Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged Organización

Rss Feed Group items tagged

nacho figueroa

LA DIDACTICA DEL DESORDEN - Horizontes Educacionales - 0 views

  •  
    Dentro del paradigma de la complejidad planteado por Edgar Morín, surge el tetragrama en que interactúan el orden, el desorden, y la organización. en la lógica de dicho tetragrama se inicia el camino para llegar a la comprensión del macroconcepto "desorden", con el fin de aprender a convivir y trabajar con él.
nacho figueroa

LA CONSTRUCCION DE SIGNIFICADOS PEDAGOGICOS EN LOS GRUPOS PROFESIONALES DE TR... - 1 views

  •  
    Este artículo presenta una interpretación de los Grupos Profesionales de Trabajo, en relación con los significados que los sujetos le atribuyen en sus prácticas cotidianas al interior de liceos municipales y con distintos tipos de organización.
  •  
    Buen post, sigue siendo fuentes para la construcción-comprensión de modelos educativos, quizá sirva también cuando lleven currículum, en la parte de fuentes del currículum. Procuren registrarlo, para tenerlo presente, así como el anterior post de Nacho, sobretodo, re-cu-pe-ren-lo. Buen día. Saludos :-)
cokito

81722530015.pdf - 0 views

  •  
    A nivel de la pedagogía mundial se manejan concepciones acerca del papel que desempeña un educador y un estudiante durante el proceso de aprendizaje. Es nuestra preocupación prestar mucha atención a nuestro entorno, donde se observa que la pedagogía tradicional sigue predominando y los contenidos de las asignaturas son transmitidos verbalmente en forma vertical hacia unos alumnos cuyo papel es el de receptores pasivos, aislados y distantes; el maestro es el poseedor de la verdad a partir de una serie de experiencias acumuladas, y lo que transmite es el centro de la actividad. Con este trabajo se pretende realizar un llamado de atención a los docentes del área y aproximarlos al concepto piagetano, que considera que el conocimiento no resulta del simple registro de información; debe haber mediación entre una actividad productiva por parte del sujeto que aprende en interacción con el objeto, y que no existen estructuras cognoscitivas innatas en el hombre. Por el contrario, esta teoría propone que la inteligencia crea estructuras por medio de la organización de sucesivas acciones realizadas sobre los objetos, de modo que su psicogénesis es únicamente constructivista, basada en una elaboración continua de nuevas operaciones y estructuras de pensamiento. Para que el enfoque constructivista sea viable se requerirán no sólo cambios en los roles señalados de docentes y, especialmente, de los alumnos, sino en los demás componentes del sistema educativo.
jessicapaez

Gestión de la administración educativa - 1 views

  •  
    La gestión administrativa en el centro educativo implica una visión, organización y planificación, para conjuntar el logro de objetivos educativos, diseñando una estructura organizacional basada en el trabajo en equipo. Capitalizar de los recursos humanos e intelectuales,incorporación de nuevos conocimientos, ideas, valores, tecnologías en el mejoramiento de las condiciones de vida de la sociedad
  •  
    Bien para la administración educativa, puede servir para comprender la parte del modelo educativo. Considerar los elementos de interes para nuestro asunto "modelos pedagógicos". Salu2 :-)
iacobus

Modelos Educativos > Alexander Bain | Educación infantil en México | Organiza... - 1 views

  • Existen tres enfoques para la estructuración de un modelo educativo que a su vez muestran las motivaciones de cada uno. El primero, es el enfoque que entiende la educación como un proceso de preparación para el mundo y las necesidades, especialmente las económicas.  En este tipo de educación se busca capacitar al individuo para pueda actuar y vivir adecuadamente en la sociedad que le rodea. Generalmente se trata de sentar las bases de lo que será las profesiones a desempeñar en un futuro de modo que cubran las necesidades presentes y futuras de la sociedad. El segundo enfoque, es el modelo educativo que considera a la educación como la reproducción de conocimientos o saberes que la sociedad estima importantes. Este esquema hace énfasis en los aspectos intelectuales. Lo que se busca es que la persona aprenda más y mejor lo que se le enseña. Procura afirmar el conocimiento como base para que el individuo pueda desarrollar conocimiento nuevo y tenga curiosidad por el saber.   Y el tercer enfoque, considera la educación como la formación de un sujeto. En este modelo educativo se busca que el individuo posea desarrollo moral y social pleno para convertirlo en un miembro maduro en la sociedad en la que vive.
    • eduardo oliva
       
      Hola: Esto es un post, sirve únicamente como orientación al tema, considerenlo como referencia, lo que se está solicitando son artículos de revistas digitales. En los blogs generalmente encontramos referencias a otros especios, espero y no se inunden de blogs. Saludos Cordiales, :-)
  •  
    algunos objetivos de los modelos educativos 19
  •  
    Jacobo, por favor trata de organizar de alguna manera tus "artículos". No tienen el orden que deberían y pones demasiadas cosas dentro de las descripciones de los mismos. Encuentro pertinente que revises la mayoría de las cosas que has subido pues no creo que se apeguen a lo que hemos acordado en clase como válido para este momento.
  •  
    Por favor hacer una revisión del material y sobretodo que se apegue a lo que se pidio, sino también este espacio se vera saturado de información que no nos puede ser de utilidad, nos conflictue y bueno, seleccionar bien. Saludos :-P
sofiagomezh

Una aproximación teórica a la cultura de la innovación en el contexto univers... - 0 views

  •  
    El presente documento expone que la tendencia a la innovación se debe abordar desde una perspectiva institucional de acuerdo a la necesidad emergente de transformar los viejos paradigmas educativos para abrir paso a una evolución dentro de la organización (Universidad del Zulia) y alcanzar una formación constructivista. En tal objetivo se recurrió a una metodologia descriptiva con un formato documental.
iacobus

http://www.ateneonline.net/datos/04_3_Alberdi_Cristina_y_otros.pdf - 0 views

  •  
    El desarrollo de la modalidad virtual de educación a distancia genera procesos de transformación en el funcionamiento, organización y gestión de las universidades tradicionales. Estos cambios presentan aristas problemáticas y puntos críticos que es necesario identificar y analizar con el objeto de diseñar estrategias que posibiliten mejorar la calidad de esta oferta educativa.
  •  
    educacion en linea: modelos de la dictomia docente - alumno educacion a distancia PDF no. 15
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page