Skip to main content

Home/ Espiral_Educativa/ Group items tagged sobre

Rss Feed Group items tagged

Mel Buenaño

Leyes de Newton: 6.4 - SEGUNDA LEY DE NEWTON - 0 views

  •  
    La Segunda Ley de Newton establece lo siguiente:La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.De esta forma podemos relacionar la fuerza y la masa de un objeto con el siguiente enunciado: Una buena explicación para misma es que establece que siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre un segundo cuerpo, el segundo cuerpo ejerce una fuerza sobre el primero cuya magnitud es igual, pero en dirección contraria a la primera.
  •  
    Llamada también principio de fundamental de la denámica, donde la fuerza que actua sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración.
EDGAR LARA OCAMPO

Qué lenguajes de programación hay que dominar en 2015 - 0 views

  • No es la primera vez que hablamos de los lenguajes de programación que están de actualidad, bien sea porque son los más demandados por las empresas o por ser los más populares dentro de la comunidad. Hace unos días Todd Wasserman escribió un artículo sobre los lenguajes de programación que es necesario saber este año. Basándonos en su artículo hemos creado nuestra propia lista, agrupándolos en 5 apartados, y hemos incluido tanto lenguajes, como framewoks y plataformas.
  •  
    No es la primera vez que hablamos de los lenguajes de programación que están de actualidad, bien sea porque son los más demandados por las empresas o por ser los más populares dentro de la comunidad. Hace unos días Todd Wasserman escribió un artículo sobre los lenguajes de programación que es necesario saber este año. Basándonos en su artículo hemos creado nuestra propia lista, agrupándolos en 5 apartados, y hemos incluido tanto lenguajes, como framewoks y plataformas.
DAYSY ALEXANDRA

Técnicas de artes plásticas para preescolar - Monografias.com - 0 views

  •  
    EL RASGADO: El rasgado de papel además de producir destrezas permite que el niño obtenga sentido de las formas y conocimientos del material, lo cual le permitirá más tarde trabajar con otros materiales. Cuando el niño practica el rasgado, debe iniciarse en formas libres que después identificará como formas sugerentes, a medida que domine el rasgado podrá manifestarse creando formas figurativas geométricas. Las diferentes formas las puede rasgar de revistas y periódicos, como formas en la naturaleza, árboles, nubes, etc. Actividad Nro. 1: (Para el primer nivel) Rasgar tiras de papel rectas, onduladas, en formas de flecos, organizarlas y pegarlas sobre un soporte. Actividad Nro. 2: (Para el Segundo y Tercer Nivel) Formar figuras geométricas con tiras de papel rasgadas, rasgar figuras impresas de revistas, rasgar formas geométricas enteras de revistas o periódicos, rasgar formas que representen frutas u objetos conocidos, hacer rasgado de formas simétricas, hacer una composición de rasgado. La composición se puede completar con creyones de cera o marcadores. EL RECORTADO: Esta técnica la debe iniciar el niño cuando haya alcanzado cierto grado de madurez motriz y tenga establecido la coordinación visual-motora. Actividad Nro. 1: (Para el Segundo y Tercer Nivel) Recortar tiras de papel rectas y onduladas, formar figuras geométricas con las mismas. Recortar figuras geométricas enteras de revistas, recortar figuras impresas, recortar formas naturales tomadas de revistas, componer y descomponer una figura, hacer una composición combinando formas naturales tomadas de revistas. Estas actividades se pueden completar con creyones de cera o marcadores. LA PINTURA DACTILAR: El niño quiere expresarse y uno de los medios empleados por él, es la pintura, en esta actividad el niño da riendas sueltas a su creatividad. Para la realización de la pintura dactilar es recomendable que el niño use toda la mano y la realización de diversos movimientos, mediante e
  •  
    EL RASGADO: El rasgado de papel además de producir destrezas permite que el niño obtenga sentido de las formas y conocimientos del material, lo cual le permitirá más tarde trabajar con otros materiales. Cuando el niño practica el rasgado, debe iniciarse en formas libres que después identificará como formas sugerentes, a medida que domine el rasgado podrá manifestarse creando formas figurativas geométricas. Las diferentes formas las puede rasgar de revistas y periódicos, como formas en la naturaleza, árboles, nubes, etc. Actividad Nro. 1: (Para el primer nivel) Rasgar tiras de papel rectas, onduladas, en formas de flecos, organizarlas y pegarlas sobre un soporte. Actividad Nro. 2: (Para el Segundo y Tercer Nivel) Formar figuras geométricas con tiras de papel rasgadas, rasgar figuras impresas de revistas, rasgar formas geométricas enteras de revistas o periódicos, rasgar formas que representen frutas u objetos conocidos, hacer rasgado de formas simétricas, hacer una composición de rasgado. La composición se puede completar con creyones de cera o marcadores. EL RECORTADO: Esta técnica la debe iniciar el niño cuando haya alcanzado cierto grado de madurez motriz y tenga establecido la coordinación visual-motora. Actividad Nro. 1: (Para el Segundo y Tercer Nivel) Recortar tiras de papel rectas y onduladas, formar figuras geométricas con las mismas. Recortar figuras geométricas enteras de revistas, recortar figuras impresas, recortar formas naturales tomadas de revistas, componer y descomponer una figura, hacer una composición combinando formas naturales tomadas de revistas. Estas actividades se pueden completar con creyones de cera o marcadores. LA PINTURA DACTILAR: El niño quiere expresarse y uno de los medios empleados por él, es la pintura, en esta actividad el niño da riendas sueltas a su creatividad. Para la realización de la pintura dactilar es recomendable que el niño use toda la mano y la realización de diversos movimient
Cecilia Alexandra Basurto Morrillo

