Skip to main content

Home/ Orientación Galicia/ Group items tagged unidos

Rss Feed Group items tagged

Carlos Fabal

Todo lo que necesitas para trabajar en Reino Unido - Economía Social - Diario... - 0 views

  • Todo lo que necesitas para trabajar en Reino Unido El Reino Unido ( Inglaterra, Escocia, País de Gales e Irlanda) es el país con mayor número de españoles estudiando la lengua inglesa y trabajando.
  •  
    Es hora de aprovechar las ventajas de la eurozona, en concreto, la libre circulación de personas en territorio intercomunitario y trasladarlo al ámbito de la búsqueda de empleo. En concreto el Reino Unido es un destino atractivo, siendo también integrante del sistema EURES, sistema que se recomienda usar para encontrar trabajo en este país.
  •  
    El Reino Unido una fuente de empleo apetecible.
Carlos Fabal

La Feria de Empleo Digital busca cubrir vacantes en el norte de Europa con pr... - 3 views

  • La Feria de Empleo Digital busca cubrir vacantes en el norte de Europa con profesionales españoles
  • Un grupo de compañías procedentes de Reino Unido, Países Bajos y Alemania formarán parte de una iniciativa de empleo única el próximo 20 de noviembre.
  •  
    Diversas empresas de Reino Unido, Alemania y Países Bajos, exhiben sus ofertas de empleo, en una feria de empleo digital, con vistas a cubrir sus vacantes en este sector, en la zona norte de Europa. Es una gran oportunidad para el empleado joven, que por lo general suele mostrarse más receptivo en iniciar nuevos trabajos en el extranjero, muchas veces por que el mejor conocimiento de un idioma global como el inglés, no le supone una barrera de trabajo.
  •  
    En las Ferias de Empleo también cabe el empleo europeo.
  •  
    Buena formacion y talento de los jovenes españoles pero pocas oportunidades y de mala calidad en nuestro pais.
Cristina Rodríguez

Consejos, requisitos y ejemplos de CV en Estados Unidos | VisualCV - 2 views

  •  
    Por si hay que asesorar a alquien que se va a EStados Unidos.
mariacastronunez

Barack Obama busca trabajo antes de abandonar la Casa Blanca - 5 views

  •  
    Sólo en Estados Unidos se puede hacer una broma así. El programa de la CBS The Late Show que presenta Stephen Colbert contó con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para llegar a cabo una divertida broma que simulaba cómo sería una entrevista de trabajo del futuro ex presidente una vez que abandone la Casa Blanca.
  • ...1 more comment...
  •  
    Jajaja, que bueno el vídeo!!
  •  
    El humor y la motivación, dos instrumentos indispensables concluír con éxito la dura tarea de buscar un empleo.
  •  
    Es un gran ejemplo sobre muchas preguntas que se realizan en una entrevista
Sonia Blanco López

España no es percibido como un país emprendedor - 3 views

  •  
    El 27% de los empresarios prevé hacer nuevas contrataciones en 2016 España se ha situado por segundo año consecutivo como líder en innovación de productos en el estudio 'El ADN del emprendedor', publicado por la aseguradora Hyscox, aunque la percepción de los emprendedores entrevistados para el trabajo es que no es un país emprendedor.
  • ...1 more comment...
  •  
    Me gustaría destacar de este artículo dos datos, por un lado la percepción de que España no es un país emprendedor, tanto por parte de los propios españoles como por las personas encuestadas de fuera que sitúan como países más emprendedores a Estados Unidos, seguido de Reino Unido y Alemania. El 90% de los encuestados españoles consideran que los impuestos y la burocracia continúan siendo los principales obstáculos con los que se encuentran los emprendedores a la hora de emprender Entonces esto nos llevaría a la siguiente cuestión, ¿somos en España menos emprendedores o es que la burocracia y los impuestos nos sitúan en desventaja con respecto a otros países a la hora de enfrentarnos a la aventura del emprendimiento?
  •  
    Como concreta Sonia, en este artículo se apunta que España lleva dos años siendo líder en innovación de productos y que un porcentaje cercano al 30% del empresariado tiene planificado contratar a personas a lo largo del próximo año. Entonces, ¿cuál es el problema?, ¿por qué España sigue siendo vista como un país no emprendedor? Quizás la respuesta sea múltiple, pues en lo que respecta a la transmisión de la educación y la cultura emprendedora en el ámbito nacional, estas parecen ser escasas. Del mismo modo, este repunte del emprendimiento tiene todavía un carácter muy reciente y son muchas las personas que se quejan de los impuestos y la excesiva burocracia para poder emprender (tal y como se recoge en el vigente artículo). Pero el hecho de que el empresariado que inició su andadura al estallar la crisis en el 2008 sea positivo respecto al futuro, es un dato que deja hueco para la esperanza y el futuro asentamiento de la cultura empresarial entre la sociedad española. Como ocurre casi siempre en este tipo de tendencias, el tiempo les dará o no la razón...
  •  
    Me quedo con esta parte del artículo: "Los americanos son los más optimistas, con un 69%, seguidos por los holandeses y españoles, con un 65%." En los estudios y análisis de la Unión Europea, aún en época de crisis, los españoles surgíamos como aquellos que confiaban en un futuro más próspero. Este optimismo, que algunos sectores consideraban apagado, parece continuar latente. ¿Es ese optimismo a emprender a pesar de las dificultades burocráticas?
Macarena Ferreiro Prado

