Skip to main content

Home/ Recursos para trabajar con alumnos TDAH/ Group items tagged conducta

Rss Feed Group items tagged

belmora99

Mi Aula Enclave: Economía de Fichas para modificar la conducta - 7 views

  •  
    Economia de fichas para modificacion de conducta alumnos TDA-H
  • ...1 more comment...
  •  
    Ya conocía la economía de fichas para modificar la conducta. De hecho os animo a utilizarla. Da muy buenos resultados. Yo la utilizo con todos mis alumnos independientemente del trastorno que padezcan
  •  
    Es verdad que la economía de fichas tiene efectos casi inmediatos en la conducta. Yo no la he aplicado, pero conozco un centro de menores que la aplican desde hace años con resultados más o menos satisfactorios. Desde mi punto de vista se trabaja la motivación externa para modificar la conducta, pero si al mismo tiempo no aplicamos estrategias relacionadas con la motivación interna, quizá estemos trabajando el síntoma pero no la causa.
  •  
    Un recurso muy válido para llevar a cabo dentro de un plan de modificación de conducta y que yo en alguna ocasión ya había llevado a la práctica en el aula, aunque no en el caso de alumnos con TDAH, de hecho no imaginaba que se pudieran obtener resultados positivos utilizandolas en dicho trastorno.
martagarlo

Control de la conducta - 6 views

  •  
    Técnicas de control de la conducta en niños con TDAH
  • ...1 more comment...
  •  
    Técnicas de control de la conducta en niños con TDAH
  •  
    Estoy de acuerdo que hay que tener unas directrices generales en el centro entre alumno-profesores-padres. Si trabajamos todos con los mismos objetivos se puede llegar a buen puerto.
  •  
    mucha información no solo para niños con TDAH sino en general para el control de conductas,un problema que afecta a todas las familias
gema112

Grupo ALBOR-COHS | TDA - 3 views

  •  
    El Grupo ALBOR-COHS, es una organización integrada por diversos profesionales de las Ciencias de la Conducta: Psicólogos Clínicos y Educativos, Psicopedagogos, Logopedas, Educadores y Psicometristas. Se constituyó como Equipo de Consultores en el año 1983, bajo la Dirección del Prof. D. E. Manuel García Pérez y ha ido creciendo progresivamente hasta constituirse en una de las organizaciones líder en Servicios Psicológicos en la Unión Europea. En nuestras instalaciones de la Comunidad Autónoma Vasca (Bilbao), Cantabria (Santander) y en la de Madrid (Alcalá de Henares) proporcionamos todo tipo de ayuda psicológica y psicoeducativa a Familias de Afectados por el Déficit de Atención de cualquier punto del Estado mediante servicios concertados: Evaluación, Asesoramiento, Tratamiento, Formación, etc…
  •  
    La Organización ALBOR-COHS El Grupo ALBOR-COHS, es una organización integrada por diversos profesionales de las Ciencias de la Conducta que trabaja en Alcalá de Henares
  •  
    La Organización ALBOR-COHS El Grupo ALBOR-COHS, es una organización integrada por diversos profesionales de las Ciencias de la Conducta que trabaja en Alcalá de Henares
Jose Blanco Castilla

Estrategias para la mejora de la conducta en alumnos con TDAH - 14 views

  •  
    Manual realizado por Isabel Orjales
  • ...6 more comments...
  •  
    Manual realizado por Isabel Orjales
  •  
    Estrategias para mejorar el rendimiento y la conducta en el aula de niños con TDAH. Muy útil y práctica.
  •  
    Útil e interesante
  •  
    Muy interesante. Si quieres descargartelo tienes que estar registrado/registrarte en slideshare
  •  
    Interesante, pues Isabel Orjales es una de las voces más autorizadas sobre el TDAH en nuestro país.
  •  
    Inma , me gusta mucho este trabajo, yo he puesto en práctica alguna de las recomendaciones.
  •  
    Manual práctico para profesores que trabajan con niños con TDAH
  •  
    Muy descriptivo. Me ha gustado mucho
Cristina Rodríguez

Orientaciones alumnos déficit atención - 2 views

  •  
    Técnicas de modificación de conducta efectivas para el TDAH
  •  
    Técnicas de modificación de conducta efectivas para el TDAH
crisanapu

http://www.aprendiendocon-tdah.com/materiales/LA_TECNICA_DE_LA_tortuga.pdf - 13 views

