Skip to main content

Home/ Tutor intef14/ Group items tagged herramientas

Rss Feed Group items tagged

Manolo Samos

Videotutoriales Exe-Learning | Scoop.it - 0 views

  •  
    eXeLearning es una herramienta de autor de código abierto para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos web. Los recursos elaborados con eXe pueden exportarse en diferentes formatos: IMS, SCORM 1.2… También como páginas web navegables. La profesora Mertxe J. Badiola comparte algunos videotutoriales sobre la herramienta en Scoop-it. La herramienta nos permite crear paquetes de contenidos que podemos desplegar de distintos modos. En el vídeo que aparece a continuación se explica como desplegar este contenido en Moodle. Una herramienta de codigo abierto sencilla que cualquier profesor puede utilizar para compartir contenidos. Vía María Isabel González Pérez.
Manolo Samos

Eduteka - Proyectos Colaborativos por Internet > Proyectos Colaborativos &... - 0 views

shared by Manolo Samos on 31 May 14 - No Cached
  •  
    Actualmente tiendo a realizar recursos en colaboración con otros compañeros y compañeras que por la distancia y tiempo no podemos vernos.Por ello potencio las herramientas colaborativas como los espacios wiki o la famosa googledrive. En este caso os presento un blog que hace un compendio de muchas de esas herramientas con lo que se trata de un todo en uno. Vía Ignacio Grandal Sánchez.
  •  
    Actualmente tiendo a realizar recursos en colaboración con otros compañeros y compañeras que por la distancia y tiempo no podemos vernos.Por ello potencio las herramientas colaborativas como los espacios wiki o la famosa googledrive. En este caso os presento un blog que hace un compendio de muchas de esas herramientas con lo que se trata de un todo en uno. Vía Ignacio Grandal Sánchez.
Manolo Samos

Lista de cosas por hacer online gratuita - Gestiona todas tus tareas diarias - Wunderlist - 0 views

  •  
    Uno de los conceptos de moda es el de "Productividad". Tenemos una vida profesional y personal bastante "ajetreada" y organizarse es la mejor manera de poder llevar a cabo todas las obligaciones sin agobiarse, de una forma ordenada y sin olvidar nada de lo que debemos hacer. También cuando comenzamos un curso de formación hay una serie de tareas que elaborar y un número de módulos o bloques sobre los que hay que ir avanzando, y tener este tipo de herramientas suele ser muy útil para organizarse en cuanto a plazos, realización de las diferentes actividades, anotación de ideas interesantes, lecturas, recordatorios, etc. Wunderlist1 Wunderlist (www.wunderlist.com) es una herramienta gratuita que nos permite hacer listas de tareas, pudiéndolas clasificar en diferentes grupos, por prioridades, etc. Dentro de cada tarea también podemos incluir una descripción o más información, de manera que no se quede en una simple lista de cosas. Además del uso que podemos darle como docentes, para organizar nuestro flujo de trabajo, recordatorios, etc. con el alumnado podemos compartir determinadas listas de forma que todas las personas a esa lista o proyecto, visualizan todos los objetivos / tareas descritos y cómo vamos marcando uno a uno conforme avanzamos (de forma conjunta o individual si hemos dividido las tareas). Tiene, como veis, muchas posibles utilidades. Wunderlist está disponible, de forma gratuita, tanto en Internet, Windows, MAC, como en las distintas plataformas móviles (Android, IOS...). Wunderlist2 Otra de las características que hacen a esta herramienta un aplicación muy práctica es la sincronización que realiza entre todos nuestros dispositivos / ordenadores, de manera que aquellas tareas que vamos marcando en uno de ellos automáticamente queda marcada en todos. Aquí os dejo un sencillo tutorial realizado por carmenRferro: https://www.youtube.com/watch?v=Mdaefn3rIHk Su uso es muy sencillo y si tenéis algún tipo de duda, podemos co
Manolo Samos

