Skip to main content

Home/ Oportunidad/ Group items tagged REA

Rss Feed Group items tagged

Ana Rodera

Part II Spanol | Open Educational Resources - 0 views

  •  
    Libro sobre Recursos Educativos Abiertos y Redes Sociales Didferentes capítulos=diferentes idiomas En español capítulo sobre REA=>REA+Análisis comparativos+Diseño de REA+Trabajo institucional+Repositorio académico+Implementación de REA
Ana Rodera

REA no Brasil - 1 views

  •  
    Repositorio REA Portugués
Marcelo Maina

Nuevas líneas de aprendizaje: potenciar el uso de recursos educativos abierto... - 0 views

  •  
    El desarrollo de la educación no formal está expandiendo las líneas de enseñanza y aprendizaje de la prestación global de servicios educativos. Esta expansión, junto con un mayor uso de recursos educativos abiertos (REA) está generando una potencial sinergia entre la educación no formal y los REA para reforzar la formación y el aprendizaje en todas las etapas educativas de las personas que viven en regiones marginadas y económicamente desfavorecidas. El principal argumento del autor es que los REA constituyen un valioso recurso educativo para la educación no formal que debería expandirse, investigarse y perfeccionarse. Los REA no son recursos formales o no formales por sí mismos, ya que lo que define su contexto y su aplicación a la docencia y al aprendizaje es la forma en que se usan en entornos educativos formales y no formales. Este artículo facilita el marco conceptual básico para conceptualizar el uso de RAE en la educación no formal. El autor sugiere que el proceso para evaluar actividades educativas no formales es similar a los principios básicos de diseño utilizados en la educación formal, entre los cuales están la identificación de objetivos, finalidades y resultados basados en competencias; el desarrollo de parámetros de diseño pedagógico; el análisis del contexto y la cultura pedagógica; y la evaluación y medición de la docencia y el aprendizaje no formal. Además, defiende que investigar el uso de REA en la educación no formal, junto con un liderazgo universitario visionario, será esencial para maximizar su potencial en la educación no formal. En el resumen final se destacan los principales puntos y temas tratados en el artículo.
Ana Rodera

Recursos Educacionais Abertos - 0 views

  •  
    Repositorio de REA Portugués Documentos e Multimídia Encontre aqui documentos, livros, artigos, multimídia e outros que ajudarão você a entender e se envolver com o debate nacional e internacional sobre REA.
Marcelo Maina

Compendio REA: casos de América Latina y Europa en Educación Superior - 0 views

  •  
    Castellano - Portugués - Inglés El Compendio cubre parte de esa necesidad de información institucionalizada, y tiene como objetivo discutir de forma clara, didáctica y realista las experiencias en la oferta de REA en instituciones de educación superior que tienen algo nuevo y diferente para mostrar. Aquí se presentan destacados estudios de caso, ejemplos que se espera sirvan como fuente de información sobre la institucionalización de la oferta de REA, que muestran la trayectoria de instituciones de Educación Superior en su camino hacia ofrecer una educación abierta rica en recursos educativos abiertos y compartidos por medio de tecnologías aplicadas a la educación. La naturaleza de este documento se presenta con un enfoque único. Combina iniciativas destacadas en el desarrollo de los REA en instituciones de educación superior en el Reino Unido, Holanda y España, además de proporcionar experiencias de primer nivel en América Latina. Instituciones de educación superior y universidades de Brasil, México y Ecuador iluminan el compendio con sus ideas y proyectos innovadores. La idea es ilustrar y también combinar y aprender de experiencias notables en todo el mundo para estimular la generación de nuevas ideas e iniciativas en otras instituciones de la región latinoamericana. Editores Dr Andreia Inamorato dos Santos (Universidade Federal Fluminense, Brazil) Dr Cristobal Cobo (University of Oxford, UK) Dr Celso Costa (Universidade Federal Fluminense, Brazil)
Marcelo Maina

Recursos educativos abiertos para la enseñanza de las ciencias en ambientes d... - 0 views

