Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged Bibliotecas

Rss Feed Group items tagged

Margalida Capellà

Los Content Curators - 7 views

  •  
    Herramientas para los content curators
  • ...3 more comments...
  •  
    Herramientas para los content curators
  •  
    Me ha encantado la recomendación. Destaca la riqueza y el carácter práctico de la información, así como la presentación de la misma. Muy significativo que los autores sean un profesor de documentación y comunicación y un especialista en estrategia web y social media. Difícil imaginar un mejor equipo para abordar la curación de contenidos. Una referencia imprescindible sobre el tema.
  •  
    Muy buen aporte !!! Está genial !!
  •  
    Hoy se presenta en la Biblioteca pública de Arenys de Munt el blog Arenys de Munt: Bibliografía dispersa y su página en Pinterest relacionada, Arenys de Munt en imatges, obra de Isabel Tudurí, en un acto en el que estoy invitado a su presentación.
  •  
    Hoy se presenta en la Biblioteca pública de Arenys de Munt el blog Arenys de Munt: Bibliografía dispersa y su página en Pinterest relacionada, Arenys de Munt en imatges, obra de Isabel Tudurí, en un acto en el que estoy invitado a su presentación.
Noris Cárdenas

Hoy tengo menos sobrecarga de información - 1 views

En la era de la tecnología, no existe limitantes de tiempo y lugar para la información, todo está en la red. Personas, instituciones educativas, empresas, medios de comunicación, crean contenidos...

eduPLEmooc informacion feliz educación #PLE recursos

started by Noris Cárdenas on 31 Jan 14 no follow-up yet
Juan Valiño

Mi biblioteca para http://www.debatesic.es/2013/04/infoxicacion-problema-o-parte-del-pr... - 0 views

  •  
    Artículo de José Ignacio Montoto en el que analiza qué es la infoxicación y cómo evitarla. Con enlaces a otros artículos.
anonymous

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD 3 - 1 views

Sobreabundancia de información en internet Es claro que en la actualidad ya no sufrimos para buscar información que necesitamos en algún momento. Anteriormente para una investigación teníamos que ...

eduPLEmooc infoxicacion PLE

started by anonymous on 03 Feb 14 no follow-up yet
Ricardo Carrera

Sobrecarga de información en línea - 0 views

  •  
    Dentro de los trabajos que diversas secciones de la ALA/ACRL (USA) están llevando a cabo para preparar normas y marcos de Alfin ajustados a las diferentes disciplinas, la Sección de Educación y Ciencias de la Conducta (EBSS) celebró en enero pasado una sesión de trabajo con diversos educadores universitarios; la discusión se centró en los problemas que parecen ir en aumento entre los estudiantes en relación con la sobrecarga de información en la red.
MPaz Pérez Sangrador

Mi Biblioteca - 0 views

  •  
    Blog creado para el curso eduPLEmooc
Simmon Garcia

http://eprints.rclis.org/3948/1/el_problema_ftes_info_educ.pdf - 0 views

    • Simmon Garcia
       
      Las TIC implican la mediación de un artefacto (computadoras e infraestructura física de  comunicaciones) entre el usuario y la información. Equipado con habilidades específicos y  haciendo uso de programas que le faciliten comunicarse con ese artefacto, accederá a información  virtualmente infinita, muchas veces caótica y superabundante.. De la preparación recibida,  dependerá que ese usuario pueda identificar y recuperar aquella información o recursos culturales  adecuados a sus necesidades. 
    • Simmon Garcia
       