Alemania, Holanda y Reino Unido, los países que más empleo ofrecen a los espa... - 0 views

  •  
    Cuatro de cada diez ofertas de empleo que se publican en España para trabajar en el extranjero pertenecen a Alemania, Países Bajos y Reino Unido, según un informe de Adecco e Infoempleo, en el que se destaca que el número de ofertas de trabajo publicadas en España para trabajar en el extranjero se incrementó un 5,2% en 2014.
conchicastro

¿En qué países ganarás más y vivirás mejor? - 1 views

  •  
    Alemania, Reino Unido o Singapur. Tu futuro bien pudiera pasar por alguno de estos países en las que los salarios y las oportunidades profesionales resultan muy atractivos. Aunque debes tener en cuenta el elevado coste de la vida allí. Qué bien viven estos suizos! O no...
Jose A. Grande

¿Coworking o despacho en Centros de Negocios? - 0 views

  •  
    El Coworking se extiende hoy día como un estilo de vida para autónomos. Gestionado de manera privada por empresas, o bien impulsado por Administraciones en pro del emprendimiento, son muchos los autónomos que deciden iniciarse así para ahorrar costes. Esta filosofía de trabajo nació en Estados Unidos y se ha expandido a otras partes del mundo, como España.
Jose A. Grande

La importancia de hacer networking. - 0 views

  •  
    Es esta página podemos ver un interesante artículo sobre la importancia de hacer Networking. En países como Estados Unidos, la cultura del networking está muy arraigada y forma parte de su estilo de vida, mientras que en Europa o América Latina está menos interiorizado, lo que supone una oportunidad para destacar.
mariacastronunez

Programa Argo. Ayudas para realizar prácticas formativas en empresas en Europ... - 4 views

  •  
    Becas ARGO GLOBAL, para realizar prácticas formativas en empresas para titulados univeristarios. Fin de plazo: 31/12/2016
Arantxa Abad

El Congreso aprueba una propuesta para igualar los permisos de maternidad y paternidad - 3 views

  •  
    El Pleno del Congreso ha aprobado este martes, con 173 votos a favor, dos en contra y con la abstención del PP y Foro Asturias, una iniciativa promovida por Unidos Podemos para igualar en 16 semanas los permisos de maternidad y paternidad.
Arantxa Abad

Prohibido hablar de sueldo en la entrevista de trabajo para evitar la brecha ... - 5 views

  •  
    Las mujeres ganan menos dinero que los hombres en Estados Unidos. También en España, China, India o Rusia. Ocurría así hace 50 años, hace 30 y sucede ahora. Así que cuando en las entrevistas de trabajo les preguntan qué sueldo ganan, el punto se referencia para fijar el nuevo jornal siempre es más bajo, y así se perpetúa la brecha económica respecto a los varones, aunque realicen el mismo tipo de trabajo.
  •  
    La mayor parte de los puestos de liderazgo son ocupados por hombres y las mujeres ya no esperan para lograrlos y lo mismo ocurre con su salario. La brecha salarial de género se dispara con la edad y los salarios bajos.
David López Bao

¿Buscas empleo en el extranjero? Éstos son los países que más oportunidades t... - 4 views

