Skip to main content

Home/ Oportunidad/ Group items tagged Castellano

Rss Feed Group items tagged

Marcelo Maina

Apropiación tecnológica en profesores que incorporan recursos educativos abie... - 0 views

  •  
    El artículo presenta una investigación que indagó cómo ocurre la apropiación tecnológica en los profesores que incorporan recursos educativos abiertos (REA) de un repositorio en educación media superior. La metodología fue el estudio de caso; se aplicaron entrevistas semi estructuradas, cuestionarios electrónicos, con el fin de triangular datos, y el análisis de documentos. Los resultados indicaron que en los casos estudiados la asignatura y el tipo de REA que se adoptaron influían en la percepción que el docente tenía de la utilidad del recurso. Los profesores contaban con el nivel de conocimiento y aplicación del recurso, los identificaban por sus características y su empleo y utilizaban esos conocimientos para adoptar los materiales en sus cursos, sin embargo, no los trasladaban a contextos diferentes; los docentes no modificaban o diseñaban los recursos, sólo los elegían en función de la actividad. RMIE vol.15 no.45 México abr./jun. 2010
Marcelo Maina

Recursos educativos abiertos para la enseñanza de las ciencias en ambientes d... - 0 views

  •  
    El portal Temoa (http://www.temoa.info/es) es un sistema de indización de recursos educativos abiertos disponible para la comunidad académica. Es un nodo de distribución digital de conocimiento que facilita un catálogo de colecciones de REA disponibles por medios electrónicos a través de Internet. Su objetivo es facilitar el esfuerzo de introducir innovaciones en el aula y mejorar el proceso de enseñanzaaprendizaje. Se busca mejorar la práctica educativa de los profesores, enriquecer los cursos con recursos educativos mundiales y favorecer el ambiente de aprendizaje de los alumnos. Estos recursos están siendo utilizados por profesores de diferentes universidades, pero ¿qué sucede con los profesores en el nivel básico? ¿Los conocen? ¿Los aplican en su práctica educativa? Si es así: ¿cuáles son las diferencias que surgen en los procesos de enseñanza al usar REA para la enseñanza de las ciencias en ambientes de aprendizaje? ¿De qué manera el uso de REA ayuda al profesor a enriquecer sus cursos y potenciar los aprendizajes en los ambientes de instrucción? ¿El uso de REA complementa el estilo de enseñanza del profesor permitiéndole ser mejor al exponer sus temas? Revista Iberoamericana de Educación / Revista Ibero-americana de Educação n.º 58/3 - 15/03/12 Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI-CAEU)
Ana Rodera

Recursos educativos abiertos: repositorios y uso - 0 views

  •  
    Se presenta una revisión bibliográfica, estado del arte, historia, características, desarrollo, proyectos y líneas de investigación de los recursos educativos abiertos (OERs), así como su disposición en repositorios y su uso en la práctica educativa universitaria. Los OERs han tenido dos fases: una inicial, preocupada por el acceso, y otra más actual, centrada en su incorporación a la práctica educativa.
  •  
    artículo introductorio sobre REA, repositorio y usos
  •  
    REA Usos y repositorio
Marcelo Maina

Nuevas líneas de aprendizaje: potenciar el uso de recursos educativos abierto... - 0 views

  •  
    El desarrollo de la educación no formal está expandiendo las líneas de enseñanza y aprendizaje de la prestación global de servicios educativos. Esta expansión, junto con un mayor uso de recursos educativos abiertos (REA) está generando una potencial sinergia entre la educación no formal y los REA para reforzar la formación y el aprendizaje en todas las etapas educativas de las personas que viven en regiones marginadas y económicamente desfavorecidas. El principal argumento del autor es que los REA constituyen un valioso recurso educativo para la educación no formal que debería expandirse, investigarse y perfeccionarse. Los REA no son recursos formales o no formales por sí mismos, ya que lo que define su contexto y su aplicación a la docencia y al aprendizaje es la forma en que se usan en entornos educativos formales y no formales. Este artículo facilita el marco conceptual básico para conceptualizar el uso de RAE en la educación no formal. El autor sugiere que el proceso para evaluar actividades educativas no formales es similar a los principios básicos de diseño utilizados en la educación formal, entre los cuales están la identificación de objetivos, finalidades y resultados basados en competencias; el desarrollo de parámetros de diseño pedagógico; el análisis del contexto y la cultura pedagógica; y la evaluación y medición de la docencia y el aprendizaje no formal. Además, defiende que investigar el uso de REA en la educación no formal, junto con un liderazgo universitario visionario, será esencial para maximizar su potencial en la educación no formal. En el resumen final se destacan los principales puntos y temas tratados en el artículo.
Marcelo Maina

