Skip to main content

Home/ Oportunidad/ Group items tagged políticas

Rss Feed Group items tagged

Ana Rodera

Recursos Educacionais Abertos: práticas colaborativas e políticas públicas - 1 views

  •  
    Capítulo sobre REA, PREA y políticas Portugués
Ana Rodera

Compendio. Recursos Educativos Abiertos: Casos de América Latina y Europa en ... - 0 views

  •  
    Libro sobre REA Capítulos y Actividades Actividad 1: Eje 3 Inamorato, A. y Thomson, S. (2012). Proyecto Unicycle:Leeds metropolitan University (español: pp. 84-88) (portugués: pp. 20-24) Schuwer, R. (2012). OPEN-ER: una iniciativa de recursos educativos abiertos de la Open University (español: pp. 89-91) (portugués: pp.25-27) Villar-Onrubia, D. y Cobo, C. (2012). Estrategia de conocimiento abierto de la Universdidad de Alicante (español: pp. 96-100) (portugués: pp. 32-36) Maina, M. y Pérez-Mateo, M. (2012). Política institucional de acceso abierto, Universitat Oberta de Catalunya (español: pp. 119-123) (portugués: pp. 55-59) Actividad 1: Eje 4 Inamorato, A. y Cobo, C. (2012). Debate y reflexiones finales (español: pp. 144-150) (portugués: pp. 78-84) Sarango-Lapo, C.P., Jara, D.I., Piedra, N.O., Chicaiza,J.A., Romero, A.E., Cadme,I.E., Torres, D.A., Cabrera, M.C. (2012). Open-UTPL: Promoción de prácticas eduativas abiertas y cursos opencourseware (español: pp. 101-108) (portugués: pp. 37-44) Actividad 2 Inamorato, A. y Thomson, S. (2012). Proyecto Unicycle:Leeds metropolitan University (español: pp. 84-88) (portugués: pp. 20-24) Actividad 3 Cobo, C. y Villar-Onrubia, D. (2012). OPENSPIRES: podcasting de REA en la Universidad de Oxford (español: pp. 124-129) (portugués: pp. 60-65 ) Actividad 4 Villar-Onrubia, D. y Cobo, C. (2012). Estrategia de conocimiento abierto de la Universdidad de Alicante (español: pp. 96-100) (portugués: pp. 32-36) Maina, M. y Pérez-Mateo, M. (2012). Política institucional de acceso abierto, Universitat Oberta de Catalunya (español: pp. 119-123) (portugués: pp. 55-59) Sarango-Lapo, C.P., Jara, D.I., Piedra, N.O., Chicaiza,J.A., Romero, A.E., Cadme,I.E., Torres, D.A., Cabrera, M.C. (2012). Open-UTPL: Promoción de prácticas eduativas abiertas y cursos opencourseware (español: pp. 101-108) (portugués: pp. 37-44)
Marcelo Maina

Prácticas y recursos de educación abierta: la hoja de ruta OLCOS 2012 - 0 views

  •  
    Como primer artículo del monográfico, el trabajo «Open Educational Practices and Resources: The OLCOS Roadmap 2012» de Guntram Geser presenta un mapa detallado de las acciones a nivel institucional que deben ser tenidas en cuenta y tomadas por aquellas organizaciones que deseen adoptar la filosofía de los contenidos educativos en abierto, incluyendo aspectos metodológicos, tecnológicos, legales y de sostenibilidad económica. RUSC vol. 4 n.º 1 (2007)
Marcelo Maina

Innovación en la universidad iberoamericana - 0 views

  •  
    El proceso de globalización es irreversible y provoca que las sociedades se transformen, que cambien con ritmos desiguales pero muy dinámicos. La universidad se convierte en un instrumento imprescindible para sustentar el cambio y reproducirlo. Los sistemas educativos deben movilizarse en relación con la sociedad del conocimiento y generar el saber significativo que se requiere. La innovación debe entenderse como proceso, no solo como producto. La parte crucial de la innovación educativa consistirá no solo en habilitar a los docentes en el uso de las TIC, sino en modificar el paradigma educativo de su práctica docente para construir un modelo organizativo que les permita adaptarse a un entorno cambiante y complejo.
Marcelo Maina

La situación actual de los Recursos Educativos Abiertos a nivel mundial - 0 views

Ana Rodera

POLITICA_INSTITUCIONAL_ACCES_OBERT_UAB_castella.rtf - UAB_AccesObert_a2012iSPA.pdf - 0 views

  •  
    Ejemplo de política institucional REA - UAB Spanish
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page