Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items matching "actividad-3" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
1More

.. navegando por la actividad 3 - 1 views

  •  
    ... y sudando. ¿No lo hay en castellano?
5More

Tecnologías > Sociedad de la Información | Àmbit d'Investigació i Difusió Mar... - 0 views

  • con los años ha quedado en evidencia que la gran red no se ha centrado, precisamente, en el acceso y difusión de contenidos educativos o formativos y que, más aún, se ha llegado a un bombardeo informativo, en cortos períodos de tiempo, de difícil asimilación
  • Fernando Sáez Vacas, académico del Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos de la Universidad Politécnica de Madrid, en su trabajo Sociedad de la información, comunidades nootrópicas, nootecnología
  • Edgar Morin señala, sobre la «sobreabundancia de información», que la cuestión se centra en la escasa capacidad del ser humano para digerir y no acumular toda la información que esta sociedad pone hoy en día a su alcance.
  • ...1 more annotation...
  • Raúl Trejo Delarbre, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM (México)
  •  
    Artículo que analiza el papel ejercido por la red en cuanto a la información y la dificultad de en algunos casos de obtener la información relevante para generar conocimiento Actividad unidad 3. #eduPLEmooc
1More

Infoxicación, la enfermedad de la era digital - 0 views

  •  
    Artículo ADEPA sobre la sobreabundancia de información en la red y mecanismos para combatirla Actividad unidad 3. #eduPLEmooc
3More

Actividad 3.1. La problemática asociada a la gestión de la sobreabundancia de... - 0 views

  •  
    La cambiante sociedad actual, a la que llamamos sociedad de la información, está caracterizada por los continuos avances científicos (bioingeniería, nuevos materiales, microelectrónica) y por la tendencia a la globalización económica y cultural (gran mercado mundial, pensamiento único neoliberal, apogeo tecnológico, convergencia digital de toda la información...). Cuenta con una difusión masiva de la informática, la telemática y los medios audiovisuales de comunicación en todos los estratos sociales y económicos, a través de los cuales nos proporciona: nuevos canales de comunicación (redes) e inmensas fuentes de información; potentes instrumentos para el proceso de la información; el dinero electrónico, nuevos valores y pautas comportamiento social; nuevas simbologías, estructuras narrativas y formas de organizar la información... configurando así nuestras visiones del mundo en el que vivimos e influyendo por lo tanto en nuestros comportamientos.
  •  
    La cambiante sociedad actual, a la que llamamos sociedad de la información, está caracterizada por los continuos avances científicos (bioingeniería, nuevos materiales, microelectrónica) y por la tendencia a la globalización económica y cultural (gran mercado mundial, pensamiento único neoliberal, apogeo tecnológico, convergencia digital de toda la información...). Cuenta con una difusión masiva de la informática, la telemática y los medios audiovisuales de comunicación en todos los estratos sociales y económicos, a través de los cuales nos proporciona: nuevos canales de comunicación (redes) e inmensas fuentes de información; potentes instrumentos para el proceso de la información; el dinero electrónico, nuevos valores y pautas comportamiento social; nuevas simbologías, estructuras narrativas y formas de organizar la información... configurando así nuestras visiones del mundo en el que vivimos e influyendo por lo tanto en nuestros comportamientos.
  •  
    Artículo del Dr. Pere Marquès Graells, Departamento de Pedagogía aplicada, en la Facultad de Educación de la UAB: La cultura de la sociedad de la información. Aportaciones de las TIC.
1More

Actividad UD 3: Desarrollar la competencia de "Gestión de la Información" en ... - 0 views

  •  
    Para combatir la infoxicación: aprender a gestionar la información y dar el paso de la información al conocimiento. ¡Ese es el reto!
1More

La competencia de gestión de la información en el aula... - 0 views

  •  
    Actividad 3 de #eduPLEmooc sobre competencia de gestión de la información en el aula, espero que os guste. Salud.
1More