Pixton | La Mejor Manera para Crear y Compartir Comics en el Mundo - 0 views

  •  
    Pixton es una herramienta gratuita que permite trabajar el cómic como herramienta didáctica en el aula, especialmente en Educación Primaria o primeros cursos de Secundaria. Es aplicable a cualquier materia, utilizándolo como actividad de síntesis de lo aprendido. Pixton te permite varios formatos a la hora de crear nuevos cómics: Clásico, que permite crear un pequeño cómic con rapidez, ya que sólo tienes que escribir el texto en viñetas predefinidas; el Estilo Libre, que te permite escoger los personajes, sus características, los fondos, los colores, además de crear los textos; y el Gran Formato, que permite crear una viñeta grande, ideal para crear un póster o un anuncio en la clase. El enlace a esta herramienta es el siguiente: http://www.pixton.com/es/ (Vía Gema Ronda López)
Manolo Samos

Popplet - 0 views

  •  
    Popplet es una interesante herramienta para organizar nuestras ideas, recursos, imágenes, etc. en forma de gráfico. Tiene múltiples funciones ya que podemos crear muros virtuales, mapas conceptuales, recopilación de recursos, líneas de tiempo etc. con un resultado visualmente claro y atractivo. Su uso es bastante intuitivo y tiene la ventaja de ser una herramienta colaborativa muy adecuada para el trabajo con los alumnos ya que ofrece la posibilidad de incluir diferentes usuarios. Ejemplo de la herramienta Popplet para crear mapas temáticos. Aquí tenéis un ejemplo, de un mapa temática de Bailes y Danzas (Vía Francisco Jesús Parra Giménez)
Manolo Samos

Glogster EDU - 0 views

  •  
    Glogster es una herramienta que nos ayuda a crear murales digitales multimedia en línea, es decir, obtenermos posters interactivos sin necesidad de descargar ningún programa. Estas son algunas de las características de este recurso: - Especificidad. - Facilidad de uso (funcionamiento bastante intuitivo). - Formato digital: Se pueden insertar imágenes, fotografías, vídeos, enlaces a páginas web, podcasts... - En línea. Esta herramienta se puede utilizar en todas las etapas educativas y en cualquier materia. Vía Sonia Martínez Domene
Manolo Samos

Tutorial prezi 2013. - YouTube - 0 views

  •  
    Prezi es una herramienta que nos permite hacer presentaciones de manera que sean más atractivas y llamativas para los receptores, se pueden emplear gran cantidad de imágenes, puedes hacer modificaciones desde cualquier terminal, móvil, pc, ipad,...y desde cualquier lugar. Qué es esta herramienta y cómo funciona queda recogido en este tutorial. Vía Nuria Cano Tudela.
Manolo Samos

ARTEHISTORIA.NET - 0 views

  •  
    Página web que muestra diversos enlaces, herramientas y recursos para las Ciencias Sociales en Secundaria. Historias y culturas que engloban España ARTEHISTORIA.NET es una web que abarca todas las ofertas culturales de ARTEHISTORIA y son especialistas en difusión cultural en Arte e Historia en español. La suelo usar a menudo como herramienta para adquisición de contenidos y desarrollo de actividades, tanto para los cuatro cursos de ESO como para los de Bachillerato, todos en el ámbito de las Ciencias Sociales. Desde su página de inicio se puede ir a cuatro categorías: 1. ARTEEHISTORIA.COM http://www.artehistoria.com/ Actualmente alojada en la dirección WWW.ARTEHISTORIA.JCYL.ES gracias a un convenio con la Junta de Castilla y León, ARTEHISTORIA.COM es la mayor web del mundo en contenidos de Historia y Arte en español. Con casi 20.000 biografías, más de 30.000 imágenes cerca de 1.000 vídeos y unas 50.000 páginas de texto nos ofrecen información gratuita y avalada por especialistas desde 1999. 14 colecciones desde Historia Universal a las grandes civilizaciones y la Historia del Arte español, ARTEHISTORIA.COM es un referente a nivel mundial. En el bloque lateral izquierdo ofrece un buscador y varios enlaces a diferentes redes sociales y en el derecho enlaces a la Junta de Castilla León, noticias y el canal You Tube, mientras que en el bloque central se distribuyen diversos enlaces como obras, personajes, contextos, monumentos, vídeos y museos y en faldón de la página enlaces a otras secciones. En esta página se pueden realizar visitas virtuales a diversos museos y monumentos y los documentos y vídeos se pueden subir o enlazar a plataformas con aulas virtuales como Moodle. 2. ARTEHISTORIA.TV http://www.artehistoria.tv/ Los vídeos están también disponibles a través de su canal en YouTube.com al que se puede acceder fácilmente en el dominio ARTEHISTORIA.TV. 3. FORO DE ARTEHISTORIA http://foro.artehistoria.net/foro Un punto de encue
Manolo Samos

