Completo tutorial para la elaboración de vídeo curriculum, cuando entre tus cualidades no se encuentra la creatividad, ni la destreza en el manejo de las herramientas de grabación
Muchas gracias por el artículo, la verdad es que aunque cada vez está más implantado y es más utilizado, sigue siendo un gran desconocido. Un artículo muy sencillo para comenzar a realizar tu propio cv y posteriormente poder ayudar a otras personas a realizar el suyo.
El currículo oculto es un tema de gran interés. Tiene desde mi punto de vista muchas ventajas pero lo primero que se debe potenciar es que también lo empleen los hombres pues si sólo es empleado por las mujeres la esencia de su utilización se pierde.
En mi opinión el cv anónimo debe servir para que las verdaderas protagonistas del cv sean las competencias de la persona candidata. Los puestos vienen acompañados de una serie de competencias personales y profesionales que la persona que los desempeñe debe poseer, tanto si es mujer como si es hombre. Por tanto, estoy totalmente a favor de este tipo de cv, donde únicamente te puedan valorar por tus competencias.
Bajo mi punto de vista, el CV anónimo es el futuro más cercano, y se está viendo con la normalización que estos ya tienen en diferentes países Europeos.
La diferenciación es clave para pasar la primera fase de selección, la criba curricular. Debemos tener presente que los/as Reclutadores/as no dedican más de 6 segundos en leer un CV por lo que el formato del mismo es importantísimo. También tenemos que tener en cuenta que a la par de diferente debe ser atractivo y adaptado al puesto al que deseas optar
Destacaría la importancia que está teniendo hoy en día el contenido "visual" en todo lo relativo a la búsqueda de empleo. CVs creativos con colores que muestran rasgos de personalidad o comportamiento, video curriculums que permiten acercar al reclutador a la persona o blogs enlazados a la búsqueda de empleo. Todo ello permite acercarse más al candidato y a este diferenciarse desde un primer momento.
Creo que puede ser muy útil incluir infografías en el curriculum para dar información de datos que de otra manera serían muy poco atractivos para el lector. Una imagen vale más que mil palabras!!!.
Otra herramienta es CANVAS, que ofrece opciones gratuitas de diseño muy interesantes.
Entendo que en certos ámbitos laborais, e polas súas características (deseño, fotografía, pintura, arquitectura, etc.), o portfolio tórnase esencial para mostrar os traballos máis representativos do aspirante. No resto dos sectores de actividade, tamén nos pode axudar a amosar máis ampliamente a nosa experiencia laboral e facer que a nosa candidatura destaque entre o resto dos candidatos
Recurso muy interesante puesto que a través de videos de corta duración nos ofrece consejos para la elaboración de 6 tipos de curriculum vitae que podemos utilizar de acuerdo a nuestras necesidades.
Recurso interesante en el que de forma didáctica y sintética nos aporta información para ayudarnos en la elaboración del currículo, la carta de presentación y la realización de la entrevista.
Currículo cronológico, por funciones, por proyectos, creativo, europeo. Múltiples opciones para redactar un currículo en función de nuestro enfoque como candidatos a un puesto de trabajo.
Este chico es buenísimo. Yo lo sigo por LinkedIn y arroja mucha luz sobre cómo son los procesos selectivos, claves para que no te descarten en infojobs o en qué se basan los reclutadores a la hora de filtrar. Totalmente recomendable!
Magnífico tutorial, Sara! Cando non sabes moi ben por onde empezar, agradécese ter unha guía clara e concisa que che axude no teu propósito, como é o caso. A a maioria dos procesos selctivos na actualidade están masificados, polo que lograr captar a tención dos técnicos de reclutamento e selección de persoal vólvese imprescindible. Boa ferramenta tanto para usuarios como para orientadores