Skip to main content

Home/ Recursos para trabajar con alumnos TDAH/ Group items tagged básicas

Rss Feed Group items tagged

jorblanfer

Presentación | TDAH - 2 views

  •  
    Portal que se ha concebido para proporcionar información básica, en castellano, a todas las personas e instituciones interesadas en los Déficit de Atención con y sin Hiperactividad
  •  
    información básica, en castellano, a todas las personas e instituciones interesadas en los Déficit de Atención con y sin Hiperactividad
epicazo

Libro Blanco del TDAH: Qué hacer - 12 views

  •  
    El libro lo componen tres secciones: SOSPECHA, DIAGNÓSTICO y TRATAMIENTO en las que se especifican las medidas a tomar dependiendo de la fase en la que se encuentre la familia.
  • ...3 more comments...
  •  
    Libro de gran ayuda a la familia y guía desde el primer momento en que tienen alguna sospecha de síntomas hasta el tratamiento más adecuado para su hijo.
  •  
    Interesante guía ante el difícil camino de atender, saber ayudarle y protegerlo.
  •  
    Libro de gran ayuda y muy interesante
  •  
    MANUAL DE ORIENTACIÓN BÁSICA
  •  
    Lo he visitado en la página de la Fundación CADAH, y me pareció muy interesante que lo hayas enlazado. Puede ayudarnos a comprender o intuir si alguno de nuestros alumnos padece TDAH.
Andrés Gómez

Orden de 25 de julio de 2008, por la que se regula la atención a la diversida... - 6 views

  •  
    Dentro de esta orden vienen recogidos todos los apartados que tiene que tener una adaptación curricular en Andalucía
  • ...1 more comment...
  •  
    Esta es la orden a la que me refiero. Orden de 25 de julio de 2008, por la que se regula la atención a la diversidad del alumnado que cursa la educación básica en los centros docentes públicos de Andalucía.
  •  
    En los artículos 14 y 15 se detallan los apartados que deben incluir las ACI, no significativas y significativas. Las ACI significativas deben quedar recogidas en el programa SENECA de la Junta de Andalucía.
  •  
    Aquí os dejo un enlace de la legislación en Andalucía sobre antención a la diversidad.
Nora Boukichou Abdelkader

ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS (ACIs) - 95 views

  •  
    Desde esta página se pueden bajar modelos de documentos para adaptaciones curriculares.
  • ...48 more comments...
  •  
    Me gusta la facilidad que ofrecen estos modelos a la hora de rellenarlos. Presetan para muchos epígrafes tablas con distintas opciones. El profesor debe marcar aquellas que se ajustan al perfil del alumnado.
  •  
    Interesantes modelos sobre adaptaciones curriculares significativas y no significativas, modelos rellenables y otros ya completados como el de Málaga con niños autistas...Facilidad para descargarselo y completarlo con los datos de nuestros alumnos con TDAH. También vienen enlaces sobre normativa al respecto.
  •  
    Ha sido el recurso más completo que he encontrado en mi búsqueda en internet. Me parece muy completo y tiene mucha información para realizar la adaptación curricular.
  •  
    INTERESANTES MODELOS DE ADAPTACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS Y NO SIGNIFICATIVAS. SON ÚTILES Y PRÁCTICOS.
  •  
    Aparecen diferentes modelos para realizar una adaptación curricular, algunos documentos necesarios para elaborarla y páginas web con recursos necesarios.
  •  
    Prácticos modelos para realizar adaptaciones curriculares.
  •  
    Modelos de adaptaciones curriculares de la comunidad Andaluza.
  •  
    Adaptaciones curriculares de la comunidad andaluza.
  •  
    ESTE TIPO DE ADAPATACIONES SE UTILIZAN EN CASTILLA LA MANCHA, SON MUY UTILIES Y EFICACES. LES PODEIS ECHAR UN VISTAZO EN ESTA PAGINA. UN CORDIAL SALUDO edu.jccm.es/eoep/albacete/archivos/papti.pdf
  •  
    Este modelo se utiliza en mi Comunidad Autónoma (Andalucía). Es bastante completa pero creo que faltan elementos que deben aparecer como son las competencias básicas y los indicadores de logro referidos a los criterios de evaluación Por otra parte, estamos empezando ya a cambiar los términos referidos a los contenidos: Conceptuales, procedimentales y actitudinales.En mi centro les llamamos respectivamente: Saber, Saber hacer y saber ser.
  •  
    Página web con ejemplos de adaptaciones curriculares
  •  
    Página en la que podreis encontrar diferentes modelos de ACI y ACIs e información sobre los documentos necesarios para realizarlas, también ofrece enlaces a webs con recursos.
  •  
    Muchos ejemplos para la elaboración de las adaptaciones curriculares.
  •  
    Esta página se creó con la Orden de 13 de Julio de 1994, los requisitos y conceptualización de estas adaptaciones son muy distintos a los exigidos en la actual orden de 25 de Julio de 2008. La inclusión del concepto competencias básicas en el currículum de LOE, es una gran variación tanto en su diseño con en su evaluación y promoción.
  •  
    contiene múltiples recursos y variados modelos
  •  
    Muchos y buenos modelos para nuestro trabajo.
  •  
    Muy útil para nuestro trabajo, es muy completo y facilita mucho la tarea.
  •  
    Muy buena página para poder ver diferentes aci, además las tiene para Infantil. Las usaré.
  •  
    Esta página sobre adaptaciones curriculares en la Comunidad Autónoma Andaluza, es un recurso práctico para poder realizar tus ACI ( significativas o no significativas), aunque habría que modificar algunos aspectos de los mismos ya que se basa fundamentalmente en la antigua Orden de 13 de julio de 1994 sobre adaptaciones curriculares, y no en la nueva orden que regula la atención a la diversidad en Andalucía ( Orden de 25 de julio de 2008)
  •  
    Quiero compartir con vosotros el modelo de Adaptación Curricular de la Junta de Andalucía.
  •  
    Es un modelo bastante completo aunque debe ser revisado y adaptado a la nueva normativa. Un instrumento muy útil para el profesorado.
  •  
    No solo adaptaciones Curricurales, al final de la página disponemos de recursos y enlaces a páginas oficiales donde se determinan ordenes de evaluación de enseñanzas de régimen general, evaluación psicopedagógica y dictamen de escolarización, etc...
  •  
    Modelos de adaptaciones curriculares
  •  
    Aunque no es de mi comunidad autónoma, creo que es un material muy enriquecedor para tomar como modelo en nuestro trabajo. Debo reconocer que la junta de Andalucía pone a nuestra disposición muy buen material y variado para todos los profesionales.
  •  
    Gracias por el aporte.
  •  
    Material con el que guiarnos para elaborar un ACI para nuestros alumnos
  •  
    La verdad es que ofrece todo tipo de materiales, aunque a veces algo cortos en cuanto a su redacción.
  •  
    ejemplos de adaptaciones de centros andaluces
  •  
    ejemplos de adaptaciones de centros andaluces
  •  
