Skip to main content

Home/ Oportunidad/ Group items tagged OportUnidad

Rss Feed Group items tagged

Marcelo Maina

Repositorios de recursos educativos abiertos - 0 views

  •  
    Los repositorios de recursos educativos abiertos de aprendizaje facilitan el acceso al conocimiento, proporcionando oportunidades para que las instituciones de educación superior compartan materiales didácticos que pueden mejorar el aprendizaje. Los materiales pueden reutilizarse, traducirse y modificarse, y compartirse incluso a través de redes sociales, de modo que son accesibles desde cualquier lugar, sin barreras económicas o de derechos de autor. Permiten la democratización de la enseñanza. Atenas, Javiera and Rojas-Sateler, Francisco and Pérez-Montoro, Mario Repositorios de recursos educativos abiertos. El profesional de la información, 2012, vol. 21, n. 2, pp. 190-193. [Journal Article (Print/Paginated)] PDF: http://eprints.rclis.org/17103/1/Repositorios%20de%20recursos%20educativos%20abiertos.pdf
Marcelo Maina

Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos - 0 views

  •  
    El proceso de aprendizaje no es ajeno a los cambios tecnológicos, así pues el aprendizaje a través de las TIC (llamado en adelante e-learning) es el último paso de la evolución de la educación a distancia. El e-learning proporciona la oportunidad de crear ambientes de aprendizaje centrados en el estudiante. Estos escenarios se caracterizan además por ser interactivos, eficientes, fácilmente accesibles y distribuidos. Un escenario de e-learning debe considerar ocho aspectos del mismo: diseño institucional, pedagógico, tecnológico, de la interfaz, evaluación, gerencia, soporte y ética de uso. Las plataformas de e-learning son el software de servidor que se ocupa principalmente de la gestión de usuarios, gestión de cursos y servicios de comunicación, dando el soporte necesario al escenario de e-learning. Este artículo se centrará en las plataformas de e-learning de código abierto que soporten contenidos educativos abiertos. boneu, josep m. (2007). «Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos». En: «Contenidos educativos en abierto» [monográfico en línea]. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 4, n.o 1.
Marcelo Maina

Compendio REA: casos de América Latina y Europa en Educación Superior - 0 views

  •  
    Castellano - Portugués - Inglés El Compendio cubre parte de esa necesidad de información institucionalizada, y tiene como objetivo discutir de forma clara, didáctica y realista las experiencias en la oferta de REA en instituciones de educación superior que tienen algo nuevo y diferente para mostrar. Aquí se presentan destacados estudios de caso, ejemplos que se espera sirvan como fuente de información sobre la institucionalización de la oferta de REA, que muestran la trayectoria de instituciones de Educación Superior en su camino hacia ofrecer una educación abierta rica en recursos educativos abiertos y compartidos por medio de tecnologías aplicadas a la educación. La naturaleza de este documento se presenta con un enfoque único. Combina iniciativas destacadas en el desarrollo de los REA en instituciones de educación superior en el Reino Unido, Holanda y España, además de proporcionar experiencias de primer nivel en América Latina. Instituciones de educación superior y universidades de Brasil, México y Ecuador iluminan el compendio con sus ideas y proyectos innovadores. La idea es ilustrar y también combinar y aprender de experiencias notables en todo el mundo para estimular la generación de nuevas ideas e iniciativas en otras instituciones de la región latinoamericana. Editores Dr Andreia Inamorato dos Santos (Universidade Federal Fluminense, Brazil) Dr Cristobal Cobo (University of Oxford, UK) Dr Celso Costa (Universidade Federal Fluminense, Brazil)
Ana Rodera

O valor agregado nos Recursos Educacionais Abertos: oportunidades de empreend... - 0 views

  •  
    Artículo Portugués O movimento de Recursos Educacionais Abertos (REA) tem ganhado uma importância  significativa nas discussões sobre educação aberta na atualidade. Num cenário educacional  mundial onde a necessidade de se ampliar o acesso à educação superior com custos reduzidos  é uma constante, os REA aparecem como um modelo para práticas inovadoras.  Empreender em práticas inovadoras exige uma mudança de paradigma. A concepção de que o  conhecimento pode e deve ser protegido - por senhas, limitações de acesso, avisos de  proteção legal (como em direitos autorais reservados)- está sendo desafiada. Tais modelos  convencionais não deixarão de existir, mas modelos emergentes de 'ensinar e aprender'  ganharão cada vez mais espaço na sociedade do conhecimento e da informação. 
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page