades básicas que se hacen en una casa.
  •  
    Resulta muy interesante. Más cercano al alumno, imposible. Buena elección.
  •  
    Una de las unidades principales de trabajar en clase.
  •  
    En esta unidad podemos ver cómo se trabajan las 4 destrezas. Es muy útil
  •  
    Esta UD es muy interesante. Me gusta mucho que hable de las diferentes tipos de familia que pueden haber. La tendré en cuenta seguro.
  •  
    "Family and home" is a CLIL didactic sequence for the 1st level of Primary education in the subject of Science. Ii has been created by Alicia Ruiz Godoy for the Junta de Andalucía's CLIL activities. "Family and home" es una secuencia didáctica AICLE para el área de Ciencias Sociales de 1º de Primaria. Ha sido creada por Alicia Ruiz Godoy para las actividades AICLE de la Junta de Andalucía.
  •  
    "Family and home" is a CLIL didactic sequence for the 1st level of Primary education in the subject of Science. Ii has been created by Alicia Ruiz Godoy for the Junta de Andalucía's CLIL activities. "Family and home" es una secuencia didáctica AICLE para el área de Ciencias Sociales de 1º de Primaria. Ha sido creada por Alicia Ruiz Godoy para las actividades AICLE de la Junta de Andalucía.
  •  
    Esta unidad la considero importante, ya que con ella se trabaja el "andamio" principal en el que se debe apoyar el niño, que es su FAMILIA, su hogar. Pone mucho énfasis en trabajar de manera cooperativa las labores del hogar; algo bastante importante para evitar determinado tipo de conductas
  •  
    Una temática interesante para los alumnos, además de hacer énfasis en la colaboración de las tareas de la casa
  •  
    Una unidad muy interesante, además de la realización de actividades muy diversas para conciliar los aprendizajes de los contenidos, al mismo tiempo que se utiliza la L2.
  •  
    Me parece un recuso muy divertido e interesante para los niños/as de Educación primaria.
  •  
    Me parece una unidad muy divertida para utilizar en la clases de Primaria y de forma sencilla.
  •  
    Se trata de una Unidad Didáctica muy divertida para desarrollarla en Primaria, debido a que los contenidos son simples y sobre todo cercanos al alumno. Se trata de una Unidad Didáctica muy llamativa que cuenta con gran cantidad de imágenes y fotografías, lo que ayuda al alumno a entender mejor los contenidos.
  •  
    Una unidad muy completa para tratar todos los contenidos relacionados con la Tierra y el Universo en 1º de ESO. Con actividades muy variadas y muchas imágenes que acercan los contenidos al alumno de una forma muy real.
  •  
    Esta unidad didáctica trabajará los miembros de la familia y las tareas del hogar que realiza cada miembro de la misma. Además se repasará el vocabulario de las partes de la casa.
  •  
    esta unidad trabaja el entorno más cercano del alumno que es la familia, así como todo lo relacionado con las actividades en común, me parece muy práctica para que los alumnos se conciencien con la vida en común.
  •  
    Me parece una unidad muy completa e ilustrativa para que nuestros alumnos conozcan a su familia y los miembros que la forman, así como las partes de la casa donde los alumnos viven.
  •  
    Esta unidad presenta un andamiaje muy correcto y tiene actividades muy motivadoras.
  •  
    Unidad útil ya que permite trabajar el entorno del niño/a en todos sus ámbitos: familiar, profesional,la casa y sus habitáculos...
  •  
    Me parece interesante esta unidad didáctica para la educación primaria
  •  
    Una unidad que trabaja el entorno diario del alumno, por lo que es muy interesante, ya que la realidad y la cotidianidad juegan siempre a favor del proceso de enseñanza/aprendizaje.
  •  
    Unidad Didáctica muy útil e interesante para trabajarla con mis alumnos. Me la apunto. Gracias
  •  
    Muy interesante. Demanda la participación del alumnado y el uso de la lengua inglesa.
  •  
    UD Metodología AICLE
  •  
    Me parece que esta UD refleja a la perfección la metología AICLE: andamiaje, con cantidad de actividades diferentes que permiten que los alumnos vayan construyendo su propio conocimiento, presta atención a las cuatro destrezas, tiene una metodología flexible y facilitadora y además promueve que los alumnos interactúen entre ellos mediante actividades por parejas.
  •  
    UD bien estructurada y adaptada al nivel al que está enfocada. Variedad de actividades en las que la expresion oral siempre está presente. Coincido con las opiniones que creen que se podría ampliar, contando con fotos de las propias familias, para trabajar la expresion oral.
  •  
    Una unidad muy bien estructurada. Tanto el desarrollo de las destrezas como la presentación del contenido se hace de forma pogresiva creando un andamiaje que favorece el aprendizaje autónomo y constructivo del alumno
marinacbd

English for Children - 70 views

  •  
    It doesn't charge
  • ...27 more comments...
  •  
    Unidad bastante completa e interesante. Habrá que tenerla en cuenta porque se nos sirve para entender la metodología AICLE.
  •  
    Me parece una UD muy buena, en la que introduce y trabaja los contenido de esquema corporal y percepción espacio temporal, a través de una historia, algo que les encanta a los niños y más a los de primero de primaria. Además tiene muchas actividades en las que los niños tienen que escuchar y participar repitiendo o diciendo fragmentos de la historia en inglés haciendo que se trabaje la audición y el lenguaje en L2. Además las canciones que utiliza son muy sencillas y pegadizas.
  •  
    Muy buenas ideas para trabajar con cuentos en el aula no sólo de lengua inglesa. Me gusta mucho como está integra el esquema corporal.
  •  
    Una buena forma de captar la atención de los pequeños a través del cuento. Los alumnos estarán muy motivados y aprenderán de una forma lúdica y divertida.
  •  
    Esta unidad me ha gustado también mucho ya que pienso que aprender a través de los cuentos es algo muy motivador para los niños, además viene todo muy bien explicado detalladamente en la unidad.Y los cuentos siempre nos gustarán desde pequeños hasta mayores. Muy buena elección.
  •  
    Muy buena unidad didáctica con actividad de cuento motor y acciones con apoyo visual de Flash cards. La acción es llevada a cabo por medio de la expresión corporal, lo que va incidir directamente en la capacidad de comunicación de los niños y niñas.
  •  
    Un cuento para aprender las partes del cuerpo en Educación Física
  •  
    Hola.No soy de la especialidad de EF pero me ha parecido muy interesante esta unidad porque me gustan mucho las historias y los cuentos para trabajarlos en clase. Me ha resultado interesante el desarrollo a pesar de ,como te digo, no ser maestra de EF. Creo que se trabaja lengua y contenido perfectamente a lo largo de la misma. Buena aportación.
  •  
    Con respecto al trabajo de la lengua y el contenido: en la secuencia de unidad trabaja un contenido esencial para el primer ciclo de Educación Primaria del área Educación Física como es el conocimiento corporal. Y el medio que utilizar para trabajar dicha lengua y contenido es el cuento motor. Los contenidos lingüisticos se componen de: Funciones (unos comandos y expresiones rutinarias como por ejemplo listen to the teacher), estructuras (del cuento y para la interacción) y léxico (verbos, vocabulario...) A lo largo de las sesiones se van añadiendo diferentes juegos en relación a la secuencia de cuento y se refleja muy bien la conexión de la lengua y el contenido produciéndose en el niño el aspecto motor y la comunicación. Otro aspecto a tratar es las características del enfoque AICLE: uno de los puntos que más me ha gustado ha sido el trabajo de las distintas lengua que se dan en la comunicación. Durante el desarrollo de la unidad podemos ver que utiliza una lengua para acceder al contenido (vacabulario, etc), una lengua para que el alumnado realice las tareas y una lengua que se adquiere a través de la práctica de los juegos. En cuanto a la variedad de recursos es escaso en relación con las TIC. Digo esto porque aprovechando que es un cuento motor, se debería contemplar la posibilidad de ver el vídeo del cuento, ver los personajes del cuento, etc. Existe mucha ficha en pdf. Tampoco veo una clara evaluación del contenido lingüístico.
  •  
    Me parece una unidad muy atractiva y original. Trabaja muy bien las parte del cuerpo y sigue una adecuada progresión. Las funciones, estructuras y léxicos están muy bien introducidas y desarrolladas en actividades cercanas y adecuadas al nivel de los alumnos. Las actividades propician la interacción entre los alumnos. También destacar la variedad de recursos como flashcards, worksheets, etc.
  •  
    Unidad didáctica sobre el esquema corporal
  •  
    Me parece un recurso fantático por las actividades que plantea (de escucha, de dramatización, actividades con recursos como flascards (de apoyo), de respuesta a comandos para desarrollar distintas habilidades,...) para así poder continuar trabajando mis clases de science.
  •  
    Maravillosa unidad sobre el esuqema corporal, donde se trabaja a través de una gran variedad de actividades y materiales de apoyo.
  •  
    Unidad de gran utilidad para trabajar con nuestros pequeños
  •  
    Una unidad muy divertida para nuestros niños y muy educativa
  •  
    Interesante y relacionada con mi unidad.
  •  
    Unidad muy interesante, relacionada con mi unidad
  •  
    Me resulta una unidad muy interesante a realizar con los primeros cursos de Primaria.
  •  
    A través del movimiento y la psicomotricidad, los niños conocen su propio cuerpo y lo exploran. Me parece una fantástica unidad para poder trabajar el cuerpo en los primeros cursos de primaria.
  •  
    estupendo
  •  
    I like this Unit. It´s very interesting.
  •  
    Importante para que los niños conozcan su cuerpo
  •  
    Unidad didáctica muy interesante para trabajar el cuerpo en primaria.
  •  
    Tema muy apropiado para los primeros cursos de primaria. Se lo pasan en grande aprendiéndolo en español y en inglés "Head, Shoulders, Knees and Toes"
  •  
    Tema muy divertido. Enjoy it
  •  
    Me pareció una unidad muy interesante que combina el área de Educación Física, Conocimiento del Medio e Inglés.
  •  
    Me ha parecido una unidad muy interesante y relacionada con la mia, que versa sobre el conocimiento corporal. Es un gran recurso didáctico.
  •  
    Un recurso muy motivador y atractivo, donde se trabajan diferentes contenidos de materias como el inglés, conocimiento del medio y educación física. Las actividades son muy novedosas.
  •  
    Es una unidad muy interesante y motivadora para los alumnos. Utiliza las cuatro destrezas lingüísticas así como diversas actividades de interacción, tareas de recepción, etc
bioquin

