Skip to main content

Home/ Espiral_Educativa/ Group items tagged estudiantes

Rss Feed Group items tagged

EDGAR LARA OCAMPO

Las TIC y su utilización en la educación : 20 Herramientas para crear activid... - 2 views

  •  
    En este apartado les he compartido las herramientas de autor para creación de actividades interactivas que más utilizan los docentes es sus horas clase con sus estudiantes, existen varias unas en ingles, español, otras online, offline, otras de código abierto y cerrado, unas portables y otras no y sin duda los mejores evaluándolas son ustedes docentes, maestros/as, educadores/as, profesores/as, formadores/as; les comento que la primera herramienta que utilice allá por el año 2004 fue jclic, esta fue la que me cautivo  a la creación de contenidos y pude constatar el potencial de tener tus propios temas de clase en un formato de juego para mayor agrado de mis estudiantes, bueno habrán otras experiencias similares de parte de ustedes que espero me lo hagan conocer en sus comentarios; sin mas preámbulo les comparto la lista de las 20 her
  • ...7 more comments...
  •  
    Muy Interesante. Gracias
  •  
    La informacion que usted proporsiona nos servira a muchos a la hora de ejercer nuestra labor ¡Exitos!
  •  
    Gracias compañero del área técnica por este valioso aporte, eveces se nos agotan las técnicas para emplear en el proceso educativo y esta es una maravillosa alternativa para innovar y no caer en la rutina.
  •  
    Las TIC son un recurso didáctico en las matemáticas, gracias a esta tecnología el área de matemática puede hacer uso del geogebra en geometría.
  •  
    Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) es un conjunto de medios o herramientas tecnológicas de la informática y la comunicación de que podemos utilizar en pro del aprendizaje; su importancia no puede desconocerse. La facilidad de crear, procesar, difundir información ha roto todas las barreras que limita la adquisición del conocimiento, contribuyendo al desarrollo de habilidades y destrezas comunicativas entre docentes y estudiantes.
  •  
    Es sin duda alguna la herramienta de la educación moderna, nos brinda ayuda en todas las materias que desemos aplicarlas.
  •  
    LAS TICS SON LAS HERRAMIENTAS DEL FUTURO Y HOY EN DÍA SON PARTE FUNDAMENTAL Y LA BASE DE UNA EDUCACIÓN INTERACTIVA QUE AYUDA A FOMENTAR HABILIDADES Y DESTREZAS EN LOS NIÑOS.
  •  
    Las tisc hoy en día son la base primordial de la educación, son recursos que permiten avances actuales de la información.
  •  
    Las TIC brindan un excelente recurso de apoyo a los procesos educativos, ofreciendo una herramienta a l@s estudiantes convirtiendo su experiencia de aprendizaje de forma interesante al manipular y construir su propio conocimiento.
Mayra Segura

Valores morales para los estudiantes: una parte necesaria del plan de estudios - 0 views

  • Pocas veces se oye o se lee acerca de los valores morales como parte del plan de estudios. El problema es que el abandono de la enseñanza de los valores morales en las escuelas está haciendo daño a nuestros estudiantes y causando problemas en la sociedad. Si una persona nunca ha aprendido los valores morales,
  • Como padres y educadores, todos debemos abogar por la enseñanza de los valores morales en nuestras escuelas
  • Cada día los estudiantes están expuestos a la violencia, deshonestidad, y otros problemas sociales en los medios de comunicación y el mundo real.
  • ...1 more annotation...
  • Los Valores Morales se queda con nosotros por toda la Vida:
  •  
    uando la mayoría de la gente habla de un plan de estudios de la escuela, piensan en matemáticas, ciencias, estudios sociales y cursos de idiomas. Pocas veces se
Mercedes Cedeño

Cómo Estudiar Matemáticas: 7 Técnicas Multiplicarán tu Nota - 1 views

  • Las Matemáticas son una asignatura que no deja indiferente a ningún estudiante
    • Mercedes Cedeño
       