      Resulta necesaria la formación continua (tanto presencial como virtual) de los actores del  proceso educativo en todas sus instancias: responsables de políticas públicas, autoridades,  docentes, alumnos, auxiliares. También hay que estudiar las diversas formas en se pueden y deben  incorporar las TICs y con qué herramientas se cuenta para ello
  •  
    Tatiana M. Carsen Buenos Aires, Agosto 2008 Este trabajo se propone revisar la importancia de la alfabetización informacional en la formación del juicio crítico de docentes y alumnos a la hora de realizar una evaluación y filtrado de las fuentes de información necesarias en sus tareas educativas y de aprendizaje, respectivamente. Se revisará también el papel que le cabe a la biblioteca como auxiliar en esa tarea, que realiza cotidianamente, y en razón de su interacción cada vez más frecuente con elmedio electrónico.
  •  
    Trabajo que revisa la importancia de la alfabetización informacional en la formación de un juicio crítico a la hora de realizar una evaluación y filtrado de fuentes de información necesarias en las tareas educativas.
  •  
    Dentro de este breve articulo encontraran elementos a considerar durante la selección y filtrado de la información en nuestra práctica dentro de Internet, sin duda alguna un aliciente para la creación de nuestro entorno persona de aprendizaje
María Halcón

Consejos para no sentirse infoxicado | Biblioteca Virtual - 0 views

  •  
    Consejos para evitar la sobrecarga informativa
Domi Mudarra

Reflexiones sobre la gestión de información. - 1 views

Hola a todas y todos: Ya estamos en el tarea tres, y pasito a pasito vamos consolidando los aprendizajes, que este estupendo curso no está proporcionando. Cuando en esta tarea he leído lo de "Gesti...

eduPLEmooc

started by Domi Mudarra on 02 Feb 14 no follow-up yet
Sergio Tejero

¿Cómo enseño a mis alumnos a desinfoxicarse? - 0 views

  •  
    1) Con el ejemplo. Abriendo mi Evernote en la pizarra digital y mostrándoles cómo guardar de manera organizada muchas fuentes de información en Evernote. 2) Con Google Drive: Nunca reparto fotocopias en clase. Para ahorrar papel y porque todos los esquemas, documentos... los comparto con ellos por Drive. Así les obligo a organizar toda esa información por carpetas ("Ortografía", "Sintaxis", "Textos"...) 3) He creado una clase virtual en la red social Edmodo y a través de ella también comparto material que tienen que guardar en su "Biblioteca". (Una gestión parecida a Drive) 4) Y, por último, uno de los proyectos que he puesto en marcha de los que más orgulloso me siento, es @ElQuijoTweet . El curso pasado, 25 alumnos de 13 años leyeron y resumieron a un tuit cada uno de los 126 capítulos de El Quijote. Como cada alumno resumía a su ritmo, la lectura de El QuijoTweet en Twitter resultó caótica, así que abrimos una cuenta en Storify para ordenarlos.
Ana Ma Gurrola Togasi

La Web 2.0 se presenta como una nueva plataforma de gestión de la informació... - 0 views

  •  
    Describe algunas de las herramientas que caracterizan a la Web 2.0 y sus funciones, focaliza la atención al área de la salud, considera tanto a personal médico como a pacientes que estén interesados en las novedades sobre un tema en especial
Alejandro Cambil

