Skip to main content

Home/ Tutor intef14/ Group items tagged collaboration

Rss Feed Group items tagged

Manolo Samos

MeetingWords: Realtime Collaborative Text Editing - 0 views

  •  
    Una herramienta 2.0 para crear documentos en los que la colaboración en línea entre varias personas es esencial. Su url es: http://www.meetingwords.com Meeting Words Sus características principales son: No es necesario dar de alta un usuario. No es necesario usar una cuenta de correo. Posibilidad de exportar el archivo creado a diversos formatos. Posibilidad de volver a un estado anterior del documento. Posibilidad de grabar una animación con el "Tiemline" (Guía de tiempo) de la creación del documento. Clicando en Create Public Pad entraremos en la interfaz de la aplicación. Interfaz de Meeting Words La parte principal de la pantalla está dedicada al documento con el que vamos a trabajar. En la parte superior tenemos los menús de Opciones, Importación/Exportación, Revisiones ya grabadas y Ver el Timeline. Los menús de estas opciones las podéis ver a continuación: Opciones Menú Opciones Importación/Exportación Importar Exportar Revisiones guardadas revisiones Cuando se trabaja con el documento, cada usuario tendrá asignado un color y el texto que escriba aparecerá remarcado con ese color. Además se dispone de un chat para que los usuarios puedan hablar entre ellos sin modificar el texto. Colaboracion Vía Raúl Martínez Alonso.
Manolo Samos

Team WhiteBoarding with Twiddla - Painless Team Collaboration for the Web - 0 views

  •  
    Una web que es válida para cualquier etapa educativa y para trabajar en cualquier área. Se llama TWIDDLA . Twiddla es una plataforma que permite interactuar con varios usuarios gracias a una pizarra digital que tenemos en nuestro ordenador o pantalla. Nos permite subir imágenes, incrustar vídeos, crear dibujos, escribir e incluso incorporar chat de voz. Como Twiddla está en la web, cualquier equipo con acceso a Internet puede acceder a esta pizarra. Cada usuario de Twiddla crea su propia biblioteca de imágenes para después poder utilizarlas. Para empezar a usarla hay que crear una nueva pizarra en blanco, para más adelante trabajar en ella. Se puede subir una imagen e insertarla como fondo en la pizarra o simplemente como imagen. En la propia pizarra es posible crear un bloc de notas y, así, tener la posibilidad de escribir y guardar todo ello de una manera compartida. Twiddla permite insertar imágenes y documentos desde la galería de la propia pizarra y también desde el ordenador. También se pueden editar fórmulas matemáticas a partir de los ejemplos que hay en la pizarra. Si no nos vale con los ejemplos, existe la posibilidad de hacer tu propias operaciones matemáticas. Permite invitar a diferentes usuarios conociendo el código URL y así trabajar dos usuarios o más en la misma pizarra. Proporciona un chat en el que es posible usarlo mediante el audio. Y por último decir que es posible guardar las pizarras realizadas. A la hora de editar, tiene varias opciones para dibujar: a mano alzada con la posibilidad de utilizar "Drawing options", pudiendo usar diferentes colores y pinceles de tamaños distintos. Vía José Ignacio Segovia Balaña.
1 - 2 of 2
Showing 20 items per page