      Matematica como estudiar
  • muchos de los estudiantes que odian las matemáticas lo hacen porque no saben cómo estudiar matemáticas para obtener buenos resultados.
  • ...5 more annotations...
  • Matemáticas es una de esas asignaturas en las que las horas de estudio no tienen una relación directa con la nota.
  • aprender matemáticas hay que ponerse el mono de trabajo y lanzarse a hacer ejercicios matemáticos. Cuanto más practiques, mejor. Cada ejercicio tiene sus particularidades y es importante haber realizado el máximo número de ejercicios posibles antes de enfrentarnos al examen.
  • es muy importante que compruebes los resultados
  • te detengas en la parte que has fallado y examines el proceso en detalle hasta asimilarlo.
  • Las Matemáticas son una asignatura que requiere más concentración que ninguna otra. Un ambiente de estudio adecuado y libre de distracciones puede ser el factor determinante para conseguir resolver ecuaciones o problemas de geometría, álgebra o trigonometría complejos.
  •  
    Matemática
  •  
    Intereante artículo y muy útil, creo que en la vida de adultez hablando profesionalmente y en la vida adoslescente estudiantel organizada, disciplinada y bastante responsable como si fueran adultos.. Si se puede llegar dominar con la práctica y más práctica las matemáticas, incluso amarla si se puede :) . Pero una verdad bien cierta es que depende mucho del profesor para que al estudiante desde sus bases empieze a dominar y amar las matemáticas, al menos en los primeros años de estudio incluso y más importante en el 8vo de básica superior donde se da una transición dramática entre la primaria y la secundaria. Pues sabemos que en esos años inferiores los niños por si solos son muy pocos los que buscan los cuadernos a estudiar y practicar y practicar creo que es el docente que lo guía e induce a que el estudiante en los años superiores odie o ame las matemáticas.. Lo digo por experiencia propia, ahora no las amo pero me gustan muchooo, desperte ese interes debido a que de 8vo a 10mo tuve una excelente maestra que me inspiraban las matemáticas, no obstante fue muy traumante el bachillerato y la universidad un reto. Pero lo supere tengo mis limitaciones pero se que con la experiencia las superare lo más posible..
Elda Caraguay

Razonamiento Complejo: DESTREZAS DE RAZONAMIENTO - 5 views

  • La solucion de problemas constituye una de las destrezas basicas de razonamiento
  • Las capacidades de razonamiento:
  • El razonamiento analitico:
  • ...3 more annotations...
  • El razonamiento analogico:
  • El razonamiento cuantitativo
  • El razonamiento combinatorio:
  •  
    La solucion de problemas constituye una de las destrezas basicas de razonamiento, la practica de solucionar problemas desarrolla nuestras destrezas de razonamiento. La importancia que tiene en la formacion de todo estudiante esta practica de solucionar problemas. Las capacidades de razonamiento: Cada uno de estos procesos de solucion de problemas requiere no solo conocimientos, sino tambien destresaz o capacidades.
  • ...1 more comment...
  •  
    Trabajar con desarrollo de razonamiento es eficaz para crear en el estudiante actividad y rapidez mental
  •  
    Muy interesante la información compañera, nuestra labor como docentes va mas allá del simple hecho de ser transmisores de conocimientos, somos formadores de juventudes y nuestra misión principal es formar en los y las estudiantes las destrezas de razonamiento
  •  
    Exelente tema compañera ya que tenemos que formar estudiantes criticos analiticos reflexivos e indagadores.
Darwin Valverde

¿Qué papel desempeñan las TIC en la educación? - "TIC" es Tecnología de la In... - 1 views

