Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged curar

Rss Feed Group items tagged

Angel Garcia

Los nuevos roles como el del Community Manager, - 0 views

La curación de contenidos (content curation) y los nuevos roles como el del Community Manager, Social Media Manager, o también llamados intermediarios críticos del conocimiento, tienen resonancia d...

ple. información. Content Curator.

started by Angel Garcia on 08 Feb 14 no follow-up yet
Angel Garcia

Necesidad de curar contenido - 2 views

cuaración de contenido

started by Angel Garcia on 08 Feb 14 no follow-up yet
ANTONIO JESÚS ALFONSO ARÁNEGA

aprendiendo a curar información - 0 views

  •  
    Tras registrarme en scoop.it ando aprendiendo a curar información y a moverme por los scoop.
serafin80 Rodriguez

easel.ly - crear Infografía línea - 0 views

  •  
    curar contenidos
A Marrero

Unidad 5: Curar contenidos-Scoop-it - 3 views

  •  
    Comenzando a curar contenidos. Recursos TAC en Scoop-it
Manuel Molina

Content Curation en una infografía en Pinterest - 0 views

  •  
    Conjunto de infografías recogidas en Pinterest sobre la curación de contenidos. Mejor curar jamones de Salamanca, digo yo... Estoy más perdido que el barco el arroz, pero después de haber visto los trabajos de los compañeros y este mural de Pinterest, empiezo a enterarme con claridad de qué va esto. Creo que puede serviros a todos los que, como yo, somos auténticos novatos.
Ángela J.

Infografía Curación de Contenidos | Zaira Flores - 6 views

  •  
    Infografía realizada para una actividad del curso de PLE
  •  
    ¿Por qué curar contenidos? por Zaira F.
Ángela J.

PLEtoric@: Infografía - 1 views

  •  
    Infografía sobre cómo curar contenidos por Estela
francisco benzo

La clave para generar contenidos b2b: escuchar, observar, aprender,… y curar ... - 1 views

  •  
    Antes de empezar a construir un nuevo modelo de comercialización más acorde en la era digital, tenemos que aprender a utilizar las posibilidades que nos ofrecen
Julián Jorquera Ruiz

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (4): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 446 views

Buenas a tod@s, Esto de la sobrecarga de información no es algo novedoso para mi. En los últimos años siempre se ha hablado en foros de expertos de la necesidad de enseñar al alumnado métodos y he...

Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload eduPLEmooc

Cecilia Vignolo

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

LAS TAREAS CORRESPONDIENTES A LA UNIDAD 3.2 INFOXICACIÓN, CURACION DE CONTENIDOS. Es la primera vez que veo estos términos. -Oye…. (está mirando la tele, mientras ojea el periódico) ¿tu sabes que s...

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload

Alina Anaya

La revolución cognitiva en la sociedad actual: nuevos retos educativos. - 2 views

  • ...9 more comments...
  •  
    aqui también dejo el link de mi actividad en el blog http://hdt-caale-4.blogspot.mx/2014/01/competencias-para-la-gestion-de-la.html
  •  
    1. Los cambios de la sociedad actual. En la actualidad nos encontramos inmersos en un nuevo orden social generado a partir de diferentes cambios. Estamos ante una verdadera revolución tecnológica e informacional (Castells, 1997), que lejos de considerarse como una mera transición u optimización de métodos y actividades, está derivando en la aceptación de un nuevo imperativo social, donde las modificaciones son lo suficientemente significativas como para marcar una discontinuidad histórica frente a etapas pasadas.
  •  
    1. Los cambios de la sociedad actual. En la actualidad nos encontramos inmersos en un nuevo orden social generado a partir de diferentes cambios. Estamos ante una verdadera revolución tecnológica e informacional (Castells, 1997), que lejos de considerarse como una mera transición u optimización de métodos y actividades, está derivando en la aceptación de un nuevo imperativo social, donde las modificaciones son lo suficientemente significativas como para marcar una discontinuidad histórica frente a etapas pasadas.
  •  
    1. Los cambios de la sociedad actual. En la actualidad nos encontramos inmersos en un nuevo orden social generado a partir de diferentes cambios. Estamos ante una verdadera revolución tecnológica e informacional (Castells, 1997), que lejos de considerarse como una mera transición u optimización de métodos y actividades, está derivando en la aceptación de un nuevo imperativo social, donde las modificaciones son lo suficientemente significativas como para marcar una discontinuidad histórica frente a etapas pasadas.
  •  
    1. Los cambios de la sociedad actual. En la actualidad nos encontramos inmersos en un nuevo orden social generado a partir de diferentes cambios. Estamos ante una verdadera revolución tecnológica e informacional (Castells, 1997), que lejos de considerarse como una mera transición u optimización de métodos y actividades, está derivando en la aceptación de un nuevo imperativo social, donde las modificaciones son lo suficientemente significativas como para marcar una discontinuidad histórica frente a etapas pasadas.
  •  
    gestión de la sobrecarga de información en internet
  •  
    Nuevos retos educativos y cambios cognitivos ante el nuevo paradigma de distribución de laninformación.
  •  
    ACTIVIDAD 1: Unidad 3. PLE y gestión de la información. Artículo donde se analiza el impacto de Internet en el campo educativo.
  •  
    muy buen articulo relacionada con la revolución cognitiva mediante el uso de tic y gestión de información
  •  
    A pesar de los inconvenientes que presenta Internet en cuanto memoria auxiliar, las posibilidades informacionales que ofrece son suficientemente relevantes como para reflexionar en torno a un conjunto de habilidades esenciales, que capaciten a los sujetos y puedan equilibrar todas estas limitaciones.
  •  
    Comparto información sobre intoxicación
indira sánchez

