Skip to main content

Home/ Redes sociales en formación/ Group items matching "herramientas" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
nahia_azpiroz

Guía rápida de uso de las redes sociales para profesores 2.0 - 0 views

  •  
    Es un recopilatorio de distintas redes sociales y otras herramientas organizadas en función de para qué pueden servir en el aula. Es un resumen. Cada herramienta y red social se puede usar para más cosas, pero da una buena visión general
Vivi Chueca

Crear muros y tablones de anuncios virtuales con Padlet - 1 views

  •  
    Padlet es una herramienta para crear muros o corchos virtuales en los que mostrar e insertar textos, imágenes, enlaces, vídeos....con un diseño atractivo Permite el trabajo colaborativo, se puede compartir con diferentes niveles de acceso, es posible insertarlo en blogs y páginas web... Es muy intuitiva y fácil de utilizar. Excelente herramienta para desarrollar la creatividad y hacer trabajos de clase, mostrar proyectos o presentaciones de un tema tanto para alumnos como para profesores.
Ileana Vazquez

easel.ly | Crea y comparte tus ideas de forma visual y en linea - 0 views

  •  
    Herramienta que permite crear y compartir infografias y posters. Los alumnos disfrutan mucho trabajando con esta herramienta. Tiene muchas plantillas.
M. Victoria Vázquez Bobillo

¿Que es un PLE? - 6 views

  •  
    Entorno Personal de Aprendizaje o PLE (Personal Learning Environment) sería el conjunto de herramientas, fuentes de información, recursos, conexione y actividades que cada uno de nosotros utiliza normalmente para aprender. en mi opinión, se hace necesario que cada uno conctruya su propio PLE para organizar toda esa cantidad de recursos y herramientas que a veces nos pueden desbordar!! Por ejemplo: en mi PLE tengo organizadas las redes y comunidades dependiendo del uso que le doy a cada una de ellas: las profesionales y las personales, para no mezclar...
  •  
    Creo que hoy en día es muy importante estar actualizados a nivel profesional y personal eligiendo nuestros propios objetivos de formación tanto a nivel formal como informal. La red nos brinda la oportunidad de un aprendizaje informal a través de la colaboración. Creo que es muy importante definir tu propio PLE teniendo en cuenta: 1.- Herramientas y Aplicaciones que utilizamos 2.- Fuentes de Información (sitios webs que consultamos) 3.- Red Personal de Aprendizaje (en que redes compartimos conocimiento)
Gilberto Ruz

https://edshelf.com/ - 11 views

Muy interesante la herramienta Omar. Para recomendarlo a los profesores que desean usar herramientas web 2.0, como apoyo a su trabajo docente. Ya vi el vídeo, también entre a la página para darm...

edshelf red social herramienta Recurso

raulplz

Cómo creaer una wiki - 0 views

https://www.youtube.com/watch?v=Q9w1E17N0eQ En este enlace encontraréis un vídeo en el que se enseña cómo crear una wiki. Esta herramienta es útil para crear una red social a través de la que compa...

redes sociales material compartir herramientas

started by raulplz on 15 Apr 16 no follow-up yet
teachercristy

Prezi - Presentation Software - 1 views

  •  
    Presentation tip #1: Be a great presenter with Prezi presentation software. Herramienta muy útil para crear presentaciones animadas. Permite diseñar presentaciones originales y atractivas con el fin de captar la atención de los alumnos. Permite la opción de trabajo colaborativo entre alumnos y compartir.
  •  
    Les comento que Prezi también se puede manejar a nivel institucional, esto es, si nos damos de alta como una unidad de enseñanza, tenemos acceso a presentaciones hechas para alguna asignatura que muy bien podemos utilizar para la clase.
angelajc29