  • Qué es Las TIC en educación
    • Veronica Diaz
       
      TIC EN EDUCACION
  • "TIC" son las Tecnologías de la Información y la Comunicación. "TIC en educación" significa "Enseñar y aprender con las TIC".
  • ...2 more annotations...
  • Investigaciones a nivel mundial han demostrado que las TIC pueden conducir a mejorar el aprendizaje del estudiante y los métodos de enseñanza.
  • ventajas principales de las herramientas TIC para educación
    • Darwin Valverde
       
      ventajas de las TIC
  •  
    Investigaciones a nivel mundial han demostrado que las TIC pueden conducir a mejorar el aprendizaje del estudiante y los métodos de enseñanza.Un informe realizado por el Instituto Nacional de Educación Multimedia en Japón, demostró que un aumento en la exposición de estudiantes a las TIC mediante la integración curricular de educación tiene un impacto significativo y positivo en el rendimiento estudiantil, especialmente en términos de "Conocimiento · Comprensión" · "habilidad práctica" y "Presentación de habilidad" en materias tales como matemáticas, ciencias y estudios sociales
  • ...5 more comments...
  •  
    La infusión de tecnología permite diversificar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los medios incluidos en las tecnologías asociadas a los sistemas computadorizados permiten diseñar, desarrollar e implantar una variedad de actividades que enriquecen el proceso educativo.
  •  
    Entre las funciones de las TIC en Educación tenemos que es un medio de expresión y creación multimedia, para escribir, dibujar, realizar presentaciones multimedia, elaborar páginas web.
  •  
    Las TIC EN LA EDUCACION  
  •  
    LAS TICS EN LA EDUCACION
  •  
    Las TIC en las matemáticas ya se ha vonvertido en un recurso indispensable dentro del aula
  •  
    Las TIC´S de gran ayuda para todas las asignaturas de gran importancias ya que aprendemos cosas nuevas.
  •  
    siempre y cuando se cuente con todos los recursos, por su puesto que es de gran ayuda hace que los estudiantes capten mejor y rápido, ademas que el tema en estudio les resulta de mucah mas interes.
Mery Loor

Importancia de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje - 4 views

  • Al respecto, UNESCO (2004) señala que en el área educativa, los objetivos estratégicos apuntan a mejorar la calidad de la educación por medio de la diversificación de contenidos y métodos, promover la experimentación, la innovación, la difusión y el uso compartido de información y de buenas prácticas, la formación de comunidades de aprendizaje y estimular un diálogo fluido sobre las políticas a seguir.
  •  
    Como docentes debemos conocer la importancia que hay en la integración de las TIC en las aulas. Esto nos permitirá, de manera más sencilla, ser parte de la nueva modalidad que se plantea. En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI.
  • ...6 more comments...
  •  
    En la actualidad las Tic cumplen un papel muy importante en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje, porque nos permite acercarnos mas a nuestros estudiantes, ya que ellos estan mas actualizados en el mundo de la tecnología.
  •  
    El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento.
  •  
    Importancia de las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
  •  
    EL USO DE LAS TIC EN EL AULA APUNTAN A MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACION
  •  
    Para que sea un éxito la importancia de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje y especialmente en las matemáticas, depende de cada docente que nos actualicemos en este campo tecnológico para planificar mejor las técnicas en el desarrollo de la clase.
  •  
    El uso de las TIC en el aula es de gran ayuda al impartir nuestras clases y así no se tornaría aburrida, sino más animada en la cual el estudiante va a interactuar mucho
  •  
    Actualmente en la era de tecnología e informática los profesionales debemos estar capacitados y preparados para enfrentar no solo al avance tecnológico sino que a una juventud mucho mas involucrada en el uso de dispositivos inteligentes
  •  
    Las Tics resultan muy importante en el salón de clases como complemento a nuestra planificación
EDGAR LARA OCAMPO

Los 10 lenguajes de programación más usados del mundo - 0 views

  • Conocer cuáles son los lenguajes de programación más populares es importante para los programadores que trabajan con ellos, para los analistas que investigan el mercado, para los estudiantes que quieran conocer cuál es el panorama y para todo aquel interesado en la tecnología y en conocer qué lenguajes programan el mundo informático.
  •  
    Conocer cuáles son los lenguajes de programación más populares es importante para los programadores que trabajan con ellos, para los analistas que investigan el mercado, para los estudiantes que quieran conocer cuál es el panorama y para todo aquel interesado en la tecnología y en conocer qué lenguajes programan el mundo informático.
Mayra Segura

