Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items tagged curación de contenido

Rss Feed Group items tagged

Lilly Soto Vásquez

Tarea Unidad 3- Sobrecarga informativa-lilly soto vásquez - 1 views

La labor de docente nos permite conocer a profundidad la gran cantidad de sobreinformación sobre un tema. Para ello requerimos filtrar contenidos y buscar las mejores herramientas que le permitan a...

#PLE_INTEF #PLE eduPLEmooc educación PLE PLE_INTEF content curator aprendizaje recursos redes sociales

started by Lilly Soto Vásquez on 27 Jan 14 no follow-up yet
mvg1967ple

Todos Contra Viento Y Marea: UNA BUENA CURACIÓN DE CONTENIDOS REPRESENTADA EN... - 12 views

  •  
    ¿Qué es la curación de contenidos? Es el filtrado, análisis y distribución de la información relacionados con un tema seleccionado. ¿Cuál es la importancia de la curación de contenidos? La importancia de la curación de contenidos en la comunidad educativa es fundamental.
  • ...2 more comments...
  •  
    Una buena explicación de lo que es y lo que rodea a la curación de contenidos
  •  
    Un buen trabajo! Y muy completo explicando el paso a paso.
  •  
    Reflexiones muy sabias las de tu entrada, en especial la de que 'matar a alguien' significa enviarlo a la 2ª página de Google.
  •  
    Dejas muy claro el significado de curación de contenidos y la importancia del concepto en los aprendizajes. Buena explicación y ese chiste está muy bién puesto.
Pablo Dondarza Manzano

CURACIÓN DE CONTENIDOS - 2 views

  •  
    Una buena infografía sobre la curación de contenidos
  • ...2 more comments...
  •  
    Mi infografía sobre curación de contenidos.
  •  
    Este artículo de Ana me ha parecido muy interesante en cuanto a su contenido.
  •  
    La Curación de Contenidos no es otra cosa que buscar información, seleccionar la que más nos interesa, organizarla y compartirla dejando nuestro sello personal. Un buen artículo de Ana.
  •  
    Nueva infografía sobre Curación de Contenidos
Naír Carrera

El cuaderno de Montse: Curación de contenidos - 12 views

  •  
    Infografía "in gamba" sobre content curation en el Cuaderno de Montse
  • ...7 more comments...
  •  
    la información que obtenemos hoy en día de Internet nos sobrepasa... La curación de contenidos es la labor realizada por alguien (el curador) que continuamente encuentra, agrupa, organiza, valora y comparte el mejor y más relevante contenido de un tema concreto.
  •  
    Infografía interesante.
  •  
    Muy clara y completa
  •  
    Una infografía muy clara y con muchas herramientas para la curación de contenidos. Varias de ellas no las conozco.
  •  
    Genial: "Un martillo y un clavo..."
  •  
    Infografia muy interesante i sugestiva sobre la curación de contendios
  •  
    INFOGRAFÍA MUY INTERESANTE
  •  
    Infografia muy lograda. Muy sugerente.
  •  
    Explicación e infografía de curación de contenidos
Lorena Casal

Unidad 3, Actividad 1: Curación de contenidos: concepto, profesional, fases, ... - 0 views

En scoop.it localizo información interesante sobre Curación de contenidos. Cuatro grandes especialistas: Javier Guallar, Javier Leiva, Mariano Torres y Mariana Fossatti hacen un repaso integral a t...

infoxicación curación herramientas-curación fases actualización docente

started by Lorena Casal on 28 Jan 14 no follow-up yet
Tolentino Soriano Reyes

Curación de contenidos en red - 2 views

  •  
    La palabra curación me provoca mucho ruido en el contexto de la red. Es un término que de entrada me traslada al ámbito clínico, inmediatamente la asocio como lo contrario de enfermedad. Quizá sí esté en lo cierto, dado que curación de contenido hace referencia de manera indirecta a la forma en que se enfrenta, se combate, o se pretende menguar la infoxicación, la infobesidad, la sobrecarga de información en la red. Umberto Eco alerta sobre este peligro. En general, la curación de contenido se entiende como un proceso que implica sumergirse en la red para localizar, seleccionar, organizar y compartir información relevante en torno a un tema concreto, con la particularidad de adicionar valor a la información original. Adicionar una marca personal para hacerla atractiva y significativa. La curación va más allá de la mera selección o simplemente la distribución de información. En la curación es clave aportar comentarios y perspectivas que contribuyan a añadir valor al contenido final, así como proporcionar contexto a cada elemento. El valor agregado es justamente lo que hace que el contenido original sea más interesante y relevante para el consumidor.
christian palafox