Mapas Mentales - 12 views

Yo utilizo MindMeister: http://www.mindmeister.com/es que lo puedes tener en iPad o PC y tenerlos en la nube para compartir

herramientas material

aissabamogo

Fundación Alia2: Protección de los derechos de los niños en Internet - 0 views

  •  
    Es importante conocer qué redes sociales nos pueden ayudar en nuestros cursos de formación, pero también es imporante conocer sus peligros y como proteger a sus usuarios, entre ellos los más desprotegidos, los niño. Para esto se fundó Fundación Alia2. Tfno: 91 277 77 19 Web: http://www.alia2.org E-Mail: info@alia2.org FINES DE LA ENTIDAD El objetivo es garantizar que se cumplan los derechos de los niños en Internet, mejorando su seguridad en la Red a través de la creación de herramientas tecnológicas y de actividades formativas y educativas de concienciación. Los objetivos sociales de la Fundación Alia2 son la lucha contra la pornografía infantil en internet y el ciberacoso. La batalla contra estos 2 problemas, comienza por saber el significado y alcance de dichas acciones. COLECTIVOS DE ATENCIÓN Infancia, familia y juventud. ACTIVIDADES Cursos y talleres para padres, educadores y niños que se imparten en colegios y empresas. Creación de otros programas informáticos, conectados con la Policía, que contribuyen a garantizar al menor una navegación segura, como filtros, rastreadores o nuestra línea de denuncia Alerta2. Programas de voluntariado social y tecnológico. La red de Ciberalia2 detecta amenazas en Internet, que son enviadas a la Policía Nacional, y supone una de las tareas claves a la hora de prevenir riesgos derivados de esa situación de desprotección al menor en la red. Una red de voluntarios informáticos especializados, que colaboran en el desarrollo de herramientas tecnológicas efectivas para la eliminación de dichas amenazas.
peluvao

WEB 2.0 - 2 views

  •  
    Programas Web 2.0 en proceso enseñanza aprendizaje Dar a conocer al profesorado el concepto de la Web 2.0. Conocer experiencias educativas basadas en el uso de diferentes herramientas Web 2.0. Utilizar herramientas Web 2.0 de utilidad para el docente. Promover actitudes en el profesorado que favorezcan la reflexión en su práctica, su participación online, la puesta en común de experiencias y materiales didácticos, etc. Promover habilidades que aumenten la competencia digital del profesorado.
  • ...2 more comments...
  •  
    La Web 2.0 es un deja atrás el sistema unidireccional de la Web 1.0, en la cual únicamente los usuarios son receptores de información. La Web 2.0 permite que la interacción que se hace con un sistema de retransmisión de ideas o de información que puede ser compartidos bidireccionalmente por los usuarios. La tecnología desarrollada es tan sencilla que hasta los usuarios menos expertos pueden subir la información que deseen, compartirla para que otros la vean o la descarguen. El uso de Weblogs o blogs, que son formas estructuradas ordenadas por ítems de fechas donde los usuarios colocan la información, permiten su fácil uso y acceso. Permiten la documentación de la información a través de mensajes que puedan hacer para retroalimentar las ideas. También el uso de Podcast, que son como programas de sonido subidos en formato MP3, permite su fácil descarga y acceso a ellos. Aunque son un poco mas difícil de usarlos que los blogs, también permiten que estos se puedan compartir con gran facilidad. Los Videocast permiten establecer formatos de videos fácilmente creados por los usuarios para que puedan ser subidos y compartidos por los usuarios. El uso de Wikis, que son espacios donde los usuarios permiten colocar contenidos o artículos. Además los puede corregir y editarlos fácilmente para que puedan ser compartidos por otras comunidades de usuarios.
  •  
    La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
  •  
    Características La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas.
euriglez

Symbaloo - 0 views

  •  
    Les presento una herramienta llamada Symbaloo, con la cual podemos organizar, clasificar y tener a la mano nuestras páginas web. Con esta aplicación es posible crear un escritorio virtual con diferentes secciones organizadas y clasificadas por temas de los enlaces a los sitios de internet que nos interesa guardar y tener disponibles.
marioboza