USO DE LA TECNOLOGIA EN EL AULA DE CLASE - 2 views

  •  
    el buen uso de las herramientas tecnologicas
  • ...2 more comments...
  •  
    Compañera muy interesante este tema, ya que el uso de la Tecnología es algo que nosotros los docentes debemos aprovechar con los conocimientos que los estudiantes tienen, porque seamos realistas hay ocasiones en las que ellos conocen más que los docentes el uso de estas herramientas.
  •  
    La tecnología no debe ser el centro de atención hacia donde se enfoque el/la aprendiz, sino el medio a través del cual ocurre el intercambio de información durante el proceso instruccional.
  •  
    La tecnología en el aula de clases nos permite agilizar más la enseñanza y aprendizaje, ya que los estudiantes se vuelven interactivos y se involucran en todas las actividades que se van desarrollando, es así que se debe hacer uso de las mismas en todas las áreas de estudio...
  •  
    Considero que es importante utilizar la tecnología en el proceso de enseñanaza-aprendizaje, ya que la clase se vuelve más dinamica e interesante, se capta toda la atención de los estudiantes y se puede explicar de una mejor manera la temática a tratar, propiciando así un aprendizaje significativo.
Jadira Chevez

PEDAGOGIA ACTIVA - 1 views

  • La pedagogía activa permite establecer una organización docente dirigida a eliminar la pasividad del alumno, la memorización de conocimientos transmitidos, utilizando una didáctica de respuesta, necesidades internas que enseña entre otras cosas a vencer de manera consciente las dificultades. Por consiguiente, esta pedagogía provoca un movimiento de reacción y descubrimiento ya que en la misma, el profesor facilita la actividad, observa y despierta el interés, como mediante la utilización de métodos activo, resultando el alumno, el sujeto activo y el profesor un facilitador del proceso.
  • LA PEDAGOGIA ACTIVA La pedagogía activa cubre una amplia gama de escuelas y propuestas metodológicasPodemos caracterizar a la pedagogía activa desde tres puntos de vista:DEDE EL PUNTO DE VISTA PSICOLÓGICO, parte del impulso creador y constructor de los intereses y necesidades del estudiante (niño)La pedagogía activa, como señala Francisco Larroyo (1986), da un nuevo sentido a la conducta activa el educando. Funda su doctrina en la acción (experiencia) actividad que surge del medio espontáneo o solo es sugerida por el maestro (autoactividad)DESDE EL PUNTO DE VISTA PEDAGOGICO, La pedagogía ha llegado a este concepto de la autoactividad. Cinco son los principales en que se funda la pedagogía de la acción: autoactividad, paidocentrismo, autoformación, actividad variada o múltiple y actividad espontánea y funcional .DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL, La pedagogía activa favorece el espíritu solidaridad y cooperación de los alumnos.La pedagogía activa se fue gestando a partir de ROUSEAU hasta convertirse en un movimiento dominante.
  •  
    ¿Qué es en sí la pedagogía? no es más que la práctica o método de enseñanza que se aplica en una sociedad basado en la política de educación que esta quiera alcanzar. POr eso es que se han construido tantas prácticas pedagógicas de tantos filósofos a través de todos los tiempos. No es que estos impusieron sus métodos de enseñanzas, sino que pudieron visorar de acuerdo al entorno en el que vivian lo que realmente se aplicaba y construia en las escuela para sacarle el mejor provecho productivo a los estudiantes en cada época, en beneficio al desarrollo de esa sociedad y de unos cuantos intereses personales.
Mariuxi Vera

REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN | PUCESA - 3 views

  • Estos son algunos ejemplos de que pueden hacer los docentes usando las redes sociales como herramientas y al mismo tiempo como el medio natural para llegar a sus alumnos: • Usar o crear una aplicación propia en Facebook o una wiki para realizar trabajos grupales. • Invitar a estudiantes que asistan a una clase via streaming. • Responder preguntas, dejar tareas y anunciar fechas de eventos y exámenes en Facebook y/o Twitter. • Compartir libros, pdfs, videos y otro material interesante usando una wiki o creando su comunidad virtual. • Seguir a profesores, compañeros de clase y otros expertos en un tema via twitter, slideshare o RSS. • Tener apuntes de la asignatura en un blog, wikis. • Ayudar a que la investigación sea más divertida utilizando webquest, caza de tesoro.
  • Home » Oferta Académica » Escuelas » Sistemas » REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
  • es una red social practicada con mucha “fiebre” por los cibernautas;
  •  
    LA EDUCACIÓN Y LAS REDES SOCIALES
  • ...1 more comment...
  •  
    Usar diigo es una buena forma de trabajar en educación
  •  
    La redes sociales actualmente se han convertido en una harramienta favorable dentro del quehacer educativo por cuanto permiten desarrollar las clases más interactivas captando la atención de los estudiantes y permitiéndoles aprendizajes significativos...
  •  
    Primeramente debemos comprender que es una red social practicada con mucha "fiebre" por los cibernautas; la red social son estructuras sociales conformada por conjuntos de personas las cuales están "conectadas" por diferentes motivos o intereses como pueden ser amistad, parentesco o que compartan el mismo conocimiento.
Ruth Castillo

Aprendizaje 2.0: El docente como Curador de Contenidos para la depuracion de ... - 0 views

  • El docente como Curador de Contenidos para la depuracion de información
  •  
    Involucra todos los elementos que se encuentra en la Red (medios de comunicación, blogs relevantes, portales web, bases de datos, redes sociales, email), para detallar y depurar cuidadosamente los contenidos que poseen un gran potencial para luego darlos a conocer al resto de sus estudiantes
  •  
    Es importante que antes de enviar un tema a que investigue el estudiantes, como docente se debe revisar anticipadamente y sugerir ciertos Link .
Angela Loor

Estrategias didácticas con TIC - 1 views

  • 6. Lcda. Carmary Acosta - 2007 ¿Por qué integrar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la Práctica Educativa? Posibilidades TIC - Estudiantes •Alto poder de Motivación •Posibilidad de Interacción •Favorece el Trabajo Colaborativo •Desarrollo de Habilidades de Investigación
  • 7. Lcda. Carmary Acosta - 2007 Estrategias de Enseñanza tradicionales aplicadas a las TIC Objetivos o propósitos de aprendizaje Son enunciados que establecen condiciones, tipo de actividad y forma de evaluación del aprendizaje del estudiante. Generan expectativas apropiadas en los estudiantes “Deben estar presente en cualquier curso ya sea presencial o a distancia”
  •  
    LAS ESTRATEGÍAS DIDÁCTICAS Y LAS TIC
Balvina Eduviges Suarez Chavez

Juegos eran los de antes: IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL NIVEL INICIAL - 0 views

  • El juego es uno de los aspectos esenciales del crecimiento, favorece el desarrollo de habilidades mentales, sociales y físicas; es el medio natural por el cual los niños expresan sus sentimientos, miedos, cariños y fantasías de un modo espontáneo y placentero. Así mismo sienta las bases para el trabajo escolar y para adquirir las capacidades necesarias en etapas posteriores de la vida.  
  • El juego es un medio primordial en el aprendizaje de los niños de nivel inicial.
    • NUVIA RAMOS
       
