Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Contents contributed and discussions participated by Juana Jaramillo

Contents contributed and discussions participated by Juana Jaramillo

Juana Jaramillo

Conclusiones del Proyecto - 1 views

conclusiones reto redes sociales en el aula proyecto colaborativo afania
started by Juana Jaramillo on 04 Mar 14 no follow-up yet
Juana Jaramillo

Experiencia #MOOCAFEREZAGADOSSS - 3 views

#MOOCAFEREZAGADOS compartir aprender educación cambio
started by Juana Jaramillo on 01 Mar 14 no follow-up yet
Juana Jaramillo

Artículo Unidad IV Redes Sociales en el Aula - 0 views

  •  
    Buenas tardes aqui dejo el enlace del artículo correspondiente a la unidad IV
Juana Jaramillo

Blog del Curso Entornos de Aprendizajes (PLE) para el Desarrollo Profesional Docente - 0 views

  •  
    Ahora nos corresponde realizar una valoración sobre el desarrollo de la competencia de gestión de la información, para comenzar me gustaría definir que es la competencia de gestión de información o competencia para manejar información como también se le llama (CMI), según Edutekase define como "el conjunto de conocimientos, habilidades
eduPLEmooc [marcadores]

ACTIVIDAD UNIDAD 3: Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 1298 views

eduPLEmooc Unidad3 sobrecarga-informativa competencia-digital information-overload
  • Juana Jaramillo
     
    Es evidente que en los últimos años gracias al crecimiento vertiginoso de internet, tenemos a nuestro alcance una gran diversidad de información que en un momento determinado es tanta que llegamos a un punto que no somos capaces de procesarla y asimilarla, esto es lo que se llama infobesidad o sobrecarga de información. Según Sauvajo, C (2012) la infobesidad es la patología de la sobrecarga de información, la profesora Sauvajo afirma quien padece de infobesidad experimenta angustia constante y frustración porque no logra seguir el flujo de la información.
    De acuerdo a lo expresado anteriormente se puede afirmar que estamos frente a una gran problemática "la sobrecarga de información" y ante esta situación surgen las interrogantes si toda la información que encontramos ¿es confiable?, ¿es útil?, ¿es completa? Por lo tanto, es necesario plantearnos qué hacer con todo ese cumulo de información, y es, en este punto donde debemos saber qué es la gestión de la información y como debemos usarla para evitar la sobrecarga de información.
    Considero que ninguno de nosotros se escapa a la realidad de la sobrecarga de información y que por lo menos una vez nos hemos sentado frente al computador en busca de una temática específica y al transcurrir el tiempo de navegación estamos ante otra cosa completamente diferente a nuestra búsqueda inicial. Sin embargo para evitar o disminuir esta situación en la actualidad se cuenta con una serie de herramientas que nos permiten gestionar la información, particularmente utilizo Evernote desde hace unos meses y me parece muy funcional ya que me permite organizar la información mediante archivos de notas, capturar artículos, direcciones url y páginas web completas; además sincroniza la información en todos los equipos incluyendo el teléfono móvil. Sin embargo con respecto a mis estudiantes, siento que he cometido un error, ya que cuando requiero que realicen una investigación por lo general les doy los enlaces de las páginas que deben visitar para que no se pierdan, y en estos momentos considero que en lugar de darle los enlaces debo enseñarles las herramientas para que ellos aprendan a gestionar la información, así que tengo esta tarea pendiente con mis estudiantes.
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page