  •  
    Técnica de la Tortuga
  • ...10 more comments...
  •  
    Ayuda a los niños a desplegarse a relajarse y ayudar con atención e hiperactividad ya que se puede trabajar de una forma dinámica.
  •  
    técnica divertida y atractiva.
  •  
    Cuánto he aprendido, ahora lo pondré en práctica.
  •  
    Muy buena técnica, la he utilizado en varias ocasiones
  •  
    Había escuchado de esta técnica, ahora ya la conozco perfectamente y la tendré en cuenta. Gracias!
  •  
    No conocía esta técnica. Me ha gustado mucho como trata la relajación.
  •  
    Muy buena técnica yo la he aplicado a alumnos con muy buenos resultados
  •  
    No conocía ésta técnica, no dudaré en ponerla en práctica. Gracias por la información.
  •  
    Es una técnica muy interesante, nunca había leído al respecto, me parece interesante que no únicamente ayuda a controlar la hiperactividad, sino que además, podemos concluir diversos tipos de aprendizaje emocional con la aplicación de esta técnica.
  •  
    Técnica para controlar la impulsividad y favorecer el autocontrol en niños/as con TDAH.
  •  
    Técnica para controlar la impulsividad y favorecer el autocontrol en niños/as con TDAH.
  •  
    Método para el autocontrol de la conducta impulsiva en el TDAH.
malbarranf

Trastorno TDAH. Salud Mental. Guía para padres y educadores - 19 views

  •  Feature Highlight: Highlights Diigo saves the day with "highlights". Highlights let you select the important snippets on a page and store them in your library with the page's bookmark. Let's try it. Just open a page, maybe one of your old-school bookmarks or one of your new cat bookmarks, and find the information on that page you actually care about. Select that important text. Got it? Okay, now put your hemet on, 'cause this might blow your mind! Click the highlight icon on the Diigo toolbar. It's the one with the "T" on a page with a yellow highlighter. You will notice that the selected text gets a yellow background. This means that the text has been saved in your library, and as long as you have the Diigo add-on the text will be highlighted on the page! How's that for easy?   Now you've highlighted the text. It will appear in your library within the bookmark for the page it is on. Go to your library and you can see how it works. If you're not sure how to get to your library, just click the second icon on the toolbar (Diigo icon to the left of the search bar) and then select "My Library »".
  • Sticky Notes on the Web What? I can put a sticky note on a web page? How? Oh, that's right! Diigo. Just right-click anywhere on the page and choose to "add a floating sticky note". Type up your note and choose "Post", then move the note anywhere on the page. You have to type a note first, before you move it where you want, otherwise there's nothing to move!
  •  
    Orientaciones para padres con hijos tdah...
  • ...15 more comments...
  •  
    Guía de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
  •  
    La formación de las familias es una tarea que requiere de espacios y tiempos reglados. Todos debemos remar en el mismo sentido.
  •  
    El manejo de las familias con hijos con TDAH es algo fundamental para formar un equipo de trabajo.
  •  
    Solo con un trabajo multidisciplinar en el que todos los pilares del niño (familia, escuela...) trabajemos de manera coordinada y en la misma direccion veremos mas y mejores frutos en estos niños con TDAH
  •  
    Guía muy interesante que marca pautas para afrontar el problema del TDAH desde la perspectiva familiar y educativa. Muy interesante la parte que corrige conductas inadecuadas para con ellos.
  •  
    MANUAL PADRES (Visor)
  •  
    En este manual encontramos contenidos básicos y orientaciones para trabajar con niños con TDAH
  •  
    En este manual se recogen algunas indicaciones para padres y educadores con niños TDAH así como algunas herramientas para trabajar sobre los síntomas que estos menores presentan.
  •  
    Buen recurso, muy interesante
  •  
    Miryam. Este manual para padres y educadores es bastante útil,ya que les aportará bastante sobre el TDAH.
  •  
    El equipo multidisciplinar de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha elaborado este trabajo con el objetivo de dar respuesta a la familia en el tratamiento integral del niño y dar información útil y veraz a la población interesada en la catalogación y tratamiento correcto de este trastorno.
  •  
    Yo también propongo como recurso esa guía de Córdoba. Por lo general, según he visto es un trabajo colaborativo ide muchos profesionales de distintas ´disciplinas y considero que es de gran utilidad para cualquier miembro de una comunidad educativa o de aprendizaje. Gracias por proponer recursos de Andalucía.
  •  
    Para poder dar una respuesta adecuada, tanto padres como profesores,, primero debemos documentarnos sobre el déficit. Esta guía resulta útil y práctica.
  •  
    Guía de buen comportamiento de padres y educadores
  •  
    Guía de buen comportamiento de padres y educadores
  •  
    Guía para padres y educadores
  •  
    El equipo multidisciplinar de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha elaborado este trabajo dirigido a los padres y educadores, que a veces tienen gran dificultad para detectar precozmente las conductas que señalan las áreas disfuncionales y no saben con frecuencia cómo actuar cuando el niño es correctamente diagnosticado. Esta guía pretende ayudarles en esta tarea, solventar muchas de sus dudas y propiciar que sus intervenciones sean una parte esencial del tratamiento.
rafael castañeda