Cecilia Alexandra Basurto Morrillo (cecilia2710)'s Public Profile in the Diigo Community - 1 views

  •  
    Algunas orientaciones sobre el uso de las TIC en educación
Yaira Castro

EDUCA INICIAL "TRABAJANDO CON LA DIVERSIDAD" - YouTube - 0 views

shared by Yaira Castro on 27 Feb 16 - No Cached
  •  
    Aporte de maestros sobre la educación inicial y la diversidad
  •  
    La importancia de la inclusión en la educación inicial
Yaira Castro

04 La niña que no queria Bañarse, hábitos de higiene, salud ambiental, Oxapam... - 0 views

  •  
    Video importante, para enseñar sobre los hábitos de higiene
Darwin Valverde

«El juego como actividad de enseñanza-aprendizaje» por Eduardo Crespillo Álvarez - 2 views

  • U no de los temas más interesantes al que podemos enfrentarnos como maestros lo constituye la reflexión sobre el juego infantil, de modo que su comprensión nos ayudará a desarrollar nuestro trabajo en el aula de una manera mucho más efectiva.
    • Darwin Valverde
       
      JUEGO INFAntil
  • la expresión de todas las inquietudes, ilusiones, fantasías, que un niño necesita desarrollar para convertirse en adulto.
  • a expresión de todas las inquietudes, ilusiones, fantasías, que un niño necesita desarrollar para convertirse en adulto.
  •  
    U no de los temas más interesantes al que podemos enfrentarnos como maestros lo constituye la reflexión sobre el juego infantil, de modo que su comprensión nos ayudará a desarrollar nuestro trabajo en el aula de una manera mucho más efectiva.
  • ...2 more comments...
  •  
    Se aprende jugando, ya que mediante el juego, el niño también desarrolla sus capacidades motoras mientras corre, salta, trepa, sube o baja y, además, con la incorporación a un grupo se facilita el desarrollo social, la relación y cooperación con los demás así como el respeto mutuo.
  •  
    Jugando, los niños descubren las posibilidades de su cuerpo y del mundo. Jugando construyen una idea de cómo funciona su entorno. Jugando aprenden a expresarse y a compartir sus deseos y sentimientos. Jugando se fortalecen sus vínculos con las personas.
  •  
    Interesante tema del juego en la enseñanza aprendizaje no solamente en los niños si no también de los jóvenes de colegio porque en el caso de Lengua y Literatura hay cuentos, obras de teatro, entre otars temáticas que se prestan para realizar dramatizaciones y capatar mejor la atención de los estudiantes y se les hace más fácil reconocer los elementos y actantes de los textos narrativos....
  •  
    La nueva era nos exige ser docentes innovadores y creativos excelente.
Karina Vanessa Zambrano Ortiz

