Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged gráficos

Rss Feed Group items tagged

José María Muñoz Rosa

Introducción tipos de organizadores gráficos - 0 views

  •  
    Sobre diferentes organizadores gráficos.
Mª Jesús Rueda

4 Herramientas sencillas para crear pósters con pensamientos y citas sin ser ... - 4 views

  •  
    Todo el mundo es un diseñador. No. todo el mundo tiene acceso a Internet, eso sí. Eso sin embargo no impide que casi cualquier persona --estudiantes de tercer grado que preparan reportes de libros, profesionales que necesitan gráficos para Twitter, los dueños de negocios que planean cupones de regalos-- pueda producir sus propios diseños, a menudo con resultados mixtos. La culpa es del Internet para la abundancia de diseños. Antes del internet, el costo era una barrera; la impresión no era barata, y usted tendría que a menudo que gastar cientos (o miles) de su moneda para compartir un diseño con los demás. Ahora el costo es cero, o cerca a nada, con la promesa de una audiencia mundial. A continuación presento cuatro de nuestras favoritas. Así es como usted puede crear imágenes con mensages para sus cuentas en social media, dígase Instagram, Facebook o Twitter. 4 medios para crear tus propios gráficos de manera sencilla 1. QuotesCover Es uno de mis favoritos y varias aplicaciones se
prandiew

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

Parece existir un acuerdo en que hoy en día estamos sometidos a una sobrecarga informativa, propiciada por el acceso fácil y casi constante a las redes de comunicación y al permanente flujo de nuev...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

teacherirene 2013

enREDado en mi PLE: My Content Curator - 4 views

  •  
    Gráfico muy imaginativo y con un formato que invita al optimismo.
  •  
    Hola estoy intentando compartir tu artículo pero creo que me he liado. Un saludo
  •  
    Gráfico muy imaginativo y con un formato que invita al optimismo.
Mª Jesús Rueda

Muestra tu Red Personal de Aprendizaje (PLN) usando Vizify - 0 views

  •  
    Tutorial para generar un gráfico que muestre nuestra PLN
Jesús Morón García

INFOGRAFÍA - CONTENT CURATOR | MÚSICA, TIC Y EDUCACIÓN - 1 views

  •  
    Infografía con buenos gráficos y muy clara
Maribel Carcedo

Infografías - 12 views

  •  
    Aplicaciones especialmente seleccionadas para trabajar en el aula.
  • ...7 more comments...
  •  
    Las infografías son representaciones visuales de información, datos o conocimientos. Se han hecho muy populares en Internet ya que estos gráficos nos permiten captar y comprender rápidamente conceptos difíciles. Nuestro cerebro está especialmente diseñado para el análisis visual combinando imágenes con datos. Las visualizaciones ayudan a transmitir conocimientos de una forma más eficaz que si utilizáramos simplemente texto y números, con lo que pueden ser de gran utilidad en el aula.
  •  
    Diferentes herramientas para realizar una infografia de manera sencilla y atractiva
  •  
    Hasta 17 herramientas para hacer más ricas tus infografías.
  •  
    En este TOpic se amplía algun programa más para realizar infografiasme.
  •  
    Gracias Noelia por tu aportación. Yo acabo de llegar al mundo de las infografías y me he abierto una cuenta en Infogr, pero las plantillas me parecen algo sosas y no he sabido cambiarlas. Con la ayuda de tu enlace me atreveré a hacer cosas más interesantes. Gracias.
  •  
    Me ha gustado mucho la aportación, cantidad de herramientas para realizar infografías. Yo también soy nuevo en este mundillo y me està gustando. Un saludo
  •  
    Crear INFOGRAFÍAS sin saber diseño gráfico
  •  
    Muy interesante
  •  
    Cómo crear infografías
adolfo florez

c'est dans l'air: PLE (personal learning environment) - 2 views

  •  
    ¡Voy a copiar el gráfico ya! Gracias jUAncArlOs por http://www.tagxedo.com/
anonymous

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL: LAS COMPETENCIAS DEL CONTENT CURATOR - 6 views

  •  
    Artículo claro y conciso sobre las competencias del Content Curator.
  • ...4 more comments...
  •  
    Muy bien estructurado. Sigue perfectamente los 5 pasos que nos piden en el punto 2.1 sobre las competencias del content curator.
  •  
    Interesante
  •  
    Muy fácil de entender.
  •  
    Artículo muy bien estructurado sobre Digital Content Curator.
  •  
    Identificación del nivel de madurez de mi presencia y participación digital. Dada la puntuación obtenida en la rúbrica de autoevaluación, y la cantidad de componentes registrados por el gráfico de mi PLE; deduzco que mi nivel de madurez inicial era moderado.
  •  
    Muy claro este artículo sobre Content Curator
Maria Calvo Fernández

Buscando Nada Nuevo - 14 views

    • Alberto G.
       