FreeMind: mapas conceptuales | Observatorio Tecnológico - 0 views

  •  
    Os voy a presentar una herramienta que si no conocéis, seguro que os va a encantar usarla tanto por su facilidad para manejarla como por su utilidad práctica, se llama FreeMind; es una utilidad gratuita con la que podemos crear mapas conceptuales de una manera muy sencilla, esto es, una herramienta para organizar y estructurar las ideas, los conceptos, su relación entre los mismos... puede ser utilizada en cualquier área del ámbito educativo y, nos permite si conseguimos ser muy claros, transmitir a nuestros alumnos o a cualquier público, auditorio, etc. conceptos unidos por un hilo conductor, organizados e interrelacionados de manera significativa. Puedes usar colores, iconos, bordes y líneas... como si de un folio se tratase. Además cuenta con "marcaciones" predeterminadas para diferentes estados y tipos tales como: abierto, preguntas abiertas, detalles, carpetas, etc Vía Juan José Garrido Mesa.
Manolo Samos

Sitio web gratis | Blog gratis| Cree un sitio web gratis | Weebly - 0 views

  •  
    Weebly es una plataforma que permite crear tu sitio web de forma gratuita desde la siguiente URL. Es necesario crear una cuenta de usuario y después te pide que elijas un dominio, sobre esto y los pasos a seguir para personalizar el sitio, puedes profundizar con el video tutorial que se muestra a continuación, que explica los aspectos técnicos fundamentales. El uso docente que tiene esta herramienta es la creación de portfolios. Es decir, los alumnos pueden crear esta página para recoger sus trabajos y exhibirlos a sus compañeros. Esta herramienta puede ser útil para cualquier nivel educativo en que se empiecen a manejar por internet. Para ciclos de FP además puede ser útil también para que aprendan a crear una página web de forma gratuita para su empresa. También para el módulo de FOL puede ser muy útil para elaborar un currículo personal en formato digital y de forma muy original. Vía M. Piedad Orozco Blanco
Manolo Samos

Hangouts para desamurallar el aula | Nuevas tecnologías aplicadas a la educac... - 0 views

  •  
    Hangouts Siguiendo la línea colaborativa marcada en este nuevo bloque de actividades os dejo esta herramienta. Un Hangout (o "quedada" en español) es una herramienta que ofrece Google asociada a nuestra cuenta de Gmail para realizar videoconferencias grupales. Existen dos clases diferentes de Hangouts: Las videoconferencias privadas permiten participar hasta un máximo de 10 usuarios. También se pueden emitir videos en directo a través de Google Plus o YouTube (Hangout On Air o Hangout directo) permitiéndonos llegar a un número ilimitado de personas. El Hangout no tiene límite de tiempo y para usar esta aplicación tan sólo necesitamos una cuenta en Google Plus, una cámara web y un micrófono. Las ventajas que puede aportar: La comodidad de su uso. Su integración con otras aplicaciones de Google como, por ejemplo, Google Drive, permitiéndonos compartir documentos mientras realizamos nuestra videoconferencia. El Hangout posibilita el trabajo entre equipos geográficamente dispersos (hasta 10 personas ). Por otro lado, los Hangouts de Google+ permiten compartir la pantalla con otras personas. Para realizar entrevistas Llegar a un número indefinido de usuarios. Esta característica permite multiplicar el alcance de nuestras acciones y ampliar nuestro público objetivo. Solucionar las dudas que no se han podido resolver con otros medios. El Hangout nos va a permitir hacer branding Permitir organizar y compartir webinars sin tener que incurrir en los costes de otras plataformas. En cuanto a las posibilidades educativas de hangout y tutoriales para su uso, recomiendo visitar "Hangouts para desamurallar el aula" en educ@conTIC (Vía Trinidad Martínez Moreno)
Manolo Samos