Unidad 3. Actividad 1 - 0 views

http://www.tinkle.es/blog/necesidad-de-curar-contenido/#more-5130 http://loogic.com/intoxicacion-informativa/

content curation gestión de contenidos sobreabundancia información intoxicación informativa.

started by indira sánchez on 01 Feb 14 no follow-up yet
anonymous

Soluciòn: Curación - 1 views

  •  
    Artículo de Fernando Caballo sobre las ventajas de la "curación" de contenidos para superar la sobreexplotación de la información
  •  
    curar contenidos significa tener herramientas para segmentar la información. Para esto necesitamos: tiempo, paciencia y ganas de aprender
Adriana Montiel

Sobre abundancia de información o cómo filtrarla - 63 views

SII!!!! Bien argentino!!.. A mi me sucedió lo mismo!!.. y ahora a ver quien nos "tira el Cuerito" (práctica campestre para curar el empacho)

eduPLEmooc conectivismo constructivismo Blearning

Reyna Vásquez

ACTIVIDAD UNIDAD 3 : Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 0 views

encontré estos artículos que me parecen interesantes y muy ilustrativos sobre el tema. http://enlaza2comunicacion.wordpress.com/2013/01/17/ante-la-sobreexplotacion-de-informacion-la-curacion-es-la...

started by Reyna Vásquez on 03 Feb 14 no follow-up yet
Asimonmendez

Qué es la infoxicación y como escapar de ella - 1 views

  •  
    Si buscamos una explicación sencilla sobre qué es la infoxicación deberíamos decir que la infoxicación es la sobrecarga de información o exceso de información provocada por la profusión de contenidos en Internet. Este fenómeno afecta especialmente a los profesionales del conocimiento, a casi todos los directores en una organización y por extensión a todos los usuarios de Internet en mayor o menor medida.
  • ...5 more comments...
  •  
    Coincido con todos en que exceso de info es enorme lo que sucede es que los docentes deberiamos actualizarnos como lo esta haciendo #moocEDUple. Humildemente soy consumidora de internet pero una de mis debilidades era y es a filtrar informacion. Por eso es que en cierto modo ahora me gusta el formato de google que tiene 4 tags y uno sabe lo primero que va a leer. Estoy aprendiendo muchisimo y si bien utilizaba algunas herramientas del curso no las tenia organizadas no tenia listas. Si tenia carpertas en google drive pero creo que diigo feedly son herramientas fabulosas al igaul que otra. En twitter tampoco tenia listas, si seguidores. Si bien ahora hice una lista me gustaria hacer otras sublistas de acuerdo a la gente o instituciones que tengo seleccionadas. Tambien creo que para los que no somos expertos pero que si somos consumidores este curso deberia hacerse en mas tiempo por cuando uno mas o menos aprendio algo, ya nos metemos en otra cosa. Se que es gratuito y agradezco enormemente que lo hagan porque a muchos de nosotrose nos abre un panorama de herramientas que estaban ahi pero no manejabamos. De mi parte tratare de ir incorporandolas poco a poco y se por cuales empezar para organizar la info pero necesito asimilar todo esto. Hacer, equivocarme y volverlo hacer como lo he estado haciendo a lo largo de #moocEDUple. Aprendo mucho de todos ustedes y ojala que esto sea el inicio de un nuevo manejo de nuestras competencias digitales. Todos los comentarios son muy enriquecedores. Gracias
  •  
    Define el problema de la sobrecarga informativa, por qué se produce y da una idea de cómo aprender a combatirla.
  •  
    Aunque el destinatario primero del artículo es el mundo de las pymes, es claro en la definición del concepto de infoxicación y en las propuestas para superarla.
  •  
    Entendiendo el origen de la infoxicación, lo importante es que el autor del artículo propone la solución: "la solución es más o menos sencilla: Filtrar o curar los contenidos, datos e informaciones de forma automatizada y sistematizada." a través de agregadores de canales RSS, así como herramientas de curación de contenidos.
  •  
    Explicación sencilla y útil sobre la infoxicación y cómo paliarla
  •  
    Un post breve, interesante, sencillo y útil para entender el por qué de este fenómeno y algunas ideas e indicaciones para manejarlo. Interesante sin duda
  •  
    Artículo de Iñaki Oroz on 19/12/2013 in Curacion de contenidos. Definición del concepto y profundización en cómo afrontarlo
Juana Jaramillo

Artìculos sobre sobreabundacia de información. Actividad 3 - 1 views

Buenos dias aquí estan los enlaces a los artículos seleccionados: Artículo 1: http://papelesdeinteligencia.com/infoxicacion-o-el-problema-del-exceso-de-informacion/ Artículo 2: http://www.educ.ar/...

infoxicacion reducción de productividad solución información relevante curación contenidos curar criterios indicadores

started by Juana Jaramillo on 26 Jan 14 no follow-up yet
‹ Previous 21 - 40 of 83 Next › Last »
Showing 20 items per page