The earth in the universe - 204 views

    • jadelmo
       
      Awesome practice!!
  •  
    Here´s the didactic unit I´ve analysed in the activity 2.1
  • ...66 more comments...
  •  
    Esta es la unidad de Fernando Sanchez García que he analizado en nuestro curso AICLE de INTEF
  •  
    Destacar el gran trabajo realizado, todas las actividades de la junta de Andalucía, están muy bien adaptadas a los niveles y los conceptos a impartir, se ve claramente reflejado la metodología del andamiaje.
  •  
    La verdad es que la secuenciación de tareas es muy conseguida así como el uso del lenguaje específico de la asignatura.
  •  
    Visualmente es una maravilla. Además los contenidos se introducen progresivamente y el vocabulario está muy adaptado al nivel del alumno.
  •  
    Bonitas fotografías y variedad de actividades. Se trabajan tanto las leídas y escritas, como las auditivas y orales. Además la presentación de contenidos es progresiva.
  •  
    Una vez más Fernando Sánchez da en el clavo. Muy atractiva, para alumnos y profesores
  •  
    Me ha gustado mucho como está planteada la unidad. Hay una gran variedad de actividades y de vocabulario específico de la unidad. Es muy interesante. Gracias!
  •  
    Muy buena
  •  
    Es una excelente unidad, las actividades están bien secuenciadas y desarrollan las cuatro habilidades (leer,escribir,oír y hablar).El andamiaje está presente en sus tres formas,así como el desarrollo de la interacción y la autonomía. El trabajo final (por tareas) resulta bastante motivador al tratarse de un juego. Desde mi punto de vista solo le faltaría algún vídeo y/o actividad interactiva tipo webquest.
  •  
    Estupenda unidad. Muy buen trabajo inicial con el brainstorming del principio de cada secuencia que permite activar el conocimiento previo del alumno sobre el tema a tratar y favorece la interacción oral entre los compañeros (speaking). El vocabulario se trabaja de forma previa y posterior a la actividad que vamos a realizar para afianzar esas palabras nuevas sobre el tema. Hay riqueza y variedad de actividades, true/ false, matching, fill in the gaps.... Quizás faltan ejercicios en pareja, pero el ejercicio final del quiz es un ejemplo excelente de actividad que permite poner en práctica todo lo aprendido hasta ahora logrando la participación y motivación de los alumnos.
  •  
    Muy buena unidad. Las actividades se presentan de forma atractiva para el alumnado y son variadas, estando el andamiaje muy presente. Quizá faltan ejercicios por parejas o grupos.
  •  
    Muy buenas imágenes y contenido de esta unidad. Es bastante completa e incluye tanto el contenido de ciencias como de lengua. La metodología podría enriquecerse.
  •  
    Yo también hecho en falta más actividades pra trabajar en grupo. En estas etapas todas estas actividades pueden desarrollarse muy a fondo y se puede sacar gran provecho de ellas.
  •  
    Muy buena unidad, me gustan las actividades introductorias en cada tema que apoyan al conocimiento previo y sirven como andamiaje para lograr los objetivos de aprendizaje. Veo que hay actividades variadas en las que se desarrollan las 4 destrezas (hablar, escribir, escuchar, leer).
  •  
    Me ha gustado mucho la forma de plantear la unidad.
  •  
    La introducción de contenidos se ha realizado muy bien. Se tocan las cuatro destrezas lingüísticas de una forma variada. Como punto débil veo que no se trabaja lo suficiente en grupo.
  •  
    Es una unidad didáctica muy completa. Ya la conocía y alguna actividad la he puesto en práctica en mi clase de Natural Sciences. Sin embargo, la aplicación completa de la unidad, bajo mi punto de vista, puede dilatarse demasiado en el tiempo.
  •  
    Me parece que la unidad no está mal para trabajarla en clase, pero creo que adolece de más actividades donde trabajar las destrezas de Listening y de Writing. Me gusta bastante que incluya al final una actividad de self assesment para que los propios alumnos comprueben su progreso y que haya tantas actividades que promuevan las actividades de Speaking y de Interaction.
  •  
    UNIDAD DIDÁCTICA EN AICLE DE PRIMERO DE LA ESO, PERTENECIENTE A LA ASIGNATURA E CIENCIAS NATURALES
  •  
    Author: Fernando Sánchez
  •  
    Me ha parecido un recurso muy apropiado.
  •  
    Se trata de una unidad con una gran diversidad de actividades y muy bien estructurada
  •  
    Material AICLE 1º de ESO: The Earth in the Universe
  •  
    Subject: Natural Sciences Course: 1ºESO
  •  
    It is a good example of unit of Science, it is very complete and it has a lot of useful examples.
  •  
    I like it. It is really very complete and easy to follow.
  •  
    Se trata de una programación de AICLE de Ciencias Naturales para 1º de la ESO en la que se trata el tema "The Earth in the Universe"
  •  
    Una unidad muy interesante aunque me hubiese gustado que tuviese mas actividades para realizar en grupo.
  •  
    A interesting unit about science for 1st year of secondary
  •  
    Es una unidad muy completa me gusta como esta desarrollada para ese nivel
  •  
    Una unidad que trata un tema muy interesante para los alumnos de esta edad.
  •  
    AICLE INTEF Secundaria Science
  •  
    Me parece un recurso muy interante
  •  
    Me parece un recurso muy interesante. Gracias por compartir
  •  
    Perfecto recurso para profundizar en el aprendizaje de los planetas y el universo.
  •  
    Muy buena. Me ha gustado sobre todo una sencilla práctica que viene en la página 13 para comprender la verdadera escala del Sistema Solar, concretamente del verdadero tamaño y distancia relativa del Sol respecto a la Tierra.
  •  
    Excelente aportación para profundizar en el tema del Sistema Solar.
  •  
    Una buena unidad didáctica para llevarla a cabo en mi clase.
  •  
    Muy buen contenido para las clases, y ademas me parece muy interesante
  •  
    The Earth and its characteristics. The Earth as a part of the Universe.
  •  
    Excellent activity about the Earth
  •  
    All about the Earth and above
  •  
    Es muy buena secuencia para los alumnos de 1º ESO. Creo que la utilizaré.
  •  
    Muy apropiada para 1º ESO
  •  
    Fantástica para desarrollar en 1ºESO
  •  
    Aunque está unidad está englobada en Ciencias Naturales de 1º ESO se puede utilizar perfectamente para Ciencias Sociales, también en 1º ESO ya que este tema es común para ambas materias.
  •  
    Esta unidad trabaja ampliamente las competencias básicas de Conocimiento e interacción con el medio físico, el tratamiento digital de la información, el aprender a aprender y la competencia de comunicación lingüística en lengua inglesa. Las tarea son compartidas por el grupo clase tanto para su resolución como para la exposición de conclusiones.
  •  
    Aunque se corresponde con las Ciencias Naturales, es una unidad perfectamente aplicable a las Geografía de 1º de ESO. Con la metodología que propone logra acercar al alumno al medio físico porque explica conceptos de Física que son, a primera vista, complicados. Le lectura comprensiva y ejercicios de verdadero o falso, también de completar textos. Además, hace un extenso trabajo sobre vocabulario. Creo que es muy útil para las Ciencias Sociales del nivel mencionado
  •  
    Unidad didactica que trabaja de forma muy clara la lengua y el contenido a la vez. Utiliza una metodologia flexible y centrada en el alumno.
  •  
    me parece un recurso muy interesante para trabajarlo en mis clases de aicle
  •  
    Recurso muy interesante con mucho material gráfico que permite una asimilación más sencilla de los contenidos sin necesidad de utilizar la L1.
  •  
    Esta unidad me resulta interesante por lo la relación trasversal que guarda con mi especialidad de Ciencias sociales, ya que en algunos cursos salen algunos contenidos propios de Ciencias Naturales.
  •  
    Me ha resultado muy interesante, muy bien elaborada como todas las que he visto, elaboradas por los profesores de la Junta de Andalucia
  •  
    Me gusta esta unidad didáctica. Creo que está muy bien elaborada y se trabaja el concepto de aprender a aprender y que se adquieren tanto conocimientos como competencias lingüisticas, autonomía, distintas destrezas... En fin, me parece una unidad bastante buena.
  •  
    ¡Estupenda unidad! Muy bien planteada y desde luego que la añadiré a mi base de recursos para la asignatura de Science.
  •  
    Estupenda unidad didáctica. La usaré en el futuro.
  •  
    1º ESO Unidad AICLE en inglés sobre La Tierra en el Universo
  •  
    Muy buena unidad para conocer y trabajar la tierra en el universo con una amplia gama de actividades
  •  
    Unidad Didáctica sobre el planeta Tierra y la Vía Láctea, interesante y amena.
  •  
    Realmente útil para trabajarla con mis alumnos, buen aporte. Gracias
  •  
    Me parece un recurso muy interesante.
  •  
    Interesante unidad en inglés sobre el planeta Tierra y el Universo
  •  
    Me parece un recurso muy interesante para trabajar en mis clases de ciencias con alumnos de secundaria, ya que es una unidad muy completa y vistosa.
  •  
    Unidad didáctica: La Tierra en el Universo
  •  
    1º ESO Autoría: Fernando Sánchez
  •  
    Unidad didáctica AICLE 1º ESO Autoría: Fernando Sánchez
  •  
    Unidad didáctica AICLE para primer curso de ESO.
  •  
    Estupendo trabajo, muy completo, para abordar el comienzo del primer curso en el instituto, en esas primeras clases en el que el trabajo de programar y hacernos con los nuevos alumnos nos limita el tiempo de producción de materiales propios.
alenuez