  •  
    Los españoles tienden a buscar empleo en Alemania, aunque es el Reino Unido el país que ofrece más opciones de trabajoChile y Cánada emergen como nuevas tierras de oportunidades para ingenieros y arquitectos Noticias, última hora, vídeos y fotos de Asuntos Sociales - Demografía - Inmigrantes Ilegales en lainformacion.com
  •  
    Los jóvenes buscan oportunidades más allá de nuestro país, fuga de talento a otros países.
Cristina CC

Coworking Europe Conference 2015 - 1 views

  •  
    Esta edición está dirigida a tratar aquellos principales temas vinculados al modelo coworking. La conferencia también ofrece una excelente oportunidad para compartir buenas prácticas, conectar y por qué no, construir interesantes proyectos. Se espera que asistan entre 350 y 400 asistentes de toda Europa, Estados Unidos, África y Asia.
Cristina CC

Un vídeo sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres - 2 views

  •  
    La Comisión Europea trabaja en la igualdad entre hombres y mujeres. Entre los diversos temas que afectan a la igualdad, se encuentra la brecha salarial que refleja la discriminación y las desigualdades en el mercado laboral. Las mujeres percibimos un 17% menos por nuestro trabajo. ¿Se valora igual nuestro trabajo?
  •  
    A la pregunta retórica de Cristina, reforzada por los datos aportados por la Comisión Europea, está claro que sí hay diferencias entre lo que perciben mujeres y hombres. La brecha salarial española está entre las más altas de la UE, después de países como Reino Unido. En la página web citada se puede encontrar un interesante folleto sobre cómo reducir la diferencia de retribución entre ambos sexos en la Unión Europea, sobre todo porque en uno de sus epígrafes profundiza en acciones para combatirla. Merece la pena leerlo con detenimiento.
  •  
    Interesante debate el que se abre con este post. Creo que es innegable, como mencionan Cristina y Paula que existe una brecha salarial entre hombres y mujeres en todos los países europeos, en mayor o menor porcentaje según el país que analicemos. Una vez detectado el problema y sus causas lo primordial es ofrecer soluciones y métodos para poder combatirla, tal como se expone en el folleto mencionado por Paula. En él de forma clara se recogen algunas de las normativas y medidas puestas en marcha desde la Unión Europea. Al final del folleto se ofrecen enlaces para todas aquellas personas que deseen profundizar en el tema.
Cruz Fontán

¿Por qué el teletrabajo no cuaja en las empresas españolas? - 4 views

  •  
    Aunque aún queda camino por recorrer, algunas firmas están convencidas de las virtudes del teletrabajo. Los 'smartphones', las tabletas y las aplicaciones facilitan llegar a resultados sin pasar por la oficina.
  • ...4 more comments...
  •  
    Ademais de factores que indica o artigo eu destacaría a falta de cultura empresarial moderna no sentido social da palabra. Como anecdota un empresario comentaba que estaba encantado co seu novo xerente porque desde que o contratou melloraran a produccion en X itens e eso que case non o vía pola oficina. Esta visión creo que é pouco habitual valorandose moito o esforzo presencial físico (moitas horas seguidas e se pode ser co ceño fruncido) que a propia eficacia. Como segunda anecdota outro empresario comentaba que "se necesitas 6 empregados tes que ter só a 5". Pois eso, mentalidade empresarial do século XIX
  •  
    Sen dúbida sempre hai cousas positivas e negativas. Non prospera o teletraballo porque creemos que dende a casa non se lle vai dedicar o suficiente tempo cando realmente durante as horas de oficina estamos a facer outras funcións que nada teñen que ver co traballo polo que se nos paga. Tal vez o que nos falta é a cultura suficiente para poder ser responsables co traballo que facemos estemos onde estemos. A veces se podes facer un traballo dende a casa o empregado vai a ser máis productivo que ter que estar 5 horas durante unha mañá na oficina. Sería cambiar o punto de vista e a mentalidade sobre todo.
  •  
    Creo que debemos eliminar muchas barreras que impiden la implantación de este tipo de medidas. Aunque no todo son ventajas, el teletrabajo también tiene inconvenientes (necesidad de grandes dosis de autodisciplina, aislamiento en el teletrabajador, dificultad para motivar a los trabajadores, etc)
  •  
    Para que cuaje lo que tiene que cambiar básicamente es la cultura empresarial de este país, que supone que cuantas más horas pasemos en la oficina/trabajo seremos más productivos cuando no es así.
  •  
    Os puedo decir que hace ya unos años me chocó mucho la experiencia de un amigo nuestro que trabaja en Reino Unido para una empresa de allí y que podía venir a Galicia y hacer teletrabajo desde aquí. Más tarde tuvo que desplazarse a Suiza para acompañar a su pareja en un traslado laboral y también le permitieron poder trabajar mediante teletrabajo. Lo que si es muy necesario es ser estricto con uno mismo aunque las empresas pueden seguir sospechando que podemos cumplir nuestros objetivos en menos tiempo del que ellos han estimado. Es peligroso pensar que por estar de cuerpo presente en la oficina se es más eficiente.
  •  
    Una gran ventaja para la empresa; el ahorro de costes de oficina y logra una mayor productividad por parte de aquel que teletrabaja.
Lola Casais Atán