Cómo usar prezi - YouTube - 0 views

  •  
    Herramienta pensada para realizar presentaciones dinámicas, multimedias, colaborativas y sociales. Se puede descargar en www.prezi.com y te ofrece la posibilidad de editar en línea, de manera que todas tus presentaciones serán públicas. Si no quieres que sean públicas existe la posibilidad de adquirir otro tipo de licencia, eso sí, previo pago. Es necesario registrarse proporcionando una dirección de e-mail. Si quieres salirte de la típica presentación prueba a utilizar esta herramienta para cualquier etapa educativa. Os adjunto un tutorial: http://www.youtube.com/watch?v=SCnZMNDGFVc Vía José Luís Bea Sánchez
Manolo Samos

Skitch en el aula: Cuando una imagen vale más que mil palabras | Recursos TIC... - 1 views

  •  
    Hace poco que he descubierto esta herramienta, y estoy encantada con ella. Facilita mucho trabajar con tus imágenes y pantallazos para potenciar y utilizar al máximo.pantallazo Te dejo un ejemplo muy sencillo. Las posibilidades educativas de esta herramienta son muchísimas: Skitch en el aula: cuando una imagen vale más que mil palabras. Vía Trinidad Martínez Moreno.
Manolo Samos

Catálogo de recursos didácticos de la Web20 - 0 views

  •  
    "Catálogo de recursos didácticos de la web 2.0" (http://herramientasweb20.educvirtual.org/index.php?title=Portada). Aquí podemos encontrar todo tipo de herramientas de apoyo a la labor docente, además catalogadas por temáticas y con experiencias educativas Vía José Ignacio Segovia Balaña.
Manolo Samos

Guía de Herramientas para profesores adaptada a Moodle2 - 0 views

  • Guía de Herramientas para profesores adaptada a Moodle2
  •  
    Alfredo Ruiz Gutierrez.
Manolo Samos

Aplicaciones de Google Drive por Raúl Diego Obregón. - 0 views

  •  
    Si tuviera que recomendar una herramienta tanto para el alumnado como para el profesorado sin duda sería Google Drive. Mis razones serían las múltiples posibilidades que ofrece, ya que permite elaborar documentos, presentaciones, formularios, etc. y compartirlos tanto con el docente como entre el propio alumnado. Crear documentos de manera colaborativa, guardarlos de forma automática, subir materiales y tenerlo todo de forma accesible y desde cualquier dispositivo, es muy interesante en el trabajo diario. Os lo recomiendo, yo lo utilizo en primaria desde el segundo ciclo aproximadamente y lo manejan a la perfección, por ello lo veo útil como digo en cualquier etapa educativa. (Vía María del Carmen Devesa Zamora)
Manolo Samos

EDpuzzle - 0 views

  •  
    EDpuzzle es una herramienta web 2.0 que permite añadir preguntas mientras se reproduce un vídeo. Incorpora una magnífica opción que es la gestión de clases y la posibilidad de crear y asignar proyectos. Buscan vídeos del tema que se esté trabajando y luego pueden poner comentarios y por supuesto preguntas. Recursos similares a ella pueden ser eduCanon y blubbr. Por Segio González Moreau.
Manolo Samos

Servicio Nacional de Apoyo eTwinning España - 0 views

  •  
    eTwinning es un programa de acción en el ámbito del aprendizaje prermanente. En la web del SNA (Servicio Nacional de Apoyo) se encuentra inspiración, asistencia e información para llevar a cabo royectos de colaboración denominados hermanamientos escolares virtuales y también es una herramienta básica para el desarrollo de las distintas acciones de Erasmus Plus. (Vía Josefa Martín Gaspar)
Manolo Samos

Tutorial Everyslide.com - YouTube - 0 views

  •  
    Recomiendo una herramienta para realizar presentaciones interactivas, en la que además se pueden incluir formulario hechos por profesores con respuestas online. La edad recomendada es 2º ciclo de ESO y bachillerato, pero se podría adaptar a cualquier curso. La página de descarga es: https://everyslide.com/ (Vía María Montojo Magro)
Manolo Samos

BibMe: Fast & Easy Bibliography Maker - MLA, APA, Chicago, Turabian - Free - 0 views

  •  
    BibMe: Sencilla herramienta, de amigable interfaz, que permite generar citas en estilos MLA, APA, Chicago y Turabian; con el plus de sincronizarse directamente con websites. Permite descargar la bib. en .doc y almacenar tus referencias en una cuenta. Vía Manuel Varilla Valderas
1 - 20 of 42 Next › Last »
Showing 20 items per page