Water on our planet - 45 views

  •  
    Unidad didáctica AICLE seleccionada para la actividad 2.2 en el curso del INTEF "REA para AICLE"
  • ...14 more comments...
  •  
    INTEF Conocimiento del Medio 5º Primaria AICLE
  •  
    En mi opinión, el punto fuerte de esta unidad es su andamiaje. Se hace un gran uso de imágenes, diagramas, gráficos y esquemas para organizar la información y facilitar el aprendizaje.
  •  
    Título de la unidad: Water on our planet
  •  
    Unidad Didáctica AICLE sobre el agua para 5º de Primaria
  •  
    Interesante unidad sobre el agua para 5º de Primaria, la información que contiene es muy interactiva y está muy bien estructura como unidad AICLE para impartirla en las aulas.
  •  
    Me parece una unidad didáctica muy interesante sobre el agua y el ciclo del agua para trabajar en el aula, con una gran variedad de actividades de comprensión.
  •  
    Unidad muy interesante para trabajar el tema del agua y el ciclo del agua. Contiene gran número de actividades muy estructuradas que se ajustan perfectamente a la metodología AICLE.
  •  
    Una unidad muy importante dentro del currículo para concienciar a los alumnos de primaria con el uso responsable del agua. La unidad presenta multitud de actividades capaces de captar la atención de los alumnos y que les sirven para conocer los cambios de estado del agua, los estados del agua en la hidrosfera, el ciclo del agua, tipos de agua, usos del agua, etc... Muy útil para emplear la metodología AICLE.
  •  
    Me parece muy interesante, he podido comprobar con mi hija, que es atractiva y motivadora.
  •  
    Esta Unidad es estupenda y está cargada de recursos y ejercicios para trabajar las destreas orales y también las escritas. La tarea Final "Survey to their families to reflect upon wáter waste" creo que llevará a los alumnos motivados durante toda la secuencia. Es genial. Pienso darle mi forma en cuanto tenga la oportunidad.
  •  
    Me ha parecido una unidad muy completa y variada. Las actividades consolidan nuevos conocimientos partiendo de recursos previos y de forma escalonada (andamiaje) y las actividades fomentan la autonomía y también el trabajo en grupo. Me ha gustado!
  •  
    Gran variedad de recursos y actividades
  •  
    Me ha gustado mucho este recurso, ya que me parece muy completo gracias a la variedad de ejercicios que incluye.
  •  
    Me parece un recurso muy interesante y útil, ya que contiene una gran variedad de actividades.
  •  
    Como tanto me gusta el Conocimiento del medio, este es otro de los recursos útiles para trabajar el agua en nuestro planeta, gracias a la variedad de actividades que ofrece.
  •  
    I think this unit may work well since it might motivate my pupils a great deal.
juliaruiz10

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/descargasrecursos/aicle/html/pdf/097.pdf - 107 views

  •  
    Enlace a web de la Junta de Andalucía de una unidad de educación física en formato pdf que utiliza metodología AICLE
  • ...34 more comments...
  •  
    Enlace a web de la Junta de Andalucía de una unidad de educación física en formato pdf que utiliza metodología AICLE
  •  
    Me parece una unidad que explica el cuerpo humano y su funcionamiento de una manera muy práctica y visual.
  •  
    Unidad didáctica muy práctica, con un vocabulario técnico completo y muy funcional que permite abordar de forma muy correcta los contenidos. Igualmente dichos contenidos se presentan con una gran variedad de imágenes de diferentes áreas del cuerpo humano, y diagramas y esquemas de las funciones de las diferentes estructuras que lo componen, permitiendo el andamiaje perfecto en el aprendizaje de los contenidos. Igualmente permite el trabajo de todas las destrezas (se presentan de forma muy equilibrada, tanto las de recepción como las de producción),a sí como la implicación y autonomía de los alumnos, reflejado por ejemplo en las actividades y fichas que sobre el control de la condición física individual tienen que hacer los alumnos a lo largo de todo el curso académico. Muy buena unidad didáctica.
  •  
    Todo este material AICLE de la Junta de Andalucía que he revisado hasta ahora tiene un nivel importante, tanto en grado de elaboración, como tipo de actividades incluidas y formato de presentación. Para quitarse el sombrero!
  •  
    Unidad muy completa de P.E. que toca todo lo relacionado con el cuerpo humano, utilizando sobre todo recursos gráficos y tablas que facilitan el andamiaje de producción, como por ejemplo, que a partir de la imagen del esqueleto, el alumno sea capaz de señalar y decir en voz alta en inglés los huesos más importantes de su cuerpo.
  •  
    Nos va a ser muy útil para completar nuestra unidad didáctica de E.Fisica. Gracias
  •  
    Unidad didáctica para 2º ESO, de Educación Física, donde creo que se tienen en cuenta gran parte de las características metodologías que debe cumplir una unidad para ser coherentes con los apartados del curso AICLE.
  •  
    Me parece práctica, utiliza gran variedad de recursos diferentes y me gusta especialmente por la gran cantidad de gráficos, esquemas y dibujos que facilitan el acceso a los conocimientos de los alumnos
  •  
    ME GUSTA MUCHO ESTA UNIDAD, ME PARECE MUY COMPLETA PRACTICA Y MUY INTERESANTE
  •  
    Unidad ideal para la Educación Física en Secundaria.
  •  
    Muy buena unidad.
  •  
    Estoy de acuerdo que es una unidad didáctica apropiada para el curso que se plantea 2º de ESO, con contenidos asequibles. Creo que tiene mucho vocabulario específico y se podría proponer más actividades para realizar en pareja del tipo: dile a tu compañero que mueva cierta articulación, se señale tal músculo o que realice una abducción del brazo, todo ello hablando en inglés. Por otro lado, para reforzar los contenidos tratados, podemos proponer al alumnado que visite en Youtube los videos de érase una vez el cuerpo humano relacionados con los contenidos trabajados en la unidad:
  •  
    Excelente unidad de carácter transversal, que nos posibilita trabajar al mismo tiempo tanto la condición física como conocer los efectos que su práctica tiene sobre el cuerpo humano. Se combina la teoría del conocimiento del sistema óseo, muscular y articular del cuerpo humano con sesiones de calentamiento y recogida de datos biométricos en una ficha individual.
  •  
    Me ha parecido una unidad clarísima. Ojalá hubiera tenido yo algo así cuando estudiaba.
  •  
    En el Slide 6 tiene unos dibujos de como realizar un determinado ejercicio, Con esta idea i utilizando el recurso del comic se me ocurre que los alumnos pueden hacer una actividad de comic explicando como hacer el ejercicio. Todo el texto en inglés y así tenemos cubierto, en parte, el imperativo en inglés.
  •  
    Esta unidad, como la mayoria de las de la junta de andalucia me parece muy interesante
  •  
    Tenemos la misma unidad didáctica, jijiji!!! esta muy bien, la verdad, gran trabajo por parte de la junta de andalucía. Un saludo.
  •  
    Unidad de Educación Física bastante interesante donde se imparte lengua y contenido a la vez. No sólo son contenidos de Educación Física, también alude a Ciencias Naturales en cuanto a la organización y funcionamiento del cuerpo humano y hábitos saludables.
  •  
    Me gusta el material de esta UD, el lenguaje, aunque técnico es sencillo y conduce a una tarea final práctica y motivadora para los alumnos.
  •  
    Unidad bien estructurada con enfoque por tareas
  •  
    Me parece una unidad muy interesante que se podría utilizar para hacer algunas de las actividades interdisciplinares, puesto que muchos de sus contenidos se tratan tanto en Educación Física como en Biología y Geología de 3º de E.S.O.
  •  
    Mi unidad seleccionada
  •  
    Se trata de un recurso muy interesante y adecuado para que los alumnos tomen consciencia de la importancia de practicar deporte para estar sano
  •  
    Esta UD resulta muy interesante para el trabajo de conceptos de condición física en mi área.
  •  
    Este recurso es el que más relacionado está con mi materia, es por eso que he decidido comentarlo. Es muy motivante para los discentes porque es muy visual y también presenta una gran variedad de recursos. Permite un trabajo interdisciplinar con biologia.
  •  
    Me parece una unidad didáctica muy completa, el vocabulario técnico es apropiado y presenta gran variedad de recursos. El trabajo en contenidos transversales es muy interesante.
  •  
    Unidad AICLE en Inglés de la Junta de Andalucía para 2º de la ESO, muy bien estructura y con tareas sencillas en las que se trabaja el contenido específico utilizando la L2
  •  
    Unidad AICLE en Inglés de la Junta de Andalucía para 2º de la ESO, muy bien estructura y con tareas sencillas en las que se trabaja el contenido específico utilizando la L2
  •  
    Interesante unidad con una buena estructura y sencilla de realizar. Lo más interesante en mi opinión es la parte final de cuestionarios.
  •  
    Me parece una unidad muy completa y muy útil para trabajar en el aula de Educación Física
  •  
    Unidad muy interesante para trabajar la condición física y salud, el cuerpo humano y la actividad física en Secundaria
  •  
    Considero que es una unidad muy completa e interesante para trabajar en el aula para la materia de Educación Física
  •  
    UD - 2º ESO - The human body, physical activity and heath.
  •  
    Unidad didáctica muy interesante porque permite a los alumnos conocer su propio cuerpo, utilizando para ello dibujos que le resultan al alumno más motivador y por otro lado más sencillo para su comprensión.
  •  
    Una UD para EF en Secundaria muy interesante
  •  
    UD Educación Física
moisescanada

