Skip to main content

Home/ Groups/ Tutor intef14
Manolo Samos

EasyBib: Free Bibliography Generator - MLA, APA, Chicago citation styles - 0 views

  •  
    EasyBib:Herramienta gráfica "paso a paso". Permite imprimir la lista de referencias, así como descargarla en formato .doc. Únicamente genera citas en formato MLA, pero ofrece una suscripción por un precio razonable para su versión "pro". Free trial. Vía Manuel Varilla Valderas
Manolo Samos

MeetingWords: Realtime Collaborative Text Editing - 0 views

  •  
    Una herramienta 2.0 para crear documentos en los que la colaboración en línea entre varias personas es esencial. Su url es: http://www.meetingwords.com Meeting Words Sus características principales son: No es necesario dar de alta un usuario. No es necesario usar una cuenta de correo. Posibilidad de exportar el archivo creado a diversos formatos. Posibilidad de volver a un estado anterior del documento. Posibilidad de grabar una animación con el "Tiemline" (Guía de tiempo) de la creación del documento. Clicando en Create Public Pad entraremos en la interfaz de la aplicación. Interfaz de Meeting Words La parte principal de la pantalla está dedicada al documento con el que vamos a trabajar. En la parte superior tenemos los menús de Opciones, Importación/Exportación, Revisiones ya grabadas y Ver el Timeline. Los menús de estas opciones las podéis ver a continuación: Opciones Menú Opciones Importación/Exportación Importar Exportar Revisiones guardadas revisiones Cuando se trabaja con el documento, cada usuario tendrá asignado un color y el texto que escriba aparecerá remarcado con ese color. Además se dispone de un chat para que los usuarios puedan hablar entre ellos sin modificar el texto. Colaboracion Vía Raúl Martínez Alonso.
Manolo Samos

Movenote - 0 views

  •  
    Es una app gratuita disponible para dispositivos móviles IOS y Android con la que podemos grabar un vídeo narrando nuestras presentaciones y/o un conjunto de imágenes. Una aplicación de uso sencillo para poner en práctica "The Flipped Classroom" o simplemente crear tu presentación en vídeo. Es una herramienta útil para cualquier nivel educativo o materia. Un tutorial en: https://www.youtube.com/watch?v=LtzzrLHQabs Vía Diego García García.
Manolo Samos

LINO- Mural o panel colaborativo. - 0 views

  •  
    Entre otras muchas herramientas que nos proporcionan estrategias de aprendizaje más dinámicas e interactivas, querría destacar los muros colaborativos como medio para expresarse y comunicarse de forma visualmente organizada y muy atractiva para nuestro alumnado. A grandes rasgos de trata de un panel en el que se pueden ir insertando etiquetas con texto, por lo que me parecen muy adecuados para trabajar proyectos y el aprendizaje colaborativo entre otros, con la ventaja de que se pueden diseñar de forma colectiva y publicar el resultado. Algunas de las aplicaciones más consolidadas para crearlos, y que incluso ya permiten su uso en diferentes plataformas móviles. Otros: - PADLET. - STORMBOARD. - KOOWALL. - MURAL.LY. Vía María Esther González Marques.
Manolo Samos

Aula Virtual de Música. - 0 views

  •  
    En el aula virtual se pueden trabajar los siguientes apartados: LENGUAJE MUSICAL COMPOSITORES MÚSICA POPULAR DEL SIGLO XX RITMO HISTORIA DE LA MÚSICA INSTRMENTOS DE LA ORQUESTA MÚSICA Y TECNOLOGÍA LA MUJER EN LA MÚSICA Los contenidos se adaptan muy bien a educación secundaria y bachillerato. Disponen de ejercicios, imágenes, material multimedia, audiciones, etc. Es posible fomentar la interacción combinando esta plataforma con otras como moodle, pinterest, twitter, etc. Alberto Carretero
Manolo Samos

mypictr - - 0 views

  •  
    Herramienta para recortar imagen. Entrar en la Url proporcionada y realizar únicamente tres simples pasos: 1) UPLOAD: Pulsar el botón seleccionar archivo y elegir una imagen de nuestro disco duro. A continuación, pulsar el botón UPLOAD para cargarla en el visor. 2) SELECT: Posicionar el cuadrado sobre la cara a recortar. Podemos usar el zoom para acercar/ alejar la foto con los botones +/-. Indicar el tamaño (en px) que queremos que tenga la foto ya recortada en la sección "size". Pulsar el botón PICTR IT 3) SAVE: Descarga la fotografía recordada a tu disco duro haciendo click en el enlace "here" Vía Esperanza Tamayo Moreno.
Manolo Samos