    Después de revisar varios modelos me inclino por estos modelos de Andalucía (mi Comunidad Autónoma), están bien estructurados y son fáciles de rellenar. Me resultan completos y prácticos.
  •  
    Son modelos de adaptación que recogen todos los apartados que nos aportan información sobre el alumno/a que hemos de tener en cuenta en el momento de desarrollar nuestra adaptación. Modelos de adaptación muy claros.
  •  
    Diferentes modelos de ACI. Se pueden descargar en Word y algunos modelos en PDF.
  •  
    Muy útil esta página. Diferentes modelos y documentos relevantes para la realización de ACI.
  •  
    Estas adaptaciones curriculares de la Comunidad Andaluza son muy útiles para facilitar nuestro trabajo.Nos aportan información sobre el alumno/a que hemos de tener en cuenta en el momento de desarrollarla.
  •  
    Creo que este centro de Primaria de Málaga hace un buen trabajo en cuanto a adaptaciones curriculares. En la página web del enlace aparecen multitud de documentos relacionados con las adaptaciones curriculares: modelo de adaptación curricular individualizada, adaptación curricular cumplimentada, programación adaptada, normativa de adaptaciones curriculares, etc. Me llama la atención el trabajo tan exhaustivo que requiere hacer estas adaptaciones, tanto en la determinación del nivel cognitivo del alumno y determinación de sus capacidades como de la forma en que se va a llevar a cabo la adaptación en sí. El documento de adaptación es muy completo, incluye todo tipo de apartados: personas implicadas, información sobre la historia personal del alumno, situación familiar, competencia curricular, etc.
  •  
    Acabo de conocer esta página de la Junta de Andalucía, y me parece muy interesante, ya que además de aportarnos modelos para las adaptaciones curriculares individualizadas, nos enlazan a otras páginas web donde podemos encontrar más información al respecto.
  •  
    En esta página podemos encontrar adaptaciones curriculares para distintos niveles educativos. Es por tanto una herramienta que se nos presenta con una gran utilidad práctica a la hora de realizar nuestras adaptaciones curriculares.
  •  
    Será porque estoy acostumbrada a éste modelo de adaptación, pero me parece bastante adecuado para el uso en nuestro trabajo.
  •  
    Muy buena la página. El modelo de adaptación curricular significativa está muy completo y muestra todos los apartados importantes que debe tener la adaptación, desde conocer el contexto del alumno hasta la adaptación propiamente dicha de las áreas.
  •  
    Esta página me parece muy completa en sí misma, tiene bastante material y además el material también es bastante completo, puesto que incluye todos aquellos aspectos que debe tener un ACI.
  •  
    Me parece una página bastante completa, la página de AVERROES siempre tiene un material muy interesante.
  •  
    Página muy completa, para consultar modelo de ACI, Y otros documentos relacionados con la misma, la página de Averroes cómo siempre muy socorrida.
  •  
    Me parece una página muy completa,en la que se reflejan documentos a descargar, con explicaciones de los pasos a seguir, con sus diferentes puntos, incluso listas para descargar y completar. Se muestran tanto la ACI Significativa como la de acceso al currículo. También me parecen bastante interesantes los documentos que adjuntan al final para completar el proceso de recopilación de información para realizar la ACI, por ejemplo, el enlace con la normativa, evaluación del nivel de competencia curricular del alumno, el cual es bastante importante establecer para saber de dónde hemos de partir. También se sugieren diferentes web con recursos para la realización de la adaptación curricular. Es muy importante sentar bien las bases de una adaptación, marcando correctamente el estilo de aprendizaje y motivación de un alumno, su nivel de competencia curricular... para que la ACI tenga un sentido y lo que ésta marque, sea consecuente con las características del alumno,
  •  
    Buena página para acceder a diferentes modelos y documentación, donde informarnos y manejarlos para hacerlos nuestros o ponerlos en común en el centro para buscar un modelo propio y los pasos necesarios a seguir
  •  
    Enlace completo para conocer diferentes modelos, documentación,etc
  •  
    esta web está muy bien porque a parte de tener varios modelos de adaptación curricular, también tiene documentos para hacerlas y recursos para incluir.
  •  
    Esta página es muy rica en contenidos,presenta diversos modelos de ACIS,presenta un modelo también para hacerla.
  •  
    Magnífico enlace para obtener modelos de ACIS. Muy útil.
  •  
    Esta página es perfecta. Un 10!!!!!!!!!
  •  
    Web de la Junta de Andalucía. En ella se pueden ver varios modelos de ACIs para alumnos/as de Primaria.
maria jose del Rincon Pascual