Actividad Unidad-3 ¿Infoxicada? Sí, pero aprendiendo hábitos saludables de co... - 1 views

  •  
    En la actualidad tenemos dificultades para "digerir" la gran cantidad de información que crece exponencialmente y nos genera dificultades para procesar la cantidad de datos a los que estamos expuestos cada día y a pesar de las herramientas, filtros y estrategias, yo sigo angustiada por la avalancha. Respecto a cómo ayudar a nuestro alumnado, propongo emular en el aula nuestras experiencias de aprendizaje vividas en el proceso de construcción de nuestro PLE-PLN, acompañando y ajustando la ayuda pedagógica la ZDP (distancia entre el nivel de desarrollo efectivo del alumno, aquello que es capaz de hacer por si solo y el nivel de desarrollo potencial, aquello que sería capaz de hacer con la ayuda de un adulto, pero también de sus compañeros más capaces, todo ello enriquecido con la tecnología que nos permite aumentar el número y la calidad de nuestras interacciones con los otros (inteligencia colectiva)
1More

Blog EduPLEmooc - 0 views

  •  
    Vamos con la actividad de la unidad 3!! Espero que el blog pueda ir creciendo con buen contenido!
1More

Gestión de la información por parte de los alumnos - 0 views

  •  
    Este es mi artículo en el blog del curso referente a la última actividad de la unidad 3.
1More

Demasiado Ruido Digital - 0 views

  •  
    Hola!. A medida que avanza el curso más entusiasmado estoy con lo que aprendo y con vuestros comentarios. Os dejo mi actividad 3. Saludos
1More

ACTIVIDAD 3, Como gestionar la sobrecarga de información en la red, - 0 views

  •  
    Aquí os dejo una presentación interesante.
1More

ACTIVIDAD 3, Cómo gestional la Sobrecarga de Información en la Red - 0 views

  •  
    Ambas reflexiones me parecen muy interesantes
1More

Actividad unidad 3 y producto final - 0 views

  •  
    Lo he titulado "Pistas para alumnos..... y otra fauna"
2More

Conclusiones y balance del #eduPLEmooc - 1 views

  •  
    Comparto con ustedes la actividad de la Unidad 3 del curso #eduPLEmooc
  •  
    Está disponible la Unidad 7 del mooc.
1More

Actividad Unidad 3 - 0 views

  •  
    Artículo sobre la gestión de la información
1More

ACTIVIDAD FINAL Unidad 3 - 0 views

  •  
    Hola a todos. Este es el enlace a mi entrada del blog para la tarea final. http://wp.me/p47nW1-1j Un saludo
1More

Infoxicación: cuando el exceso de mensajes «revienta» el cerebro - La Razón d... - 0 views

  •  
    Sobrecarga de información y dificultades para procesar la información, cambios neurológicos asociados. Sobrecargando mi cerebro para poder terminar la actividad 3.
1More

Gestión de la información en clase - 1 views

  •  
    Artículo de la actividad 3.
1More

Para un entorno de aprendizaje personal › Acceder - 0 views

  •  
    Enlace de la última actividad del módulo 3. Propongo una serie de interesantes herramientas que pueden trabajarse con nuestros estudiantes. http://plerch.wordpress.com/wp-admin/post.php?post=53&action=edit&message=6&postpost=v2
4More

Inés Skotnicka: "¿Cómo lidiar, si puedes, con la sobrecarga informacional?" |... - 1 views

  •  
    Inés Skotnicka, presenta de una manera muy clara y concreta estrategias para manejar la sobrecarga informacional y lidiar con la infoxicación.
  • ...1 more comment...
  •  
    trucos para evitar la sobrecarga informática
  •  
    Artículo sobre cómo lidiar con la sobrecarga informativa (Actividad 1 - Tema 3)
  •  
    Pasos para desinfoxicarnos. Ideas y herramientas para filtrar la sobrecarga informativa
« First ‹ Previous 141 - 160 of 180 Next ›
Showing 20 items per page