*Al planificar una actividad se debe tener en cuenta: Propósito, Desarrollo del Tema, Coherencia, Confiabilidad, Consistencia y Legibilidad. *Caracteristicas: -Utilizar un máximo de tres tipos de lestras en una misma presentación. -No utilizar tipos de letras muy decorativas. -Variar el tamaño de las letras para distinguir y resaltar los títulos del texto. -Evitar el uso excesivo de bordes. -Utilizar un tamaño adecuado de letra para facilitar la lectura. -Minimizar el uso de efectos de transición, sonido y animación -Verificar que la proyección de la presentación fluya sin problemas.
Coincido con la intervención de Vanessa. Además de tomar en cuenta las pautas para diseñar la presentación de manera que la misma sea armónica, exponga la información de manera coherente y legible, y evite las sobrecargas de información visual que distraen al lector, es importante considerar el proceso de investigación que se realiza previo al diseño de la presentación; el investigador debe conocer con claridad el propósito de la presentación, pues esto le permitirá organizar la información de manera adecuada. Además, debe conocer el tema a profundidad para poder sustraer las ideas más importantes y colocarlas en la presentación.
Propósito, Desarrollo del Tema, Coherencia, Confiabilidad, Consistencia y Legibilidad.
*Caracteristicas:
-Utilizar un máximo de tres tipos de lestras en una misma presentación.
-No utilizar tipos de letras muy decorativas.
-Variar el tamaño de las letras para distinguir y resaltar los títulos del texto.
-Evitar el uso excesivo de bordes.
-Utilizar un tamaño adecuado de letra para facilitar la lectura.
-Minimizar el uso de efectos de transición, sonido y animación
-Verificar que la proyección de la presentación fluya sin problemas.