Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged data

Rss Feed Group items tagged

Leticia Romeo

No basta estar informados, hay que transformar: Elsa Punset | Diario RotativoDiario Rot... - 0 views

  • “De la misma forma en que se trabaja el cuerpo, hay que trabajar la mente y transformar las emociones”, subrayó. En este primer día de actividades también se contó con el aporte de Jim Kwik, fundador de Kwik Learning, el famoso proceso de lectura, memoria y pensamiento Kwik utilizado durante décadas en más de setenta países. En su intervención destacó que a la fecha, la forma de aprender es la misma que se aplicó en el siglo XX, de manera que estamos creciendo con las técnicas del siglo pasado y ese es el desafío que tenemos todos porque el mundo ha cambiado en la última década. “Hoy hay mucha tensión, mucha presión, mucho estrés. Como primera técnica para que puedan aprender más rápido es mover el cuerpo, en la medida en que el cuerpo se mueva más, o más rápido, el cerebro se activa más”, comentó. Kwik también señaló que otra técnica para aprender más, y la cual pocos aplican en la vida diaria, es saber respirar para oxigenar el cerebro y todo el cuerpo. Finalmente, recomendó a los asistentes aplicar como ejercicio la asociación de nombres con cosas, a fin de agilizar la mente, retener más y aumentar la capacidad de memoria, desechar de la memoria lo que no sirve del ayer y recordar solo lo nuevo. Jim creó estos métodos de aprendizaje revolucionario, después de una vida de lucha académica y sobrecarga de información que, literalmente, lo dejaron en una cama de hospital. Jim Kwik es el fundador y curador de la conferencia anual de aprendizaje “Tú, superhéroe ? Cambia tu cerebro, cambia el mundo” (“Superhero You ? Change Your Brain, Change The World”). La Sexta Edición de la Ciudad de las Ideas se desarrolla en el auditorio del Complejo Cultural Universitario bajo el lema “Dagerous Ideas”, del 7 al 9 de noviembre. Nacionales - Comentarios: 0 var addthis_config = { "data_track_clickback":true, ui_language: "es" } × Los comentarios están cerrados. También le puede interesar: ESTADOS Presenta IBM soluciones para transformar organizaciones de Puebla DERECHOS HUMANOS No basta retiro de publicidad sexista, advierten a Tecate DEPORTES Aborda Eduardo Punset las redes sociales en “La oveja eléctrica” Opinión Basta de violencia OPINION Basta de Góngoras en México googletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-1360262363531-0'); }); googletag.cmd.push(function() { googletag.display('div-gpt-ad-1360262487283-0'); });
  • La información solo sirve cuando se logra transformarla en conocimiento
  • Somos la sociedad del saber, creativa, capaz de generar información y generarla en conciencia.
  • ...7 more annotations...
  • investiga la inteligencia emocional en la toma de decisiones y aprendizaje de niños y
  • “De la misma forma en que se trabaja el cuerpo, hay que trabajar la mente y transformar las emociones
  • Hoy hay mucha tensión, mucha presión, mucho estrés. Como primera técnica para que puedan
  • aprender más rápido es mover el cuerpo, en la medida en que el cuerpo se mueva más, o más rápido, el cerebro se activa más
  • recomendó a los asistentes aplicar como ejercicio la asociación de nombres con cosas, a fin de agilizar la mente, retener más y aumentar la capacidad de memoria, desechar de la memoria lo que no sirve del ayer y recordar solo lo nuevo.
    • Leticia Romeo
       
      Agregó recordar solo lo nuevo que nos permita generar conocimiento, para el contexto que estamos debatiendo.
  • Cambia tu
  • cerebro, cambia el mundo
Esther Subias

PEERAGOGY HANDBOOK, - 0 views

  • WELCOME TO THE PEERAGOGY HANDBOOK, ARESOURCE FOR SELF-ORGANIZINGSELF-LEARNERS
  •  
    WELCOME TO THE PEERAGOGY HANDBOOK, A RESOURCE FOR SELF-ORGANIZING SELF-LEARNERS
Víctor Fernández Jiménez

pLe dE xAvI: Reto Afania: Organización y Gestión TAC de centros educativos - 0 views

  • Reto Afania
  • Organización y Gestión TAC de centros educativos
  • mi situación actual en el mundo educativo está relacionado con la organización y la gestión de mi centro
  • ...5 more annotations...
  • sumarme a la idea inicial planteada por +Fernando Checa de crear una comunidad en Google
  • para ver si mas personas compartían este mismo reto
  • destacar a +Manuel Carro
  • papel de organizador y dinamizador
  • Entre estos miembros quiero destacar a +Victor Fernández Jiménez como uno de los mas activos
  •  
    Quizás una de las mejores formas de alimentar nuestro ego, es cuando descubrimos el reconocimiento de otros miembros de equipo, pero de una forma "anonima"  y sin ánimo de alago. ;-) Difícil sin duda la organización y gestión de la información de trabajos colaborativos.
Manuel Ángel Jiménez