OFERTAS EMPLEO EUROPA - 0 views

  •  
    La Unión Europea continúa siendo la lider de demanda de profesionales españoles en el extranjero pero tiene gran competencia con países como Alemania, Holanda, Gran Bretaña, China, Emiratos Árabes, países latinos o Estados Unidos. El personal más solicitado siempre es el técnico formado centrándose principalmente en ingenierias de comunicaciones entre otras.
Ana Cartea

Primer grupo gallego networking - 2 views

  •  
    Un total de 27 empresas (la mayoría de Vigo), tienen como objetivo generar negocio a través de una fórmula americana de reunirse una vez a la semana y presentar sus necesidades en 60 segundos.
  •  
    Una empresa de ingeniería es la promotora del grupo vigués, uno de los 35 que ya existen en España, que explica que se trata de una fórmula de trabajo importada de Estados Unidos.
  •  
    Integrado por 27 empresas ( la mayoría de Vigo pero también de Pontevedra y Ourense. No se pueden pagar comisiones entre sí por dar referencias.
Cristina de Dios Viñas

Coworking - 7 views

  •  
    Los Coworking son espacios de trabajo compartido.En el mundo hay más de 6.000 espacios de coworking, una cifra que se ha duplicado en los últimos 2 años. España, con más de 500 espacios registrados, ocupa el primer puesto de la Unión Europea y el segundo del ranking mundial por detrás de Estados Unidos.
  • ...2 more comments...
  •  
    Coworking, no sólo es compartir espacio y gastos, también se intercambia conocimiento. También se puede entender un coworking como un "laboratorio de innovación" o una "comunidad de emprendedores". En este vídeo podemos qué es y como funcionan estas comunidades de trabajo
  •  
    Una excelente manera de compartir gastos, experiencias y conocimiento. Con el auge del emprendimiento y el apoyo de las instituciones estos espacios cada vez van a tener más relevancia.
  •  
    Los espacios de coworking o de trabajo compartido, permiten abaratar costes, pero también disponer de una infraestructura multifuncional para desarrollar nuestra actividad con otras personas con las que compartimos espacio y con las que podemos sumar sinergias que nos beneficien en nuestros proyectos individuales e impacto positivo en nuestra área de influencia. Puede ser una opción muy positiva, para la puesta en marcha de múltiples actividades
  •  
    Esta posibilidad de compartir espacios abre una clara posibilidad al autoempleo que no siempre es fácil en sus comienzos. Además crea un networking intrínseco que facilita la posibilidad de progreso.
rosamaria67

Los datos de Empleo confirman que los jóvenes no quieren ser autónomos | Autó... - 7 views

  •  
    Emprender no es cosa de jóvenes, o al menos eso parecen indicar las estadísticas elaboradas por el Observatorio de las Ocupaciones dependiente del Servicio Empleo Público Estatal (SEPE)-
  •  
    Los jóvenes no cuentan con las ventajas de los emprendedores seniors,. Tales ventajas son la experiencia, mejores contactos, mayor credibilidad y capacidad financiera.
  •  
    Yo añadiría que las ayudas al emprendimiento en España no son muy beneficiosas y las personas emprendedoras tienen más obligaciones que derechos, lo que unido a la falta de experiencia y de red de contactos , puede llevar a la falta de motivación de los jóvenes, que optan por otras opciones ,como el trabajo por cuenta ajena o en el extranjero.
1 - 20 of 22 Next ›
Showing 20 items per page