UD AICLE ACROSPORT - 73 views

    • Susana Puyuelo
       
      ACROSPORT
  •  
    Unidad Didáctica de Acrosport para tercer ciclo de Educación Primaria
  • ...20 more comments...
  •  
    Me encanta la unidad, los dibujos son muy divertidos y aclaratorios; además con alumnos de 5º y 6º podrían ser ellos los que hicieran la labor del profesor y presentaran las actividades a realizar a sus compañeros.
  •  
    Unidad didáctica de acrosport, para tercer ciclo.
  •  
    Esta unidad es muy útil y muy divertida a la vez. Y creo que pueden aprender y practicar tanto ejercicio físico como inglés. Gran aportación
  •  
    Los alumnos se lo pasarán en grande además de aprender inglés divirtiéndose. Creo que el andamiaje está muy presente.
  •  
    Me parece genial la unidad. Me encanta el contenido y el tratamiento del mismo en otro idioma. Fantástico recurso!
  •  
    Estoy de acuerdo en que se lo pasarán muy bien. Ojalá en mi época hubiéramos tenido clase de educación Física así.
  •  
    Me gusta mucho el tratamiento que se le da a la unidad porque es muy gráfica y visual y se trabajan continuamente las destrezas de Listening, Speaking and Reading . Pero la de Writing quizá no esté demasiado trabajado excepto cuando se aborde la tarea de hacer un diccionario con los principales términos usados en la unidad. De todos modos me parece muy divertida y práctica.
  •  
    Interesante el tratamiento que se le da una unidad tan llamativa para los alumnos de esta edad, ya que se trabaja la motricidad y numerosos juegos para realizar ejercicio físico, importante para una buena salud, así como el conocimiento de gran variedad de vocabulario en la segunda lengua de una manera de lo más lúdica.
  •  
    Me gusta mucha como están presentados los juegos, la descripción acompañada de una imagen, hace posible que se capte mejor la idea de lo que se pretende hacer. Muy acertada la amplia gama de juegos ya que es una manera lúdica de aprender.
  •  
    U.D. en L2 muy fácil de seguir y bastante bien estructurada para AICLE.
  •  
    Creo que la UD no tiene que ser muy complicada de llevar a la práctica, porque la explicación en inglés puede ir acompañada de los dibujos que ilustran la secuencia.Además el nivel para el que está planteada tiene adquirido gran parte del vocabulario básico.
  •  
    es una ud muy adecuada para llevar a cabo en esas edades ya que engloba tanto la coordinación dinámica general como el equilibrio del alumnado,además de ser un ud en la que prima la cooperación del grupo que realice cualquier figura.
  •  
    ME GUSTA ESTA UNIDAD
  •  
    La educación física una materia que va a facilitar la introducción del bilingüismo en muchos centros. A través de unidades didáticas como esta, que trabaja mediante flash cards como elemento principal un ejercicio físico como el acrosport.
  •  
    Interesante unidad didáctica de acrosport para el segundo ciclo de primaria, pero sin duda útil también para el primer ciclo de secundaria. Está basada en el uso de flash cards explicativas para cada una de las tareas que se proponen al alumnado. Desde mi punto de vista, con esta unidad el alumnado puede aprender de forma divertida gran cantidad de vocabulario y expresiones en inglés relacianadas con el uso del cuerpo, además de conseguir objetivos propias de la educación física.
  •  
    Me parece muy interesante esta unidad de Acrosport y, además, es algo novedoso para los niños y puede ser muy atractiva para ellos.
  •  
    Me parece una unidad muy interesante para abordar en el área de Educación Física, ademas de estar muy bien planteado el contenido a desarrollar.
  •  
    Unidad didáctica AICLE para primaria sobre acrosport.
  •  
    Una propuesta muy acertada para hacer Acrosport aumentando al mismo tiempo el vocabulario de las partes del cuerpo, de verbos de movimiento, la sintaxis empleada en descripciones sencillas o en órdenes. Me parece que el nivel exigido se adapta perfectamente a los alumnos de Primaria, haciendo así más motivadoras las actividades, puesto que plantean retos fácilmente alcanzables.
  •  
    Siempre me ha parecido interesante el trabajo de acrosport dentro de la Educación Física, con mucho trabajo de otros contenidos como la higiene corporal o la buena alimentación.
  •  
    Unidad didáctica muy interesante y útil!!!
  •  
    Buen recurso para trabajar incluso con primer curso en ESO.
josard777

Testeando - El trivial educativo para colegios - 52 views

  •  
    Página de juegos tipo test sobre todas las materias de Primaria, Secundaria y Bachillerato, excelente para el aprendizaje del español mediante técnicas AICLE.
  • ...21 more comments...
  •  
    Me encanta esta página para revisar conceptos. Además, siempre puede elegirse el nivel de dificultad... por ejemplo, bajando de curso, pues las preguntas y el uso del español es más sencillo
  •  
    Interesante. No sabía de ella. Creo que la usaré para repasar conceptos según los cursos.
  •  
    Creo que esta página es muy útil para revisar conceptos a la vez que los niños se divierten haciéndolo. Además la utilización de recursos multimedia hacen más variadas las clases, lo que hace que los niños se centren más en la tarea.
  •  
    Magnífica web recomendada por un buen profesional y compañero :) . Este recurso lo suelo emplear con mis alumnos de Bachillerato para repasar los contenidos de forma amena antes de la realización del examen. La página es muy completa por la diversidad de niveles y materias que posee. Además, valorar también que existen diferentes modalidades de tests.
  •  
    Un recurso muy interesante. El enfoque lúdico funciona estupendamente para dinamizar el aula cuando se trabajan materias de Humanidades. Es una web magnífica para el profesor de español como lengua extranjera que además del idioma trabaja materias como Historia, Arte, Literatura o Cultura de España.
  •  
    Me parece un recurso muy útil que usar en mis clases. Pienso que repasar jugando es una forma más atractiva para los alumnos de mejorar esos contenidos.
  •  
    Vuelvo a insistir en pedir un marcador "ELE" o "Español" o "Castellano" o algo así para que nos sea más fácil encontrar estas perlas :)
  •  
    Muy interesante la página. Pensaba que sólo habría test para primaria, pero incluye también materias de Bachillerato, que es lo que necesitaba. No la conocía. Otra para la saca "Diigo"
  •  
    Muy buena, visual y fácil de utilizar. Muchas gracias por compartir!!!
  •  
    Me parece muy divertida la página. Además puedes usarla para diferentes niveles y hacer cosas amenas y divertidas en el aula.
  •  
    Me parece una página muy entretenida, pueden aprender mediante juegos y hay preguntas para todos los niveles y de todos los ámbitos
  •  
    Un recurso realmente interesante
  •  
    Me encanta esta publicación, soy de las que piensan que un repaso o un aprendizaje a través de juegos motivadores son la base fundamental del aprendizaje, aunque no la única, además este tipo de actividades en el aula ayuda al alumno y al docente a salir de la rutina y aprender usando los sistemas tecnológicos que desde hace tiempo forman parte de todo aprendizaje.
  •  
    Excelente esta publicación. Tiene una gran variedad de recursos y posibilidades, la verdad un trabajo fantástico
  •  
    Muy buena página, con muchos recursos para todos los niveles y áreas.
  •  
    ME PARECE UN RECURSO MUY ACERTADO PARA TODO DOCENTE, PUESTO QUE EXPONE UNA GRAN VARIEDAD DE RECURSOS Y DE UNA MANERA LÚDICA, POR LO QUE LO HACE MUY INTERESANTE, ADEMAS DE POSITIVO EN CUANTO A MATERIAS SE REFIERE.
  •  
    Es una página muy útil, estoy segura que podré utilizar este recurso.
  •  
    Considero que es un recurso muy motivador para el alumnado, además de ser bastante completo en su contenido.
  •  
    Me parece muy interesante y participativo para los niños.
  •  
    Es un recurso fantástico con el que los alumnos pueden aprender a través del juego.
  •  
    Muy buena la inclusión del juego en el aula para lograr el aprendizaje de los alumnos.
  •  
    Muy buen recurso sirve para repaso y evaluar conceptos previos!
  •  
    Me gusta mucho este recurso, es ideal para aprender jugando. Es una pena que no haya ningún test relacionado con Educación Física, que es la materia que imparto.
jmolanob01

The Age of Discovery - 2 views

  •  
    Esta UD trabaja de manera equilibrada reading, listening, speaking and writing. Los contenidos lingüísticos aparecen especificados detrás de las tareas, precisando las funciones del lenguaje que se van a trabajar, las estructuras, el léxico y los verbos necesarios para el desarrollo de las actividades que componen el tema. Las Key Word y el Scaffolding Language quedan claramente definidos. Los objetivos son genéricos, no incluyen objetivos específicos del tema en concreto, y sólo uno de ellos se refiere a la Lengua extranjera. Los contenidos trabajados son adecuados, pero no están expuestos en la presentación de la unidad, donde sólo se refieren a los contenidos procedimentales: obtención de información de fuentes diversas, localización en el espacio y en el tiempo, lectura e interpretación de imágenes y mapas, análisis crítico de la información. Sí que se exponen cuando se habla del desarrollo del tema. Los modelos discursivos previstos son ambiciosos: formular hipótesis sobre causas de hechos históricos, contrastar opiniones sobre distintas civilizaciones, realizar pequeñas narraciones y diálogos, extraer información de textos, mapas e imágenes, narrar viajes marítimos… Las actividades y tareas diseñadas son muy variadas. Los criterios de evaluación aparecen especificados. En la unidad se practican las diferentes destrezas lingüísticas a través de un rico elenco de actividades y tareas. El profesor facilita las herramientas necesarias para el aprendizaje. Las actividades propuestas implican distinto nivel de interacción en el aula, de los alumnos entre sí (por parejas o en grupos de cinco) y del alumno con el profesor, a la vez que facilitan el feedback y animan al alumno a trabajar con lo aprendido y a usarlo en los productos finales, la narración, el póster, la exposición ante los compañeros… Las actividades y tareas son buenas, evidenciando el oficio y buen hacer de la autora en el diseño del trabajo dentro del aula.
ggrosalia