Actualités, info, news en direct - Radio France Internationale - RFI - 0 views

  •  
    Página Web para Francés y otros 12 idiomas. Vía Mªª Lusia Beiste Llorente
Manolo Samos

Catálogo de recursos didácticos de la Web20 - 0 views

  •  
    "Catálogo de recursos didácticos de la web 2.0" (http://herramientasweb20.educvirtual.org/index.php?title=Portada). Aquí podemos encontrar todo tipo de herramientas de apoyo a la labor docente, además catalogadas por temáticas y con experiencias educativas Vía José Ignacio Segovia Balaña.
Manolo Samos

Forvo: diccionario de pronunciación. Todas las palabras que existen pronuncia... - 0 views

  •  
    FORVO (http://es.forvo.com/ ) : es una página que nos permite hacer varias actividades relacionadas con la pronunciación de palabras. Especialmente útil para la enseñanza de inglés. Tiene cinco pestañas: Las más útiles son: Idiomas: nos permite elegir el idioma en que queremos encontrar o grabar una palabra, Categorías: nos presenta una serie de categorías donde buscar la palabra que necesitamos, Pronunciar : nos permite también pronunciar a nosotros y grabar la palabra deseada, Usuarios: hay millones de usuarios que han grabado palabras. Podemos buscar uno y elegir palabras que haya pronunciado. También dispone de un buscador, donde solo tenemos que introducir la palabra que queremos buscar. Y quizá lo mejor de la página es que podemos descargarnos las palabras y guardarlas en .mp3, para posteriormente usarlas en nuestras clases: Se puede utilizar en cualquier etapa educativa y especialmente en la enseñanza de lenguas extranjeras. Vía José Ignacio Segovia Balaña.
Manolo Samos

Photo and image hosting, free photo galleries, photo editing - 0 views

  •  
    Otra página interesante, para esas ocasiones en que necesitamos imágenes para una actividad que estamos preparando para nuestros alumnos es PHOTOBUCKET. A día de hoy la web más usada para esto el FLICKR. Pero Photobucket nos ofrece también un servicio importante. Photobucket es una web que se usa para almacenar, compartir y establecer enlaces con fotos y videos. Crearse una cuenta es gratuito y como es muy intuitivo en seguida puedes comenzar a guardar fotos en el sitio. El uso más popular de Photobucket es como medio para publicar fotos en redes sociales. Una vez que el usuario carga una foto en Photobucket obtiene un enlace que usa para publicar en los sitios de redes sociales. Este sitio también permite a los usuarios enviar sus fotos por correo electrónico, mensajes instantáneos y a través de mensajes con fotos en los smartphones. Los usuarios, por supuesto, pueden también imprimir fotos . Os dejo un vídeotutorial, pero está en inglés: www.youtube.com/v/0tYxC_gprK8?version=3&hl=es_ES&rel=0" type="application/x-shockwave-flash">www.youtube.com/v/0tYxC_gprK8?version=3&hl=es_ES&rel=0" /> Se puede recomendar en cualquier etapa educative y la encuentro muy útil para asignaturas como Ciencias (Conocimiento del Medio), Sociales, Inglés, Plástica… Vía José Ignacio Segovia Balaña.
Manolo Samos

Team WhiteBoarding with Twiddla - Painless Team Collaboration for the Web - 0 views

  •  
    Una web que es válida para cualquier etapa educativa y para trabajar en cualquier área. Se llama TWIDDLA . Twiddla es una plataforma que permite interactuar con varios usuarios gracias a una pizarra digital que tenemos en nuestro ordenador o pantalla. Nos permite subir imágenes, incrustar vídeos, crear dibujos, escribir e incluso incorporar chat de voz. Como Twiddla está en la web, cualquier equipo con acceso a Internet puede acceder a esta pizarra. Cada usuario de Twiddla crea su propia biblioteca de imágenes para después poder utilizarlas. Para empezar a usarla hay que crear una nueva pizarra en blanco, para más adelante trabajar en ella. Se puede subir una imagen e insertarla como fondo en la pizarra o simplemente como imagen. En la propia pizarra es posible crear un bloc de notas y, así, tener la posibilidad de escribir y guardar todo ello de una manera compartida. Twiddla permite insertar imágenes y documentos desde la galería de la propia pizarra y también desde el ordenador. También se pueden editar fórmulas matemáticas a partir de los ejemplos que hay en la pizarra. Si no nos vale con los ejemplos, existe la posibilidad de hacer tu propias operaciones matemáticas. Permite invitar a diferentes usuarios conociendo el código URL y así trabajar dos usuarios o más en la misma pizarra. Proporciona un chat en el que es posible usarlo mediante el audio. Y por último decir que es posible guardar las pizarras realizadas. A la hora de editar, tiene varias opciones para dibujar: a mano alzada con la posibilidad de utilizar "Drawing options", pudiendo usar diferentes colores y pinceles de tamaños distintos. Vía José Ignacio Segovia Balaña.
Manolo Samos