TDAH trastorno por deficit de atencion - YouTube - 0 views

  •  
    Subido el 06/05/2008 La hiperactividad es un trastorno de la conducta en niños, descrito por primera vez en 1902 por Still. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar alguna tarea, pero que abandonan rápidamente para comenzar otra, que a su vez, vuelven a dejar inacabada. Esta hiperactividad aumenta cuando están en presencia de otras personas, especialmente con las que no mantienen relaciones frecuentes. Por el contrario, disminuye la actividad cuando están solos. Según Still, estos niños son especialmente problemáticos, poseen un espíritu destructivo, son insensibles a los castigos, inquietos y nerviosos. También son niños difíciles de educar, ya que pocas veces pueden mantener durante mucho tiempo la atención puesta en algo, con lo que suelen tener problemas de rendimiento escolar a pesar de tener un cociente intelectual normal. Son muy impulsivos y desobedientes, no suelen hacer lo que sus padres o maestros les indican, o incluso hacen lo contrario de lo que se les dice. Son muy tercos y obstinados, a la vez que tienen un umbral muy bajo de tolerancia a las frustraciones, con lo que insisten mucho hasta lograr lo que desean. Esto junto sus estados de ánimos bruscos e intensos, su temperamento impulsivo y fácilmente excitable, hace que creen frecuentes tensiones en casa o en el colegio. En general son niños incapaces de estarse quietos en los momentos que es necesario que lo estén. Un niño que se mueva mucho a la hora del recreo y en momentos de juego, es normal. A estos niños lo que les ocurre es que no se están quietos en clase o en otras tareas concretas. Los padres suelen definir a un hijo hiperactivo como inmaduro, maleducado y gamberro. Sus comportamientos generan conflictos en la familia, desaprobación y rechazo. Son irritantes y frustrantes en cuanto al éxito educativo de los padres, y
eldepedro

Programas para la mejora de conductas - 1 views

  •  
    Diversos programas para aplicar en la intervención
  •  
    En estos momentos este tipo de materiales me viene fenomenal, el curso me está costando pero vale la pena el esfuerzo.
vir1986

Intervencion en las conductas - 5 views

  •  
    Ideas sobre intervenciones en las conductas por parte de las familias
  •  
    A veces cuando vienen los padres desesperados buscando consejo y apoyo, no sólo de los alumnos TDAH, sino de cualquier adolescente, es bueno tener a mano algún documento, en este caso validado por UNICEF, que aporte ideas sobre actuaciones concretas para aplicar en casa.
maria josé gil molina

ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR CON TDAH - 0 views

  •  
    Básoco en estrategias sobre TDAH
Ángeles González

TDAH: Actividad para entrenar el Autocontrol - 1 views

  •  
    Fundación CADAH*Estrategias TDA-H* Para conducta y reflexividad
Esther van Riet