ATOMIC THEORIES - 85 views

  •  
    Es una unidad básica en la materia de Física y Química. Se imparte en 3º y/o 4º de ESO. La gran variedad de actividades y recursos facilita el aprendizaje al alumno. Unidad muy trabajada.
  • ...33 more comments...
  •  
    Esta unidad me parece de gran utilidad para mi ya que se adapta perfectamente a los contenidos de 3º de ESO. Trabaja de forma equilibrada todas las destrezas de lengua, contiene gran variedad de recursos, muchas imagénes y actividades finales que ayudan al alumnado a consolidar los contenidos siempre con el adamiaje necesario para poder redactar, comparar o discutir resultados.
  •  
    Se trata de una unidad didáctica muy bien estructurada y con contenidos que pueden atraer mucho a los alumnos.
  •  
    Me gusta cómo está planteada la unidad aunque la primera parte donde habla de las primeras teorías atómicas para mi gusto es demasiado extensa
  •  
    unidad AICLE para 3º ESO con L2 inglés sobre los modelos atómicos
  •  
    unidad AICLE para 3º ESO con L2 inglés sobre los modelos atómicos
  •  
    a good didactic unit for Chemical VET.
  •  
    Es una unidad didática con mucha variedad de recursos que facilitan el aprendizaje y muy bien analizada.
  •  
    La unidad reúne una gran variedad de actividades que obligan a los alumnos a utilizar la lengua de manera tanto productiva como receptiva, oral y escrita y, por supuesto interactuando con ella. Sin embargo, creo que el contenido debe ser el centro del aprendizaje AICLES, y ahí creo que esta unidad tampoco falla. Buena elección.
  •  
    Una unidad didáctica muy completa, con un contenido bien estructurado y que permite trabajar igualmente todas las destrezas. En mi caso, y ante la escasez de recursos para mi nivel educativo, será perfecta, tras una adaptación previa como unidad introductoria, que de los contenidos de Química Inorgánica tengo que impartir en 1º de Farmacia
  •  
    Completa, entretenida y bien estructurada. Si acaso es cierto que se queda un poco coja en los contenidos de la materia en sí, pero no todas las unidades tienen que ser iguales, en este caso se proponen actividades más ludicas (crucigramas, juego de las sillas...) que acercan la materia al alumno y permiten trabajar distintas competencias lingüísticas.
  •  
    Unidad Aicle donde se pueden ver las caracteristicas fundamentales de una este tipo de metodología: partir del conocimiento previo , actividades variadas , feedback alumno-profesor, trabajo por tareas.....
  •  
    Unidad muy completa, con gran variedad de ejercicios que abarcan todos los aspectos desde el punto de vista AICLE.
  •  
    1. The structure of matter 2. Ancient theories: - Dalton's ideas about matter - Thomson's ideas about the atom - Rutherford's ideas about the atom - Borh's ideas about the atom 3. Atomic identification
  •  
    A great CLIL Unit related to Atomic Theories by Junta de Andalucía
  •  
    Hola, he estado trabajando en el curso con estas unidades de la junta de Andalucía, pero de música e historia. He mirado esta de ciencia para comparar, y la impresión que me deja es que tiene más conocimiento "positivo" es decir, datos, leyes y explicaciones que las otras, a costa de actividades de L2. En las unidades de historia, por ejemplo, había más actividades de discusión y asentamiento de conociemientos que actividades de reading. Por ejemplo, es esta unidad es fácil encontrar páginas con una sola actividad y el resto del espacio dedicado a explicar materia, mientras que eso era más infrecuente en las unidades de historia.
  •  
    Esta unidad tiene un equilibrio magnífico entre el aprendizaje de la L2 y los contenidos de la asignatura
  •  
    Es una unidad muy clara en cuanto a contenidos y actividades. Aunque no se diese en la sección bilingüe podría ser útil para hacer algunas de las tareas en la materia de inglés.
  •  
    Es una unidad didáctica de física y química de 3º eso, muy completa con muchas actividades de andamiaje, una gran variedad de actividades, de diagramas, usando expresiones de inglés y la conexión con los contenidos. Muy buena
  •  
    Atomic Theories de la Junta de Andalucía. Muy buena estructura para ser trabajada en CLIL. Recursos y actividades novedosas y motivadoras. Posiblemente necesite de algunas actividades de andamiaje adicionales para lograr el aprendizaje de algunos conceptos que suelen resultar complejos a los alumnos.
  •  
    Una unidad didáctica bastante completa para trabajar los contenidos de la materia de física y química a nivel de 3º de la ESO y a la vez muy dinámica con la gran variedad de actividades a realizar abarcando todo lo necesario para comenzar a trabajar en CLIL.
  •  
    Me ha parecido un recurso muy interesante y muy completo para trabajar estos contenidos con los alumnos de 3º de ESO.
  •  
    Una unidad con unos esquemas muy completos que van a facilitar el aprendizaje al alumno
  •  
    Una muy interesante secuencia didáctica AICLE en Física y Química. Realizada por Fernando Sánchez García y alojada en el portal de la Junta de Andalucía, constituye para mí un ejemplo de lo que debe ser un buen REA: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/aicle/secuencias-aicle
  •  
    También es la unidad que yo he elegido para el curso REA en AICLE. ¡Me gusta mucho! Saludos
  •  
    Unidad muy util para mis alumnos de 4ºEso.
  •  
    Esta unidad desarrolla los contenidos relativos a las teorías atómicas y estructura del átomo con actividades muy variadas y adaptadas a la metodología AICLE
  •  
    Se aprecia un buen uso de andamiajes: los contenidos se encuentran desarrollados desde los más básicos a los más complejos, analiza los componentes básicos de la materia y por último desarrolla los diferentes modelos atómicos desde el más simple al más complejo. Se aportan estructuras gramaticales útiles para usarlas en cada actividad concreta para desarrollar tanto la destreza oral como la destreza escrita.
  •  
    Recurso muy útil para su utilización en el aula. Contenido muy visual y diversidad de actividades con metodología AICLE
  •  
    Unidad física y química 3º ESO
  •  
    Unidad física y química 3º ESO
  •  
    Que interesante. Motivar a nuestros alumnos con actividades motivadoras y divertidas es esencial para que aprendan los contenidos de Física y Química.
  •  
    Interesante recurso con gran variedad de actividades motivadoras para los alumnos de 3°ESO de Física y Química
  •  
    Creo que esta unidad didáctica es muy rica en vocabulario y sigue un esquema bien construido, recorriendo los diferentes modelos atómicos a lo largo de la historia. El comienzo de la unidad es ameno pues presenta actividades divertidas con las que "romper el hielo". Obviamente, al encontrarnos en el segundo ciclo de secundaria, se remarca mucho el "reading", pues se han de adquirir conceptos ya de por sí algo complicados, en una L2. Hay muchas actividades de "rellenar", pero da oportunidad de repasar operaciones y números en matemáticas en la parte del estudio del número de protones, neutrones y electrones. Me resulta interesante una actividad donde se propone una simulación de las transiciones electrónicas en la corteza atómica con los alumnos de la clase y diferentes objetos, como pelotas de tenis, etc. (se incluye música en el juego-actividad). Es una manera de relajar el ambiente, pues nos encontramos en niveles superiores de la ESO. Los proyectos finales respecto al estudio de biografías de científicos y respecto al cuestionamiento de nuestra observación científica diaria del mundo que nos rodea, cierran la unidad didáctica, que me parece muy completa.
  •  
    Como apunta antolomagico entre otros la unidad esta muy completa y apoyo todo lo que éste dice. Hecho en falta el uso de algún recurso audio-visual.
  •  
    Una de las cosas que me gustan de esta unidad es como se introduce desde el principio el vocabulario necesario para dar opiniones y debatir, en muchas de las actividades hay un apartado en el que deben discutir y conversar sobre el tema, muy indicados para el nivel de 3º de ESO, también, muy interesantes para ese nivel, son los proyectos finales que animan al alumno a implicarse en su propio aprendizaje.
emihenao

