Skip to main content

Home/ Oportunidad/ Group items tagged investigación

Rss Feed Group items tagged

Marcelo Maina

Recursos educativos abiertos para la enseñanza de las ciencias en ambientes d... - 0 views

  •  
    Relato experiencia positiva. El objetivo de esta ponencia es presentar los resultados de una investigación que tuvo como propósito analizar los procesos de enseñanza en cuatro grupos de educación básica con similares características, que estuvieron apoyados con recursos tecnológicos. La pregunta de investigación fue la siguiente: ¿cuálesson las diferencias que surgen en los procesos de enseñanza al usar Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza de las ciencias en ambientes de aprendizaje? XI Congreso Nacional de Investigación Educativa / 7. Entornos Virtuales de Aprendizaje / Ponencia ANGÉLICA MACÍAS MENDOZA Escuela secundaria oficial No. 667 "Juan Rulfo" del Estado de México ALEJANDRO LÓPEZ IBARRA/MARÍA SOLEDAD RAMÍREZ MONTOYA Universidad Virtual, Instituto Tecnológico y de Estudio Superiores de Monterrey
Marcelo Maina

ocumentación de Experiencias de una Práctica Educativa Abierta (PEA) en un C... - 0 views

  •  
    La presente investigación se desarrolló en el marco del Seminario virtual para formadores en el tema del Movimiento Educativo Abierto de la Comunidad Latinoamericana Abierta Regional de Investigación Social y Educativa (CLARISE). El objetivo fue adoptar Recursos Educativos Abiertos (REA) para identificar cuáles son los beneficios en los alumnos tras la adopción de los mismos en sus prácticas educativas en un curso de nivel superior y en la modalidad a distancia. Los resultados dan cuenta de similitudes en la expresión de beneficios entre los alumnos, incremento en el interés de los alumnos por las temáticas de estudio así como una motivación percibida entre los mismos. Glasserman, L.D. (2012). Documentación de Experiencias de una Práctica Educativa Abierta (PEA) en un Curso de Educación Superior. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 10 (2), pp. 201-211.
Marcelo Maina

Apropiación tecnológica en profesores que incorporan recursos educativos abie... - 0 views

  •  
    El artículo presenta una investigación que indagó cómo ocurre la apropiación tecnológica en los profesores que incorporan recursos educativos abiertos (REA) de un repositorio en educación media superior. La metodología fue el estudio de caso; se aplicaron entrevistas semi estructuradas, cuestionarios electrónicos, con el fin de triangular datos, y el análisis de documentos. Los resultados indicaron que en los casos estudiados la asignatura y el tipo de REA que se adoptaron influían en la percepción que el docente tenía de la utilidad del recurso. Los profesores contaban con el nivel de conocimiento y aplicación del recurso, los identificaban por sus características y su empleo y utilizaban esos conocimientos para adoptar los materiales en sus cursos, sin embargo, no los trasladaban a contextos diferentes; los docentes no modificaban o diseñaban los recursos, sólo los elegían en función de la actividad. RMIE vol.15 no.45 México abr./jun. 2010
Marcelo Maina

Recursos Educativos Abiertos en Ambientes Enriquecidos con Tecnología - 0 views

  •  
    E-book Los capítulos que integran esta obra, abordan la investigación de las prácticas educativas en una línea innovadora de enfoque incorporando Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza y el aprendizaje, tratando de identificar los elementos comunes y diferentes que en ellas se encuentran. Abordando los temas básicos de estrategias cognoscitivas, estilos de aprendizaje y enseñanza, así como los retos inherentes en el uso de tecnología y los desafíos que se tienen en el proceso de apropiación tecnológica, descubriéndose nuevas habilidades en la práctica educativa que potencian el aprendizaje significativo en el salón de clases. Por María Soledad Ramírez Montoya, José Vladimir Burgos Aguilar
Marcelo Maina

Implementación de REAa través del portal TEMOA (Knowledge Hub) - 0 views

  •  
    Se describe la implementación y uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) a nivel de educación media y educación superior a través de un acervo clasificado e indexado de recursos educativos gratuitos disponibles en el Internet y la World Wide Web. Este acervo clasificado es accesible por medio de un portal-buscador académico llamado TEMOA (antes Knowledge HUB), iniciativa del Tecnológico de Monterrey en México para fomentar un acceso más igualitario de recursos educativos en Latinoamérica y el resto del mundo. Se realizó una investigación de corte cuantitativa para ver el uso e implementación que daban los profesores de esta institución en sus materias de los REA provenientes del portal. El estudio muestra que el portal buscador TEMOA ha dado resultados positivos, especialmente porque ha permitido indexar una importante cantidad de recursos educativos abiertos, en una forma no realizada hasta la fecha.
Ana Rodera

Recursos educativos abiertos: repositorios y uso - 0 views

  •  
    Se presenta una revisión bibliográfica, estado del arte, historia, características, desarrollo, proyectos y líneas de investigación de los recursos educativos abiertos (OERs), así como su disposición en repositorios y su uso en la práctica educativa universitaria. Los OERs han tenido dos fases: una inicial, preocupada por el acceso, y otra más actual, centrada en su incorporación a la práctica educativa.
  •  
    artículo introductorio sobre REA, repositorio y usos
  •  
    REA Usos y repositorio
Ana Rodera

Recursos educativos abiertos - 0 views

  •  
    Los recursos educativos abiertos o "REA" (en inglés: Open Educational Resources, "OER") son documentos o material multimedia con fines relacionados con la educación como la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación y la investigación cuya principal característica es que son de acceso libre y por lo general bajo licencia abierta.
Ana Rodera

Recursos educativos abiertos: repositorios y uso. Gema Santos-Hermosa, Núria ... - 0 views

  •  
    Se presenta una revisión bibliográfica, estado del arte, historia, características, desarrollo, proyectos y líneas de investigación de los recursos educativos abiertos (OERs), así como su disposición en repositorios y su uso en la práctica educativa universitaria.
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page