guia para padres y educadores - 3 views

  •  
    una guia básica y de fácil lectura para afrontar el TDAH. Consejos prácticos para padres y educadores
Dolores Pérez García

Información sobre el TDAH - 0 views

  •  
    Encontramos que los niños y los adolescentes que utilizan ambas manos presentan un riesgo más alto de sufrir ese trastorno o padecer problemas con el lenguajje
  •  
    Es una página informativa que, además de información básica, aporta fechas y congresos a nivel nacional. También tiene información sobre estudios curiosos como el que comenta Dolores sobre los niños ambidiestros.
pilar ruiz

TDAH: Actividad para trabajar las emociones básicas y la empatía - 3 views

  •  
    El que los niños aprendan y dominen las habilidades sociales y emocionales, les ayudará no sólo en la escuela, sino también en todos los aspectos vitales. Numerosos estudios han descubierto que los jóvenes que poseen estas habilidades sociales y emocionales son más felices, tienen más confianza en sí mismos y son más competentes cómo estudiantes, miembros familiares, amigos y trabajadores.
MARCO ANTONIO PACHECO CANDALIJA

Adaptación Curricular para Lengua y Literatura - 6 views

  •  
    Esta adaptación es muy completa, contempla las adaptaciones de acceso. Muy buen trabajo realizado por el autor.
  •  
    esta web incluye adaptaciones significativas y no significativas y ademas incluye las competencias básicas
Jose Ruiz

Adaptaciones Curriculares Significativas. Andalucia - 14 views

  •  
    Completo documento que pretende ayudar al profesorado en la elaboración de adaptaciones curriculares individualizadas significativas. Editado en 1997.
  • ...2 more comments...
  •  
    Me ha gustado mucho este documento, es muy completo veo muy bien como está diseñado: información sobre el Alumno, análisis de la situación (juicio padres, a quién moleta el problema, cuando tiene más intensidad...), la documentación aportada por la familia. Están todos los puntos muy detallados y muy sencillo para rellenar y visualizar de un vistazo. Los cuestionarios del final son muy útiles y sencillos de rellenar para reflejar los distintos problemas que pueden aparecer en nuestra aulas. Me gusta mucho estos modelos de adaptaciones curriculares.
  •  
    Este es el modelo más actual de la junta de Andalucía para orientación del profesorado en adaptaciones curriculares. Más bien es un manual, de apoyo al profesorado para elegir el modelo conveniente a trabajar en cada caso de adaptación y una guía muy completa de como utilizarlo y realizarlo. Sigo echando de menos más recomendaciones y modelos específicos para enseñanzas artísticas, donde el departamento de orientación está compuesto por el propio profesorado del centro.
  •  
    Este es el modelo que utilizamos en la Comunidad de Andalucía para la realización de adaptaciones curriculares. Por la fecha de publicación y con las modificaciones que han sufrido las leyes de educación en los últimos años, yo hecho en falta la incorporación del desarrollo de competencias básicas; así que, personalmente mis adaptaciones también incluyen este elemento partiendo de la elaboración de concreciones curriculares con presencia de las mismas.Dejo, un documento que resume lo anterior.
  •  
    Completa web para ayudar al profesorado a elaborar Acis.
patriciayanez