Sobreabundancia información | Tinkle - 1 views

  • Hay demasiado contenido. No hay más que abrir cualquiera de nuestros perfiles en redes sociales para vernos inundados de todo tipo de información o noticias (contenidos) en las que invertir nuestra atención.
  • saturados por la oferta y el esfuerzo de seleccionar los primeros que encontramos, terminamos sintiendo que hemos perdido el tiempo y que el contenido que hemos seleccionado es más una obligación que un placer. Esto tiene consecuencias tanto para las marcas como para las audiencias.
  • n un mar de contenidos de baja calidad
  • ...5 more annotations...
  • pierde
  • eficacia y, para colmo, con
  • ribuye al caos de contenidos. La audiencia, desorientada, termina por encomendarse a la serendipia y hacer clic en lo prim
  • ero que ve hasta que se cansa. La solución,
  • para ambos, está en la curación de contenidos.
  •  
    Artículo sobre sobreabundancia de la información.
  • ...3 more comments...
  •  
    Artículo sobre sobreabundancia de la información.
  •  
    Enlace a tres artículos sobre la infoxicación en el márketing. Las empresas tienen que luchar también por destacar su información para dar a ver su producto, tienen que eliminar costes de búsqueda de información para ser más competetitivas, y la máxima preocupación, como en la educación es la selección de los contenidos.
  •  
    Hola, este sitio tiene información de interés sobre el tema de abundacia de información, 8 cosas sobre la curación de contenidos, El SEO hay que cuidarlo (más) aunque hagamos curación de contenidos...esto y mucho más en este sitio.
  •  
    cribar, filtrar, valorar y enriquecer contenidos de calidad,
  •  
    sobreabundancia de información 
Jesús Molina

Mi portafolios: Aprendizaje Conectado en red - PLE docentes: Curación de cont... - 1 views

  •  
    Comparto mi artículo "Curación de contenidos: filtrar, generar y compartir" donde he incluido una infografía donde se explica qué, para qué, cómo y con qué se hace curación de contenidos: http://bit.ly/1lWnUXd También hago un análisis de las infografías como contenido digital
Carmen Susperregui Uruen

Content curator, Intermediario del conocimiento: nueva profesión para la web ... - 44 views

