Skip to main content

Home/ Modelos pedagógicos/ Group items tagged Fines

Rss Feed Group items tagged

sofiagomezh

Los Sistemas de Enseñanza de Inglés para Fines Específicos basados en el Apre... - 0 views

  •  
    Este artículo hace una presentación general de los principales paradigmas educativos existentes, y en particular del papel que muchos autores asignan a la tecnología en la búsqueda de soluciones a algunas de las limitaciones del aprendizaje en colectivos numerosos. Tras destacarse las ventajas de la tecnología centrada en el aprendiente, se hace un repaso histórico a los marcos teóricos del aprendizaje de lenguas asistido por ordenador en las últimas décadas, prestándose especial atención al cognitivismo, el constructivismo y el concepto de andamiaje. A continuación se presenta una aplicación específica de dichos marcos teóricos y conceptuales a un sistema para el aprendizaje de inglés con fines específicos centrado en el aprendiente, adaptable y personalizado.
rosy22

http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol4-num1/art4.pdf - 1 views

  •  
    Hacia una Alternativa de Formación Indígena Bilingüe e Intercultural: Una Pedagogía Liberadora desde la Comunalidad. Autor: Lois. M. Meyer En los últimos 20 años, el desarrollo de modelos educativos y de formación docente para las escuelas en contextos indígenas con la intención de que apoyen y revaloren las prácticas y sistemas locales ha sido una necesidad incumplida y una demanda fuerte en muchos países de alta población indígena. Este artículo resume la historia de la CMPIO (Coalición de Maestros y Promotores Indígenas de Oaxaca), su movimiento pedagógico, y el contexto, los contenidos, los compromisos comunales,  el esfuerzo realizado para conseguir los fines que hasta ahora no se han podido alcanzar y unos resultados del curso alternativo propuesto.
  • ...1 more comment...
  •  
    Considero un reto por demás significativo el intentar adecuar un modelo educativo homogeneizante a las numerosas comunidades indígenas localizadas en Oaxaca con motivo de mejorar sus actuales condiciones de vida. Es una labor ardua con altas expectativas!!!
  •  
    Así es Sofi y se hace más desafiante si se tiene en cuenta la nueva modalidad de la hegemonía cultural, que con el auge del neoliberalismo, la internalización de la economía y la globalización de los procesos económicos y culturales, adquiere una dimensión transnacional, ignorando las características nacionales, regionales, así como las identidades nacionales. :)
  •  
    Buen post, sobretodo cuando se trata de otros espacios de formación que muchas veces no consideramos, esto tiene que ver con la visión de Paulo Freire. Consideración desde las visiones sobre el fenómeno educativo. Saludos Cordiales, :-)
Nayeli Salazar

modelos pedagógicos contemporáneos. - 1 views

  •  
    investigadores de la universidad de Durango, hacen una recopilación de información sobre las diferencias entre los modelos educativos de la escuela de hoy en México y nos abre una panorámica de como podemos visualizar sus fines en la educación y la ubicación de un profesor en la participación de los mismos..
sofiagomezh

Epistemología de la Política Educativa. Una Justificación Teórica - 3 views

  •  
    El autor de la tesis doctoral Jesús Jiménez intenta legitimar la política de la educación como una perspectiva científica imprescindible para el conocimiento y comprensión de las políticas y los sistemas educativos. Siendo así, construye un cuerpo de conocimientos sensibles a la incertidumbre y a la complejidad, en el que los dominios cognoscitivo, práctico y evaluativo de la educación interactúan para establecer la racionalidad de los fines educativos.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page