Pixton | La Mejor Manera para Crear y Compartir Comics en el Mundo - 0 views

  •  
    Pixton es una herramienta gratuita que permite trabajar el cómic como herramienta didáctica en el aula, especialmente en Educación Primaria o primeros cursos de Secundaria. Es aplicable a cualquier materia, utilizándolo como actividad de síntesis de lo aprendido. Pixton te permite varios formatos a la hora de crear nuevos cómics: Clásico, que permite crear un pequeño cómic con rapidez, ya que sólo tienes que escribir el texto en viñetas predefinidas; el Estilo Libre, que te permite escoger los personajes, sus características, los fondos, los colores, además de crear los textos; y el Gran Formato, que permite crear una viñeta grande, ideal para crear un póster o un anuncio en la clase. El enlace a esta herramienta es el siguiente: http://www.pixton.com/es/ (Vía Gema Ronda López)
Manolo Samos

Popplet - 0 views

  •  
    Popplet es una interesante herramienta para organizar nuestras ideas, recursos, imágenes, etc. en forma de gráfico. Tiene múltiples funciones ya que podemos crear muros virtuales, mapas conceptuales, recopilación de recursos, líneas de tiempo etc. con un resultado visualmente claro y atractivo. Su uso es bastante intuitivo y tiene la ventaja de ser una herramienta colaborativa muy adecuada para el trabajo con los alumnos ya que ofrece la posibilidad de incluir diferentes usuarios. Ejemplo de la herramienta Popplet para crear mapas temáticos. Aquí tenéis un ejemplo, de un mapa temática de Bailes y Danzas (Vía Francisco Jesús Parra Giménez)
Manolo Samos

Cómo usar prezi - YouTube - 0 views

  •  
    Herramienta pensada para realizar presentaciones dinámicas, multimedias, colaborativas y sociales. Se puede descargar en www.prezi.com y te ofrece la posibilidad de editar en línea, de manera que todas tus presentaciones serán públicas. Si no quieres que sean públicas existe la posibilidad de adquirir otro tipo de licencia, eso sí, previo pago. Es necesario registrarse proporcionando una dirección de e-mail. Si quieres salirte de la típica presentación prueba a utilizar esta herramienta para cualquier etapa educativa. Os adjunto un tutorial: http://www.youtube.com/watch?v=SCnZMNDGFVc Vía José Luís Bea Sánchez
Manolo Samos

FreeMind: mapas conceptuales | Observatorio Tecnológico - 0 views

  •  
    Os voy a presentar una herramienta que si no conocéis, seguro que os va a encantar usarla tanto por su facilidad para manejarla como por su utilidad práctica, se llama FreeMind; es una utilidad gratuita con la que podemos crear mapas conceptuales de una manera muy sencilla, esto es, una herramienta para organizar y estructurar las ideas, los conceptos, su relación entre los mismos... puede ser utilizada en cualquier área del ámbito educativo y, nos permite si conseguimos ser muy claros, transmitir a nuestros alumnos o a cualquier público, auditorio, etc. conceptos unidos por un hilo conductor, organizados e interrelacionados de manera significativa. Puedes usar colores, iconos, bordes y líneas... como si de un folio se tratase. Además cuenta con "marcaciones" predeterminadas para diferentes estados y tipos tales como: abierto, preguntas abiertas, detalles, carpetas, etc Vía Juan José Garrido Mesa.
Manolo Samos

Lista de cosas por hacer online gratuita - Gestiona todas tus tareas diarias - Wunderlist - 0 views

