Skip to main content

Home/ Tutor intef14/ Group items tagged GlosarioTutorINTEF

Rss Feed Group items tagged

Manolo Samos

Animaps - Create and view beautifully informative animated maps, for free! - 0 views

  •  
    Animaps Amplía la función de mapas de Google Maps, ya que permite crear mapas con marcadores que se mueven (un barco, un tren, etc), con imágenes y texto que aparecen en el momento justo, y las líneas y formas que cambian con el tiempo (Vía Enrique Moya Cano)
Manolo Samos

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes - 0 views

  •  
    (Vía Cristobal Diaz García)
Manolo Samos

Biomodel: Complementos de Bioquímica y Biología Molecular - 0 views

  •  
    Yo os propongo Biomodel un entorno virtual bastante completo para el estudio de las ciencias. (Juan Antonio Carrero Panal)
Manolo Samos

LearnEnglish Kids | British Council | - 0 views

  •  
    "British Council Kids" es un recurso online ofrecido por la BBC inglesa para el aprendizaje, refuerzo y práctica del inglés a través de historias, juegos y diversas actividades interactivas. (Vía Rubén López Barrero)
Manolo Samos

10 usos de Google Drive en #Educación - 0 views

  •  
    (Vía María del Carmen Devesa Zamora)
Manolo Samos

Aplicaciones de Google Drive por Raúl Diego Obregón. - 0 views

  •  
    Si tuviera que recomendar una herramienta tanto para el alumnado como para el profesorado sin duda sería Google Drive. Mis razones serían las múltiples posibilidades que ofrece, ya que permite elaborar documentos, presentaciones, formularios, etc. y compartirlos tanto con el docente como entre el propio alumnado. Crear documentos de manera colaborativa, guardarlos de forma automática, subir materiales y tenerlo todo de forma accesible y desde cualquier dispositivo, es muy interesante en el trabajo diario. Os lo recomiendo, yo lo utilizo en primaria desde el segundo ciclo aproximadamente y lo manejan a la perfección, por ello lo veo útil como digo en cualquier etapa educativa. (Vía María del Carmen Devesa Zamora)
Manolo Samos

EDpuzzle - 0 views

  •  
    EDpuzzle es una herramienta web 2.0 que permite añadir preguntas mientras se reproduce un vídeo. Incorpora una magnífica opción que es la gestión de clases y la posibilidad de crear y asignar proyectos. Buscan vídeos del tema que se esté trabajando y luego pueden poner comentarios y por supuesto preguntas. Recursos similares a ella pueden ser eduCanon y blubbr. Por Segio González Moreau.
Manolo Samos

Eskola 2.0 Baliabideak - eskola20 - 0 views

  •  
    Hola, os dejo una dirección web de Educación del Gobierno Vasco, ahí encontramos materiales creados por docentes con licencia de estudios. Eskola 2.0 Recursos Se nos indica la etapa para la que están pensados y la lengua en la que se han creado. La mayoría de estos recursos están en euskera, aunque también los hay en inglés y en castellano. No se especifica la materia en la que se pueden utilizar, pero esto es fácil deducirlo de los títulos: Entre bambalinas (Teatro de títeres), Matematika 2.0, Antigua Roma, Early Modern Europe, etc. Además de las distintas materias (Inglés, Matemáticas, Ciencias Naturales, Historia, lengua castellana y literatura...), hay otros recursos dirigidos a los profesores (blogger, Audacity, VideoPad...) Un saludo Amaia Ruiz De Azua Lizaso
Manolo Samos

Servicio Nacional de Apoyo eTwinning España - 0 views

  •  
    eTwinning es un programa de acción en el ámbito del aprendizaje prermanente. En la web del SNA (Servicio Nacional de Apoyo) se encuentra inspiración, asistencia e información para llevar a cabo royectos de colaboración denominados hermanamientos escolares virtuales y también es una herramienta básica para el desarrollo de las distintas acciones de Erasmus Plus. (Vía Josefa Martín Gaspar)
Manolo Samos