EducaMadrid - ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD - 50 views

  •  
    Información sobre las adaptaciones curriculares en secundaria y modelo de adaptación para la Copmunidad de Madrid
  • ...16 more comments...
  •  
    Y sólo han actualizado en los últimos años el tema de los apoyos de profesores especialistas en pedagogía terapéutica o AL (menos profesores para más niños). Estos materiales son anteriores a la LOE (ACNEEs en lugar de ACNEAE). Pero no tenemos otros Gracias por compartirlos
  •  
    ESTE TIPO DE ADAPATACIONES SE UTILIZAN EN CASTILLA LA MANCHA, SON MUY UTILIES Y EFICACES. LES PODEIS ECHAR UN VISTAZO EN ESTA PAGINA. UN CORDIAL SALUDO edu.jccm.es/eoep/albacete/archivos/papti.pdf
  •  
    Este modelo de adaptación curricular ha sido referente en Madrid y punto de partida para muchos durante mucho tiempo. Se le puede poner más pero, por su simplicidad, es un buen modelo. Requiere del conocimiento exahustivo de las programaciones de la materia que se adapta razón por la cual el profesor que la hace debe conocerla y manejarla con soltura.
  •  
    Modelo utilizado en nuestras adaptaciones curriculares en la comunidad de Madrid. Puede obtenerse también a través de la e.o.e.p. de Coslada.
  •  
    Breve introducción y propuesta de modelos de Adapataciones Curriculares
  •  
    En el modelo de ACI que se propone en esta página, que parece ser la "oficial", echo de menos el tratamiento de las Competencias Básicas en la adaptación. Creo que precisamente es este un elemento muy importante en el trabajo con este tipo de alumnado.
  •  
    Me parece muy interesante, porque todavía hay mucho desconocimiento sobre quien es el responsable de las adaptaciones tanto las significativas como las que no lo son. Es interesante el modelo en word para que los compañeros realicen una adaptacion curricular en su asignatura.
  •  
    Muy buen modelo de adaptación curricular, muy interesante
  •  
    Modelo de adaptación curricular interesante para el conocimiento de todos nosotros.
  •  
    Buscando el modelo de la Comunidad de Madrid, precisamente había dado con esta página de educamadrid, muy interesante para todo lo relativo a la atención a la diversidad y con enlaces valiosos como la página de Orientared. Saludos.
  •  
    Información de la Comunidad de Madrid sobre ACS.
  •  
    Yo también he buscado información y al final he llegado a la misma que está aqui publicada. Destaco la definición de adptación curricular: Ajuste de la programación de aula a las características y necesidades de los alumnos. Saludos.
  •  
    La verdad es que la Comunidad de Madrid no se "parte demasiado la cabeza" con los materiales en estos asuntos, al igual que otros. Envidio, por ejemplo, los materiales publicados por la Junta de Andalucía o por Murcia, donde se nota un esfuerzo grande por dar difusión y apoyar la labor docente. Creo que el planteamiento de la Comunidad de Madrid en cuanto a la homogeneización del proceso de adaptación curricular es, como en otras muchas cuestiones, externalizar, y que sean otros los que se preocupan por concretar todo esto. Gracias por la aportación y un cordial saludo.
  •  
    Al igual que mis compañeros indican, al trabajar en Madrid he llegado al mismo documento que ellos. Me parece que es muy general y deja muy abierto el modelo que cada centro, o incluso cada departamento quiera adoptar. No sé si es por falta de interés y de esfuerzo de la administración, o precisamente ese es el objetivo que persiguen, dejar que sean los profesionales de la educación que tienen que ponerla en práctica en el aula, los que diseñen un modelo que se ajuste a sus necesidades y a sus características. En cualquier caso, yo también envidio a los compañeros de otras comunidades que ven muy facilitado su trabajo con modelos más concretos. Saludos
  •  
    Como me he puesto a hacer esta tarea un poco tarde, veo que ya puedo aportar poco respecto a lo que han dicho mis compañeros. Efectivamente, todos navegando por la web hemos llegado a la misma página, pues es lo que hay de adaptación de la comunidad de Madrid. Por un lado me parece muy bueno que de unas pautas generales pero que deje en manos de los docentes qué tipo de adaptación concreta hay que hacer en cada caso, pues la realidad nos muestra que no hay dos alumnos iguales, cada uno es un mundo, y cada uno necesitará unas adaptaciones específicas. Pero por otro lado veo el lado malo de esto, y es que por la falta de formación e información de que disponemos los docentes en muchas ocasiones, con unas pautas tan generales nos encontremos un poco "perdidos" a la hora de hacer las adaptaciones. Espero que a través de este curso podamos evitar en la medida de lo posible esta "pérdida". Saludos.
  •  
    Vaya, había hecho una entrada y a la hora de compartirla no se dónde le habré dado que ha desaparecido... Intentaré repetir lo que había dicho, y si aparece dos veces, pido disculpas (la informática y yo...). Lo primero que quería decir es que como esta actividad la he realizado un poco tarde, siento que no tengo mucho nuevo que aportar respecto a mis compañeros. Yo también busqué la adaptación de la Comunidad de Madrid, pues es la comunidad en la que trabajo, y llegué al mismo sitio que todos los demás, ésta página. En líneas generales hay dos aspectos que me gustaría comentar. Por un lado, me parece muy acertado el hecho de dar unas pautas generales como da la Comunidad de Madrid para dejar en manos de los docentes la adaptación final y real que haya que hacer, pues cada alumno es un mundo y puesto que no hay dos iguales, cada uno necesitará una adaptación personalizada, por lo que creo que generalizar es muy complejo en estos casos, y así siguiendo unas pautas, se adaptará lo que sea necesario en la práctica real. Pero por otro lado veo un poco de peligro en esto, ya que la falta de formación e información en este campo por parte de los docentes (hablo en líneas generales) puede dar lugar a una sensación de "me encuentro perdido" a la hora de realizar una adaptación curricular de este tipo. Espero que gracias a este curso lo aquí presentes podamos luchar contra esas posibles "pérdidas" y encontremos el camino para una correcta adaptación. Saludos
  •  
    Educamadrid me parece muy acertado y desde luego que nos ayuda a tener nuestro propios acis ya que es el tutor el que tiene que preparar muchas veces el material. Agradezco sta entrada.
  •  
    Totalmente de acuerdo contigo gemacater, sería fundamental que los docentes fuerámos formados en estos casos, ya que yo no estudié nada relacionado sobre el TDAH antes de encontrarme de sopetón en el aula.
malbarranf

