Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged introducción

Rss Feed Group items tagged

aleredin

http://acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/p42/12.pdf - 50 views

  •  
    En este artículo podéis leer las razones de la necesidad de realizar un filtrado de información en la "Sociedad de la Información"
  • ...7 more comments...
  •  
    Me parece una excelente introducción al tema.
  •  
    Artículo sobre la agregación, filtrado y curación para la actualización docente de Dra. Bárbara de Benito Crosetti barbara.debenito@uib.es Antònia Darder Mesquida antonia.darder@uib.es Alexandra Lizana Carrió alexandra.lizana@uib.es Victoria Marín Juarros victoria.marin@uib.es Juan Moreno García juan.moreno@uib.es Dr. Jesús Salinas Ibáñez jesus.salinas@uib.e
  •  
    Es una excelente introducción y una gran forma de ir tocando las "bases".
  •  
    Hola a todos!! inicio la actividad 1 de la unidad 3 compartiendo este artículo, posiblemente algún compañero ya lo tenga compartido, pido perdón pero no he leído todo lo compartido como hacen los alumnos, el tiempo es limitado para todos.
  •  
    La herramienta scoop.it, como estrategia de curación de contenidos, que nombra el artículo es excelente. Si uno elige el paquete "básico" puede realizar dos temas (si se decide por màs, tienen un costo adicional). La uso desde hace un tiempo y realmente me brindan satisfaciòn!!! Saludos
  •  
    El artículo presenta una clasificación de herramientas TIC para la curación y una propuesta de estrategias para la actualización profesional docente a través de la red.
  •  
    Se trata de un artículo que propone una clasificación de herramientas para la curación de contenidos y una propuesta de actualización docente a partir de las mismas
  •  
    Hola a todos, dejo aquí un artículo científico que aclara a qué nos referimos con agregación, filtrado y curación en tiempos de la web semántica para la actualización docente.
  •  
    Excelente recurso...
José María Muñoz Rosa

Introducción tipos de organizadores gráficos - 0 views

  •  
    Sobre diferentes organizadores gráficos.
Jimena Acebes

nómada, blog de juan freire: Del aprendizaje expandido a la transformación de... - 2 views

  •  
    [Este texto es la introducción y contextualización del curso del mismo nombre (programa del curso en pdf) que dirijo del 9 al 13 de Septiembre en Santander organizado por la...
mvg1967ple

Curación de contenidos | Pato-Conejo-Pato-Conejo - 5 views

  •  
    En esta ocasión la tarea consiste en realizar una infografía explicativa del concepto de "curación de contenidos". Aquí está la mía, espero que os guste! PD. Menos mal que existen webs en las que p...
  • ...2 more comments...
  •  
    (por Pato-conejo)
  •  
    (por Pato-conejo)
  •  
    Muy buena la infografía!
  •  
    Me parece que en tu introducción destacas muy apropiadamente como el aprendizaje puede ser optmizado a través de un uso eficiente de las TIC.
prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Agustín Callejo

Documentación en Español/Guia del usuario/Introducción - Mahara Wiki - 0 views

  •  
    Guía del Usuario Mahara (Portafolios)
Alfonso Tejedor

UD: Introducción a la electrónica digital - 2 views

  •  
    Una unidad didáctica que incluye el PLE del alumnado
Mamen Jimenez Gil

Introducción a Entornos Personales de Aprendizaje para profesores y Asesores ... - 1 views

  •  
    En el comienzo de las sesiones de trabajo los asesores y profesores realizarán una valoración de su competencia digital según el modelo de la siguiente rubrica: Esta valoración la realizarán y comentarán en el aula virtual de moodle antes del comienzo de los trabajos y al final del curso.
Mamen Jimenez Gil

Introducción a Entornos Personales de Aprendizaje para profesores y Asesores ... - 1 views

  •  
    Aprendemos continuamente, consultando a un compañero, preguntando en un foro o en una red social, hablando en el café o en la comida; el lugar o la situación no siempre es igual. Y, no siempre, se realiza este proceso de la misma forma; a veces es una reflexión, otras un comentario, una lectura, muchas veces es una consulta directa.
Lilly Soto Vásquez

La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten... - 0 views

  •  
    La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de contenidos para la gestión del conocimiento Introducción : El presente trabajo tiene como objetivos:1) Identificar los elementos esenciales de la gestión del conocimiento y de la sobrecarga informativa así como sus principales definiciones; 2) Analizar la importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de contenidos para la gestión del conocimiento y 3) Proponer líneas de trabajo para el uso de los mismos en el aula.
Jorge Torrente