  •  
    El portal Temoa (http://www.temoa.info/es) es un sistema de indización de recursos educativos abiertos disponible para la comunidad académica. Es un nodo de distribución digital de conocimiento que facilita un catálogo de colecciones de REA disponibles por medios electrónicos a través de Internet. Su objetivo es facilitar el esfuerzo de introducir innovaciones en el aula y mejorar el proceso de enseñanzaaprendizaje. Se busca mejorar la práctica educativa de los profesores, enriquecer los cursos con recursos educativos mundiales y favorecer el ambiente de aprendizaje de los alumnos. Estos recursos están siendo utilizados por profesores de diferentes universidades, pero ¿qué sucede con los profesores en el nivel básico? ¿Los conocen? ¿Los aplican en su práctica educativa? Si es así: ¿cuáles son las diferencias que surgen en los procesos de enseñanza al usar REA para la enseñanza de las ciencias en ambientes de aprendizaje? ¿De qué manera el uso de REA ayuda al profesor a enriquecer sus cursos y potenciar los aprendizajes en los ambientes de instrucción? ¿El uso de REA complementa el estilo de enseñanza del profesor permitiéndole ser mejor al exponer sus temas? Revista Iberoamericana de Educación / Revista Ibero-americana de Educação n.º 58/3 - 15/03/12 Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI-CAEU)
Ana Rodera

Recursos educativos abiertos: repositorios y uso - 0 views

  •  
    Se presenta una revisión bibliográfica, estado del arte, historia, características, desarrollo, proyectos y líneas de investigación de los recursos educativos abiertos (OERs), así como su disposición en repositorios y su uso en la práctica educativa universitaria. Los OERs han tenido dos fases: una inicial, preocupada por el acceso, y otra más actual, centrada en su incorporación a la práctica educativa.
  •  
    artículo introductorio sobre REA, repositorio y usos
  •  
    REA Usos y repositorio
Ana Rodera

REA | Recursos Educacionais Abertos - 0 views

  •  
    REA: informaciones varias en Portugués
Ana Rodera

O valor agregado nos Recursos Educacionais Abertos: oportunidades de empreend... - 0 views

  •  
    Artículo Portugués O movimento de Recursos Educacionais Abertos (REA) tem ganhado uma importância  significativa nas discussões sobre educação aberta na atualidade. Num cenário educacional  mundial onde a necessidade de se ampliar o acesso à educação superior com custos reduzidos  é uma constante, os REA aparecem como um modelo para práticas inovadoras.  Empreender em práticas inovadoras exige uma mudança de paradigma. A concepção de que o  conhecimento pode e deve ser protegido - por senhas, limitações de acesso, avisos de  proteção legal (como em direitos autorais reservados)- está sendo desafiada. Tais modelos  convencionais não deixarão de existir, mas modelos emergentes de 'ensinar e aprender'  ganharão cada vez mais espaço na sociedade do conhecimento e da informação. 
Marcelo Maina

Diseño de Recursos Educativos Abiertos para el aprendizaje social - 1 views

  •  
    En este capítulo presentamos un modelo de creación de Recursos Educativos Abiertos (REA) que se centra en los contenidos a desarrollar al mismo tiempo que toma en cuenta el proceso de aprendizaje en el que se inserta. El enfoque sobre el que se basa la propuesta considera que las actividades de aprendizaje que realizan los alumnos con los recursos educativos abiertos generan conocimiento que puede integrarse a los mismos a modo de ampliación y revisión continua del producto educativo original. En este sentido, se interpretan los recursos educativos abiertos no sólo en una dimensión de accesibilidad sino también de apertura como conocimiento sujeto a modificación permanente.
Marcelo Maina

Guía para la creación de materiales educativos interactivos - 0 views

  •  
    Incluye elaboración de REA en lengua castellana y matemáticas
Ana Rodera

WikiEducator - 0 views

  •  
    Wiki con enlaces a múltiples sitios web relacionados con recursos REA
Ana Rodera

Recursos Educativos Abiertos-REA - 0 views

  •  
    Definición Recursos educativos abiertos son materiales y contenidos educativos ofrecidos libre y abiertamente para que cualquiera los pueda usar. Los REA incluyen: Contenidos educativos: cursos completos (programas educativos), materiales para cursos, módulos de contenido, objetos de aprendizaje, libros de texto, materiales multimedia (texto, sonido, vídeo, imágenes, animaciones), exámenes, compilaciones, publicaciones periódicas (diarios y revistas), etc.
Ana Rodera

