
"EVEaD14" "MiPLE" - 1 views
-
Alexandra Fajardo on 04 Mar 14Buenas noches compañeros les comparto mi PLE el mismo simboliza las herramientas de la web 2.0 que más utilizo en mi vida diaria, sin duda alguna aún me falta enriquecer mi PLE y espero lograrlo en este trayecto.
-
Nancy Scattolini on 04 Mar 14Hola Alexandra, muy linda tu PLE, aunque sencillo, a través de las imágenes y las flechas direccionadas da cuenta de la forma que vas interactuando con las distintas herramientas y recursos. Viendo tu PLE, me doy cuenta que muchas de tus conexiones coinciden con las mías. Realmente esta maestría me está permitiendo cada vez más aumentar mi PLE y espero como vos enriquecerlo cada día más. Felicitaciones y nos encontraremos en la Web 2.0. Saludos. Nancy

miple German Sancez - 2 views
-
Esta representación (un poco simplificada) muestra como pienso mi PLE en función del recorrido que llevamos realizado en esta Maestría. Traté de reflejar tanto las herramientas que se nos han propuesto como aquellas que utilizo por propio interés. También intento reflejar las acciones individuales como las colectivas y colaborativas y como todo es parte de una misma esfera. Espero haberlo logrado
-
Excelente trabajo!

Mi PLE-Dolores Orta - 4 views
-
Hola queridos compañeros, les comparto mi PLE. Es un espacio personal donde tengo una identidad virtual hecha a medida, por eso utilicé algunas fotos mías para que entren un poco en "mi mundo." Espero que les guste, no pude incorporar todas las imágenes que quería por cuestiones de espacio, ni tampoco tooodas las herramientas que utilizo. Les comparto algunas, ¡seguimos creciendo juntos, en red!
- ...1 more comment...
-
Muy lindo Dolores tu PLE. Realmente refleja tu PLE en acción, construyendo, interactuando a través de las distintas herramientas y recursos que nos brinda la Web. Además, al ver tu PLE me di cuenta que también utilizo Prezzi, por ejejmplo y me olvidé de incluirlo en mi PLE.
-
Dolores! Te vemos en plena acción! Coincido con Lucía en que es muy bueno ver las múltiples relaciones que existen!
My Library - 2 views
MiPLE Carola Clerici - 0 views

ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE - 3 views
-
Hola Soledad y compañeros, comparto mi PLE, para crear este organizador gráfico utilice xmind 2013, por que permite crear una infinidad de opciones. En el gráfico constan las herramientas que utilizo para obtener información, para comunicarme, investigar, y para producir recursos didácticos.
-
EVEaD14
-
Muy interesante katy su PLE, Pero comparto esta informaciòn ambiente virtual de aprendizaje, ya que en principio debemos concebir éste como un espacio con todos los aspectos señalados en la definición de ambiente de aprendizaje, con la diferencia de que tanto el diseño y empleo del espacio, el tiempo y la disposición de los materiales, entre otros estan mediados por las tecnologías

Mi PLE versión Alfa - 1 views
-
Como les había comentado en Mi PLE versión Beta, se encuentra en permanente desarrollo según use lo que voy necesitando y por eso también tiene algo de complejidad donde el cambio es continuo y no hay certeza que antes fuera así o que mañana sea igual. Esta ya es mi versión Alfa evolucionada.
-
Hola Humberto muy completo tu trabajo, conoces una gran variedad de herramientas de la web 2.0.
Cacoo - Diagramas - 1 views

Mi PLE - 1 views
-
¡Hola! Imaginé mi PLE como un árbol cuyas ramas principales son tres: leer (buscar, investigar, discriminar, organizar), reflexionar (editar, crear, producir) y compartir (colaborar, sociabilizar) en red. Actualmente, estas tres grandes ramas tienen ramificaciones más pequeñas, y en cada una se visualizan frutos (herramientas); sin embargo, a medida que el árbol crece, algunas ramas nuevas nacerán, y otras se quebrarán, algunos frutos morirán y otros emergerán. Y así me imagino a mi PLE: en un proceso constante de cambios que tienden a formar mi presencia en la web.
- ...3 more comments...
-
Gracias Chicos!!!
-
Coincido muy buena la metáfora y la explicación que compartís!