    • Carmen Susperregui Uruen
       
      Un artículo en la línea de la defensa de la labor del docente como la de "content curator", pero que comienza con una curiosa imprecisión: Señala que Sócrates se oponía a la visión platónica de la educación como la asimilación de contenidos, cuando en realidad Platón es continuador de la idea socrática de que el aprendizaje es un proceso individual y  el maestro es el acompañante en ese proceso.  Maestro y discípulo se oponían así al planteamiento de los sofistas, que fueron caracterizados por el propio Platón como meros maestros del arte de la dialéctica y la retórica (véase La República, libro VII).  Aunque esto pueda resultar anecdótico, me ha hecho reflexionar sobre esa labor que debemos suponer al "content curator", la de ser capaz de seleccionar el contenido relevante... ¿ es la relevancia algo más que una buena plataforma de difusión?
  •  
    Sería repetitivo decir hoy que el conocimiento ya no es poder, que es el acceso al mismo, que son las competencias asociadas a la recuperación y gestión creativa del mismo las que nos empoderan.Preferiría repetir la metáfora que escuchaba y amplío de David James Clark en Online Educa Berlín 2009 y que identifica a los Millennials (esos nativos digitales cuya competencia innata se pone en duda) con los hijos de Sócrates: El modelo de la academia de Platón, en el que los maestros
  • ...16 more comments...
  •  
    Reflexión acerca del rol del curador de contenidos como intermediario crítico del conocimiento. Autora: Dolors Reig.
  •  
    Interesante artículo que llama a la reflexión sobre el rol o papel del "content curator" o intermediario crítico del conocimiento, creo que en la profesión docente al igual que en otras es necesario una guía u asesor que nos ayude a filtrar el exceso de información pero no veo tan claro porque habría de ser un agente externo.
  •  
    El artículo me lleva a la reflexión que los profesionales de la educación que en su mayoría no formamos parte del grupo de los nativos digitales, implica de nosotros de un compromiso mayor y de aceptación inmediato de nivelarlos con los avances informáticos, con el propósito de convertimos en MEDIADORES de la información.
  •  
    Web 3.0 y gestión creativa del conocimiento
  •  
    Dolors Reig analiza en este artículo la necesidad actual del Content Curator, la definición del mismo y las nuevas necesidades que van surgiendo en la web 3.0.
  •  
     Filtrar la sobreinformación y crear microuniversos de conocimiento que  puedan ser vividos como entornos seguros.
  •  
    Una evolución hacia los Entornos Personales de Aprendizaje.
  •  
    Stella gracias por el documento aportado, valoro todo su contenido, mas subrayo dos aspectos fundamentales para la formación docente pensada en y desde PLE: uno, el asunto de pensar un cambio de paradigma más desde el modelo socrático que el platónico, en el sentido quizá de dar mayor lugar a la pregunta, como eje de formación que permita una actitud de pesquisa permanente. El otro elemento que subrayo, es los nuevos roles que van emergiendo en esta sociedad dominada por la información, tanto el de community manager como el de Content curator, enfatizando en la posibilidad de integrar ambas funcione en profesionales como los docentes que cada día más demandas no solo de capacidades para gestionar información, sino también PLES y comunidades y redes de aprendizaje y de formación.
  •  
    Sería repetitivo decir hoy que el conocimiento ya no es poder, que es el acceso al mismo, que son las competencias asociadas a la recuperación y gestión creativa del mismo las que nos empoderan.Preferiría repetir la metáfora que escuchaba y amplío de David James Clark en Online Educa Berlín 2009 y que identifica a los Millennials (esos nativos digitales cuya competencia innata se pone en duda) con los hijos de Sócrates: El modelo de la academia de Platón, en el que los maestros
  •  
    Interesante reflexión sobre el content curator
  •  
    Una de las frases del artículo que me ha gustado: No se trata, en este caso, de filtrar lo que es o no relevante con la intención de aliviar la sensación de caos subjetivo, sino de seguir siendo competitivos en una sociedad global, cada vez más compleja, cambiante y dependiente del conocimiento. Sería repetitivo decir hoy que el conocimiento ya no es poder, que es el acceso al mismo, que son las competencias asociadas a la recuperación y gestión creativa del mismo las que nos empoderan.Preferiría repetir la metáfora que escuchaba y amplío de David James Clark en Online Educa Berlín 2009 y que identifica a los Millennials (esos nativos digitales cuya competencia innata se pone en duda) con los hijos de Sócrates: El modelo de la academia de Platón, en el que los maestros
  •  
    Interesante artículo para dejar claro el concepto de curación de contenidos y prevenir la infoxicación.
  •  
    Sería repetitivo decir hoy que el conocimiento ya no es poder, que es el acceso al mismo, que son las competencias asociadas a la recuperación y gestión creativa del mismo las que nos empoderan.Preferiría repetir la metáfora que escuchaba y amplío de David James Clark en Online Educa Berlín 2009 y que identifica a los Millennials (esos nativos digitales cuya competencia innata se pone en duda) con los hijos de Sócrates: El modelo de la academia de Platón, en el que los maestros
  •  
    Me parece un artículo muy interesante y clarificador
  •  
    Sería repetitivo decir hoy que el conocimiento ya no es poder, que es el acceso al mismo, que son las competencias asociadas a la recuperación y gestión creativa del mismo las que nos empoderan.Preferiría repetir la metáfora que escuchaba y amplío de David James Clark en Online Educa Berlín 2009 y que identifica a los Millennials (esos nativos digitales cuya competencia innata se pone en duda) con los hijos de Sócrates: El modelo de la academia de Platón, en el que los maestros
  •  
    Sería repetitivo decir hoy que el conocimiento ya no es poder, que es el acceso al mismo, que son las competencias asociadas a la recuperación y gestión creativa del mismo las que nos empoderan.Preferiría repetir la metáfora que escuchaba y amplío de David James Clark en Online Educa Berlín 2009 y que identifica a los Millennials (esos nativos digitales cuya competencia innata se pone en duda) con los hijos de Sócrates: El modelo de la academia de Platón, en el que los maestros
  •  
    Sería repetitivo decir hoy que el conocimiento ya no es poder, que es el acceso al mismo, que son las competencias asociadas a la recuperación y gestión creativa del mismo las que nos empoderan.Preferiría repetir la metáfora que escuchaba y amplío de David James Clark en Online Educa Berlín 2009 y que identifica a los Millennials (esos nativos digitales cuya competencia innata se pone en duda) con los hijos de Sócrates: El modelo de la academia de Platón, en el que los maestros
  •  
    Sería repetitivo decir hoy que el conocimiento ya no es poder, que es el acceso al mismo, que son las competencias asociadas a la recuperación y gestión creativa del mismo las que nos empoderan.Preferiría repetir la metáfora que escuchaba y amplío de David James Clark en Online Educa Berlín 2009 y que identifica a los Millennials (esos nativos digitales cuya competencia innata se pone en duda) con los hijos de Sócrates: El modelo de la academia de Platón, en el que los maestros
Rafa Navas