Prehistory - 75 views

  •  
    Unidad elegida para su analisis metodológico
  • ...24 more comments...
  •  
    Esta unidad didáctica sobre la Prehistoria me gusta mucho por el desarrollo que tiene y la forma en que distrubuye los diferentes elementos del andamiaje. Por ejemplo, el apartado "the origen of men" empieza presentando dos textos sobre el origen del hombre (andamiaje de recepción), continúa con dos tablas donde el alumno tiene que reformular la información que ha leído con el objeto de reflejar que ha entendido los textos (andamiaje de transformación); después el alumno en la actividad 3 tiene que comentar dos imágenes relacionándolas con las dos teorías sobre el origen del hombre que aparecen en la actividad 1 (andamiaje de producción).
  •  
    Buena Unidad didáctica sobre la Prehistoria, adaptada al nivel de 1º de ESO. Con muchas imágenes para ir incorporando el vocabulario básico, con tablas para recoger la información. Me ha gustado especialmente el uso de imágenes de arte prehistórico. Muy riguroso, pero asequible el largo apartado dedicado al proceso de hominización, haciendo compatible la adquisición de conocimientos con el uso del idioma.
  •  
    Es una unidad muy trabajada, con numerosos ejercicios que ayudarán a nuestros alumnos en la consecución de los objetivos.
  •  
    Esta UD me parece de las mejores que he visto hasta ahora. Sinceramente, admiro la creatividad del autor, y lo mejor me ha parecido la canción de los Beatles.
  •  
    Una gran unidad didáctica que presenta tareas muy diferentes y bien estructurada a nivel conceptual y lingüístico, siguiendo un andamiaje bien estructurado: tareas de recepción, análisis-transformación y producción y que hace un buen uso de la imagen para la comprensión y análisis de contenidos, además de relacionar dichos contenidos (que al alumno le pueden resultar demasiado abstractos) con el mundo actual.
  •  
    La unidad presenta muchos mapas y gráficos que resultan muy atractivos.
  •  
    Otra unidad bilingüe de la Junta de Andalucía que me encanta. Sigue una estructura parecida a las que ya he leído y trabaja los tres tipos de andamiaje, las cuatro competencias lingüísticas, etc.
  •  
    Unidad didáctica AICLE en inglés (A2.1) para el aprendizaje de contenidos de prehistria para 1º de Educación Secundaria. La unidad tiene un muy buen desarrollo de las actividades, avanzando desde las receptivas hacia las productivas de manera cómoda y progresiva. Hace uso de todas las destrezas, si bien personalmente creo que se centra mucho más en los contenidos que en el aprendizaje de la lengua.
  •  
    Muy interesante la unidad. Buena estructura (conocimientos previos, recusos variados, repaso y autoevaluación) y desarrollo (empezando con vocabulario básico y finalizando con un proyecto). Me han gustado mucho las actividades creativas :)
  •  
    Unidad didáctica, elaborada por profesores de la comunidad autónoma de Andalucía para utilizar como recurso en el área de Ciencias Sociales en metodologías AICLE.
  •  
    La tabla del paleolítico, neolítico y edad de los metales es genial como actividad, así como las fotografías que orientan muy bien al alumnado.
  •  
    UD muy elaborada sobre el tema de la prehistoria para 1º de ESO. En mi opinión destaca porque cuenta con numerosas actividades y tareas, basadas en el andamiaje, que trabajan simultáneamente el contenido de la materia y la L2.
  •  
    Interesante unidad que atiende tanto a la lengua como al contenido. Bien diseñada para hacerla próxima a los intereses del alumnado de 1º de e.s.o. Creo que la relación entre las imágenes y los textos está equilibrada.Las tareas están bastante bien guiadas para que el alumno pueda trabajar con suficiente autonomía, dando prioridad a la lectura y escritura sobre la lengua oral.
  •  
    Unidad didáctica de metodología AICLE que trabaja la Prehistoria en 1º ESO. Atiende al aprendizaje de los contenidos y de la L2 utilizando recursos muy variados y motivadores para los alumnos.
  •  
    Bajo mi punto de vista unidad practica y muy utilizable en el aula. Totalmente recomendable
  •  
    En mi opinión, me ha parecido una unidad didáctica muy interesante para aplicar en el aula. No soy de esta especialidad, pero me parece muy motivadora por la metodología propuesta.
  •  
    Esta unidad didáctica combina teoría, práctica y conocimiento de la lengua inglesa perfectamente, de una manera práctica y amena para los alumnos de 1º ESO. Las actividades son variadas (conceptos, flashcard, tablas,etc) y en general la metodología es variada y motivadora.
  •  
    Por su planteamiento, esta unidad didáctica me permite trabajar aspectos de esta etapa tan extensa en el tiempo de forma independiente. Es muy adecuada para el nivel de 1º de ESO
  •  
    Es una unidad didáctica motivadora y el nivel de la lengua es bastante accesible. Yo he utilizado la parte de "Hominization" con mis alumnos de 5º de primaria, y les pareció muy interesante. Adquirieron lo básico de cada homínido.
  •  
    Es una Unidad muy bien estructurada y presentada. Además la variedad de recursos hacen de ella una unidad muy atractiva, también aplicable a 1º de ESO. Genial.
  •  
    Unidad didáctica editada por la Junta de Andalucía para 1º de ESO. Actividades diversas y muy atractivas desde el punto de vista visual y de contenidos.
  •  
    Unidad sobre la prehistoria para primero de ESO CC.SS. Es muy interesante el "project" que plantea el autor.
  •  
    Unidad sobre la Prehistoria muy completa y con muchas actividades. Me ha parecido muy atractiva para los alumnos de 1ºESO que además, es la primera vez que darán estos contenidos de manera más profunda.
  •  
    Muy interesante y recomendable esta Unidad Didáctica para trabajarla en clase. Trata de manera muy atractiva un tema que en ocasiones puede resultar árido a los alumnos
  •  
    La unidad me ha parecido muy interesante, completa y atractiva. Es un tema complicado y considero que de esta forma la adquisición de los mismos será mas motivante.
  •  
    Muy ceativa
abonilla26

CLIL History: The causes of the Second World War - 56 views

  •  
    Hola a todos, Me ha parecido muy interesante el enfoque que dan en la página de Teaching English para las causas de la II Guerra Mundial, porque nos permite adaptarnos al nivel del alumnado, no es demasiado ambiciosa, y me viene bien para mi próximo tema con cuarto de la ESO ; ).
  • ...23 more comments...
  •  
    Hola, Es una actividad interesante, porque obliga a los chicos a hablar y porque cuenta con pocos elementos, así no se aturullan con tanta información inicial. Creo que el andamiaje que se proporciona es el necesario. Por otra parte, creo que sería interesante contar con un asistente de inglés para desarrollar la actividad. Un saludo
  •  
    Hola a todos: Me parece una unidad muy interesante. Se combina con mucho acierto la práctica de las destrezas lingüísticas con el trabajo de los contenidos. Las destrezas orales se integran de manera muy adecuada.
  •  
    Hola, Creo que es una actividad muy útil para las clases por cómo estructura las ideas y enseña a pensar.
  •  
    AimsContent: Causes of WWIILanguage skills: listening/speaking (debating/discussions)
  •  
    Interesante, aunque a nivel histórico simplifica demasiado las causas de la WWII
  •  
    AimsContent: Causes of WWIILanguage skills: listening/speaking (debating/discussions)
  •  
    Muy interesante como tarea concreta para repasar el estudio de la II Guerra Mundial. Es muy buena para estudiar distintos puntos de vista y para la causalidad. Como siempre en la BBC se completa con preguntas, solucionario y script del audio.
  •  
    Es otro recurso bueno. Se pueden utilizar los de la BBC para trabajar más el Speaking.
  •  
    Unidad para abordar las causas de la Segunda Guerra Mundial partiendo de una listening
  •  
    Una actividad de listening que puede dar mucho de sí en 4º o bachillerato. Yo aprovecharía para fomentar la lectura recomendando a Ken Follet.
  •  
    Me parece muy interesante. Creo que ayuda al alumnado de 4º ESO a "soltarse" con el speaking y resulta relativamente novedoso para ellos encontrarse con un listening relacionado con el contenido temático de Historia que están viendo. Les ayuda a ir más allá del mero trabajo con textos al que muchas veces están habituados.
  •  
    I hope you like this one. Very interesting!
  •  
    AimsContent: Causes of WWIILanguage skills: listening/speaking (debating/discussions)
  •  
    Muy interesante tu aporte, Rosana.
  •  
    Muy útil para trabajar listening en 4º de la ESO
  •  
    Muy interesante no sólo para aprender el idioma sino para trabajar un tema tan lejano en el tiempo y complicado de entender y contextualizar para los alumnos
  •  
    En realidad es espectacular tanto en los contenidos y en el aprendizaje del inglés.
  •  
    ud sobre las causas de la II Guerra Mundial en Inglés BBC
  •  
    AimsContent: Causes of WWIILanguage skills: listening/speaking (debating/discussions)
  •  
    AimsContent: Causes of WWIILanguage skills: listening/speaking (debating/discussions)
  •  
    Unidad Didáctica útil como actividad previa al tema de la II Guerra Mundial para activar conocimientos previos y familiarizar al alumnos con el contexto y vocabulario. También como actividad final del tema para establecer un debate sobre las posibles causas del conflicto. El planteamiento de la unidad como audición de una entrevista en la que se discuten las causas es interesante: permite trabajar vocabulario, pronunciación y contenidos al mismo tiempo.
  •  
    me parece una buena herramienta de trabajo por su estructura y vocabulario
  •  
    La verdad es que el tema de la Segunda Guerra Mundial es uno de los mas interesantes para desarrollar, ya que existe una gran cantidada de información y la unidad la he encontrado muy completa y practica.
  •  
    El tema de las guerras mundiales y el periodo entreguerras les suele gustar mucho a los alumnos, buena elección.
  •  
    Muy bien enfocado el tema de la segunda guerra mundial. Perfecta para adaptarlo a los alumnos de 4º ESO ya que el nivel de al L2 esta muy parejo al nivel de inglés del curso.
Marta Crespo

Ejemplos y enlaces - 17 views

  •  
    Ejemplos de cazas del tesoro. Las webquests y las cazas del tesoro son una manera muy interesante de desarrollar la competencia informática, de una forma semicontrolada. Ayudarles a que no se pierdan en la inmensidad de la WWW.
  • ...2 more comments...
  •  
    Gracias a páginas como esta de aula 21 podemos diseñar cazas del tesoro y webquests que creo que son actividades estupendas para introducirlas en secuencias didácticas AICLE o CLIL (uso de herramientas TIC, andamiaje, posibilidad de interacción entre el alumnado...)
  •  
    Página interesante. Gracias, ya no tengo escusa para ponerme en marcha con una caza del tesoro!
  •  
    me encanta esta página, me parece muy interactivo y motivador para los alumnos, la utilizaré seguro.
  •  
    Interesante página, que nos brinda la oportunidad de crear y utilizar actividades muy útiles para la metodología AICLE.
Antonio Morillo

EARTH'S INTERNAL ENERGY - 31 views

  •  
    This unit is to deal with Earth´s Internal Dynamics: earthquakes, volcanoes, tsunamis and the consequences they can produce.
  • ...12 more comments...
  •  
    La estructura de esta unidad es idéntica a la de otras trabajadas dentro del proyecto AICLE de la Junta de Andalucía, con propuestas para primaria y sencundaria. Propone trabajar con el tema de las fuentes de energía renovable introduciendo actividades de iniciación y consolidación, con dificultad creciente, para el trabajo individual o grupal y proporcionando además, el marco adecuado para trabajar todas las habilidades del idioma: comprensión y expresión oral y escrita. No descuidando, el aprendizaje de los conceptos y vocabulario básico en relación a la materia desarrollada.
  •  
    Escelente unidad didáctica para la sección bilingue
  •  
    Unidad muy apropiada para ser tratada no solo desde perspectiva de las ciencias naturales, sino también para iniciar a los alumnos, ya desde esta edad, en la reflexión de carácter más "filosófico" a partir de un concepto abstracto como puede ser el de "energía".
  •  
    Unidad didáctica AICLE muy completa
  •  
    Unidad que, partiendo de las ideas previas del alumnado, establece un andamiaje progresivo centrándose básicamente en la creatividad y experimentación fomentando así el último eslabón de la taxonomía de Bloom. Contempla actividades muy interactivas y atractivas con respecto a los volcanes y terremotos.Muy recomendable.
  •  
    Unidad que, partiendo de las ideas previas del alumnado, establece un andamiaje progresivo centrándose básicamente en la creatividad y experimentación fomentando así el último eslabón de la taxonomía de Bloom. Contempla actividades muy interactivas y atractivas con respecto a los volcanes y terremotos.Muy recomendable.
  •  
    Unidad que, partiendo de las ideas previas del alumnado, establece un andamiaje progresivo centrándose básicamente en la creatividad y experimentación fomentando así el último eslabón de la taxonomía de Bloom. Contempla actividades muy interactivas y atractivas con respecto a los volcanes y terremotos.Muy recomendable.
  •  
    Me parece un acierto como unidad didáctica. Fundamentalmente, el hecho de introducir los diferentes conceptos a base de preguntas para que el alumno vaya despertando el interés por la materia. Estoy de acuerdo con el compañero en que el autor va incorporando conceptos nuevos partiendo de los ya adquiridos, muy propio del aprendizaje por descubrimiento.
  •  
    Un recurso excelente. Propone una gran variedad de actividades combinando el aprendizaje de contenidos propios de la materia con el manejo del idioma. Además, las actividades reultan muy dinámicas e interactivas por lo que ha de resultar atractiva para los chavales. De hecho, quizá el número de actividades podría resultar excesiva en relación con la temporalización planteada.
  •  
    Unidad didáctica AICLE en inglés, con teoría, actividades, listenings...
  •  
    Unidad didáctica diseñada para 2º de ESO. Muy completa.
  •  
    Esta sí que tiene que funcionar!!
  •  
    Unidad AICLE de energía
  •  
    Unidad AICLE de energía
carhuerbar