Aprende las Vocales - YouTube - 0 views

  •  
    CANCIÓN SOBRE LAS VOCALES
Karina Vanessa Zambrano Ortiz

Los Habitos de Higiene - YouTube - 0 views

  •  
    Video sobre los habitos de higiene
JANDRED ALAVA

Profesor de Historia, Geografía y Arte: Cómo hacer una línea de tiempo - 0 views

  •  
    El eje, línea o friso cronológico es un gráfico con el que representamos periodos históricos y sucesos. Tiene cuatro partes: el eje sobre el que se marcan los datos (que puede ser una línea o una barra rectangular), los años que se señalan para indicar la escala, los periodos históricos y los acontecimientos indicados con líneas.
Karina Vanessa Zambrano Ortiz

Cómo enseñar a los niños los números - 8 pasos - unComo - 0 views

    • Karina Vanessa Zambrano Ortiz
       
      Como enseñar los numeros a niños de 3 a 4 años
  • ntre los 3 y los 4 años los niños ya pueden ir aprendiendo los distintos números y las reglas que usamos para medir las cantidades: su forma y nombre, el orden en que van, que no se puedan repetir, etcétera. Hay muchas formas de facilitarle el aprendizaje a los niños, pero sobre todo hay que procurar que sea una enseñanza natural y entretenida, por lo que te ofrecemos algunos consejos sobre
  •  
    Los docentes tenemos la capacidad de crear recursos muy didáctico para enseñar los números a nuestros niños, de esta manera, además de aprender, se divertirán y nosotros estaremos disfrutando de un tiempo preciosos con ellos.
Viviana Jaramillo

La celula - YouTube - 1 views

  •  
    Video sobre la Célula y sus organelas
  • ...1 more comment...
  •  
    Este vídeo interactivo es una herramienta valiosa para compartir con los jóvenes y que ellos logren una aprendizaje de la célula unidad fundamental del ser vivo.
  •  
    Importante tema planteado compañera ya que la célula es la unidad fundamental del SER VIVO.
  •  
    Excelentes aportes compañera, me gustaría que podamos trabajar en equipo para los microproyectos en el Área de Ciencias Naturales les invito a que nos unamos.
Yaira Castro

Atención temprana y familia: Materiales para trabajar la diversidad en el aul... - 0 views

  • El profesorado de infantil está muy concienciando de que ha de sensibilizar sobre las diferencias, pero con frecuencia le resulta difícil por falta  de recursos humanos y materiales para organizar  en su programación  tiempos y actividades de carácter inclusivo, que estén estructurados y tengan claros contenidos, en los que  los alumnos se vean implicados.
  •  
    Atencion temprana y familia
ANGELICA MARIA AVILES  HUACON

Las TIC y su utilización en la educación - 0 views

  •  
    Antes de comenzar con este post quiero que nos hagamos una pregunta ¿podemos diferenciar lo que es realmente la innovación tecnológica educativa?, pues se podrá debatir mucho sobre este tema y darle la vuelta varias veces, pero les puedo decir que no es como muchos consideran cosas como: utilizar el
  •  
    Para innovar con tecnología educativa hace falta trabajar mucho tanto en planificación como en disciplina sobre el uso adecuado de las mismas
Gabriela Cabrera

http://www.sc.ehu.es/sfwseec/reec/reec07/reec0714.pdf - 0 views

  •  
    Documento muy interesante sobre las Nuevas Tendencias en la enseñanza del Idioma Inglés
  •  
    Cada vez mas importante en el mundo de hoy
Mariuxi Vera