Data: how do you eat yours? - 0 views

  •  
    TNS director Stephen Yap reveals the information 'eating plans' of UK consumers. From 'fast foodies' to 'carnivores', he says it is important for brand owners to understand how people digest data. We are living in an age of information obesity - or 'infobesity', to borrow from MRS Conference keynote Magnus Lindkvist.
Manuel Ángel Jiménez

Interesante infografía sobre el artículo "Data: how do you eat yours?" - 0 views

  •  
    Infografía que sintetiza la información expuesta en el artículo "Data: how do you eat yours?" http://www.research-live.com/comment/data-how-do-you-eat-yours?/4007197.article
luz arias

EMC: Estudio sobre el Universo Digital "Big Data, Bigger Digital Shadows, and Bigg... - 0 views

  •  
    Abundan las oportunidades para las compañías que pueden brindar protección y extraer valor del universo de los datos en expansión. Para el 2020, los mercados emergentes suplantarán a los países desarrollados y se convertirán en los principales productores de los datos mundiales.
amparo plastica

Mi escritorio en SYMBALOO - 2 views

Joaquin J. Martínez Sánchez

Herramientas para filtrar contenidos, Big Data y la curación de... los diputados - 0 views

  •  
    El filtrado de información es una actividad humana que necesita agentes conscientes, aun cuando sea para crear aplicaciones inteligentes y, claro está, redes de curación de contenidos. Esta entrada aborda varias dimensiones de la información que necesitan filtros distintos: la seguridad en la red, la curación y el control ciudadano gracias a la información. A mi modo de ver, ninguna de ellas puede dejarse en manos de "otros": acompañamiento a los menores, autonomía y colaboración seleccionando contenidos de interés personal, control de la ciudadanía sobre lo que hacen los políticos, gracias a los movimientos sociales.
jotajota65

UNIDAD 3 ACTIVIDAD 1 - 0 views

  •  
    Reflexionando sobre el exceso de información que nos rodea, he encontrado la transcripción de una conferencia de Alfons Cornellá. Me ha asombrado la fecha ya que data del curso 1999-2000 y sin embargo sigue de total actualidad, aunque no soy capaz de extrapolar las cifras relativas a los medios que tenemos a nuestro alcance. Hoy más que nunca tenemos que enseñar a nuestros alumnos/as a ser personas críticas que sean capaces de seleccionar y valorar la información.
Joaquin J. Martínez Sánchez

Inteligencia artificial, Inteligencia humana, Inteligencia colectiva: los alg... - 0 views

  •  
    En la era "Big Data" la sobrecarga informativa es "el problema". Sin embargo, el modo de resolverlo no consiste en ceder el control de la semántica a las máquinas, porque se equivocan y nos confunden. La necesidad crea puestos de trabajo y, sobre todo, desarrolla competencias gracias a la intuición y la creatividad humanas... trabajando en red.
Ana Mª Luengo

Polémica por el término "Content Curator" - 0 views

  •  
    Este lunes hemos asistido a una grata polémica iniciada por Tomás Baiget en la lista de archivos Iwetel, en torno al nuevo nombre de "Information Curator" o "Data Curator", un término reciente para algo que según el propio Tomás, los bibliotecarios y documentalistas llevamos haciendo desde hace mucho tiempo y cito al propio Baiget en...
Marcela Spalvier