10 Herramientas para ayudarte en la curación de contenidos | El Blog de Alej... - 6 views

  •  
    En uno de mis últimos post les hablé sobre la curación de contenidos en social media. Comenté qué es, cuáles son los modelos existentes, cómo se lleva a cabo el proceso de content curation y por qué creo que merece la pena apostar por esta técnica dentro de nuestra estrategia de marketing online.
  • ...2 more comments...
  •  
    Análisis de algunas de herramientas que facilitan y simplifican la tarea del content curator.
  •  
    Algunas herramientas que facilitan y simplifican la tarea del content curator. Cada día tenemos más recursos a nuestra disposición que nos ayudan a trabajar de forma más eficiente y nos permiten ahorrar tiempo en la tarea de encontrar, recopilar, analizar y seleccionar la información relevante. Conocerlas puede ayudarnos mucho en nuestro día a día, siempre y cuando no perdamos de vista que no reemplazan, en ningún caso, la labor de la persona, del curador de contenidos. Hacen más sencillo su trabajo, sí, pero siempre será el content curator el que de sentido a toda la información y aporte valor a su comunidad con la selección y optimización que realice.
  •  
    En uno de mis últimos post les hablé sobre la curación de contenidos en social media. Comenté qué es, cuáles son los modelos existentes, cómo se lleva a cabo el proceso de content curation y por qué creo que merece la pena apostar por esta técnica dentro de nuestra estrategia de marketing online.
  •  
    curación #PLE #PLE_INTEF
Miguel Carrillo

Cuaderno de analecum: Infografías; valoración y ejemplo de curación de conten... - 0 views

  •  
    Cuaderno de Ana Lecumberri para el curso de PLE del INTEF 2015, en el que se describe cómo es el proceso temporal de la curación de contenidos en la red.
  • ...2 more comments...
  •  
    Cuaderno de Ana Lecumberri para el curso de PLE del INTEF 2015, en el que se describe cómo es el proceso temporal de la curación de contenidos en la red.
  •  
    Cuaderno de Ana Lecumberri para el curso de PLE del INTEF 2015, en el que se describe cómo es el proceso temporal de la curación de contenidos en la red.
  •  
    Hooola Miguel!!! Gracias por compartir mi infografía!!
  •  
    Infografía muy trabajada sobre la cuarción de conenidos. Muy bien.
ayensadetolavida