      El juego es un medio primordial en el aprendizaje de los niños de nivel inicial. 
  • IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL NIVEL INICIAL
  •  
    El juego es un medio primordial en el aprendizaje de los niños de nivel inicial. 
  • ...5 more comments...
  •  
    El juego es uno de los aspectos esenciales del crecimiento, favorece el desarrollo de habilidades mentales, sociales y físicas; es el medio natural por el cual los niños expresan sus sentimientos, miedos, cariños y fantasías de un modo espontáneo y placentero. Así mismo sienta las bases para el trabajo escolar y para adquirir las capacidades necesarias en etapas posteriores de la vida.
  •  
    El juego es uno de los aspectos esenciales del crecimiento, favorece el desarrollo de habilidades mentales, sociales y físicas; es el medio natural por el cual los niños expresan sus sentimientos, miedos, cariños y fantasías de un modo espontáneo y placentero. Así mismo sienta las bases para el trabajo escolar y para adquirir las capacidades necesarias en etapas posteriores de la vida.
  •  
    el juego es un instrumento muy importante para el crecimiento de los parvulitos,ya que a esta edad ellos desarrollan sus habilidades y destrezas para sus futuros aprendizajes.
  •  
    Mediante el juego desarrollomos mucha habilidades en nuestros estudiantes
  •  
    Realmente importante el aporte, ya que la utilización del juego como estrategia de aprendizaje brinda a los estudiantes un aprendizaje mas significativo.
  •  
    Es un aprendizaje significativo en nuestros estudiantes
  •  
    El juego es uno de los aspectos esenciales del crecimiento, favorece el desarrollo de habilidades mentales, sociales y físicas; es el medio natural por el cual los niños expresan sus sentimientos, miedos, cariños y fantasías de un modo espontáneo y placentero. Así mismo sienta las bases para el trabajo escolar y para adquirir las capacidades necesarias en etapas posteriores de la vida. El juego le permite al niño conocer su mundo, descubrir su cuerpo, conocer a otras personas y relacionarse con estas, desarrollar vocabulario e imitar roles de adultos. El juego es un medio primordial en el aprendizaje de los niños de nivel inicial.
KETTY SANTOS

Adaptación curricular - 3 views

  •  
    Una adaptación curricular o adecuación curricular es un tipo de estrategia educativa generalmente dirigida a estudiantes con necesidades educativas especiales, que consiste en la adecuación en el currículum de un determinado nivel educativo con el objetivo de hacer que determinados objetivos o contenidos sean accesibles para todo el grupo, o bien modificar aquellos elementos del currículum que no sean funcionales para la totalidad de los estudiantes.
  • ...5 more comments...
  •  
    Es muy importante dar las debidas adaptaciones curriculares a la hora de ejecutar nuestras lecciones para poder brindar una adecuada educacion
  •  
    Una adaptación curricular es un tipo de estrategia educativa generalmente dirigida a estudiantes con necesidades educativas especiales.
  •  
    Muy necesaria en nuestra labor, ya que el currículo no es cerrado y debemos adaptarlo a las necesidades que se presentan en nuestras aulas
  •  
    El currículo no es una camisa de fuerza es perfectible por lo tanto se debe realizar las adaptaciones curriculares que se estimen necesarias.
  •  
    Bueno las adaptaciones curriculares se las adapta de acuerdo a las necesidades educativas que se presenten en cada aula de clase.
  •  
    La Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica se realizó a partir de la evaluación del currículo de 1996, de la acumulación de experiencias de aula logradas en su aplicación, del estudio de modelos curriculares de otros países y, sobre todo, del criterio de especialistas y docentes ecuatorianos de la Educación General Básica en las áreas de Lengua y Literatura, Matemática, Estudios Sociales y Ciencias Naturales.
  •  
    Es un tipo de estrategia educativa, generalmente dirigida a alumnos con necesidades educativas especiales, que consiste en la adecuación del currículum de un determinado nivel educativo, con el objetivo de hacer que determinados objetivos o contenidos sean más accesibles a un alumno.
Fátima Katherine Cusme Cedeño