Síndrome “hiperinformacional” | La Sociedad de la Información y l... - 1 views

    • Maria Rinessi
       
      La Sociedad de la Información y la Gestión del Conocimiento Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante INICIO SÍNDROME "HIPERINFORMACIONAL"GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Síndrome "hiperinformacional" "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la tecnología espacial y la tecnología nuclear. (…) Es más, la distinción también debe hacerse en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación TIC, en las que a su vez pueden destacarse:  Tecnologías básicas (microelectrónica y comunicaciones ópticas) Informática (arquitectura de ordenadores, software, Inteligencia Artificial, e    Interfaces) Telecomunicaciones "   Joaquín Juan Albalate "Las disfuncionalidades del tecnocentrismo en el diseño de las   tecnologías" congreso   nacional de Tecnología y Sociedad, Septiembre 1998 Estas tecnologías permiten, el procesamiento, almacenamiento, recuperación y transmisión de información. Además, con Internet, lo hacen instantáneamente y sin limitaciones espaciales, lo que extiende la aplicación de tecnologías de información a todos los ámbitos y funciones de la sociedad. Por su inmediatez, presencia y potencialidad, la interacción con estas tecnologías produce una sensación subjetiva de asfixia, en un mar de datos, que algunos han dado en llamar Síndrome Informacional. ¿Pero realmente nos encontramos ante un exceso de datos, información o conocimiento?.  Realmente ¿tenemos más información de la que podemos manejar?, ¿tenemos la necesaria y suficiente para nuestros o
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que el axceso genera estos fenómenos
  • ...3 more comments...
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la...
  •  
    Y después Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante, con su artículo Síndrome "hiperinformacional" Gracias
  •  
    Hay veces que el exceso de información hace que no te fijes en las cosas importantes y que mucha de la información que se tiene hoy día es falsa. Pero por otro lado, el tener tanta información hace que uno sepa como va el mundo, que las novedades de formación, trabajo, y todo lo que surge en todos los aspectos, se sabe en el momento y eso está muy bien.
  •  
    De la era recolectora prehistórica a la agrícola ganadera con excedentes, pasando por la industrial donde el trabajo y su plusvalía origina el sistema capitalista, hasta llegar a la era del conocimiento. El que tiene la información y la controla, tiene el poder. Nuestro trabajo será democratizar el acceso al mismo, aunque por lo que voy leyendo, seguramente la sobrecarga informativa es otro medio para controlar y alienar a las masas.
  •  
    Artículo sobre la Gestión de la sobreabundancia de información
Miguel A. Rodríguez

Educ.ar - Biblioteca de Libros Digitales - 0 views

  •  
    Este material propone un recorrido por los principales ejes relacionados con la investigación, gestión y búsqueda de información en Internet.
Paola Dellepiane

Lectura digital y aprendizaje: las nuevas alfabetizaciones - 1 views

  •  
    Lectura digital y aprendizaje: las nuevas alfabetizaciones Julio Alonso Arévalo y José Antonio Cordón García Facultad de Traducción y Documentación En el entorno global de la información el tiempo se mueve rápidamente. La llegada de Internet ha puesto en cuestión la necesidad de bibliotecas y bibliotecarios.
José Loyola

50 de las mejores herramientas gratuitas y online para profesores en 2014 - Biblioteca ... - 0 views

  • Preparar clases, hacer presentaciones, comunicarse con alumnos y padres, corregir exámenes, mostrar vídeos… ser profesor no es tarea fácil, pero la tecnología puede ayudarnos a eliminar procesos burocráticos y a hacer más atractivo nuestro trabajo.En esta lista os mostramos 50 recursos que pueden ser útiles en el día a día del profesor, lista actualizada con las últimas novedades en la categoría.
Manuel Perez Millares

Información Internet - 1 views

La variedad de información que ofrece la Internet tiene igualmente sus aspectos positivos y negativos. Por un lado, bases de datos, enciclopedias, bibliotecas virtuales, y otros recursos electrónic...

Información Internet

started by Manuel Perez Millares on 09 Feb 14 no follow-up yet
edu lizarra

Sobre la sobreinformación... - 1 views

Después de todo lo que se ha escrito acerca de la sobreinformación resulta complicado añadir o aportar nuevas ideas o perspectivas sobre el tema. Si que me gustaría ofrecer mi propia valoraci...

sobreinformación escasez de tiempo herramientas #PLE_INTEF

started by edu lizarra on 12 Feb 14 no follow-up yet
Max Souza

Para onde caminha o ensino? - 0 views

Com as mudanças na sociedade, as formas de ensinar também sofreram alterações, tantos os professores como os alunos percebem que muitas aulas convencionais estão ultrapassadas. As mudanças na educa...

aprendizaje

started by Max Souza on 19 Feb 14 no follow-up yet
Agustín Carracedo

Ecosistema TIC-TAC - 2 views

  •  
    El jueves 20 a las 18:00 tuvo lugar el #MOOCafé_Compostela, al igual que otros muchos Moocafés en España e Iberoamérica. Nos reunimos en una de la salas de trabajo de la Biblioteca Anxel Casal, en Santiago de Compostela. 5 asistentes pues un par de ellos por diferentes problemas no pudieron asistir.
‹ Previous 21 - 40 of 42 Next ›
Showing 20 items per page