Recursos Educacionais Abertos: práticas colaborativas e políticas públicas - 1 views

  •  
    Capítulo sobre REA, PREA y políticas Portugués
Marcelo Maina

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412010000300008 - 0 views

  •  
    Con la aparición y masificación del uso de Internet surgieron los Recursos Educativos Abiertos (REA) como una forma ventajosa de utilizar las tecnologías de la información las comunicaciones en función de la docencia. En este escenario y como consecuencia del desarrollo social, surge el movimiento de recursos educativos abiertos. En este trabajo se exponen las principales características de los REA y la protección del derecho de autor con las licencias Creative Commons en los materiales creados para la docencia. Asimismo se argumentan las implicaciones que tiene para los docentes el uso de los diferentes términos de las licencias. Educ Med Super v.24 n.3 Ciudad de la Habana jul.-sep. 2010
Ana Rodera

¿Qué es la Declaración de París? | Organización de las Naciones Unidas para l... - 0 views

  •  
    La Declaración de París de 2012 sobre los REA fue adoptada oficialmente en el Congreso Mundial de Recursos Educativos Abiertos (REA) de 2012, llevado a cabo en la sede de la UNESCO en París del 20 al 22 de junio de 2012. En PDF: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/Events/Spanish_Paris_OER_Declaration.pdf
  •  
    Esta declaración marca un hito para este movimiento en constante crecimiento y constituye un llamado a los gobiernos de todo el mundo para que doten de licencias abiertas los materiales educativos de uso público financiados por el Estado.
Marcelo Maina

Implementación de REAa través del portal TEMOA (Knowledge Hub) - 0 views

  •  
    Se describe la implementación y uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) a nivel de educación media y educación superior a través de un acervo clasificado e indexado de recursos educativos gratuitos disponibles en el Internet y la World Wide Web. Este acervo clasificado es accesible por medio de un portal-buscador académico llamado TEMOA (antes Knowledge HUB), iniciativa del Tecnológico de Monterrey en México para fomentar un acceso más igualitario de recursos educativos en Latinoamérica y el resto del mundo. Se realizó una investigación de corte cuantitativa para ver el uso e implementación que daban los profesores de esta institución en sus materias de los REA provenientes del portal. El estudio muestra que el portal buscador TEMOA ha dado resultados positivos, especialmente porque ha permitido indexar una importante cantidad de recursos educativos abiertos, en una forma no realizada hasta la fecha.
Marcelo Maina

Conceptualizando los Recursos Educativos - 0 views

  •  
    slideshare con historia de los REA
Ana Rodera

Recursos Educativos en Abierto: evolución y modelos - FdE 14 - 015.pdf - 0 views

  •  
    Con la revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, surge un nuevo pensamiento sobre la utilización de estos medios desde distintos ámbitos. El presente artículo expone la evolución y prospectiva de las tecnologías desde el ámbito socioeducativo, mostrando distintos movimientos surgidos a nivel europeo e internacional. Se detiene en analizar los Recursos Educativos en Abierto (REA) y sus modelos. La novedad de estos recursos estriba en su accesibilidad a toda la sociedad, permitiendo compartir el conocimiento, adaptarlo y utilizarlo
  •  
    REA: evolución y modelos Spanish Article
Marcelo Maina

Apropiación tecnológica en profesores que incorporan recursos educativos abie... - 0 views

  •  
    El artículo presenta una investigación que indagó cómo ocurre la apropiación tecnológica en los profesores que incorporan recursos educativos abiertos (REA) de un repositorio en educación media superior. La metodología fue el estudio de caso; se aplicaron entrevistas semi estructuradas, cuestionarios electrónicos, con el fin de triangular datos, y el análisis de documentos. Los resultados indicaron que en los casos estudiados la asignatura y el tipo de REA que se adoptaron influían en la percepción que el docente tenía de la utilidad del recurso. Los profesores contaban con el nivel de conocimiento y aplicación del recurso, los identificaban por sus características y su empleo y utilizaban esos conocimientos para adoptar los materiales en sus cursos, sin embargo, no los trasladaban a contextos diferentes; los docentes no modificaban o diseñaban los recursos, sólo los elegían en función de la actividad. RMIE vol.15 no.45 México abr./jun. 2010
1 - 20 of 108 Next › Last »
Showing 20 items per page