TDAH adaptación curricular - 27 views

  •  
    He estado navegando por la red y he visto numerosas páginas ( ya marcadas por compañeros) referentes a las adaptaciones curriculares para los TDAH. La mayoría se centran en alumnado de Primaria. Este enlace que Inmaculada ha compartido con el grupo me parece tremendamente interesante porque ofrece material muy variado para la intervención educativa en el aula: no solamente la adaptación curricular en sí, además nos ofrecen pautas para la modificación de conducta, la impulsividad, etc que son parte importante de las dificultades que estos alumnos tienen y que repercuten en su rendimiento académico.
  • ...6 more comments...
  •  
    Varias adaptaciones: para reforzar la atención, mejorar la autoestima, autonomía, contenidos...
  •  
    Me gusta este recurso por el modelo y las indicaciones que ofrece
  •  
    Me ha gustado mucho las diferentes adaptaciones para cada uno de los aspectos a reforzar o cambiar.
  •  
    He leido varias adaptaciones curriculares y me parece que todas son muy enriquecedoras, e interezantes. Sobre todo porque en todas se hace evidente primero la intervencion del maestro de una manera personal, para poder realizar estad adaptaciones creo que es importante que los docentes estamos totalmente inmersos en el yrabajo con la diversidad, que nos guste el trabajo y de esta manera seguro todo nos va a salir bien. Me parece muy importante tambien involucrar a la familia que sepan en que materias se esta trabajando con adaptaciones curriculares, ya que o siempre van a ser todas, y es importante tambien realizar las adaptaciones en conjunto tambien con los especialistas
  •  
    He revisado esta aportación y me parece excelente, muestra como la adaptación curricular favorece el desarrollo del alumnado, y contribuye grandemente a controlar la impulsividad. Además relaciona efectivamente la intervención y la actuación de los profesores y de los padres. También son de gran ayuda las reglas básicas planteadas para mejorar la conducta del alumnado. A través del refuerzo por parte de los maestro el chico dará resultados positivos en cuanto a su comportamiento y desempeño. Y que factor más importante es la motivación, los docentes debemos utilizar una metodología motivadora que no limiten al alumno sino que lo impulse ya que un niño motivado dará excelentes resultados.
  •  
    Me parece un recurso muy interesante ya que ofrece múltiples propuestas y además aborda aspectos que van desde pautas para el control conductual hasta la adaptación de contenidos en sí misma.
  •  
    Muy buena página para adaptar las unidades didácticas y convertirlas en adaptaciones curriculares. Dan las pautas necesarias para que se puedan amoldar a las diferentes materias, distintos niveles educativos y problemáticas diversas que nos podemos encontrar en el aula. Permite libertad de trabajo, no son unidades encorsetadas.
  •  
    Toda información sobre la adaptación curricular del alumno TDAH.
Ainara Larrañaga

Documentacion-tdah - Equipo de Conducta.RECURSOS - 5 views

  •  
    Una guía de recursos y protocolos bien completa que debe permitir realizar un gran trabajo con este tipo de alumnado y con sus familias.
  •  
    Interesante y abundante recopilación de recursos sobre el TDAH de la Comunidad Foral de Navarra
julianaccl

TDAH: Estrategias - Para conducta y reflexividad » TDA-H o Trastorno por D&eacute... - 0 views

  •  
    La web de CADHA
  •  
    La web de CADHA ofrece interesantes recursos para trabajar las distintas manifestaciones del TDAH
m angeles anguita

Trastornos de conducta - 2 views

  •  
    Blog del EOE de Jaén en el que se muestra información de asociaciones, webs, blogs, calendario de actuaciones, etc. Es un recurso muy util para la familia, no solo ofrece información de la provincia, sino a nivel nacional.
velycosa

Asociaciones en Lugo - 1 views

  •  
    CHARLA COLOQUIO MANEJO DE CONDUCTAS,ESTRATEGIAS,PAUTAS Y ACTUACIÓN EN EL AULA EN UN NIÑO TDA-H. (DIRIGIDAS A PROFESIONALES Y EDUCADORES). PONENTE Celestino Rodríguez Pérez, Doctor en Psicología y Ciencias de la Educación Licenciado en Psicopedagogía y Diplomado en Magisterio -Profesor Titular de la Universidad de Oviedo en la Facultad de Psicología en el área de Psicología Evolutiva y de la Educación.
  •  
    Bule-bule es una asociacion de padres de niños afectados por transtorno por deficit de atencion con o sin hiperactividad de caràcter privado, sin ànimo de lucro cuyo objetivo es ayudar desinteresadamente a los posibles afect
1 - 20 of 44 Next › Last »
Showing 20 items per page