Skip to main content

Home/ Redes sociales en formación/ Group items tagged MOOC

Rss Feed Group items tagged

José María Muñoz Rosa

Pinterest y su uso como tablero para organizar la información de un Mooc. - 4 views

  •  
    Las posibilidades que ofrece Pinterest para curar contenidos son muchas y muy visuales: cualquier documento que vaya acompañado de una imagen (fija o en movimiento) es suceptible de ser un "pin" del tablero que hemos creado. En este ejemplo que comparto, se trata del tablero que cree con @CuevasAlv y @oriolupm para la Segunda edición del MOOC sobre Redes Sociales y Enseñanza impartido por la Universidad Politécnica de Madrid (Octubre-Noviembre 2014). La idea surgió como una posibilidad de ir recopilando los contenidos del Mooc, así como otros que guardaban relación. En este tablero, que cuenta con más de 100 pines, puedes encontrar contenidos relacionados con Twitter, Facebook, Google +... Espero que pueda resultarte útil. Chema Muñoz Rosa @chemamunozrosa
  • ...2 more comments...
  •  
    Chema, completamente de acuerdo contigo, sobre las posibilidades que ofrece Pinterest; la facilidad de uso; lo visual del recurso e intuitivo y lo práctico que resulta para agrupar toda la información y recursos que se generan en un #Mooc, por ejemplo. Saludos, Fernando @CuevasAlv
  •  
    No se me había ocurrido utilizar Pinterest en este sentido. Gracias por la sugerencia. Saludos
  •  
    Pinterest ofrece al docente una "mina" de recursos educativos de todo tipo. Yo lo utilizo, fundamentalmente, como fuente de inspiración para realizar con mis alumnos tareas en la hora de la tutoría, así como manualidades a la hora de decorar la clase en las distintas épocas del año que así lo requieren (Navidad, festividad de la Comunidad Valenciana...) Y, por supuesto, para organizar la información de un MOOC, como tú sugieres. Saludos. María José Ferre
  •  
    Me ha parecido muy interesante esta aportación, ya que personalmente me gusta mucho la red social Pinterest. Yo suelo utilizarla principalmente como fuente de inspiración, ya que podemos encontrar un gran número de recursos y algunos son realmente bastante buenos e interesantes. De igual modo, creo que tiene un manejo muy sencillo y es muy visual, lo que le da un gran número de puntos a favor respecto a otras redes de manejo mucho más complejo. Asimismo, creo que tu aportación es bastante útil, ya que no se me había ocurrido pensar en Pinterest para organizar la información que genera un iMOOC. Muchas gracias por la sugerencia porque ha sido todo un descubrimiento para mí en este sentido. Un saludo. Belén María Caro
merariguevara

Los MOOC en la educación del futuro: la digitalización de la formación - 0 views

  •  
    ste monográfico aborda los retos que deben abordar los MOOC (Massive Open Online Courses), en cuya esencia está proporcionar educación gratuita al mayor número de estudiantes y ofreciendo la mejor calidad posible, para lo que deben ofrecer una formación personalizada, mejorar el contacto entre profesores y alumnos, buscar formas de evaluación adecuadas, medir la asistencia, avalar el grado de cumplimiento mediante certificados.
kolliasgreak

Aplicación de las RRSS a la enseñanza (MOOC) - Community - Google+ - 2 views

  •  
    Comunidad de aprendizaje del curso MOOC, Es un recurso muy edificante ya que unifica las distintas herramientas de las redes sociales y contenidos en comun donde se aplica el conectivismo y el fundamento web 2.0 , ademas la ventaja de estar al dia en algun caso concreto, ya que la tecnologia esta al alcanze de todos y quien poesea un smartphone por ende debe tener una cuenta en gmail, automaticamente tendra G+.
  •  
    Yo también formo parte de esta comunidad y estoy totalmente de acuerdo contigo.
laurafolgado