Comic - 46 views

  •  
    Lesson plan about musical instruments and players.
  • ...11 more comments...
  •  
    Muy buena metodología para trabajar una de las unidades que a los alumnos de tercer ciclo en el área de artística les puede resultar más compeja:Los instrumentos y la orquesta. Creo que es muy motivador trabajar esta unidad a través del cómic, siendo este un nexo de unión entre las diferentes actividades, todas ellas con el mismo objetivo.A lo largo de la unidad se aprecia el trabajo por tareas así como el fomento de la autonomía del alumnado. Saludos!
  •  
    Esta es una de las mejores formas de motivar a los alumnos, al tiempo que les hace comentar entre ellos los contenidos y resultados que obtienen.
  •  
    Comic AICLE sobre los instrumentos de una orquesta y los músicos que los tocan.
  •  
    Comic AICLE sobre los instrumentos de una orquesta y los músicos que los tocan.
  •  
    Pueden darse situaciones de insuficiente vocabulario, dado que el tema es bastante específico. La última actividad es la más interesante.
  •  
    Me interesa espececialmente el uso del cómic como material escolar y además creo que puede tener un espacio enorme en AICLE
  •  
    Me parece una atractiva manera para motivar a los alumnos en el área de música, usando el cómic como punto de partida.
  •  
    La unidad facilita una introducción al conocimiento de instrumentos de la orquesta de una manera altamente motivante. A través de un contenido visual muy atrayente, facilita que el alumno mejore y disfrute ampliando sus conocimientos musicales y lingüísticos.
  •  
    Esta unidad me parece muy motivante para los alumnos de ciclo superior, hay muchas imágenes y dibujos y las actividades están muy bien pensadas.
  •  
    una unidad un poco repetitiva pero muy clara para que los alumnos de primaria no se pierdan
  •  
    Un recurso muy bueno para aplicar a Dibujo en 1ero de eso
  •  
    Me parece una idea muy interesante para fomentar la creatividad del alumno al mismo tiempo que aprenden inglés teniendo en cuenta el nivel para el que se desarrolla.
  •  
    Me parece una forma muy interesante de dar a conocer al alumno el nombre y utilidad de los instrumentos, presentándolos a través del cómic, ya que las imágenes facilitan al alumno el entendimiento del lenguaje a la vez que potencian la creatividad del mismo.
msanchezpizarro

THE UNIVERSE - 79 views

  •  
    Aicle the universe de la junta de andalucía
  • ...28 more comments...
  •  
    Aicle the universe de la junta de andalucía
  •  
    El universo un tema fascinante para todos con el que podemos captar la atención de nuestros alumnos. Una unidad aicle bien diseñada que cumple con las características de la metodología.
  •  
    Me gusta mucho esta unidad porque está muy bien estructurada. El universo es uno de los temas más interesantes de Sciences.
  •  
    Esta unidad resulta muy atractiva para los niños cuando las trabajas en el aula. Además está muy bien estructurada. Me gusta mucho.
  •  
    Interesante unidad para que los jovencísimos alumnos empiecen a preguntarse por el origen del universo y las situación de nuestro "pequeñísimo" planeta en el cosmos.
  •  
    Amplia unidad, bien estructurada, trabaja todos los campos del universo con actividades sencillas adaptadas al nivel del curso, con un claro planteamiento, Me parece realmente interesante dicha unidad.
  •  
    Como todas las unidades AICLE, tienen un material muy atractivo
  •  
    Es una unidad didáctica completa a la vez que divertida para aprender el mundo del universo. Nos encontramos con muchas actividades de desarrollo e imaginacion donde el alumno expresa, en ingles, sus ideas e incluso se enriquece el vocabulario usado en esta unidad.
  •  
    Es una unidad atractiva y completa para utilizar en mis clases de science.
  •  
    Unidad didáctica para 3º de primaria sobre el universo, los movimientos de la tierra y las estaciones
  •  
    Está muy bien la parte de las estaciones. Me gusta mucho como las explican.
  •  
    Muy buena actividad para trabajarla los movimientos de la tierra.
  •  
    Una muy buena propuesta para trabajar el Universo. Un tema que a los alumnos siempre les motiva.
  •  
    Me encanta tu unidad, es muy motivadora e integradora.
  •  
    Una unidad muy motivadora y completa
  •  
    UNIDAD DIDÁCTICA, TRABAJADA A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA AICLE, DESTINADA A TERCERO DE PRIMARIA RELATIVA AL UNIVERSO.
  •  
    Muy motivadora para el alumnado de Primaria
  •  
    ¡Fantástica! Muy bien diseñada. Se trabaja muy bien el vocabulario, pero destaco el trabajo en las estructuras gramáticales (interrogativas, negativas, tercera persona, ...) y, además, los contenidos también están bien trabajados. Me pregunto cómo llegan a secundaria tan pegados si ya se pone este nivel en 3º de primaria.
  •  
    Me encanta el diseño de este recurso. Creo que es muy motivador y que puede atraer al alumno
  •  
    Dentro de este nivel es fantástica esta unidad. Realiza una introducción al tema muy didáctica y adecuada al nivel que se imparte.
  •  
    Esta unidad está totalmente adecuada para este curso de Primaria. Estoy de acuerdo con que se adapta al nivel y además creo que las sesiones pueden ser muy atractivas para el alumnado.
  •  
    Es un recurso muy adecuado para este nivel y me parece muy necesario que los alumnos reconozcan la importancia del conocimiento científico del universo así como ayudarles a motivar su interés y gusto personal en la observación de astros y del universo en general
  •  
    Buena unidad y vistosa
  •  
    Bonita y vistosa unidad
  •  
    Me parece un recurso con mucho potencial para mis clases de Geography de 1º de ESO. Son actividades muy llamativas y originales que seguro que consiguen llamar la atención de los alumnos y amenizar las clases.
  •  
    Muy interesante y atractiva !
  •  
    Me ha encantando. Muy atractiva y original!
  •  
    Me ha encantado! Muy original y atractiva.
  •  
    ¡Me ha gustado mucho! Una forma amena de adentrase en el universo
  •  
    Interesantísimo tema y muy bien enfocado para que estos alumnos aprendan los contenidos relacionados con el universo y adquieran nuevo vocabulario en una L2
ocarpinteroq01

