Este artículo de la University of Queensland, Australia, nos explica cómo citar referencias y recopilar bibliografía de cualquier soporte, especialmente en contextos sanitarios.
La University of North Carolina publica en su página web consejos sobre cómo escribir un informe científico para sus alumnos. No obstante, es accesible a todo el público. En este documento encontramos información muy útil sobre cómo preparase el informe, cómo estructurarlo, cómo escribir cada apartado, cómo crear tablas de contenido y mucho más.
La Ohio State University, ha publicado en su página web una guía de cómo citar en textos científicos. Aunque tiene validez porque es un texto escrito por una universidad, es muy poco extenso o explicativo, gran parte del documento son simplemente ejemplos, por esta razón lo etiqueto como Q?.
Documento escrito por Pam jceiu y supervisado por la Kennesaw State University explica como escribir textos científicos con el estilo APA (American Psychological
Association). Se tratan tanto temas de estilo hasta cómo citar y qué poner en cada apartado. Aunque es fiable, la información, en ocasiones es poco extensa y gran parte del documento se dedica a explicar cómo prepararse para escribir. Además, va dirigido a estudiantes. Es interesante el análisis de un artículo que se encuentra en el apéndice del documento, ya que puede servir de referencia.
Documento publicado en la página web de San Diego State University que explica de una forma breve cómo se debe escribir un artículo científico. Además de explicar qué hay que escribir en cada apartado, da una lista de abreviaciones de este ámbito. También aparecen consejos sobre si utilizar la primera o tercera persona, qué tiempo verbal usar, etc. Es un documento antiguo.
Tot i que el format no és gaire formal (s'assembla a un Powerpoint i el cos de lletra és molt gran), el que s'hi explica és molt interessant i el seu autor, Roger Graves, sembla tenir un càrrec prou important en l'àmbit de la redacció: director del "Program in Writing, Rhetoric and Professional Communication, (University of Western Ontario)".
Entrevista a Warren Clendining, professor a la Mount Royal University de Canadà, per tal de conèixer una mica de què va aquest camp. Precís, informatiu i motivador, així es com es pot definir aquest senyor especialista en "technical writing".
Autores: Teresa Mihwa y Paul Nation, Victoria University of Wellington. El artículo trata diferentes aspectos del vocabulario técnico en los textos especializados: qué es vocabulario especializado, la importancia de estos términos en los textos especializados, cómo reconocer este vocabulario, etc. Además, el artículo finaliza con una batería de consejos para aprender y reconocer términos especializados.
Dos articles que ens presenten què és el vocabulari tècnic o especialitzat. Per tant, porten a terme una descripció detallada d'aquest vocabulari i quines són les seves característiques.
Pàgina per escriure de manera més clara i concisa en anglès En aquesta pàgina, dividida en diversos apartats (oració, èmfasi, redundància, adverbis qualificatius), l'autor dóna consells i posa oracions corregides per tal que el lector pugui veure com pot millorar els seus textos.
Altre cop ens trobem amb un bon text sobre com escriure un article recolzat per una institució de prestigi. Tot i això, tampoc hi ha bibliografia i el tema està massa simplifcat.