Storify - Permite crear historias con nuestras redes sociales - 2 views

  •  
    Crea una historia utilizando el contenido de nuestras redes sociales: fotos, vídeos, tweets, etc.
  •  
    Me gusta mucho Storify, tanto para crear contenido como para acceder al creado por otros. Por ejemplo, en el ámbito del arte hay algunos que ya son de obligada visita, como #Thyssen140 (https://storify.com/guillermosolana) o #MA140 (https://storify.com/miqueldelpozo).
  •  
    Hola, yo a través de otros Mooc he descubierto Storify, y de verdad que la recomiendo. Es muy fácil, sencilla e intuitiva. Permite agrupar y seleccionar distintos tipos de contenidos y enlaces que figuran en la red en Twitter, Youtube, etc. Además, permite intercalar comentarios o descripciones por parte del autor del relato. El resultado final es muy aparente, visible y por supuesto compartible e insertable en blogs, etc. Saludos, Fernando @CuevasAlv
marmati

SYMBALOO - 4 views

  •  
    Esta herramienta me resulta muy interesante, es una página de inicio o escritorio virtual personalizado, donde puedo tener agrupado todas las web que necesito. Muy interesante para la educación, trabajar en equipo y personalmente, pueden compartirse los tableros. También existe symbalooedu
  • ...7 more comments...
  •  
    Yo la utilizo mucho precisamente como página de inicio. La descubrí en esta dirección http://www.enlanubetic.com.es/2014/05/top-100-de-las-herramientas-20-para.html?m=1#.VDQ5vNtus0N (que recomiendo que veáis). A partir de ahí podemos crearnos nuestros tableros personalizados en http://www.symbalooedu.com/ como decía marmati. Es muy fácil de personalizar y muy visual. Un tablero que utilizo para realizar MOOCS es http://edu.symbaloo.com/mix/e-learning46
  •  
    Me ha parecido muy interesante tanto la aportación de marmati como el comentario de Paulino
  •  
    Se trata de una herramienta muy útil, yo la he utilizado anteriormente y me encanta.
  •  
    Sin duda es una herramienta poderosa para sostener comunidades virtuales.
  •  
    En este caso hay otra muy parecida que mi alrededor la acostumbra a utilizar: http://www.netvibes.com/en Organiza el escritorio a tu gusto
  •  
    Symbaloo, me parece una excelente herramienta, la he utilizado como organizador de parte de mi Sistema Personal de Aprendizaje (SPA/PLE), como medio para organizar mi escritorio de trabajo y como medio para la curación de contenidos para mis estudiantes: Aquí les dejo mi Symbaloo espero les sea de utilidad: http://www.symbaloo.com/mix/miplespa Un e-abrazo y éxitos...!!! Omar MIratía UCV Caracas-Venezuela
  •  
    Es una gran herramienta como marcadores de sitios, que podemos utilizar en la formación de nuestros alumno. Yo lo trabajo como complemento de la gestión de la información para cada una de las unidades en que esta dividida una materia y/o curso de capacitación que de. Les comparto esta sección hecha para docentes. Son instituciones internacionales de apoyo a la educación. Solo copeen el link (en caso de que no lo cargue completo con los dos signos de =), y ábranlo en una nueva ventana y lo podrán anexar a su symbaloo http://www.symbaloo.com/shared/AAAAA1dPVhIAA41_V66NsA== Saludos. Gilberto RUZ
  •  
    Yo también he utilizado esta herramienta y me parece muy útil tanto para el profesor, que puede tener todos sus recursos a mano, como para el alumno y la organización del material del aula. Saludos,
  •  
    Es muy útil. Me sirve como plataforma para dar acceso rápido y directo a las herramientas y recursos de internet que me interesa que el alumnado utilice en un momento dado. Poder generar nuevos "webmix" adaptados a cada clase o a cada temática o añadir nuevos enlaces a uno ya creado enriqueciendo el material de una temática, hace que sea una herramienta adaptable y flexible. Y además se queda ahí, a disposición del alumnado para futuros accesos. Y sin necesidad de usuarios, contraseñas, conocimiento de uso de una plataforma, etc.
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page