Libro Blanco del TDAH - 1 views

En este manual (GUIA ON-LINE), las familias encontraran la orientación básica y necesaria de cómo dar pasos firmes y efectivos ante los centros escolares, sanitarios y las administraciones, tras un...

TDAH TDAH_Ayuda

started by malbarranf on 21 May 14 no follow-up yet
malbarranf liked it
Esther van Riet

TDAH adaptación curricular - 27 views

  •  
    He estado navegando por la red y he visto numerosas páginas ( ya marcadas por compañeros) referentes a las adaptaciones curriculares para los TDAH. La mayoría se centran en alumnado de Primaria. Este enlace que Inmaculada ha compartido con el grupo me parece tremendamente interesante porque ofrece material muy variado para la intervención educativa en el aula: no solamente la adaptación curricular en sí, además nos ofrecen pautas para la modificación de conducta, la impulsividad, etc que son parte importante de las dificultades que estos alumnos tienen y que repercuten en su rendimiento académico.
  • ...6 more comments...
  •  
    Varias adaptaciones: para reforzar la atención, mejorar la autoestima, autonomía, contenidos...
  •  
    Me gusta este recurso por el modelo y las indicaciones que ofrece
  •  
    Me ha gustado mucho las diferentes adaptaciones para cada uno de los aspectos a reforzar o cambiar.
  •  
    He leido varias adaptaciones curriculares y me parece que todas son muy enriquecedoras, e interezantes. Sobre todo porque en todas se hace evidente primero la intervencion del maestro de una manera personal, para poder realizar estad adaptaciones creo que es importante que los docentes estamos totalmente inmersos en el yrabajo con la diversidad, que nos guste el trabajo y de esta manera seguro todo nos va a salir bien. Me parece muy importante tambien involucrar a la familia que sepan en que materias se esta trabajando con adaptaciones curriculares, ya que o siempre van a ser todas, y es importante tambien realizar las adaptaciones en conjunto tambien con los especialistas
  •  
    He revisado esta aportación y me parece excelente, muestra como la adaptación curricular favorece el desarrollo del alumnado, y contribuye grandemente a controlar la impulsividad. Además relaciona efectivamente la intervención y la actuación de los profesores y de los padres. También son de gran ayuda las reglas básicas planteadas para mejorar la conducta del alumnado. A través del refuerzo por parte de los maestro el chico dará resultados positivos en cuanto a su comportamiento y desempeño. Y que factor más importante es la motivación, los docentes debemos utilizar una metodología motivadora que no limiten al alumno sino que lo impulse ya que un niño motivado dará excelentes resultados.
  •  
    Me parece un recurso muy interesante ya que ofrece múltiples propuestas y además aborda aspectos que van desde pautas para el control conductual hasta la adaptación de contenidos en sí misma.
  •  
    Muy buena página para adaptar las unidades didácticas y convertirlas en adaptaciones curriculares. Dan las pautas necesarias para que se puedan amoldar a las diferentes materias, distintos niveles educativos y problemáticas diversas que nos podemos encontrar en el aula. Permite libertad de trabajo, no son unidades encorsetadas.
  •  
    Toda información sobre la adaptación curricular del alumno TDAH.
mptorralba