Universo y los planetas - 0 views

  • Universo y los planetas
  • El Universo esta formado por millones de estrellas que se agrupan en galaxias. También existen otros cuerpos como los planetas, los satélites, los asteroides, los cometas y, sobre todo, polvo y gas interestelar.
  • El Sistema Solar es una parte de la Vía Láctea en la que se encuentran nueve planetas. Estos giran alrededor del Sol según un recorrido fijo u orbita.
  • ...4 more annotations...
  • El Sol es la estrella que está más próxima a la Tierra. Su diámetro es 110 veces mayor que la Tierra y su masa, 330.000 veces mayor.
  • * El período de rotación del Sol en su superficie varía aproximadamente desde 25 días en el ecuador hasta 36 días en los polos. Un poco mas abajo, bajo la zona convectiva, todo parece rotar con un período de 27 días.
  • está formado por tres capas concéntricas:
  • La corteza. Es la capa más externa sobre la cual vivimos. Tiene un gran grosor de 6 a 70 km según el lugar. Está formada por rocas sólidas y en algunos lugares está cubierta de agua. El manto. Se extiende desde la base de la corteza hasta 2.900 km de profundidad. Como la temperatura es muy elevada, las rocas que forman el manto están fundidas y comprimidas. El núcleo. Su parte externa también está fundida pero su interior es sólido y se cree que está formado, fundamentalmente, de hierro. Se calcula que en el centro la temperatura puede alcanzar los 7.300ºC.
  •  
    El Universo y sus caracteristicas
  •  
    Exelente trabajo compañera para los niños de educación basica para su facil compresion del universo y sus planetas
Alexandra Cepeda

Cómo captar la atención de los niños hiperactivos en el aula - 1 views

  • Estrategias generales:
  • 1.- Crear rutinas de inicio rápido en clase: Conviene planificar la forma de iniciar las clases y practicarla hasta hacer de ella un hábito para el profesor y para los alumnos.
  • 2.- Empezar con actividades incompatibles con la distracción: una forma de acelerar la concentración y evitar la distracción inter-clases es empezar con actividades incompatibles con la distracción (preguntas sobre lo tratado el día anterior o interrogantes que provoquen curiosidad e interés, abrir el libro por la página?).
  • ...1 more annotation...
  • 3.- No empezar sin la atención de todos: Hay que asegurar la atención concentrada de todos los alumnos sin excepción como requisito previo imprescindible, si se empieza permitiendo que algunos alumnos prosigan con sus distracciones, se estará transmitiendo la idea implícitamente de que se puede continuar charlando/estando distraído mientras el profesor se esfuerza por arrancar. 
  •  
    CAPTAR LA ATENCIÓN A NIÑOS HIPERACTIVOS EN EL AULA
  •  
    - Iniciar la clase con actividades que favorezcan la atención, como preguntas breves sobre la clase anterior o ejercicios prácticos. · Utilizar distintas formas de presentación de los contenidos de la materia, como lecturas, videos, etc. Variar las tareas que deben realizar los estudiantes para evitar la monotonía. · Detectar cuáles son las metodologías que consiguen un mayor nivel de atención en los alumnos y utilizarlas en los momentos claves, como al final de la clase, cuando están, en general, más cansados.
Jéssica Velázquez

Factores climáticos - EcuRed - 0 views

  •  
    Los factores climáticos influyen sobre el clima de la tierra
Jéssica Velázquez

Números romanos - Wikilengua - 0 views

  • Los números romanos son aquellos que están representados por algunas letras del alfabeto latino, generalmente mayúsculas o versalitas, a las que corresponde un valor determinado
  • Cuadro de números romanos
  •  
    Tema de matemáticas sobre los números romanos
CUADROS MARIA FERNANDA

Contents contributed and discussions participated by CUADROS MARIA FERNANDA - Espiral_E... - 0 views

  • El ecuador divide la superficie sobre el Hemisferio norte y el Hemisferio austral. La latitud del ecuador es 0 por definición. La longitud del ecuador de la Tierra es aproximadamente 40,070 kilómetros. Sobre el Ecuador, el Sol es directamente elevado en el mediodía durante los días del equinoccio. Además, cada día está cerca de 12 horas . De noche, todas las estrellas aparecen remontar hacia fuera medio círculo centrado en el punto más meridional o más septentrional del horizonte.
  • Algunos climatologistas definen que el clima de un lugar como ecuatorial, es simplemente tropical, si la diferencia entre las temperaturas normales de los meses más calientes y más fríos es el °C 3 (5.4°F) o menos; el climatologista Vladimir Köppen fijó una gama de temperaturas anual del °C 5 (°F 9) para los climas ecuatoriales y puso originalmente la letra i después de la clasificación two-letter aplicable para esos climas que resolvían este estándar, el umbral de el cual fue cambiado más adelante al °C 3, en parte para hacer "las áreas ecuatoriales" y "tropicales" más iguales en los términos del territorio cubiertos
  •  
    Linea ecuatorial
1 - 20 of 62 Next › Last »
Showing 20 items per page