Mister Wong | Marcador social - 0 views

  •  
    Conscientes de la creciente cantidad de recursos aplicables al aula presentes en Internet, los profesores cuentan con la ayuda de los marcadores para su localización y clasificación a modo de biblioteca profesional, con el añadido del carácter social de la herramienta, que permite conocer qué otros recursos han escogido nuestros colegas de otras comunidades o países. Además de los marcadores sociales como Delicious y Diigo, también contamos con Mr. Wong, que con palabras clave propias, llamadas etiquetas, se pueden almacenar los favoritos (también llamados marcadores) de manera sencilla y organizarlos individualmente. Se puede decidir si se quiere guardar un sitio para uso personal (es decir "privado") o público para todos. De la colección de sitios web públicos se genera el buscador de Mister Wong.
Jorge Ortiz Ramirez

Mural.ly - 0 views

He usado esta herramienta y me parece muy útil para organizar contenidos, además cuenta con diversas plantillas integradas. La desventaja que presenta es que no es gratis pero te ofrece un periodo ...

herramientas redes material organizador

started by Jorge Ortiz Ramirez on 06 Feb 15 no follow-up yet
firyperez

Del caos al orden: encontrar, filtrar y coleccionar contenido educativo - 0 views

  •  
    En mi experiencia una de las mejores maneras de aprender un tema específico es investigando, organizando y construyendo tu propio marco personal de información con recursos, herramientas y experiencias alrededor del tema.
Susy Uriega

Una herramienta mas de mapas mentales - 3 views

Free Mind muy amigable, gratuita y libre. Muy apropiada para estudiantes.

herramientas material organización

started by Susy Uriega on 03 Feb 15 no follow-up yet
llarina

Mendeley - 3 views

  •  
    Es un gestor de referencias bibliográficas con funciones de red social (o RS con funciones de gestor bibliográfico). Aunque está pensado para compartir investigación creo que sería un buen complemento para redes sociales de formación en educación superior de modo que los recursos de todo tipo (páginas web, noticias, PDF...) recogidos por cada usuario puedan ser compartidos, clasificados y citados adecuadamente
  • ...1 more comment...
  •  
    es una excelente herramienta para la gestión bibliográfica, la use en tiempo pasado y me fue muy útil. para la elaboración de trabajo fin de máster, investigación y desarrollo de tesis doctoral, ya que te permite crear tu propia biblioteca completas de búsqueda muy rapido, hacer citar a medida que escribe, usando las diferente norma como la APA por ejemplo... y leer y anotar sus archivos entres otras facilidades...
  •  
    Es una herramienta estupenda, especialmente para ordenar, anotar y citar tu documentos en PDF, si tienes una gran biblioteca en este formato, y sobre todo para agilizar la redacción de textos científicos, gestionando la bibliografía.
  •  
    Excelente!! Para la investigación y la administración de archivos PDF cae como anillo al dedo. Y además tiene la posibilidad de uso en dispositivos móviles.
Yanira Manrique

Piktochart - 1 views

Hola a todos! Les comparto que Piktochart es un tipo de infografía que permite organizar información. Estoy utilizando esta herramienta con mis alumnos y cada inicio de unidad de contenido, publico...

herramientas organizador

started by Yanira Manrique on 07 Feb 15 no follow-up yet
ladymedalyt

CUED: La curación de contenidos como nueva tarea docente - 1 views

  •  
    Dentro del gran desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en las diferentes esferas de la sociedad, se destacan las herramientas para el tratamiento de la enorme cantidad de información que se genera o publica en internet cada día.
johned86

emaze - 0 views

Excelente herramienta, sus gráficos en 3D permiten la interacción de quienes la observan y de quien la utiliza.

herramientas

started by johned86 on 21 Jan 16 no follow-up yet
marta_esteban

Google Classroom - 1 views

  •  
    Google Classroom es una plataforma que integra las aplicaciones de Google para el sector educativo. Es muy útil para comunicarse con el alumnado, compartir archivos diversos, crear actividades interactivas, abrir debates, compartir recursos, etc. Para utilizar este conjunto de aplicaciones, y en concreto Google Classroom, necesitas una cuenta Google Educación y esta debe ser activada por el centro educativo. Hay que tener en cuenta que no funciona con una cuenta gmail. Yo la utilizo constantemente y considero que es una herramienta muy útil y motivante.
‹ Previous 21 - 40 of 90 Next › Last »
Showing 20 items per page