EDUCADISCA - 1 views

  •  
    Para trabajar las rutinas de pensamiento en el aula de PT, solemos utilizar una estructura básica, que nos acompaña a lo largo de toda la actividad, para tener presente una secuencia u orden a seguir. En la rutinas de pensamiento solemos trabajar con diferentes actividades: Historias sociales, bien solicitadas por los alumn@s o bien por la necesidad de ser trabajadas en un día en concreto.
natilumbi

tdah Archives - Orientación Andújar - Recursos Educativos - 51 views

  •  
    INTERESANTE Y CON MUCHOS RECURSOS.
  • ...24 more comments...
  •  
    fichas y juegos para niños contdah
  •  
    Hay un montón de actividades para niños con TDAH: sudokus, bingos, laberintos, encontrar diferencias...
  •  
    Muy interesante. Diversas actividades para ser llevadas a cabo con niños con TDAH.
  •  
    es un buen material, hay muchas actividades para trabajar con los niños
  •  
    Me parece muy útil, ya que incluye un buen número de actividades de distintas clases
  •  
    Muchísimos recursos para utilizar en clase.
  •  
    Esta página tiene de todo, en mi centro la utilizamos mucho por su gran variedad y por su formato motivador.
  •  
    Actividades para trabajar la atención y la percepción visual
  •  
    Página con muchísimos recursos de diferentes categorías, con vídeos,fichas, etc.
  •  
    Es una página muy buena. yo hace tiempo que la conozco y trabajo mucho con ella, porque tiene muy buena información y bien organizada. es muy práctica y rápida
  •  
    Gran variedad de recursos. Muy útil.
  •  
    Breve guía. Resumida y muy clara. Además incluye recursos. Muy buen enlace.
  •  
    Banco de actividades para trabajar la estimulación y atención.
  •  
    Banco de actividades para trabajar la estimulación y atención.
  •  
    Gran página con mucha variedad de recursos. Me han parecido fantásticas esas fichas de atención para utilizarlas en clase.
  •  
    Interesante material
  •  
    Ya conocía esta página y me parece genial porque hay muchos materiales que nos pueden ser útiles para trabajar con nuestro alumnado.
  •  
    Muy útil para buscar información y recursos sobre alumnos con necesidades educativas especiales y en general para todos.
  •  
    Medidas para trabajar en clase con TDAH
  •  
    Este Blog es de lo mejor de la Blogosfera educativa. Sus recursos son inmensos y en el tema del TDAH es muy completo y, sobre todo, se actualiza con frecuencia. No se puede pedir más.
  •  
    Como siempre Orientación Andujar nos ofrece una excelente recopilación de actividades para trabajar la atención. Son geniales
  •  
    Hola, Coincido con vosotros en el valor de este recurso. Me ha resultado muy interesante la actividad para trabajar las emociones básicas y la empatía http://www.orientacionandujar.es/2014/10/16/tdah-actividad-para-trabajar-las-emociones-basicas-y-la-empatia/ . Como comunican los autores, "El que los niños aprendan y dominen las habilidades sociales y emocionales, les ayudará no sólo en la escuela, sino también en todos los aspectos vitales. Y es fundamental para niños y niñas con TDAH"
  •  
    Orientación Andújar es se ha convertido en una página web de referencia para los profesionales de la orientación y de la educación.
  •  
    Esta es una de mis páginas de cabecera para trabajar en el aula. Tiene de todo!
  •  
    Ésta es una página muy completa de recursos y protocolos a seguir, tanto con alumnos/as como con familias. Es desde luego una gran fuente de inspiración para aquellos profesionales (en los que me incluyo yo) que empezamos a trabajar en serio con el alumnado aquejado de este síndrome. Un recurso de gran valor. Enhorabuena.
  •  
    Siempre recurro a esta página, tiene respuestas para todo! Es una gozada, muy recomendable.
1 - 16 of 16
Showing 20 items per page