marcelaspalvier - 1 views

  •  
    Las actividades y tareas de la semana 2 del Curso me han permitido: tomar conciencia de mi red personal de aprendizaje. Aprender a utilizar Twitter y valorarlo como herramienta de aprendizaje en red. Establecer nuevos vínculos desde la red ( algunos participantes del curso y otros que no) Conocer herramientas de analítica tales como Twitonomy , Followerwonk o Twtrland Crear presentaciones utilizando Google Drive.
  •  
    "Un analfabeto será aquel que no sepa dónde ir a buscar la información que requiere en un momento dado para resolver una problemática concreta. La persona formada no lo será a base de conocimientos inamovibles que posea en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo que precise en cada momento».Alvin Toffler (La tercera ola) El crecimiento exponencial de información en la sociedad del conocimiento actual, ha desencadenado el fenómeno denominado según diversos autores como información overload, sobrecarga de información, infoxicación, bombardeo, avalancha informativa o data smog como propone David Shenk . Sin dudas que los docentes del presente siglo debemos conocer el fenómeno, analizarlo, comprenderlo y buscar estrategias que nos permitan mejorar nuestra competencia digital para luego enseñar esas estrategias a los estudiantes con el objetivo de formar usuarios competentes de las TIC y alfabetizados digitalmente. Los educadores del siglo XXI deben desarrollar nuevas competencias que les permitan ayudar a sus estudiantes a "aprender a aprender", promover la investigación,el desarrollo cognitivo, la conciencia analítica a partir de la utilización de nuevas metodologías que se encuentren en sintonía con un red- mundo globalizado a la luz de nuevos entornos formativos del cyberespacio. Este paradigma requiere de un nuevo tipo de escuelas, formatos innovadores desde la organización, los recursos utilizados, la metodología; escuelas que promuevan la creatividad, el pensamiento divergente y el aprendizaje en red hacia adentro y hacia afuera de la institución en un marco colaborativo. Frente a la sobrecarga de información, cada día es mayor la necesidad de formación del profesorado y de enseñanza a los alumnos de habilidades o estrategias de búsqueda de información, su selección ( lo que implica filtrar críticamente ), almacenamiento, consumo, edición y modos de compartirla respetuosamente. El siguiente
christian palafox

9 consejos utiles para facilitar la gestión de la información digital - 0 views

  • os recursos y personas dedicadas a la gestión de la información digital en la mayoría de las empresas, mantienen actitudes y habilidades propias del siglo XX. Como si Internet no hubiera afectado a esta parte de nuestras vidas de forma dramática y no fuera a afectar a sus empresas en el presente más inmediato.
  • Mientras, la gestión de la información digital se vuelve por momentos más compleja debido a:el crecimiento en la variedad de fuentes de informaciónla cantidad de información recogida y creada en Internetel número creciente de herramientas y aplicaciones para tratar la informaciónlas necesidades cada vez mayores y más variadas del análisis de la información en las organizacionesY la aparición de nuevos usos de la información tales como el big data o el marketing de contenidos
  • Los 9 consejos para facilitar la gestión de la información digital
  • ...9 more annotations...
  • Consejo #-1: Empieza por tu propia información digital:
  • Consejo #-2: Apalanca tu esfuerzo apoyándote en Google
  • Consejo #-3: Sigue la pista de tus palabras claves e intereses en las conversaciones de las redes sociales
  • Consejo #-4: Monitoriza Blogs, prensa y webs de tu competencia
  • Consejo #-5: Vigila las anuncios realizados por los Big Players en tu industria
  • Consejo #-6: Suscríbete a los boletines de novedades en tu campo de interés
  • Consejo #-7: Comprueba las webs de las asociaciones empresariales
  • onsejo #-8: Sigue las actividades de los organismos oficiales o co-oficiales
  • Consejo #-9: Promociona y activa los cotilleo y rumores:
  •  
    Les comparto el segundo artículo.
  •  
    sobreabundancia de información 
Angel Garcia

Los nuevos roles como el del Community Manager, - 0 views

La curación de contenidos (content curation) y los nuevos roles como el del Community Manager, Social Media Manager, o también llamados intermediarios críticos del conocimiento, tienen resonancia d...

ple. información. Content Curator.

started by Angel Garcia on 08 Feb 14 no follow-up yet
Isidoro Otero

open data - 1 views

Unidad 3. Actividad 1. El primer artículo que quiero compartir está en: redined.mecd.gob.es/xmlui/sitstream/handle/.../00620083000009.pdf?... Infoxicación, fiabilidad, internet invisible, redined, ...

started by Isidoro Otero on 30 Jan 14 no follow-up yet
Walco Solutions

Academic Projects | Walco Solutions - 2 views

  •  
    We provide the best quality and unique projects at very nominal price. We are updated with the latest technology being used in the industries we try to render the same at the student level for proper technical exposure through our projects. We also conduct proper lectures, practical sessions to guide and prepare students for external viva and competitions. Programmable Logic Controller, Supervisory Control and data acquisition, Human machine Interface, Variable Frequency drive, Instrumentation, Panel designing, Embedded System, Mat lab
Antonio Conejo

Editor Gliffy - Online - 1 views

  • INTRODUCCIÓN : Consejo 1 de 8 × 1. Arrastra formas desde la biblioteca ¡Busca la forma que quieres en esta barra lateral, arrástrala a la página y suelta!
  •  
    Editor de mapas conceptuales
1 - 20 of 25 Next ›
Showing 20 items per page