Tipos de aprendizaje - 1 views

  •  
    Los seres humanos perciben y aprenden las cosas de formas distintas y a través de canales diferentes, esto implica distintos sistemas de representación o de recibir información mediante canales sensoriales diferentes. Además de los distintos canales de comunicación que existen, también hay diferentes tipos de alumnos.
  • ...5 more comments...
  •  
    Es parte de nuestra labor entender los tipos de aprendizajes y de inteligencias que poseen nuestros estudiantes, para tratar de enseñarles sobre sus aptitudes
  •  
    Cada estudiante es un mundo, que piensa, siente y se expresa diferente y es nuestra labor como docentes entender cada una de sus necesidades
  •  
    exelente trabajo ya que los docentes tenemos que tener bien claro los tipos de aprendizaje para poder identificar que tipo de aprendizaje tiene cada educando y poder utilizar tecnicas adecuadas para impartir nuestras clases.
  •  
    Los seres humanos perciben y aprenden las cosas de formas distintas y a través de canales diferentes, esto implica distintos sistemas de representación o de recibir información mediante canales sensoriales diferentes. Además de los distintos canales de comunicación que existen, también hay diferentes tipos de alumnos.
  •  
    Muy bonito tema de investigación para los docentes, pues es necesario aplicarlos con nuestros estudiantes.
  •  
    Sí, cada ser humano es un mundo diferente, un mundo distinto.
  •  
    Adquisición: el sujeto observa un modelo y reconoce sus rasgos característicos de conducta. 2. Retención: las conductas del modelo se almacenan en la memoria del observador. Se crea un camino virtual hacia el sector de la memoria en el cerebro. Para recordar todo se debe reutilizar ese camino para fortalecer lo creado por las neuronas utilizadas en ese proceso 3. Ejecución: si el sujeto considera la conducta apropiada y sus consecuencias son positivas, reproduce la conducta. 4. Consecuencias: imitando el modelo, el individuo puede ser reforzado por la aprobación de otras personas. Implica atención y memoria, es de tipo de actividad cognitiva. 5. Aprendizaje por descubrimiento: Lo que va a ser aprendido no se da en su forma final, sino que debe ser re-construido por el alumno antes de ser aprendido e incorporado significativamente en la estructura cognitiva. 6. Aprendizaje por recepción: El contenido o motivo de aprendizaje se presenta al alumno en su forma final, sólo se le exige que internalice o incorpore el material (leyes, un poema, un teorema de geometría, etc.) que se le presenta de tal modo que pueda recuperarlo o reproducirlo en un momento posterior.
Grace Donoso

Bachillerato Técnico | Ministerio de Educación - 0 views

  •  
    opción para que los estudiantes participen tempranamente en el mundo laboral
Vanessa Pilar Jiménez Calderón

herramientas tecnológicas mas utilizadas en el aula - 2 views

  •  
    Herramientas tecnológicas más utilizadas en el aula y sus usos
  •  
    Sería excelente que todos los docentes conocieramos y aplicáramos las herramientas tecnológicas en el aula, para captar la atención de los estudiantes y a su vez que los conocimientos sean adquiridos de manera significativa.
  •  
    Es verdad compañera Ángela, si todas las instituciones aplicáramos las herramientas tecnológicas en el aula, el estudiante tendría un aprendizaje más practico y significativo. Hay posibilidades que él acceda a otras comunidades de conocimientos y aprendizajes.
Monica Mariuxi

Ecuador abrirá bachillerato técnico productivo en el 2016 - 2 views

  •  
    Ecuador Abrirá Bachillerato Técnico Productivo
  •  
    Sería muy bueno que la mayoría de las Instituciones Educativas tengan Bachillerato Productivo, de esta manera los estudiantes serían emprendedores de microempresas.
  •  
    Buenas son estas oportunidades, porque existen estudiantes con grandes expectativas de emprender buenos negocios en Ecuador.
Yaira Castro

EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN INICIAL - YouTube - 0 views

  •  
    El uso de la tecnología debe provocar en los estudiantes el deseo de aprender y adquirir conocimientos en forma natural, pero conciente de ello. En los docentes debe provocar el deseo de utilizarlas, realizando una planeación adecuada y el diseño de estrategias de enseñanza de las diferentes asignaturas que incluyan la tecnología adecuada, creando modelos académicos basados en la tecnología y respaldados por conceptos pedagógicos que apoyen su uso.
Grace Donoso

Tendencias pedagógicas contemporáneas - 1 views

  •  
    el conjunto de herramientas para transmitir conocimientos a los estudiantes
1 - 20 of 76 Next › Last »
Showing 20 items per page