Mapa para crear un plan de curación de contenidos optimizado - 8 views

  •  
    Mapa conceptual para crear un plan de curación de contenidos optimizado. Aprende cuales son los elementos y fases claves de la curación de contenidos
  •  
    Mapa conceptual para crear un plan de curación de contenidos optimizado. Aprende cuales son los elementos y fases claves de la curación de contenidos
  •  
    Mapa interesante para no perderse con las curaciones
Luis Yágüez

Pelandintecno-PLE: Curación de contenidos reload - 14 views

    • anonymous
       
      Esta infografía nos da una definición "menos formal" del término, así como el origen del mismo, sus sinónimos y dos definiciones de dos reconocidos expertos en la materia como son Rohit Bhargava o Robert Scoble. También señala los 5 modelos de curación expuestos por Rohit Bhargava; las 5 etapas de la curación de contenidos; las reglas que ha de seguir un buen curador; los pecados del mal curador y, por último, las herramientas que ha de emplear un content curator.
    •  Mª Pilar Moreno
       
      La infografia es divertida y bastante trabajada, te felicito
  •  
    Infografía sobre Curación de Contenidos creada por Pedro Landín (@pelandintecno) para #eduPLEmooc en su blog Pelandintecno-PLE
  • ...7 more comments...
  •  
    Detalladísima infografía con pasos previos, recursos de composición, fases de producción, prevención de posibles errores o defectos (o excesos). Lo cierto es que has infografiado a la perfección lo que una infografía tiene que ser. Gracias por la aportación.
  •  
    Pasmada me dejas, ufff, y yo que creía que había hecho algo que merecía la pena. Enhorabuena!
  •  
    Magnífica infografía elaborada por Pedro Landín. Muy visual y concreta. Genial
  •  
    Curación de Contenidos de Pedro Landin
  •  
    Me ha gustado mucho, resulta muy interesante.
  •  
    Infografía muy interesante
  •  
    En la entrada anterior publiqué una primera versión de la infografía elaborada como una de las actividades de la unidad 5. Tal y como dejaba entrever, habría alguna nueva modificación. Aprovecho la presente entrada para presentaros el resultado definitivo de dicha actividad.
  •  
    Buenisma infografia. Felicidades 
  •  
    Infografía muy currada y que a mi personalmente me añade información, como reglas, "pecados" y modelos.
Virginia Jáñez

Curación de contenidos - 1 views

  •  
    ¡Tengo el blog que echa humo con tanta tarea! :-P Otra de las actividades del curso #PLE es trabajar con la curación de contenidos; éste es un trabajo esencial en el mundo digital en el que vivimos...
  • ...1 more comment...
  •  
    ¡Tengo el blog que echa humo con tanta tarea! :-P Otra de las actividades del curso #PLE es trabajar con la curación de contenidos; éste es un trabajo esencial en el mundo digital en el que vivimos...
  •  
    ¡Tengo el blog que echa humo con tanta tarea! :-P Otra de las actividades del curso #PLE es trabajar con la curación de contenidos; éste es un trabajo esencial en el mundo digital en el que vivimos...
  •  
    ¡Tengo el blog que echa humo con tanta tarea! :-P Otra de las actividades del curso #PLE es trabajar con la curación de contenidos; éste es un trabajo esencial en el mundo digital en el que vivimos y he realizado un esquema para explicar los puntos más importantes del mismo.
Natalia Barreno