Tutorial Everyslide.com - YouTube - 0 views

  •  
    Recomiendo una herramienta para realizar presentaciones interactivas, en la que además se pueden incluir formulario hechos por profesores con respuestas online. La edad recomendada es 2º ciclo de ESO y bachillerato, pero se podría adaptar a cualquier curso. La página de descarga es: https://everyslide.com/ (Vía María Montojo Magro)
Manolo Samos

Citation Machine: Format & Generate Citations - APA, MLA, & Chicago - 0 views

  •  
    Citation Machine: Completo generador, no muy 'estético', pero ofrece una amplia variedad de opciones para obtener referencias automáticas de documentos impresos y digitales, en estilos MLA, APA, Chicago y Turabian. Vía Manuela Varilla Valderas.
Manolo Samos

BibMe: Fast & Easy Bibliography Maker - MLA, APA, Chicago, Turabian - Free - 0 views

  •  
    BibMe: Sencilla herramienta, de amigable interfaz, que permite generar citas en estilos MLA, APA, Chicago y Turabian; con el plus de sincronizarse directamente con websites. Permite descargar la bib. en .doc y almacenar tus referencias en una cuenta. Vía Manuel Varilla Valderas
Manolo Samos

Tutorial Español - ¿Que es y como funciona Google Drive? - David Gonzalez - Y... - 0 views

  •  
    Google Drive Se trata de una herramienta que permite crear documentos, presentaciones, hojas de cálculo y formularios de forma individual o colaborativa y compartir archivos en general. Vía Miguel Salazar Morcuende
Manolo Samos

Ítems liberados de pruebas de evaluación y otros recursos Instituto Nacional ... - 0 views

  •  
    Los marcos de las evaluaciones internacionales, como PISA, que miden los resultados de alumnos en Matemáticas, proporcionan una guía de gran utilidad para conocer las características específicas de sus pruebas y cómo relacionar contenidos, competencias y criterios de evaluación en el diseños de instrumentos de evaluación en Matemáticas en ESO. En este contexto, resulta interesante conocer las publicaciones del INEE de ítems liberados de PISA. Estos recursos nos permitirán conocer las distintas tipologías de ítems y analizar sus elementos principales. Vía Mª Claudia Lázaro del Pozo
Manolo Samos

Kahoot! - 0 views

  •  
    Kahoot es una aplicación de preguntas y respuestas basada en el juego. Permite crear cuestiones o encuestas tanto a profesores como a los mismos alumnos. Puede ser muy interesante y divertido para nuestras tutorías en línea. Para los adultos o para crear contenido nuevo, es necesario registrarse, pero para que los alumnos jueguen y participen no. Se puede utilizar desde alumnos de Primaria en adelante, simplemente adecuando los contenidos a la edad de los alumnos. A partir de 16 años los alumnos pueden incluso publicar. Vía José Antonio Pérez Cornejo
Manolo Samos

La Eduteca - 0 views

  •  
    Blog educativo. Vía Ana Vivas López.
Manolo Samos

MeetingWords: Realtime Collaborative Text Editing - 0 views

  •  
    Una herramienta 2.0 para crear documentos en los que la colaboración en línea entre varias personas es esencial. Su url es: http://www.meetingwords.com Meeting Words Sus características principales son: No es necesario dar de alta un usuario. No es necesario usar una cuenta de correo. Posibilidad de exportar el archivo creado a diversos formatos. Posibilidad de volver a un estado anterior del documento. Posibilidad de grabar una animación con el "Tiemline" (Guía de tiempo) de la creación del documento. Clicando en Create Public Pad entraremos en la interfaz de la aplicación. Interfaz de Meeting Words La parte principal de la pantalla está dedicada al documento con el que vamos a trabajar. En la parte superior tenemos los menús de Opciones, Importación/Exportación, Revisiones ya grabadas y Ver el Timeline. Los menús de estas opciones las podéis ver a continuación: Opciones Menú Opciones Importación/Exportación Importar Exportar Revisiones guardadas revisiones Cuando se trabaja con el documento, cada usuario tendrá asignado un color y el texto que escriba aparecerá remarcado con ese color. Además se dispone de un chat para que los usuarios puedan hablar entre ellos sin modificar el texto. Colaboracion Vía Raúl Martínez Alonso.
Manolo Samos