      Interesante: los inicios del PLE
  • Ganas e ilusión por apr
  • Ganas e ilusión por aprender
    • Ana Canto
       
      Descubri tu pasión lo cambia todo. "El elemento" Ken Robison
  •  
    Creativo, completo y conciso, María.
  • ...16 more comments...
  •  
    Entrada del Blog de María Calvo Fernández. Una entrada excelente!!!!
  •  
    La entrada es genial representado todos los aspectos del Content Curator. Fantastico.
  •  
    Gracias¡¡ me alegro que os guste¡¡¡
  •  
    Un gran artículo claro y muy gráfico. Enhorabuena
  •  
    Blog de María Calvo Fernández. Ligera, con imágenes
  •  
    Revisión del PLE
  •  
    Fantástico artículo sobre Content Curator
  •  
    ¡Excente artículo compañeros!
  •  
    Blog
  •  
    descripción gráfica de un content curator
  •  
    Me ha gustado mucho la presentación de las ideas, tanto en la forma como en el fondo. Buena autopercepción y buena organización de las ideas
  •  
    Muy interesante y amena exposición
  •  
    Esa entrada de la compañera, me ha gustado mucho
  •  
    Gracias a todos¡
  •  
    Un buen blog. Imágenes de resumen geniales
  •  
    A unsólo golpe de vista
  •  
    Me ha gustado mucho la presentación de las ideas, tanto en la forma como en el fondo. Buena autopercepción y buena organización de las ideas
  •  
    Para comenzar, me presento, soy María, educadora social en un Instituto de Secundaria, y antes era.... educadora social también, pero en otros ámbitos (prevención de drogodependencias e inserción social) #eduPLEmooc es mi segundo curso de PLE, entonces tenía perfil en About.me y nada más comenzar compruebo que hice bien en repetir porque ya estoy aprendiendo herramientas nuevas y conociendo gente, así que contenta de estar por aquí.
lopsoros

Profe en Red: Las competencias del "Content curator" - 7 views

  •  
    Interesantes reflexiones sobre "Content curator" y las tareas que se nos pueden avecinar a lo largo de este curso explicadas de un modo gráfico.
  • ...1 more comment...
  •  
    ¿Qué se necesita? Para ser un buen content curator se precisan conocimientos del tema a tratar, uso de herramientas de búsqueda/filtrado de información y construir nuevo conocimiento a partir de la información filtrada. Y es imprescindible especializarse en un área de conocimiento. ¿Dónde estoy?
  •  
    Paso a paso, poco a poco todo se mejora...
  •  
    Me ha gustado mucho la infografia sobre el content curator. Saludos
Amara Méndez

Avanzando en el PLE - 4 views

  •  
    EL blog de María Calvo Fernández. Una forma muy bonita y original de iniciación y reflexión acerca del content curator.
  • ...4 more comments...
  •  
    Página de María Calvo Fernández con una entrada muy clarificadore sobre el content curator y su labor
  •  
    Me ha gustado el blog de María Calvo. Para los que no llegamos por el principio del curso inicial nos da imágenes con las que aprender.
  •  
    Muy interesante el articulo, además las imágenes son muy explicativas
  •  
    Me encanta, directa y muy explicativa.
  •  
    Me gustado mucho la explicación mediante gráficos, mas amena y accesible.
  •  
    Me ha parecido especialmente interesante y me ayudó en mi tarea. Recomiendo este espacio.
Mónica Zamorano

content curator - 1 views

  •  
    Gráfico simple que define muy bien el concepto .
Ana Vivas

Uso de las redes sociales en países de habla hispana - 0 views

  •  
    Interesante gráfico sobre el uso de las redes sociales.
Manuel García

La vida es juego - 0 views

  •  
    Es un buen video didáctico que explica qué es y como se produce el exceso de información y qué se puede hacer para solventar este problema, que puede llegar a ser patológico. Infoxicación es un término que describe bastante bien el problema.
  •  
    Video que explica la "gamificación" de forma parabólica, pero realmente habla de la selección de la información, de los usos de Google y de los blogs de confianza. Así cómo de la búsqueda de información que refuerza nuestra opinión. Gamificación, concepto que desconocía... Aparece un gráfico muy interesante Source-Gatnet de julio de 2012, sobre la vida de una tecnología. Interesantísimo, también aparece el MOOC.
Almudena Hernández