Mi PLE cacoo - 2 views
-
De acuerdo con CanalTIC.com, estas son las seis tareas básicas que realizo en mi PLE. Algunas herramientas sirven a propósitos diferentes dando una idea de lo caótico que puede llegar a ser el aprendizaje en red. Mi PLE está en permanente desarrollo según use lo que voy necesitando y por eso también tiene algo de complejidad donde el cambio es continuo y no hay certeza que antes fuera así o que mañana sea igual. Estas son características del aprendizaje conectivo.
-
Por el comentario anterior, esta es mi versión Beta.
-
Me gusta que resaltes que esta es tu versión beta de tu PLE. Un PLE sería como una foto que sacamos en un momento determinado y que refleja algo que queremos analizar. ¿Podríamos tener un PLE diferente según estemos reflexionando sobre nuestro proceso en esta Maestría o nuestro rol como educadores, etc?
Mi Ple - 3 views
-
Me inspiré en la idea de Mariela del mapa de las lineas de subte. En algún momento todas se cruzan y siempre están en expansión (por lo menos cuando hay inversión para tal fin)
- ...1 more comment...
-
Den, de acuerdo con Humberto, el recorrido por Prezi me encantó y se hizo vertiginoso de a momentos, ¡como lo es la Web 3.0 hoy en día!
-
Conexiones y múltiples recorridos para que siga expandiéndose!

Mi PLE_MStarc - 1 views
-
Con el fondo elegido quise representar la idea de armado y rearmado permanente de mi PLE. Y el apartado "Lo que + uso" y "Lo que quiero explorar +" surgió de la reflexión acerca de todo lo que he aprendido hasta ahora y todo lo que puedo seguir aprendiendo usando las TIC, observando y leyendo a otros e interactuando con otros.
-
Hola Mariela, muy original tu PLE, se puede apreciar a simple vista las diferentes etapas. Saludos!
-
Muy buena la inclusión de "aprender a aprender", "Lo que + uso" y "Lo que quiero explorar +" Refleja el proceso de aprendizaje permanente.

Mi PLE - 3 views
-
Mi PLE se nutre de la interacción con otras personas, mediada por tecnología o en forma directa. La elección de las manchas de color intenta mostrar el dinamismo y lo cambiante del entorno en función de la metas de aprendizaje, de las estrategias que se despliegan, de las herramientas que se van incorporando. En palabras de Barroso, Cabero y Vázquez "un PLE es dinámico, tácito/no declarativo y construido"
-
Comparto contigo Silvina, y por eso mencionan que el PLE es una recopilaciòn de herramientas establecidas con el propòsito de que puedan ser utilizadas por un usuario en funciòn de sus necesidades, y de incorporar su trabajo personal.
-
Interesante gráfico que pone en el centro a las personas. Me gusta cómo cada PLE va reflejando diferentes preferencias y se van presentando como procesos dinámicos en constante cambio!

PLE - 3 views
-
Queridos Compañeros, comparto mi PLE. Si bien la información no se encuentra categorizada, ha sido realizada según la clasificación de Adell Castañeda 2010: - Dónde acceder a la información - Dónde modificar la información - Dónde relacionarme con otros Cariños, Valeria.-
-
Valeria, me gusta el fondo que elegiste!! Le aporta dinamismo a tu PLE y la idea de que se puede seguir abriendo.
-
Hola Valeria, muy lindo tu PLE, da idea de que todo va circulando en la nube. Mi hizo acordar el fondo a los molinitos de viento que soplábamos cuando éramos niños y circulaba. Acá da la sensación de una circulación sin fin, inagotable. Hermoso.
Mi PLE - González, Celeste Rocio - 5 views

Silvia Andreoli, Mariela Starc, Hugo Daniel, andreabsm, Roxana Quiroga, and Denise Kerszkowski liked it
-
Les comparto MiPLE. (lo subo nuevamente porque el enlace anterior no conecta a cacoo)
- ...1 more comment...
-
me gusta, lo percibo como un engranaje... partes de un todo siempre conectados para poder funcionar
-
Muy bueno! Su diseño pone de manifiesto los procesos que dan sentido al uso de diferentes aplicaciones, herramientas, recursos!
« First
‹ Previous
61 - 80 of 303
Next ›
Last »
Showing 20▼ items per page