LINO- Mural o panel colaborativo. - 0 views

  •  
    Entre otras muchas herramientas que nos proporcionan estrategias de aprendizaje más dinámicas e interactivas, querría destacar los muros colaborativos como medio para expresarse y comunicarse de forma visualmente organizada y muy atractiva para nuestro alumnado. A grandes rasgos de trata de un panel en el que se pueden ir insertando etiquetas con texto, por lo que me parecen muy adecuados para trabajar proyectos y el aprendizaje colaborativo entre otros, con la ventaja de que se pueden diseñar de forma colectiva y publicar el resultado. Algunas de las aplicaciones más consolidadas para crearlos, y que incluso ya permiten su uso en diferentes plataformas móviles. Otros: - PADLET. - STORMBOARD. - KOOWALL. - MURAL.LY. Vía María Esther González Marques.
Manolo Samos

Aula Virtual de Música. - 0 views

  •  
    En el aula virtual se pueden trabajar los siguientes apartados: LENGUAJE MUSICAL COMPOSITORES MÚSICA POPULAR DEL SIGLO XX RITMO HISTORIA DE LA MÚSICA INSTRMENTOS DE LA ORQUESTA MÚSICA Y TECNOLOGÍA LA MUJER EN LA MÚSICA Los contenidos se adaptan muy bien a educación secundaria y bachillerato. Disponen de ejercicios, imágenes, material multimedia, audiciones, etc. Es posible fomentar la interacción combinando esta plataforma con otras como moodle, pinterest, twitter, etc. Alberto Carretero
Manolo Samos

Team WhiteBoarding with Twiddla - Painless Team Collaboration for the Web - 0 views

  •  
    Una web que es válida para cualquier etapa educativa y para trabajar en cualquier área. Se llama TWIDDLA . Twiddla es una plataforma que permite interactuar con varios usuarios gracias a una pizarra digital que tenemos en nuestro ordenador o pantalla. Nos permite subir imágenes, incrustar vídeos, crear dibujos, escribir e incluso incorporar chat de voz. Como Twiddla está en la web, cualquier equipo con acceso a Internet puede acceder a esta pizarra. Cada usuario de Twiddla crea su propia biblioteca de imágenes para después poder utilizarlas. Para empezar a usarla hay que crear una nueva pizarra en blanco, para más adelante trabajar en ella. Se puede subir una imagen e insertarla como fondo en la pizarra o simplemente como imagen. En la propia pizarra es posible crear un bloc de notas y, así, tener la posibilidad de escribir y guardar todo ello de una manera compartida. Twiddla permite insertar imágenes y documentos desde la galería de la propia pizarra y también desde el ordenador. También se pueden editar fórmulas matemáticas a partir de los ejemplos que hay en la pizarra. Si no nos vale con los ejemplos, existe la posibilidad de hacer tu propias operaciones matemáticas. Permite invitar a diferentes usuarios conociendo el código URL y así trabajar dos usuarios o más en la misma pizarra. Proporciona un chat en el que es posible usarlo mediante el audio. Y por último decir que es posible guardar las pizarras realizadas. A la hora de editar, tiene varias opciones para dibujar: a mano alzada con la posibilidad de utilizar "Drawing options", pudiendo usar diferentes colores y pinceles de tamaños distintos. Vía José Ignacio Segovia Balaña.
1 - 20 of 99 Next › Last »
Showing 20 items per page