feudal society - 107 views

  •  
    Unit of work by the Junta de Andalucía about some aspects of the Middle Ages
  • ...35 more comments...
  •  
    The unit is really well structured. The warm-up activities encourage students to talk. I like all the activities related to vocabulary and the role play activity is very appealing.
  •  
    Página completita para trabajar el feudalismo en segundo de la ESO
  •  
    Andamiaje correcto, es una unidad muy completa respecto al número de tareas, actividades de explotación de vocabulario y actividades de expresión oral.
  •  
    Esta UD trabaja especialmente bien el andamiaje de creación. Aparecen prácticamente todas las destrezas y me gustan especialmente las actividades que buscan la autonomía del estudiante con respecto del docente.
  •  
    Otra magnifica unidad de historia, muy trabajada y bien ilustrada para motivar a los alumnos. Al igual que las otras, comienza por abstraernos a un momento presente para dar relevancia a la historia. Realmente ingenioso y llamativo, ya que ayuda a implicar al alumno en el proceso de aprendizaje a la par que dinamiza y flexibiliza los contenidos a tratar. ¡¡Otro 10!!
  •  
    Recorrido por el funcionamiento del feudalismo como estructura social y económica así como el análisis de los tres estamentos clásicos.
  •  
    como en todas las unidades de la junta de Andalucía a las que he accedido, fantástico andamiaje a partir de imagenes y gráficas organizativas.
  •  
    Magnífico desarrollo de la unidad con explicaciones claras y concisas; gran cantidad de actividades, de diversos tipos, para favorecer el aprendizaje, con abundancia de imágenes.
  •  
    Yo también la he usado y me parece buena para nuestros objetivos
  •  
    Me parece una unidad muy interesante
  •  
    Unidad que engloba los aspectos fundamentales de la sociedad feudal y de Europa en torno al año mil. Muy interesante porque ofrece actividades variadas, dinámicas y creo que muy interesantes para el alumnado.
  •  
    Actividades variadas, usa el andamiaje... Buena Unidad Didáctica!
  •  
    Una unidad con buena estructura y síntesis necesaria en la formación de personas adultas para poder trabajar este periodo. Se podría utilizar en primero de GES.
  •  
    Buena unidad. Se ha trabajado el andamiaje a lo largo de toda la unidad. Actividades variadas que potenciar la autonomía de aprendizaje del alumno.
  •  
    La unidad es muy completa y variada. Se trabajan las distintas habilidades lingüísticas, contiene diferentes tipos de actividades adaptadas a cada una de ellas y a los distintos niveles que encontraríamos en una aula. Especialmente me ha parecido muy original el rol playing de la invasión vikinga como modo de trabajar la argumentación y el debate en una actividad oral.
  •  
    Unidad para trabajar los aspectos de la sociedad feudal en torno al año mil.
  •  
    Unidad para trabajar los aspectos de la sociedad feudal en torno al año mil.
  •  
    UNIT ABOUT LIFE IN THE MIDDLE AGES
  •  
    Otra estupenda unidad en la página de la Junta de Andalucía. Propuesta atractiva en la forma y en los contenidos, variedad de fuentes y de recursos. Rigurosa en el planteamiento metodológico sin renunciar al aspecto lúdico del aprendizaje. Chapeau!! que diríamos los de francés, Hats off! ya que estamos en un contexto anglófono!
  •  
    Estupenda unidad para trabajar la Edad Media. Como todas las unidades de la Junta de Andalucía, aúna una propuesta atractiva en cuanto a forma y contenidos sin descuidar un riguroso planteamiento metodológico.
  •  
    Esta unidad didáctica combina actividades individuales y grupales que ayudan a aprender los contenidos de la Edad Media de manera amena y comunicativa.
  •  
    Me ha gustado mucho la unidad. Me parece muy motivadora y variada. El andamiaje me parece adecuado, y también el trabajo en las distintas destrezas.
  •  
    Esta unidad puede servir de base para abordar los contenidos de historia de la música en 3º de ESO de un modo muy atractivo
  •  
    Me gusta la variedad de actividades y el trabajo con las destrezas. Por las secuencias que he visto de la Junta de Andalucía, parece un denominador común.
  •  
    Perfecta metodología aunque un poco corta de contenido
  •  
    Ratifico el comentario anterior. perfecta programación, variedad de tareas , trabajo simultáneo de capacidades lingüísticas pero veo un planteamiento muy teórico en el que muchos contenidos se dan por aprendidos
  •  
    De acuerdo con los comentarios anteriores: es una unidad corta de contenido tanto histórico como de alcance del idioma. Los alumnos de 2º ESO de un programa bilingüe pueden y se merecen más.
  •  
    Me parece una Unidad Didáctica interesante y entretenida, con numerosos recursos y buen andamiaje para comprender mejor la E. Media.
  •  
    Una unidad didáctica muy completa. Se puede observar el cambio entre las unidades de Educación Primaria y las de Educación Secundaria, pero en esta se puede ver el andamiaje empleado y todo el uso de "visuals" para ayudar a los alumnos a aprender.
  •  
    Excellent and very useful unit to learn Feudal society. Well done!
  •  
    Me ha encantado esta unidad didáctica. Es muy completa!!!! Excelent!
  •  
    Una gran unidad didáctica!!! Puede ser muy útil para explicar al alumnado como era la economía en la edad media. Yo he trabajado en mi unidad la intervención del estado y con esta unidad puedo acercar a al alumnado al origen de todo. gracias!
  •  
    Una unidad muy visual, con muchas actividades muy diversas (role playing, poster, cartoon...) tanto orales como escritas. Me parece muy completo e interesante. Gracias por compartir!
  •  
    Unidad interesante sobre la sociedad feudal para los alumnos de 2º ESO.
  •  
    Unidad didáctica francamente interesante, muy visual y lúdica. Se adquiere el vocabulario de una forma amena, sencilla y eficaz, y el alumno logra interpretar imágenes y conceptos de un forma muy apropiada.
  •  
    Muy buen trabajo. Se nota que detrás de esta unidad hay un interés real por el aprendizaje AICLE
  •  
    la unidad nos cuenta como fue la vida en la edad media
luciamasa

UD sobre II República Española y la Guerra Civil - 86 views

  •  
    5 sesiones, más una propuesta de trabajo de investigación y un cuestionario de autoevaluación de contenidos y destrezas
  • ...26 more comments...
  •  
    Lo que más me ha gustado: el fruto que obtiene en la primera sesión del cuadro Guernica de Picasso. Usar una imagen de la que se propone su descripción aportando una gran cantidad de sugerencias, expresiones y estructuras para comentarla; para luego conectar esa imagen sobre la Guerra Civil, con los acontecimientos de la Segunda República.
  •  
    Me gustan mucho estas unidades. También me parece muy interesante introducir la unidad con dos cuadros es una forma perfecta de aunar arte y actividades comunicativas para mejorar la competencia lingüística de neustro alumnado.
  •  
    La verdad que todos las unidades que he visto de la Junta de Andalucía de mi materia (sociales) me han gustado mucho, aunque quizás sean excesivamente largas para llevarlas a la práctica en su totalidad
  •  
    Me gustó mucho la primera actividad de esta unidad; el hecho de unir cultura (pinturas) e historia. Además, creo que el hecho de empezar con un paiwork (speaking) motiva a los alumnos y hace que estén más involucrados en el resto de actividades. En general, hay una buena variedad de actividades donde se trabajan todas las destrezas.
  •  
    Estas unidades de historia de la junta de Andalucía son muy completas y quizás un poco largas para adecuarse a la programación, pero igualmente siguen siendo geniales porque puedes escoger las actividades que más te convengan según la destreza que quieras practicar con los alumnos
  •  
    Unidad didáctica para 4ºESO sobre la II República y la Guerra Civil. Muy útil para inglés o para adaptarlo al español.
  •  
    Unidad Didáctica sobre la Segunda República y la Guerra Civil Española con metodología AICLE.
  •  
    Unidad didáctica útil para el estudio de la Segunda República y la Guerra Civil con actividades de análisis de imagen, lectura, producción textual y oral y que utiliza una metodología que permite el aprendizaje significativo a la vez que parte del nivel de desarrollo del alumno.
  •  
    Materials for the subject Social Sciences of 4 ESO. It uses AICLE materials but it can be considered insufficiento to develop the complete unit. It can be useful as complementary, in order to do several exercises.
  •  
    Materials for the subject Social Sciences of 4 ESO. It uses AICLE materials but it can be considered insufficiento to develop the complete unit. It can be useful as complementary, in order to do several exercises.
  •  
    In my views, to develop the unit following the CLIL methodology implies to reduce the contentes of the subjetcts.
  •  
    Me gusta la diversidad de actividades que plantea. Le falta, creo, un poco de trabajo en el material de aprendizaje de la lengua pero como material de base para trabajar en el aula, cada profesor, me parece encomiable el trabajo de los profes y en general lo planteado por la Junta de Andalucía.
  •  
    Creo que hay que destacar el trabajo de los numerosos profesores que comparten desde la Junta de Andalaucía. Son de una gran calidad, algunas unidades como ésta tal vez demasiado extensa, pero con suficiente material clarificador. En este caso muestra claros ejemplos de andamiaje.
  •  
    La planificación previa al desarrollo de la actividades es muy detallada.... sobresaliente. Hay actividades de todo tipo, y esto hace que el alumno no se aburra en ningún momento: leen, escriben, hablan y escuchan, y a la vez aprenden historia. Muy acertado el hecho de empezar la unidad con una "warming up activity" que les haga acercarse al tema. Constantemente se les facilitan las cosas con "phrases" muy útiles. El proyecto final de preguntarles a los abuelos sobre la posguerra es magnífico, pues acerca al estudiante a un trocito de historia con el que creían que no tenían nada que ver.
  •  
    Un trabajo excelente de andamieje, conceptos y actvidades de recepción y producción aplicado a la Segunda República y Guerra Civil Española, con estos recursos atender al alumnado es una tarea más fácil, consiguiendo la suma del aprendizaje de histoira y la profundización en el idioma.
  •  
    Excelente uso del andamiaje y promoción de la autonomía en la tarea de historia oral. Muy buena como batería de ejercicios AICLE genialmente diseñados, porque para llevarla a cabo en su totalidad, quizás sea demasiado extensa.
  •  
    Great unit (I love the subject) with fantastic and tailored activities.
  •  
    Tema que podemos usar en francés puesto que casi todo está en español....gracias al buen trabajo de nuestros profesores de Dnl.
  •  
    A partir de la navegación por la página web "Secuencias didácticas AICLE" de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/aicle/contenidos/), he seleccionado el documento titulado "The Second Spanish Republic and the Civil War", elaborado como material AICLE en inglés para 4.º curso de Educación Secundaria Obligatoria en la materia de Ciencias Sociales, cuya autoría pertenece a María Ángeles Crespo Fernández. Selección realizada por: Fabián Andrés Anuchnik Feldman. Desde Bydgoszcz (Polonia), 06/05/2014, 18:14 horas.
  •  
    A partir de la navegación por la página web "Secuencias didácticas AICLE" de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/aicle/contenidos/), he seleccionado el documento titulado "The Second Spanish Republic and the Civil War", elaborado como material AICLE en inglés para 4.º curso de Educación Secundaria Obligatoria en la materia de Ciencias Sociales, cuya autoría pertenece a María Ángeles Crespo Fernández.
  •  
    Estas unidades cuidan mucho el andamiaje (te proportcionan un montón de estructuras para expresarte), lo que es muy importante, y por otro lado, señalan en las obsevaciones la necesidad de seleccionar actividades según las características del grupo. De este modo proporcionan materiales suficientes para dar la unidad de forma muy flexible.
  •  
    Es una unidad excelente sobre la II República y la Guerra Civil en España, adaptada en inglés para 4º de la ESO
  •  
    Veo que las unidades del portal de la Junta de Andalucía tienen un enorme trabajo, están perfectamente estructuradas, clarísima las estructuras de la L2, el andamiaje y las actividades. Me encantaría encontrar algo parecido en portugués...
  •  
    Me parece una unidad muy completa y adaptada al nivel. La descripción de imágenes me resulta una práctica excelente para el trabajo de la expresión oral
  •  
    Si bien se trata de una Unidad que podría ser muy densa aquí los contenidos aparecen condensados para que se tenga una idea general de lo que sucedió y sobre todo se llegue bien a ella desde la L2. Las actividades de la L2 resultan directas para aprender los conceptos clave y tan bien son muy dinámicas. Es una buena unidad para el aprendizaje de la L2.
  •  
    Muy buena unidad para utilizar la L2 a través de historias que fomenten la comunicación y la puesta en común y con ello aprovechar para estudiar léxico y gramática.
  •  
    Unidad didáctica completa e interesante con los recursos de la materia y de L2 muy bien integrados
  •  
    Una Unidad didáctica para trabajar con un muy buen nivel de L2 y muy interesante para el alumnado en general. Se presta al uso de las TIC
1 - 20 of 197 Next › Last »
Showing 20 items per page