Los 3 tipos de herramientas para gestionar la información en Internet - 2 views

  • Clase#-1: Los agregadores o lectores de canales RSS:
  • Clase#-2: Las aplicaciones de curación de contenidos:
  • Clase#-3: Las plataformas de vigilancia e inteligencia competitiva:
  • ...12 more annotations...
  • Criterios básicos para elegir la mejor herramienta para gestionar la información en Internet
  • La intensidad y volumen de la información a gestionarEl tamaño de nuestra de organizaciónY por último de nuestro presupuesto
  • Cuando hablamos de información en Interne
  • Desde inspirar nuestra creatividad y configurar innovaciones a localizar y tratar información relevante
  • Herramientas para gestionar la información en Internet como un profesional:
  • lase#-1: Los agregadores o lectores de canales RSS:
  • Feedly
  • Las aplicaciones de curación de contenidos:
  • permiten a sus usuarios crear y compartir nuevos contenidos.
  • Spundge y Scoop.it
  • Las plataformas de vigilancia e inteligencia competitiva:
  • Estas plataformas incorporan no solo el estándar RSS sino módulos programables de fuentes y bases de datos para recuperar la información
  •  
    Tipos de herramientas, pros y contras de cada una.
  • ...10 more comments...
  •  
    Introducción a las herramientas de gestión de la información y ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. Enfoque empresarial
  •  
    Herramientas para gestionar la información en Internet como un profesional.
  •  
    Artículo sobre la gestión de la información
  •  
    Otro artículo para el Tema 3
  •  
    Cuando hablamos de información en Internet casi nunca pensamos que esta se puede utilizar como un recurso más a nuestro favor para multitud de aplicaciones
  •  
    Cuando hablamos de información en Internet casi nunca pensamos que esta se puede utilizar como un recurso más a nuestro favor para multitud de aplicaciones
  •  
    Herramientas para gestionar la información en Internet como un profesional - .
  •  
    Herramientas para gestionar la información en Internet como un profesional - .
  •  
    Es un análisis interesante y serio, aporta conocimiento.
  •  
    "Vencer el exceso de información y tener acceso a la información relevante de forma rápida puede ser una gran diferencia entre hacer bien las cosas o fracasar."
  •  
    Mi reflexión sobre este tema pasa por reflexionar sobre mi propia circunstancia, es decir, entiendo y lo he sufrido en multitud de ocasiones, que encontrar algo "bueno, bonito y barato" en terminos de búsqueda de información en la red, es complicado. Si es verdad que a lo mejor no he filtrado como debiera mi información pero también encuentro que mi manera de aprender debe de cambiar porque me da la sensación de que se me escapa información y que no puedo controlarla. Es por lo que digo que mentalmente también me supone un cambio, además de que mecanicamente use filtros y logre encontrar lo que busco. saludos
  •  
    Aplicado a la empresa nos facilita una serie de consejos y herramientas para organizar contenidos e información, perfectamente aplicables a lo personal y a la educación.
aleredin

http://acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/p42/12.pdf - 50 views

  •  
    En este artículo podéis leer las razones de la necesidad de realizar un filtrado de información en la "Sociedad de la Información"
  • ...7 more comments...
  •  
    Me parece una excelente introducción al tema.
  •  
    Artículo sobre la agregación, filtrado y curación para la actualización docente de Dra. Bárbara de Benito Crosetti barbara.debenito@uib.es Antònia Darder Mesquida antonia.darder@uib.es Alexandra Lizana Carrió alexandra.lizana@uib.es Victoria Marín Juarros victoria.marin@uib.es Juan Moreno García juan.moreno@uib.es Dr. Jesús Salinas Ibáñez jesus.salinas@uib.e
  •  
    Es una excelente introducción y una gran forma de ir tocando las "bases".
  •  
    Hola a todos!! inicio la actividad 1 de la unidad 3 compartiendo este artículo, posiblemente algún compañero ya lo tenga compartido, pido perdón pero no he leído todo lo compartido como hacen los alumnos, el tiempo es limitado para todos.
  •  
    La herramienta scoop.it, como estrategia de curación de contenidos, que nombra el artículo es excelente. Si uno elige el paquete "básico" puede realizar dos temas (si se decide por màs, tienen un costo adicional). La uso desde hace un tiempo y realmente me brindan satisfaciòn!!! Saludos
  •  
    El artículo presenta una clasificación de herramientas TIC para la curación y una propuesta de estrategias para la actualización profesional docente a través de la red.
  •  
    Se trata de un artículo que propone una clasificación de herramientas para la curación de contenidos y una propuesta de actualización docente a partir de las mismas
  •  
    Hola a todos, dejo aquí un artículo científico que aclara a qué nos referimos con agregación, filtrado y curación en tiempos de la web semántica para la actualización docente.
  •  
    Excelente recurso...
Marisol M. Martin

curacion-de-contenidos.png (1280×1673) - 23 views

    • Paola Iasci
       
      Muy bien explicadas las fases del proceso
    •  Mª Pilar Moreno
       
      Felicidades parece que todos hemos realizado la infografia con soltura, la tuya me parece genial
    • Luis Rivero
       