Beneficios de la realización de recursos educativos abiertos en cursos acadé... - 1 views

  •  
    Este estudio se conforma por los REA que elaboran y diseñan los alumnos de educación superior mediante páginas web o blogger. Se analiza la dimensión educativa, diseminación de información y los beneficios que tienen estos recursos mediante su reúso por los alumnos que van cursando la materia. Estos recursos fortalecen y enriquecen el aprendizaje en ambientes virtuales, gracias a las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC), que permiten la promoción y el acceso a una mejor educación, para así combatir la brecha
Ana Rodera

Recursos digitales para el aprendizaje: una estrategia para la innovación en ... - 0 views

  •  
    Rabajoli, G. (2012). Recursos digitales para el aprendizaje: una estrategia para la innovación en tiempos de cambio [Webinar]. Documento PDF: http://alturl.com/pbwcp
  •  
    Documento sobre REA e innovación Spanish
Marcelo Maina

La situación actual de los Recursos Educativos Abiertos a nivel mundial - 0 views

Ana Rodera

Prácticas Educativas Abiertas Inclusivas: Recomendaciones para la producción/... - 0 views

  •  
    Teixeira, A., Correia, C., Afonso, F., García Cabot, A., García López, E., Otón Tortosa, S., Piedra, N., Canuti, L., Guzmán, J. y Córdova Solís, M. (2012). Prácticas Educativas Abiertas Inclusivas: Recomendaciones para la producción/reutilización de OER para apoyar la formación superior virtual de personas con discapacidad. En Actas del IV Congreso Internacional ATICA (pp. 62-76), Loja, Ecuador. Recuperado de http://www.esvial.org/wp-content/files/Atica2012_pp63-77.pdf En este paper se analiza cómo las prácticas educativas abiertas pueden apoyar la formación superior virtual de personas en condición y/o situación de discapacidad en el marco de la creación de una metodología de accesibilidad educativa virtual. Para tal fin, se ponen de manifiesto las actuales definiciones de OER las cuales deberán incluir la necesidad de adecuación a los estándares de accesibilidad digital en un modo similar a lo que sucede con el licenciamiento abierto. También se presenta en detalle una nueva metodología de clasificación de los OER, propuesta por Teixeira et al (2012), según el nivel de accesibilidad considerando no solo las pautas WCAG 2.0, sino también el nivel de comprensión del contenido dado por los usuarios finales, el objetivo pedagógico del recurso, los tipos de contextos de uso (perfil de usuario y/o características del entorno) determinados por los tipos de discapacidades, solicitando en concreto que los expertos indiquen el grado de importancia (alto, medio, bajo) que tiene cada barrera.
  •  
    PEA y REA Español
Ana Rodera

reAprender radio: Episodio 1: ¿Prácticas Educativas Abiertas?, Conversacion e... - 0 views

  •  
    Vídeo Diego Leal sobre PEA a través de un diálogo
Ana Rodera

eLearning Papers #23: Educación Abierta | [e-aprendizaje] - 0 views

  •  
    Recopilatorio de artículos relacionados con los REA y las PEA Spanish
Ana Rodera

Educación Abierta y a Distancia UNAM | Recursos Educativos - 0 views

  •  
    Repositorio REA Spanish
Ana Rodera

Movimiento Educativo Abierto Prácticas educativas con Recursos Educativos Abi... - 0 views

  •  
    Movimiento Educativo Abierto Prácticas educativas con Recursos Educativos Abiertos Spanish
Ana Rodera

Recursos Educativos en Abierto-Biblioteca Virtual de la UOC - 0 views

  •  
    Recursos Educativos en Abierto-Biblioteca Virtual de la UOC
Ana Rodera

15- Recursos educativos en abierto - YouTube - 0 views

  •  
    Vídeo sobre qué son los REA Spanish
Ana Rodera

POLITICA_INSTITUCIONAL_ACCES_OBERT_UAB_castella.rtf - UAB_AccesObert_a2012iSPA.pdf - 0 views

  •  
    Ejemplo de política institucional REA - UAB Spanish
Ana Rodera

Conocimiento abierto - Presentación - 0 views

  •  
    Presentación: conocimiento abierto USAL Spanish
‹ Previous 21 - 40 of 59 Next ›
Showing 20 items per page