Skip to main content

Home/ Oportunidad/ Group items tagged educación superior

Rss Feed Group items tagged

Marcelo Maina

Compendio REA: casos de América Latina y Europa en Educación Superior - 0 views

  •  
    Castellano - Portugués - Inglés El Compendio cubre parte de esa necesidad de información institucionalizada, y tiene como objetivo discutir de forma clara, didáctica y realista las experiencias en la oferta de REA en instituciones de educación superior que tienen algo nuevo y diferente para mostrar. Aquí se presentan destacados estudios de caso, ejemplos que se espera sirvan como fuente de información sobre la institucionalización de la oferta de REA, que muestran la trayectoria de instituciones de Educación Superior en su camino hacia ofrecer una educación abierta rica en recursos educativos abiertos y compartidos por medio de tecnologías aplicadas a la educación. La naturaleza de este documento se presenta con un enfoque único. Combina iniciativas destacadas en el desarrollo de los REA en instituciones de educación superior en el Reino Unido, Holanda y España, además de proporcionar experiencias de primer nivel en América Latina. Instituciones de educación superior y universidades de Brasil, México y Ecuador iluminan el compendio con sus ideas y proyectos innovadores. La idea es ilustrar y también combinar y aprender de experiencias notables en todo el mundo para estimular la generación de nuevas ideas e iniciativas en otras instituciones de la región latinoamericana. Editores Dr Andreia Inamorato dos Santos (Universidade Federal Fluminense, Brazil) Dr Cristobal Cobo (University of Oxford, UK) Dr Celso Costa (Universidade Federal Fluminense, Brazil)
Marcelo Maina

ocumentación de Experiencias de una Práctica Educativa Abierta (PEA) en un C... - 0 views

  •  
    La presente investigación se desarrolló en el marco del Seminario virtual para formadores en el tema del Movimiento Educativo Abierto de la Comunidad Latinoamericana Abierta Regional de Investigación Social y Educativa (CLARISE). El objetivo fue adoptar Recursos Educativos Abiertos (REA) para identificar cuáles son los beneficios en los alumnos tras la adopción de los mismos en sus prácticas educativas en un curso de nivel superior y en la modalidad a distancia. Los resultados dan cuenta de similitudes en la expresión de beneficios entre los alumnos, incremento en el interés de los alumnos por las temáticas de estudio así como una motivación percibida entre los mismos. Glasserman, L.D. (2012). Documentación de Experiencias de una Práctica Educativa Abierta (PEA) en un Curso de Educación Superior. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 10 (2), pp. 201-211.
Marcelo Maina

Recursos educativos abiertos para la enseñanza de las ciencias en ambientes d... - 0 views

  •  
    Relato experiencia positiva. El objetivo de esta ponencia es presentar los resultados de una investigación que tuvo como propósito analizar los procesos de enseñanza en cuatro grupos de educación básica con similares características, que estuvieron apoyados con recursos tecnológicos. La pregunta de investigación fue la siguiente: ¿cuálesson las diferencias que surgen en los procesos de enseñanza al usar Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza de las ciencias en ambientes de aprendizaje? XI Congreso Nacional de Investigación Educativa / 7. Entornos Virtuales de Aprendizaje / Ponencia ANGÉLICA MACÍAS MENDOZA Escuela secundaria oficial No. 667 "Juan Rulfo" del Estado de México ALEJANDRO LÓPEZ IBARRA/MARÍA SOLEDAD RAMÍREZ MONTOYA Universidad Virtual, Instituto Tecnológico y de Estudio Superiores de Monterrey
Marcelo Maina

Apropiación tecnológica en profesores que incorporan recursos educativos abie... - 0 views

  •  
    El artículo presenta una investigación que indagó cómo ocurre la apropiación tecnológica en los profesores que incorporan recursos educativos abiertos (REA) de un repositorio en educación media superior. La metodología fue el estudio de caso; se aplicaron entrevistas semi estructuradas, cuestionarios electrónicos, con el fin de triangular datos, y el análisis de documentos. Los resultados indicaron que en los casos estudiados la asignatura y el tipo de REA que se adoptaron influían en la percepción que el docente tenía de la utilidad del recurso. Los profesores contaban con el nivel de conocimiento y aplicación del recurso, los identificaban por sus características y su empleo y utilizaban esos conocimientos para adoptar los materiales en sus cursos, sin embargo, no los trasladaban a contextos diferentes; los docentes no modificaban o diseñaban los recursos, sólo los elegían en función de la actividad. RMIE vol.15 no.45 México abr./jun. 2010
Ana Rodera

Recursos Educativos Abiertos, un puente invisible entre el aprendizaje formal e informal - 0 views

  •  
    Video de la presentación a cargo de Cristóbal Cobo, research fellow del Internet Oxford Institute en la sesión dedicada a experiencias sobre contenidos abiertos en la educación superior iberoamericana. Su participación se incluye dentro del programa del webinar "Tecnologías emergentes en la educación superior iberoamericana. Informe Horizon Iberoamérica 2010".
Ana Rodera

Open-UTPL: Promoción de prácticas eduativas abiertas y cursos opencourseware - 1 views

  •  
    Autores: Inamorato, A. y Thomson, S. Capítulo del libro: Compendio. Recursos Educativos Abiertos: Casos de América Latina y Europa en la Educación Superior (pp. 84-88). Editores del libro: A. Inamorato, C. Cobo & C. Costa
Marcelo Maina