      Estupenda infografía
  •  
    Entre mis compañeros de trabajo destaco esta infografía sobre la práctica de curación de contenidos.
  • ...4 more comments...
  •  
    Muy bien explicado el proceso de la curación de contenido en sus fases
  •  
    Sencilla pero buena explicación
  •  
    Interesante y muy práctico para la tarea docente.
  •  
    Genial tu infografía
  •  
    Muy buena e intuitiva
  •  
    Una infografía más sobre curación de contenidos. Me sorprende la facilidad de uso de las infografías y lo llamativo de su presentación. Una herramienta más para el aula
Juan Verdeguer

5 modelos de curación de contenidos. - 0 views

  •  
    Desde hace un tiempo el concepto de curación contenidos parece más un eslogan que incluye muchas pequeñas actividades, que el de agregar estructura y profundidad a la cacofonía de información que se publica en Internet. El concepto de curación de contenidos empieza a popularizarse desde un post del especialista en marketing digital Rohit Bhargava en el año 2009.
Alber Mooc

AlberMoocPLE: Curación de contenidos. (Unidad 5) - 0 views

  • selección, el enriquecimiento, la edición y la ordenación
  • a través de la selección y organización de la obra se expone una idea
  • versionador añade un plus
  • ...3 more annotations...
  • constantemente estamos seleccionando, añadiendo, reorganizando contenidos en base a nuestro alumnado.
  • proponer trabajos en forma de vídeo
  • el ideal es montar películas usando fragmentos significativos de vídeos que ya existen
  •  
    Artículo de Alber Mooc sobre la curación de contenidos. Incluye un infograma explicativo. 
José Agustín Domínguez Castañón

¿Qué es un curator? + 100 scoop.it en innovación educativa | Innovación Educa... - 30 views

  • Pues que hay muchas personas (compañeros de profesión  y relacionados con la innovación educativa) que sin ser  documentalistas ni especialistas en nuevas profesiones, hacen de “content curator” para todos nosotros; es decir, que gestionan conocimiento explícito externo que para nosotros (los que tenemos relación con la innovación educativa) tiene mucho valor.
    • Eduardo Moreno
       
      Interesante artículo sobre qué es un curador.
    • Soledad Luis
       
      nota
    • Soledad Luis
       
      Importancia para el docente de la labor del "curator"
  • Desde el punto de vista de la gestión del conocimiento, un content curator es la persona que gestiona conocimiento explícito externo. Esto quiere decir que se encarga de buscar entre la  información disponible (explícita) que se genera fuera (externa) de su entidad o empresa y selecciona aquella que genera valor (conocimiento) para su entidad. Generar valor significa, entre otras cosas, que es útil para cualquier actividad que se realiza dentro de su entidad. Si van a seguir leyendo este post, por favor, quédense con esta visión.
  • ...2 more annotations...
    • Soledad Luis
       
      nota
  • 100 curator relacionados con la Innovación Educativa (lista ordenada por accesos al blog de innovación educativa)
  •  
    Definición muy buena y aproximada del content curator.
  • ...13 more comments...
  •  
    Definición del content curator
  •  
    ¿Qué es un curator? Y ¿para qué sirve?
  •  
    Curator y Documentalista
  •  
    Este artículo es muy descriptivo de lo que es un curator
  •  
    Definición muy buena del content curator.
  •  
    Conceptos claros y concisos
  •  
    Conceptos claros y precisos sobre la curación de contenidos
  •  
    Artículo sobre curación de contenidos
  •  
    Cómo cura Scoop.it
  •  
    Un artículo interesante. Merece la pena leerlo
  •  
    Interesante artículo para comprender la importancia de la curación de contenidos.
  •  
    Artículo sobre curación de contenidos
  •  
    En este artículo se explica de manera muy sencilla qué es Conten Curator en la educación.
  •  
    Un artículo que saca de muchas dudas
‹ Previous 21 - 40 of 553 Next › Last »
Showing 20 items per page