  •  
    Uno de los conceptos de moda es el de "Productividad". Tenemos una vida profesional y personal bastante "ajetreada" y organizarse es la mejor manera de poder llevar a cabo todas las obligaciones sin agobiarse, de una forma ordenada y sin olvidar nada de lo que debemos hacer. También cuando comenzamos un curso de formación hay una serie de tareas que elaborar y un número de módulos o bloques sobre los que hay que ir avanzando, y tener este tipo de herramientas suele ser muy útil para organizarse en cuanto a plazos, realización de las diferentes actividades, anotación de ideas interesantes, lecturas, recordatorios, etc. Wunderlist1 Wunderlist (www.wunderlist.com) es una herramienta gratuita que nos permite hacer listas de tareas, pudiéndolas clasificar en diferentes grupos, por prioridades, etc. Dentro de cada tarea también podemos incluir una descripción o más información, de manera que no se quede en una simple lista de cosas. Además del uso que podemos darle como docentes, para organizar nuestro flujo de trabajo, recordatorios, etc. con el alumnado podemos compartir determinadas listas de forma que todas las personas a esa lista o proyecto, visualizan todos los objetivos / tareas descritos y cómo vamos marcando uno a uno conforme avanzamos (de forma conjunta o individual si hemos dividido las tareas). Tiene, como veis, muchas posibles utilidades. Wunderlist está disponible, de forma gratuita, tanto en Internet, Windows, MAC, como en las distintas plataformas móviles (Android, IOS...). Wunderlist2 Otra de las características que hacen a esta herramienta un aplicación muy práctica es la sincronización que realiza entre todos nuestros dispositivos / ordenadores, de manera que aquellas tareas que vamos marcando en uno de ellos automáticamente queda marcada en todos. Aquí os dejo un sencillo tutorial realizado por carmenRferro: https://www.youtube.com/watch?v=Mdaefn3rIHk Su uso es muy sencillo y si tenéis algún tipo de duda, podemos co
Manolo Samos

BibMe: Fast & Easy Bibliography Maker - MLA, APA, Chicago, Turabian - Free - 0 views

  •  
    BibMe: Sencilla herramienta, de amigable interfaz, que permite generar citas en estilos MLA, APA, Chicago y Turabian; con el plus de sincronizarse directamente con websites. Permite descargar la bib. en .doc y almacenar tus referencias en una cuenta. Vía Manuel Varilla Valderas
Manolo Samos

Citation Machine: Format & Generate Citations - APA, MLA, & Chicago - 0 views

  •  
    Citation Machine: Completo generador, no muy 'estético', pero ofrece una amplia variedad de opciones para obtener referencias automáticas de documentos impresos y digitales, en estilos MLA, APA, Chicago y Turabian. Vía Manuela Varilla Valderas.
Manolo Samos

Gepeese - 0 views

  •  
    El portal 'Gepeese' es un repositorio de recursos didácticos a disposición de docentes que quieren impartir contenidos de educación financiera en sus aulas. Actualmente, la mayoría de recursos están dirigidos a alumnos de 3º de la ESO, pero la esperanza es de ir ampliando la oferta. Forma parte del Plan de Educación Financiera, iniciativa del Banco de España y de la CNMV y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, que ha desarrollado parte de los recursos. Las secciones más importantes del portal son: Talleres: Los talleres de actividades son propuestas para desarrollar contenidos concretos en el aula. Se basan en otros recursos que se encuentran en el portal, como estudios de caso o reportajes, e incluyen instrucciones, paso a paso, para su implementación ¿Sabías que...?: Pequeñas anéctotas y curiosidades que ofrecen una visión divertida de la Economía. Pueden utilizarse como punto de partida para una discusión o trabajo, o simplemente para enriquecer el Banco de juegos: Colección de juegos interactivos. Permiten el juego individual, de grupos e incluso para formar campeonatos. Banco de juegos Gepeese Materiales didácticos: Variedad de recursos que permiten trabajar los contenidos a través de diversas estrategias dinámicas de aprendizaje: Demostraciones Discusiones en grupo y juegos de rol Estudios de caso Pasatiempos y crucigramas interactivos Problemas matemáticos Cabe destacar también la aventura gráfica, un juego multijugador que hace un recorrido por distintos conceptos financieros. Aventura Financiera Gepeese selección de personajes Aventura Financiera Gepeese - zona de mates Nota: La mayoría de juegos, pasatiempos, demos y la aventura financiera requieren Flash. Vía Margaret Ikawa.
Manolo Samos

Glogster EDU - 0 views

  •  
    Glogster es una herramienta que nos ayuda a crear murales digitales multimedia en línea, es decir, obtenermos posters interactivos sin necesidad de descargar ningún programa. Estas son algunas de las características de este recurso: - Especificidad. - Facilidad de uso (funcionamiento bastante intuitivo). - Formato digital: Se pueden insertar imágenes, fotografías, vídeos, enlaces a páginas web, podcasts... - En línea. Esta herramienta se puede utilizar en todas las etapas educativas y en cualquier materia. Vía Sonia Martínez Domene
1 - 20 Next › Last »
Showing 20 items per page