Implementación de REAa través del portal TEMOA (Knowledge Hub) - 0 views

  •  
    Se describe la implementación y uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) a nivel de educación media y educación superior a través de un acervo clasificado e indexado de recursos educativos gratuitos disponibles en el Internet y la World Wide Web. Este acervo clasificado es accesible por medio de un portal-buscador académico llamado TEMOA (antes Knowledge HUB), iniciativa del Tecnológico de Monterrey en México para fomentar un acceso más igualitario de recursos educativos en Latinoamérica y el resto del mundo. Se realizó una investigación de corte cuantitativa para ver el uso e implementación que daban los profesores de esta institución en sus materias de los REA provenientes del portal. El estudio muestra que el portal buscador TEMOA ha dado resultados positivos, especialmente porque ha permitido indexar una importante cantidad de recursos educativos abiertos, en una forma no realizada hasta la fecha.
Marcelo Maina

Beneficios de la realización de recursos educativos abiertos en cursos acadé... - 1 views

  •  
    Este estudio se conforma por los REA que elaboran y diseñan los alumnos de educación superior mediante páginas web o blogger. Se analiza la dimensión educativa, diseminación de información y los beneficios que tienen estos recursos mediante su reúso por los alumnos que van cursando la materia. Estos recursos fortalecen y enriquecen el aprendizaje en ambientes virtuales, gracias a las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC), que permiten la promoción y el acceso a una mejor educación, para así combatir la brecha
Marcelo Maina

Repositorios de recursos educativos abiertos - 0 views

  •  
    Los repositorios de recursos educativos abiertos de aprendizaje facilitan el acceso al conocimiento, proporcionando oportunidades para que las instituciones de educación superior compartan materiales didácticos que pueden mejorar el aprendizaje. Los materiales pueden reutilizarse, traducirse y modificarse, y compartirse incluso a través de redes sociales, de modo que son accesibles desde cualquier lugar, sin barreras económicas o de derechos de autor. Permiten la democratización de la enseñanza. Atenas, Javiera and Rojas-Sateler, Francisco and Pérez-Montoro, Mario Repositorios de recursos educativos abiertos. El profesional de la información, 2012, vol. 21, n. 2, pp. 190-193. [Journal Article (Print/Paginated)] PDF: http://eprints.rclis.org/17103/1/Repositorios%20de%20recursos%20educativos%20abiertos.pdf
Ana Rodera

Guidelines for Open Education Resources in HE - 0 views

  •  
    Guía sobre Ed Abierta y REA de la UNESCO English
Ana Rodera

Compendio. Recursos Educativos Abiertos: Casos de América Latina y Europa en ... - 0 views

  •  
    Libro sobre REA Capítulos y Actividades Actividad 1: Eje 3 Inamorato, A. y Thomson, S. (2012). Proyecto Unicycle:Leeds metropolitan University (español: pp. 84-88) (portugués: pp. 20-24) Schuwer, R. (2012). OPEN-ER: una iniciativa de recursos educativos abiertos de la Open University (español: pp. 89-91) (portugués: pp.25-27) Villar-Onrubia, D. y Cobo, C. (2012). Estrategia de conocimiento abierto de la Universdidad de Alicante (español: pp. 96-100) (portugués: pp. 32-36) Maina, M. y Pérez-Mateo, M. (2012). Política institucional de acceso abierto, Universitat Oberta de Catalunya (español: pp. 119-123) (portugués: pp. 55-59) Actividad 1: Eje 4 Inamorato, A. y Cobo, C. (2012). Debate y reflexiones finales (español: pp. 144-150) (portugués: pp. 78-84) Sarango-Lapo, C.P., Jara, D.I., Piedra, N.O., Chicaiza,J.A., Romero, A.E., Cadme,I.E., Torres, D.A., Cabrera, M.C. (2012). Open-UTPL: Promoción de prácticas eduativas abiertas y cursos opencourseware (español: pp. 101-108) (portugués: pp. 37-44) Actividad 2 Inamorato, A. y Thomson, S. (2012). Proyecto Unicycle:Leeds metropolitan University (español: pp. 84-88) (portugués: pp. 20-24) Actividad 3 Cobo, C. y Villar-Onrubia, D. (2012). OPENSPIRES: podcasting de REA en la Universidad de Oxford (español: pp. 124-129) (portugués: pp. 60-65 ) Actividad 4 Villar-Onrubia, D. y Cobo, C. (2012). Estrategia de conocimiento abierto de la Universdidad de Alicante (español: pp. 96-100) (portugués: pp. 32-36) Maina, M. y Pérez-Mateo, M. (2012). Política institucional de acceso abierto, Universitat Oberta de Catalunya (español: pp. 119-123) (portugués: pp. 55-59) Sarango-Lapo, C.P., Jara, D.I., Piedra, N.O., Chicaiza,J.A., Romero, A.E., Cadme,I.E., Torres, D.A., Cabrera, M.C. (2012). Open-UTPL: Promoción de prácticas eduativas abiertas y cursos opencourseware (español: pp. 101-108) (portugués: pp. 37-44)
Ana Rodera

Capítulo 6. Implementación de Recursos Educativos Abiertos en la práctica edu... - 1 views

  •  
    Capítulo de libro sobre PREA Castellano
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page