Act.1. U.3. Infoxicación: exceso de información. Algunas estrategias para com... - 22 views

Hola compañeros, He encontrado tres artículos muy interesantes sobre este nuevo concepto (al menos para mí) asignado al exceso de información o sobreinformación que experimentamos cuando queremos ...

#eduPLEmooc #infoxicación #gestión_referencias #MiExperienciaDeSobreinformación #Actividad1 #Unidad3 #herramientas

started by Almudena Hernández on 28 Jan 14 no follow-up yet
juliansamaniego

Gestion de recursos educativos - 0 views

  •  
    Este Cmap, tiene información relacionada con: Gestion de recursos educativos, técnicas como Organizadores gráficos, ORGANIZACIÓN DE RECURSOS se precisa Contenido de la materia, Otros como Documentos en línea compartidos, Centro de noticias sobre las actividades es blog de aula, herramientas como presentaciones, Centro global de recursos puede ser Wiki directorio
Alejandro Cambil

Síndrome “hiperinformacional” | La Sociedad de la Información y l... - 1 views

    • Maria Rinessi
       
      La Sociedad de la Información y la Gestión del Conocimiento Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante INICIO SÍNDROME "HIPERINFORMACIONAL"GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Síndrome "hiperinformacional" "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la tecnología espacial y la tecnología nuclear. (…) Es más, la distinción también debe hacerse en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación TIC, en las que a su vez pueden destacarse:  Tecnologías básicas (microelectrónica y comunicaciones ópticas) Informática (arquitectura de ordenadores, software, Inteligencia Artificial, e    Interfaces) Telecomunicaciones "   Joaquín Juan Albalate "Las disfuncionalidades del tecnocentrismo en el diseño de las   tecnologías" congreso   nacional de Tecnología y Sociedad, Septiembre 1998 Estas tecnologías permiten, el procesamiento, almacenamiento, recuperación y transmisión de información. Además, con Internet, lo hacen instantáneamente y sin limitaciones espaciales, lo que extiende la aplicación de tecnologías de información a todos los ámbitos y funciones de la sociedad. Por su inmediatez, presencia y potencialidad, la interacción con estas tecnologías produce una sensación subjetiva de asfixia, en un mar de datos, que algunos han dado en llamar Síndrome Informacional. ¿Pero realmente nos encontramos ante un exceso de datos, información o conocimiento?.  Realmente ¿tenemos más información de la que podemos manejar?, ¿tenemos la necesaria y suficiente para nuestros o
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que el axceso genera estos fenómenos
  • ...3 more comments...
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la...
  •  
    Y después Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante, con su artículo Síndrome "hiperinformacional" Gracias
  •  
    Hay veces que el exceso de información hace que no te fijes en las cosas importantes y que mucha de la información que se tiene hoy día es falsa. Pero por otro lado, el tener tanta información hace que uno sepa como va el mundo, que las novedades de formación, trabajo, y todo lo que surge en todos los aspectos, se sabe en el momento y eso está muy bien.
  •  
    De la era recolectora prehistórica a la agrícola ganadera con excedentes, pasando por la industrial donde el trabajo y su plusvalía origina el sistema capitalista, hasta llegar a la era del conocimiento. El que tiene la información y la controla, tiene el poder. Nuestro trabajo será democratizar el acceso al mismo, aunque por lo que voy leyendo, seguramente la sobrecarga informativa es otro medio para controlar y alienar a las masas.
  •  
    Artículo sobre la Gestión de la sobreabundancia de información
José Luis Saavedra

Actividad 3. La sobre carga de información - 1 views

Este es mi trabajo sobre la actividad tres.El enlace al blog es El post es Al principio me encontraba agobiado por la gran cantidad de información que tenia delante, y por no saber si sería capa...

#PLE_INTEF eduPLEmooc Educación aprendizaje

started by José Luis Saavedra on 28 Jan 14 no follow-up yet
1 - 20 of 33 Next ›
Showing 20 items per page