Qué es la infoxicación y cómo salir de ella - 0 views

Explicación del término infoxicación, introducción sobre las causas, escapar a la sobreabundancia de información y filtros para la selección. http://papelesdeinteligencia.com/que-es-la-infoxicacion/

eduPLEmooc #PLE educación información Aprendizaje INFOXICACION

started by Jorge Torrente on 01 Feb 14 no follow-up yet
Natalia Barreno

Los 3 tipos de herramientas para gestionar la información en Internet - 2 views

  • Clase#-1: Los agregadores o lectores de canales RSS:
  • Clase#-2: Las aplicaciones de curación de contenidos:
  • Clase#-3: Las plataformas de vigilancia e inteligencia competitiva:
  • ...12 more annotations...
  • Criterios básicos para elegir la mejor herramienta para gestionar la información en Internet
  • La intensidad y volumen de la información a gestionarEl tamaño de nuestra de organizaciónY por último de nuestro presupuesto
  • Cuando hablamos de información en Interne
  • Desde inspirar nuestra creatividad y configurar innovaciones a localizar y tratar información relevante
  • Herramientas para gestionar la información en Internet como un profesional:
  • lase#-1: Los agregadores o lectores de canales RSS:
  • Feedly
  • Las aplicaciones de curación de contenidos:
  • permiten a sus usuarios crear y compartir nuevos contenidos.
  • Spundge y Scoop.it
  • Las plataformas de vigilancia e inteligencia competitiva:
  • Estas plataformas incorporan no solo el estándar RSS sino módulos programables de fuentes y bases de datos para recuperar la información
  •  
    Tipos de herramientas, pros y contras de cada una.
  • ...10 more comments...
  •  
    Introducción a las herramientas de gestión de la información y ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. Enfoque empresarial
  •  
    Herramientas para gestionar la información en Internet como un profesional.
  •  
    Artículo sobre la gestión de la información
  •  
    Otro artículo para el Tema 3
  •  
    Cuando hablamos de información en Internet casi nunca pensamos que esta se puede utilizar como un recurso más a nuestro favor para multitud de aplicaciones
  •  
    Cuando hablamos de información en Internet casi nunca pensamos que esta se puede utilizar como un recurso más a nuestro favor para multitud de aplicaciones
  •  
    Herramientas para gestionar la información en Internet como un profesional - .
  •  
    Herramientas para gestionar la información en Internet como un profesional - .
  •  
    Es un análisis interesante y serio, aporta conocimiento.
  •  
    "Vencer el exceso de información y tener acceso a la información relevante de forma rápida puede ser una gran diferencia entre hacer bien las cosas o fracasar."
  •  
    Mi reflexión sobre este tema pasa por reflexionar sobre mi propia circunstancia, es decir, entiendo y lo he sufrido en multitud de ocasiones, que encontrar algo "bueno, bonito y barato" en terminos de búsqueda de información en la red, es complicado. Si es verdad que a lo mejor no he filtrado como debiera mi información pero también encuentro que mi manera de aprender debe de cambiar porque me da la sensación de que se me escapa información y que no puedo controlarla. Es por lo que digo que mentalmente también me supone un cambio, además de que mecanicamente use filtros y logre encontrar lo que busco. saludos
  •  
    Aplicado a la empresa nos facilita una serie de consejos y herramientas para organizar contenidos e información, perfectamente aplicables a lo personal y a la educación.
María Méndez

Conceptos básicos sobre infoxicación. Actividad 1: compartir dos artículos - 0 views

Esta es una breve presentación de términos relacionados con la infoxicación como el tecnoestrés o tecnofobia. Me pareció curioso como introducción porque no conocía ninguno de estos términos: http:...

eduPLEmooc información tecnicismos conceptos

started by María Méndez on 30 Jan 14 no follow-up yet
Juanjo Gurillo

UD 7: Actividad 2 - El Reto de Afania. | Mi Entorno Personal de Aprendizaje en WordPres... - 1 views

  •  
    AFANIA... Apps Educativas Claudia Montero Kubli Magdalena Pastor Noguera Celia de Diego Hernando Charo Relaño Martínez Ruben Englaberto Collado Amadis Juan José Gurillo Jordà MªMontaña Padilla Falcón José R. Vidal Calvelo Lidia Casares Cuéllar Silveyra Adriana Carmen Carreño Nuñez INTRODUCCIÓN El Gobierno de Afania, un país imaginario, anclado en el pasado, quiere realizar una...
Antonio Conejo

Editor Gliffy - Online - 1 views

  • INTRODUCCIÓN : Consejo 1 de 8 × 1. Arrastra formas desde la biblioteca ¡Busca la forma que quieres en esta barra lateral, arrástrala a la página y suelta!
  •  
    Editor de mapas conceptuales
Jordi Taboada

Guía de introducción a Blogger - 3 views

  •  
    Guía para crear un blog en blogger con capturas
Josué Palacios Bravo

Haz visible tu PLE (I): introducción | Nuevas tecnologías aplicadas a la edu... - 0 views

  •  
    Educ@con TIC. Haz visible tu PLE (I)
1 - 20 of 26 Next ›
Showing 20 items per page