Práctica aplicación para aprender las medidas, fracciones y decimales.Destinados a alumnos de segundo ciclo de primaria, éstos aprenderán los distintos usos y aplicaciones de la longitud, la superficie, el volumen, la capacidad, el peso y la masa. También se adentrarán en el mundo de los número decimales y los porcentajes.
¿Sabes cuando se te dobla un trozo de pizza y le das forma de U para que se mantenga rígida? Pues fue Gauss el primero en explicar matemáticamente por qué esta tontería funcionaba. Y el teorema que descubrió tiene tanta enjundia que, de refilón, también afirma que todos los mapas de la Tierra están mal hechos. Gran paso para el mundo matemático, duro golpe para el lobby de la cartografía. Admito que la geometría diferencial de curvas y superficies tiene, pese al nombre, algo de diversión, por lo menos en lo que a curvatura gaussiana se refiere. En este vídeo está ligeramente adulterada, para que sea divulgativa. Me gustaría decir, además, que ninguna pizza ha sido maltratada en la creación de este vídeo, pero mentiría.
Vídeo de Jaime Madrid Gómez.
Duración 5:15.
¿Te imaginas que existiera un objeto con un volumen finito pero con una superficie infinita? Seguro que piensas que eso es imposible…, ¡hasta que conozcas la paradoja de la trompeta del Arcángel Gabriel! Así es este apocalipsis matemático.
Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón.
Duración 4:44.
Size is the most under appreciated regulators of living things. Let us demonstrate that by throwing animals from buildings.
Dura 6:39, pero la relación de los cuerpos semejantes con su superficie y su volumen está al principio. Subtítulos en español.
Actividad sobre empaquetado de caramelos y su relación con la superficie del paquete (ortoedro).
Original en inglés: 'Dandy Candies' de Dan Meyer.
Traducido por Antonio Omatos.
Presentación usada en el taller 'Mosaicos con Pattern Blocks' realizado por Vicente Riera, Maria Àngels Rueda y Daniel Ruiz-Aguilera en las JAEM 2015.
En este taller se trabajará la construcción de mosaicos con el material pattern blocks, formado por piezas poligonales de color. La configuración de este material permite la construcción de los tres mosaicos regulares y siete de los ocho mosaicos semiregulares. Se trabajarán diversos contenidos geométricos y de medidas relacionados con los mosaicos, como la traslación, la simetría, los giros, las medidas angulares o la superficie, así como el desarrollo de la regularidad y los patrones. Este material resulta idóneo para su uso en la enseñanza de estos conceptos en todos los niveles educativos, desde educación infantil a educación universitaria.
¿Por qué las tapas de las alcantarillas son redondas? Fernando Corbalán, del grupo RISArchers, nos explica en su monólogo por qué son necesarias las figuras que tienen una superficie de anchura constante y dónde las podemos ver en nuestro día a día.
Taller de monólogos científicos: https://ucc.unizar.es/taller-de-monologos/videos